Está en la página 1de 34
eo Mahal Berman dicién de San Petersburgo, tal como la he presentado, puede tener un valor nico para ellos. Puede proporcionarles pasaportes fantas- ‘ma para la realidad irreal dela ciudad moderna. Y puede inspirarles visiones de acciones¢ interacciones simbélicas que los ayuden 4 a= ‘ar como hombres y ciudadanos: modos de encuentro, conflicto y didlogo apasionadamente intensos a través de lor cuales puedan, multineamente, airmarse y enfrentarse unos a otror y derafiar 2 los ppoderes que los controlan. Puede ayudarlos leg a estar, como pre- tendia (y esperaba desesperadamente)estarlo el Hombre del Subsue~ lo de Dostoievski, «mis vivoss personal y politicamente bajo la luz y las sombras engafiosamente cambiantes de las calles de la ciudad, Esta es sobre todo la perspectiva que San Petersburgo ha abierto a la vida moderna. Ifa? No obstanetendia que haber ecard hima y protec alba de Sidigaior, pronuncna pepe un so ena caber: «Decides gue me voy 2 ‘Amn. (Suc sige, hry que seb, eu pobre sldsdo jad, cay it ‘not Bien poin haber seg ene spectro pars cova Kia caw se) 5. EN LA SELVA DE LOS SIMBOLOS. ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE, EL MODERNISMO EN NUEVA YORK, La Ciudad del Globo Cantoo [.]e capital del Ego, donde la cencia, el arte, la poesiey certs formas de le ‘ura compton em condiciones seals por inventa, des ‘airy renaurar el mando de le relided fenomenal |} ‘Manbattan el producto de wna teria no formads, el ‘manbatanismo, cao programa fe extrem an mundo totalmente fabrcade por el hombre, oir dentro de le fantasia]. La ciudad entera ze como em wna fabri cade experiencia hecha por el hombre, donde oral y lo natural dejaron de exist. L-] La dxplinabidimensonal del Cuadriala cree soa libertad munca sohada pera le snarguiatridmersion tal} La cudad puede ver al mismo tempo ondenada 1 fli, wma metripli de vgido car. -] Una ide mite donde la invenion ye compro- ‘actin de un estilo de vida metropolitan, 9 0 argue tra concomitant, podian ser realzadas como exper ‘mento coecivo J. Unar ies Galpagos de nuevas tee rola, wn neve capital en le perovenca dele made “ptor, eita vex wma batalla entre eipecier de. midgut as |. Rem Koolhaas, Delirious New York AL lide peo desputs de wna semana en cama, in encuenrdemolrde pete demi mameane Si eomplemente blade, ctrdde slay metro & 2 dacne de ponent te, on acid emilde, steven ota earme ria larger alpeosamente mle magre de aos) Como de cntambre en Neos York, todo te deriba Spode penarqne el one heb te habe tea x pois poner gue espe hace te haber ds ‘oneneta mac dade como ngs mitre James Merril, «An urban convalecences sea Marl Berman i Ustedes taza ineas reas, lenan os buecoryniveln luca, 9 el reread e miiloma (De ita discur= So de la auoridad que presdia la Comisién que infor ‘maria sobre los planes de ampliacion) Repligu «Perdimeme, pro es, hablendo en propie- dad, €5jnstamente To que debe Ser maestro trabajos Le Corbusier, Larbaniome Uno de os temas centrale de et iro ha sido el destino de «todo lo wido» en la vida moderna: edesvancere ene sire, El dina smo innato dels economia modern, y de cara que nace de esta Cconomia,sniquila todo lo que cea —ambientes isco, insiucio- ne sociales, ideas merafisia,visionesatitias, valores morales a fin decree mis, de seguir creando de nuevo cl mundo ifntamen- te Exaferaaarastra todos los hombres y las mujeres modernos 3 Gris, y los obliga» abord la cueton de qué es exenca, que ts signin, qué es teal en f vorigine en que vivo y nos mo- ‘emer, En ete explo il, quierolncluine en el cadroy explo: rary scar algonas dels cortentes que flaycn por mi propio en: torno modem —la ciudad de Nueva York y que han dado forma Y energie xi vid, Durante mis dean siglo, la ciudad de Nueva York ba servido como ecto inzernaional de comnicaiones, La cadad no solamen- tes ha conertida en un teat, sino en ina produc, en una pre- Sentacin en dverios medion cayo pablo eel mondo ener. Eto fa dado una reronancia y una profundidadespecal a mucho de lo aque agi se hace y dice. Buena parte de a construcion ye desaro. ilo de Nucva York durace el siglo pasado debe ser vst como una zeciony comunicacion simbelis: no ha sda conebidsy eectadn Simplemente para saistacer unas nctidades politas y economas inmedits, sino —lo que ex al meno gual de importante para de- mostra al mundo ener lo que pueden constr Tos hombres mo- dermor y cimo puede ser imaginada y-vivida la vid. modern Muchas de lv ertracaras mis imprcsonantes de la viudad fae= ron pleificadasespeiicmente como expreiones sinbélicas de fa tmodernidad: Ceneal Path, el puente de Brook, la Etat de a Libertad, Coney Island, michorrasccielos de Manhattan, el Rocke feller Center y muchas mis. Orr areas dela ciudad “al puerto, Wall Suce, Broadway, «1 Bowery, el Lower Eat Side, Greenwich Village, Hcl, Times Square, Madison Avenue han adguiido Algenascbervucion sore el modem en Nueos York so ‘peso y fuerza simbdlicos con el transcurso del tempo. El impacto eumulativo de todo eto es que el neoyorguino se encuentra en me dio de una selva de simbolos baudelariana La presencia y profusion de estas formas giganteses hacen de Nueva York un lugar extafio y rico para vivir Pero también hacen de ella un lugar peligroso, pues us simbolosy simbolismos luchan interminablemente entre si por el sol y la luz, se esfuerzan por aniquilarse unos a otros y se desvane cen juntos ene ire, Por lo tanto, si Nueva York es una selva de sim bolos, es uns selva en la que las hachas y las excavadorasestinsiem- pre en funcionamiento y las grandes obras cen constantemente pot Fiera, en la que los marginados pastorales encuentran ejércitos fan tasma, y los Trabajos de amor perdidos se interrelacionan con Mac- beth, en lx que surgen continuamente nuevos signiicades junto con los drboles edificados y caen con ellos. Comenzaré esta seccidn con un anilisis de Robert Moses, cuys carrera piblica se extiende desde comienzos dela década de 1910 has- 1a finales de la de 1960, que es probablemente el mayor ereador de formas simbslicas de Nueva York en el siglo XX, cuyas construcio: res tuvieron un impacto desteuctvo y desastroso sobre mis primeros aos ¥ euyo espectro, todavia hoy acosa a mi ciudad, A continua cn analizaré la obra de Jane Jacobs y de algunos de sus conterpo- ineos, quienes, enzarzados en combate con Moses, crearon un or- den de simbolismo urbano radicalmente diferente durante loss se- senta, Finalmente delinearé algunas de la formas y de los ambientes simbélicos que han surgide en las ciudades de los setenta. Al des- arrolla a perspectiva de las metamorfosis urbanas de las cuatro sli- ‘mas décadas, pintaré un cuadro en el que pueda stuarme, tratando de captar las modernizaciones y los modernismos que han hecho de imi, y de muchos de lor que me rodean, lo que somos. 1L_ ROBERT MOSES: EL MUNDO DE LA AUTOPISTA ‘Cuando acias en una metripliobreedifiads, Lene gue abrir camino fon an ach de cance ‘Simpleente voy seguir contrayendo ‘Puedes bacer todo lo posible por detenerme. Maxims de Robert Moses ae Markl eran Ell fa quien me abri le ooe ‘cere del cinded cuando di ‘Me pone enfermo verlos levantar tux evo pune como ére em pocos meses 1790. puedo eneantrar tempo tiquere java exci wm libro Ello tienen el poder, 0 todo, repli. lo que todor «qerés. Sino fo puedes tener, reconoce or lo menor lo queer. Yell no felo van a dar Wiliam Carls Williams, ‘The lowers Qué efinge de cementoy alaminio ‘brid tu erin de wn hachazo 1 devord sus cerebros you aginain [.] ‘Moloch cxyosedifiis Son el iil Allen Ginsberg, Howls Entre los muchos simbolose imagenes con que Nueva York ha con- tribuido a Iz cultura moderna, en los iltimos afos uno de los mis llamativos ha sido la imagen de la ruina y la devastacign moderna, EI Bronx, donde yo ereciy ha convertido en la contrasefa interna cional de las pesadillas urbanas de nuestra época: droges, panillas, incendios premeditados, asesinatos, terror, miles de edificios abando- nados, bloques transformados en solares cubiertos de basuras y Ja- dillos. Dariamente, cientos de miles de conductores, al uiiza la au topista del Bronx que pasa por el centro del barrio, ven la horrible suerte cortida por el Bronx, aunque quizd no la comprendan, Esta via, aunque ataseada noche y dia por el trifico pesado, es r4pida, mor- talmente eipida: los limites de velocidad son transgredidos ruinaria- mente incluso en las rampas de entrada y salida, con pasos a nivel y peligrosas curvas; convoyes ininterrumpidos de enormes camiones, con conductores ceftudamente agresivos, dominan el eampo de sin; los coches zigzaguean insensatamente entre los camiones: es ‘como si en esta autopista se apoderara de todos una prisa desespe- radae incontrolable por salir del Bronx 2 la mayor velocidad que les ppermitan sus ruedas. Una ojeada al pasajeurbano del norte o del sur es dificil hacer algo més que echar répidasojeadas, pues buena par- te de I autopista esti bajo el nivel del suelo, enmarcada por miro de ladrillo de una altura de tres metros— sugeriri la causa: cientos Agr ebreracions ore el modernone on Naton York 5 de edilficiosabundonados y apados y esqueletos de constrcciones consumidasycarbonizadas; dacenas de manzanas donde no hay nada mis que desperdicis y lado roos. ‘Diez minutos por esta rts, dura prueba para cualquier, es algo especialmente horrible para aquellos que recuerdan el Bronx tal como era antes: que recuerdan estos barios tales como en otros tempos tran y se denrolaban, hasta que esta misma sutpistaatravend 1 orazin, haciendo del Bronx, por encima de todo, un lugar del que bay que salir Pas los hijos del Bronx, como yo, esta atopira leva sna carga especial de ionia: mientras corremos através del mundo de nuestra infanci,apresurindonos por sali de aliviados a vs- {adel final, no somos merosespectadores, sino también parses ae- fivor en el proceso de destruceign que nos rompe el corszén, Domi- ramos ls Ligrimasy pisamos el acelerador. Robert Moses es el hombre que hizo posible todo esto. Cuando Allen Ginsberg preguntaraials de ls dea de 1950: Quin fue esta esfinge de cemento y aluminio?s, de inmediatotuvelasegu- fidad de que, aunque el pocta no lo supers, Moses era su hombre. ‘Como el =Moloch que entre tempranamente en mi slmas de Gint ber, Robert Moses y sus obras pablicasentaron en mi vida justo antes demi Bar Miczvah *,contibuyendo 2 poner fin a mi infancia. Hi estado siempre presente, de una manera vagamente subliminal “Todas las grandes edifiacions, dentro o alrededor de Nuevs York, parecian ser, de alguna manera, obras suyas: el puente Teiborough, In autopisea del West Side, docenas de vias-parque en Westchester Long Island, las playas de Jones y Orchard, inmumersbles parques, usbuniaciones, el aropuerto Idlewild (ahora Kennedy), una red de tenormes pantanos y centralesclécricat ceca de las eataratas del Nis- tra; la lista parecia extenders ifinitamente, Haba sido el inspira dor de un scontecimiento que tao na magi especial para mila Fe- fia Mundial de 1939-1940, ala cual asist desde el vente deri ma- dey ayo elegant loti adorné nuestro apartamento de muchas tmancras —programas, banderines, tarjetas postales, cenicero# sitm~ bolizando Ia aventurs humana, el progreso, [a fe en el Futuro y fos heroicos ideals de la epoca en que me toc6 nace. Pero entonces en la primavera y el oto de 1983, Moses comen- 26a hacerse pescae en mi vida de un modo diferent: proslams que Festal ada qu sea cl momento en uu nito—a lose espe deter conideadoadloen algunos ipecton (N-T 106 Marbl Berman stabs a punt de ari una inmenta atop, cuya esa, cososy Sifulades no tenfn precedents, a raver del coraton de ves ba- ‘ro. En un principio no podiamos crecrlos parca venir de oro mun. do. Ante todo ea ninguno de nosotros ers propitario de un cor he: el propio barrio yl ines de metro que lcraban lento des finan ajo de muestra vida. Adem, inchs a cudad neces tba atop =O el ado lg a eta (nope Taciones de Moses, munca estuvo clo el ugar que oceptban der yi autridad salvo para el propio Moses) los rumors cer tamente no podian querer deci lo que precian dec que la sto. Pisa avanara como un aie través de una docena debates 8 lidos, aenadosy densamentepobados como el aueso; que unas 60 cc personas de claeobrea‘o media ba, en su mayor judas, pero con muchos italanos, andes y negro enremencladon, se Fan expuladas de sus hopares, Lo judos dl Bronx exaban pepe. jos! poi un judo como nosotros querer hacernos est? CTenamos Poca iea del ase de udio que ery 0 defo mucho que ns inter Poniamos en su camino) E acho = queria hacerlo, esibamas 3 ures de que eo no poi siceder aqui en Estados Unis. Tod tot legs sion aor dl New Del gobi ea mere fobiemo, yen el timo momento se hata presente para protger fos. Y sin embargo, antes de que legiramos darnos cuenta alle taba las pla mecinica ya excavdoray yf gente eae Sido dvsada de que er mejor qu ve fuer deprin. Los vemos meron durdidos los demoledreymiraron le calles que deaparean, se Iiraron unos + oto, ye fueron, Moses avanzabs no der temporal o espiritual que le pudiera cerrar el paso. oe iDance for cieuntaasa medias Je os seers el centro del Bronx fue machacado peroradoy apa. tad Mis amigos y yo sollamoseubinos al prapte del Grand Con. course, dnd habia exado Ia calle 174, para vig el progres de as obras las inensas exeaaorasy plat meses ys igus de ace oy madera los centos de obreroscon sus cascos de divetos colo- fey las ges gianes ques levaban muy por encima dels tados tnd tos del Bron, as explosions y Tos tmblres de a dianit, los hirsutosy dents peascos de ca reienaracada los pus ies dela devasacon que se extend so lrg de klometros hacia tl este el west, hasta donde alanzaba laws, y nos mara Bas de ver aueso bello ari anaformado en Fun sublines, Alguna brerwacones sabre el modernism en Nace York 7 En el instituto, cuando descubrt a Piranesi me sent inmediata- mente identificado, También sola ir, de regreso dela biblioteca de Columbia, al sitio de la construccin y creta estar en medio del lie smo acto del Fausto de Goethe. (Tendeias que habérselo agradecido a “Moses: sus obras te dan ideas.) Sélo que aqut no habia un triunfo hu- ‘manista que compensara la destruccién. De hecho, una vez que las ‘obras hubieron concluido fue cuando realmente comenzé Is rina del Bronx. Kilémetros de calles + lo largo de la autopista quedaron so- focados por el polvo; los humos y el ruido ensordecedor: lo mis im- presionante era el rugido de los camiones de una potencia y un ta ‘mafio que el Bronx no habia visto nunca, arastrando sus pesados car~ fgamentos a través de ls ciudad, con destino 4 Long Island o Nueva Inglaterra, 2 Nueva Jersey y 2 todos los puntos del sur, noche dia sin interrupei6n. Edificios de apartamentos que durante veinte 280s cestuvieran habitados de manera estable se vaciaron, a menudo pric- ticamente dela noche ala masana; mumerosas y empobrecidas fa lias negras e hispanas, que hufan de suburbios todavia peores, fueron ttasladadas masivamente, con frecuencia bajo los auspicios del De- partamento de Bienestar, que llegs a pagar rentas excesivas, propa faando el pinico y acelerando la huida. Al mismo tiempo, la cons- trucciGn habia destruido muchas manzanas comerciales, separado a cotras de la mayoria de sus clientes y colocado a los comerciantes al borde de la bancatrota, ademds de hacerlos, por su forzado aislamien- to, mucho més vulnerables al delito. El gran mercado abierto del dis- trito, en la avenida Bathgate todavia floreciente a finales de la décs- da de los cincuenta, fue diezmado. Un sito después de que se abriera I auropista, lo que quedaba se esfumé. De este modo, despoblado, ‘vondmicamente reducido, emocionalmente destrozado —por grave {que fuera el dao fisico, peres fueron las heridas internas—, el Bronx fstuvo en condiciones de car en la temible espiral de las plagssurbs- ‘Moses parecia complacerse en la devastacién. Cuando se le pre- sguntaba poco después de que se terminara la via a través del Bronx, las autopistas urbanas como ésta no planteaban problemas urbanos cexpeciles,replicaba impacientemente que «la cosa tiene muy pocis difcultades. Existe un ciero malestar, pero hasta evo se ha exagers- ddos, En comparscin con sus anteriores autopists rurales y subur bbanas, la nie diferencia en este caso consistia en que shay mis ca- sae que se interponen... mis gente que se interpone, es es todo». Se jactaba de que «cuando actias en una mesropoli sobreedifcada, tie sow Merial Berman set ue abrir camino conn hac de caricero *, Aguila equi- parsinsbconsciente ene animales rts que seria desea Sando coms y gente que se inerpones—svufcente par de- Jaros sn respracén St Allen Ginsberg hubiese puesto ler mets fora en boca de Moloch, snc ee Raa pert expreas imponemene simplemente habian parsdo excess El lento de Moves par I creda exraapant, uno som su bella viona: ‘ao enti ose y ou ambicon melanie, e perme Irae, To argo de lo aon una repro ext itl, S Te ome el dl de oa ra sec de consrctoresy destruct te rcos en ira y la iological Lu XIV, Pedro {1 Grande, el barba Haussmann, Jose Stain (nga fadicamente satcomunin, Mose ers muy acionado scat a mina alin tar «No se puede hacer tna trl sin omper os hues", Bury Sige (contractor magna de ln aay tear de Las Veg) *ingshs Flvey Longs el Tamburane de Marlowe; el aus de Gehl pi Ab Rul sind Rae Moe ia tedo lo que pudo por sevarse a una sara de gigantea 1 diiruarde ou cece rpuacén de monateo le cual ra Se Timidaria al publico y manendriaa say sur posbls qponents, Sin embargo al fal despues de onrent sorta leyenda ue culivaracontibaysascbar con ese aearred miler de enemigos pet sone, algenor de clos tan rerueiosy leos de recurs some el propio Moser, qe, abreonador con se deicronapasionade- tem 3 poner cata al hombre ys maqsingsA finals dela decade 1960 lo consiguieronfinalnente: Mose fee pralieao yprivado de s poder par conser Pros cre nos ode sodavin, ye Pires ontiniaaconando noes vias pablin y pad Rell epeslac sobre el pode personaly el eso de Mo- scx Peo hcerbineapéen eto Genes scr ta de as fens primaries de se amplia soit habliad para convence a un Palco masive de que cr el vehiculo de fuera impersonal dea * Ey decaraione so iad por Rober Carn 2 monumental exo, The power broker Robert More and the lof New York, oopl, 124 pp 76 fuse del shack ecard oma des emote Reker: Mose Pe eek earn ad Mel La ylnn J Mss ea ‘opin del Brom ue rela en una eterita con Car. The per beter ev ‘eam praia de mi rato ae des ewror de Moe Vas ana are sobre Caro Move, sBldng ave agement: Rober Mew andthe vomance of onstruction”, Rampart, mode 375.70 smpono ene nr de jon. Alpena obereacione sore! moderimo on Neos York bisora ol esptita en movimiento dela modernidad. Durante cae rent a fue cypaz de apropare dela vii de ln moderna, Op terse 2s puentes, nee, stopsts,urbanzacioner, embalese= Eads, centros culturles, rao alo parc opones a bis tora al progres, a propia moderna, Y poe persons, expe- siamene en Nueva York, exabandiapuesas a hacerlo. «Fay perso- tus as que les gstan la conan al como evn, No puedo dares nin- guns operanaa Tien que seguir avanrando, Estee n gran Ex for hay ots Estado. Que se vayan als Rocoray* Moses toc tne cues que durante mas de un siglo ha sido wal para los ne0- orquinos:auesr idenficacion con elproreo, conf enovscon J is reforma con Te perpewa trasformacion de noerro mundo y de fosotros mismos. Harold Rosemberg lo lams sla wadcin de lo Neevor, ;Cusntorjudos dl Brom semilero de todas las formas deradiaismo, estan dspuestor a lichar por el caster sagrado de ‘las cosas al como eatine? Moses estaba deerayendo neste min- doy sin embargo parecia estar actuando en nombre dels valores aque nosotros hablamssbrardo, Puedo recondarme contemplando desde ara ls obras de a au- spi rot evan port urna see rer on isn de Una pera, orando gear la memoria ye espinitu UN Ntnganza, peo Tachando imino om algunas de las peru ddoras ambigisdadesycontradcconer express po a obra de Mo- Seu El Grand Concourse, deds cuyas slurs obseraba y pens, tra en nuestro dstito lo mas parcdo aun bulevar de Pars. Ente Sos rangos mis destaadosextaban ls fleras de grandes y eplénd- dos blogues de apartamentos de los aos rit: simples years en Sus formas argitctnicas, ya fuera peomicamente angoloas © Bromorfcamentecurvas: de bilantes colores con sus lrillos en Contrast, sus aplicacions de eromo y su ampli superces de rio bllament nterealday; abiertos al sre In 2, como 5g Sieranproclamar ia Buena vida qu se ofreca no slo or residents Gk ait, sino 2 todos nosotros. El elo de eos eifs, conocido hoy din como art dec, en nu orien fe llama «modermos. Pars tus padres, que orllotamente serbian anes ami como Une “Tamla modermay, ls elifcos del Concourse representaban el col tno de la mederidad. No podiames permiirnes vivir en ellos —aun- 2 Discurso ane I Jnts de Urano de Long iad, 1927, cad en Car, ps. a0 Merial Berman gus yao nan fico puso y mode pr uma ure fantemente «moderna», mucho mis abajo pero podan ter adm or gras, cmos de marine watelincar nl pee £0 (os edifcios, hoy en da, pareve bugues de guera ametralados liar 0 ml gov wasn as hn dsp ‘Al ver cémo era deribado uno de los més encantadores de estos edificios para dejar paso ala aucopists, sent una tristeza que, ahora puedo velo es endemic de la vida madera, Pact a mensdo el pre- tio de hacer avanzary expandit ls modernidad es I desrucciin no Slo de isutaciones y ambientesweradiionaleto y «premodemor, sino también —y aq reside la verdaderatagedia~ de todo lo més vial y hermoso del propio mundo modemo. En el caso del Bronx, gracias 2 Robert Moses, la moderidad del bulevar urbano fue sen: tenciada por obsoleta y hecha pedazos por la modernidad de laa ‘opistsinterestaal. Sic rans! Ser moderao resultaba mucho mis problemativo y mis peligroso de lo que yo habia penssdo. Cuiles fueron los caminos que levaron aa autopise del Broax? Las obras piblias organizadas por Moses partir de la década de 1920 expresaban una vision —o mejor dicho, dna serie de vsiones— de lo que podiay debia srl vids moderna, Quiero articular las fr- mas caacterstias de modernismo que Moses defini y reali, para Sefalar sus contradicciones intends, sus amenazadoras corrientes, subterrineas —que sleron + la superficie en el Bronx y su signi= cad y valor perarables paras humanidad moderns El primer gran logro de Moses hacia fines de la déada de 1920, fue a creacin de un espacio public radicalmente diferente de todo lo que haba existido con anteriordad: el pargue esata de Jones Beach, en Long Island, justo fuera de los limites dela ciudad de Nue- va York, ons del Adantico, Esta play, que fue abierts en el ve rano de 1929 y ba celebrao recientemente su cineuentenatio, etn enorme que facilmente podria contener medio millon de personas eh un t6rrido domingo de julio, sin dar la sensacion de estar conges- tionada. Como passe, su carateritica mis notable es la sorpren- dente claridad del espacio y la forma: extensiones de arena absolut ‘mente planas, deslumbrantemente blancas, se eatenden hacia el ho- rizonte ea una amplia banda recta, cortada por un lado pore lar, puro ¢ infnito azul del mar, y, por el oto, por la presisa lines iin: tcrrumpid, de color marrén, del paseo de aces, El gran despliegue horizoneal est jalonado por dos elegantescaras de baho at decd de Algana abrrscones ere el moderismo ex Nneos York a madera, ladrillo y piedra, y a medio camino entre ells, en el centro ‘del parque, por un surtidar monumental, en forma de columna, vi= sible desde todas partes, que se eleva como un rascacelos, evocando la grandeza de ls formas urbanas del siglo XX simultaneamente com- pplementadas y negadae por este pargue, Jones Beach offece un des- pliegue espectacular de las formas primarias de la nacuraleza —tierra, Sok agua, cielo— pero aqui la naturalezs aparece con una absracta ppureza horizontal y una claridad luminosa que solo la cultura puede Podemos aprecar la creacin de Moses todavia mis cuando nos amos cuenta (como explica Caro con claidad) de que buena parte de este espacio era antes terreno pantanoso y baldfo, iactesble ein transitable, hasta la legada de Moses, y de que éste realiz6 una es pectacular metamorfosis en escasamente dos afos. Ea Jones Beach hay otro tipo de pureza que es crucial. Alli no hay intrusion de ne~ gocios 0 comercios modernos: no hay hoteles, casinos, transborda doves, lanchas costeras,satos de paracadas, maquinas tragapecra, burdeles,altavoces, puestos de perntos caliente, leweros de nedn; ro hay suciedad, ruidos, ai desorden *. De ahi que incluso cuando Jones Beach estd ocupada por una multitud del tamafo de la pobla~ ‘in de Pittsburgh, su ambiente consigue seguir siendo notablemente sereno. Contrasta radicalmente con Coney Island, solo a unas pocas mnllas al oeste a cuyo pico de clase media cautivé iamediatamen- tedesde su apertura, Tods la densidad e intensidad, el ruidoy el o- vimiento andrguicos, s vialidad desharrapada que se expresan en las fotografi de Weegse yen los grabados de Reginald Marsh y son ce~ lebrados simbolicamente en «A Coney Island of che minds, [+Una Coney Island mentale} de Lawrence Fecingheri, son botrados de! mapa en el paissie visionario de Jones Beaci *. {Qué aspecto tendria una Jones Beach mental? Sei cil deex- + Peo a epee de mpi areameriene snc dap vend, Los ies de conta pros meron de vont rca per ebm de el ‘Selene el loo fevanda artes que anancn as loas de diversas macs SETI Nella ey vere, pbc ypropscone lees. Ni gues Mo Sipe Sencar a rma de mpd sce eo peor ys plana clo Cine Teed compen gure gute holds Rey Roses rs I cahursde wr congsions, Deu New Yor. rpc mane or Markt (in opeaent pp 1-68 Rowbaa ween Coney nd un proto ma pe eclesdeln stead de nen, nesmente vera de Manat ome ‘Shoal deplegue radiance hoon de Jones Benth io acento por ‘aor a Gc cucu verte! peomd fog lariat dete ee ee eect eee oe ee pte pe perme pp eT eg a, ee one nae tn i thon rey fa del foe eee rene cre lee de peered emt career eso ee eee aaa Sout eee some merc ons Se eton ee onus as. pte es solders Si comparamos a Nueva York con Estab, podem decir que una en atalino aoa un paraiso terra ‘Nocrs Yorks excite y perturbadors, Tambié o 20 los Alpes tam- tien loc un tempestad tambien oes una Btls. Nueva York noes her. tnova yi esimola nestas acviades pricy, here abet senidd de inetd (-). ‘Una ciudad puede abrumarnos cons linens qucbreds el cio det tarralo por ss periishirutor, {Donde encontcmos repos? Siva al Nowe; ls non festonendas de la exec elon ft agoni de acne, los sus ponents del xpi el infer y pga lot Pinarsvston x raves deat pid yl bla fr ‘Nocsroseuerpos piden sl Hay irae format que dn sombra? Le Corbusier quiere estructuras que opongan Ia fantasia de un sur se reno y horizontal a las relidades sombrias y turbulentas del norte. Jones Beach, justo mis alld del horizonte de los rascavielos de Nueva ‘Yor, na conrecin eal dee romance, Es rico gue, aun {que Moses vivis en perpetuo conflicto, lucha, Sturm und Drang, #4 primer triunfo y aque del cual pareca estar mas orgulloso medio flo mis tarde, fue un triunfo de luxe, calme, et volupre. Jones Beach 1s el Rosebud gigantesco de este ciudadano Cohen Las parkways (vias-parque) de Northern y Southern State, de Mo- > Laban, pp hth, Vése Kooks, p. 199-23, scr de Le Corbusier y Naw Yorke Sto Alpes obreracions sobre el moderns on Naess York op ss, qu llevan desde Queens 2 Jones Reach y més ll, abrieron una dimension nueva als pavtoral moderna Estas vie, con s arsice aise ysu ida czelacin, aunque un tanto alas despats de ne io siglo, todavia extn entre lt mis bllas del mundo, Perau be. leza no emana (Come, por empl, I de a autopsa del ots de Galois veda Gx pice) el norm naturel que ea a rat: surge del ambiente creado arficaimente por la propia ruta, Inlso sistas Watepirge mo ican ada nl levaran a una pare, seuianconsityendo una sentra eos misma, Esto €s especialmente valida para la via-parque de Northern Sate, que Staves la zona delat stntuona fines que Sow Fegerld ism talzara en El gran Gaby ® (1925) Los primes pais vies de Moses en Long Islnd representan un intnto modern de recrea lo ue el narador de Fitzgerald, onl lima gina de novela des éribe como sl vi) isla qu en eos temper Hoveiera amis 08 elo marron oldies es 9 vere dl puro ma ov. Pero Moses hizo que exe pecho slo furs asequble por me. diacign de ee otto simbolo tan querdo para Gaby a lus verde. Ses vias‘pargue slo podian ser concidas dade el coche paral sus paso a nvel fueron consruiosdeliberadamentedemsado ba. jos para qu los autobuses pura por ello, de modo qu el rane. Porte publico no padirs llevar grands mass del ciudad a la Ya Este ra. un ain cracternieament eeno-pestoras aber fn famente a quienes estuvieran en poveion de las maguinas is Fe sienes—ea ecordemos, la pace dl Ford Ty una forma dees Pacio pablic singslarmente privatizada, Moses wiz ef doef Sic como medio de eb soca, para cribar a todos aquellos qu no tuvieran sus propias rues. Motes, que nunc rend a conduc, Se estaba convirtendo en el hombre de Det en Nueva York Drs Ia gran mayors de los neoyorginoy, no obsante, su trde nuevo smundo solamente ofrecia una lus to * Exo genes eneariadosconftos con los propia de afi, 9 per 16 que Moss alia um de defor del eco dl pcb ae puree ai aber y a ibead de movimsston, srs stmt esa pas Mose fonda uno de us igeietos medio ig mis tarde. Flaca que etre com Fae de algo and, Era el gue lachabu pore pula, conn eor reo popes {ios de etry leisadres ronson (} Ere ea Como one eres (Cao, 9p 223,279, De hecho, sin ebarg, como denver Carey price oss ‘eras de as gue Mone apropt fn pequcas venus Banfi a Maral Berman Jones Beschy a primerssvia-parque de Moses en Long Island debe ser studs ene context de crciiento espectacular dels Setvdadese indus dl esparimiento durante bom econ Go dels aos went. Estos proyectos en Long sand veniam por fi Salida abrir un mundo pastoral justo ms alli dels limes de la Siadad, un mundo hecho pars as vacaciones el veo ya dvesin, para iene uviern el sempo y los medias pa ai. Las met tmorfosis de Moves durante los aos trata defen de ser vistas ala uz de as grandes wanslormaciones ene significado de la consvc- cicn misma. Durante la gran depres, mens ls indus os negocios prvador se hundian yl desempleo masivoy la desepert Ciom se irementaban, la construccion dj6 de ser na emprest pi ‘ade para converarseen una public, enn imperavo pablo, 4 oy urgene.Prcticamente ods as obra importantes reazadas enlos aos treints —puentes, pares carteran nels, embalses- fseron realzadas con dinero federal, bao lor suspicios de los gran- des orpnismos del New Dea: ewn, PWR, CoC 58, TVA, Estos peo. {yecos fueron panifcados en toro a abjtives soles complies then ariclads. Primero, ean por in cre negocios, sume consume y estima el sector privado, Segundo, darian abajo am llones de desemplesdos contrbuyendo a comprar la par socal. Ter ‘ero, aclrarian, concetarany odecnzan Is economia de as Fegions en que ean consis, desde Lang sand 2 Okishoma, Caro, ampiaran el sigifiado de clo piblcos, haciendo demos ‘eaciones sbi de como la vida en Estados Unidos pod ser en fiqucia, tanto material como esprtalmente raves de as obras ables. Finalmente, con su utiracion de eatmulantes nuevas te hologias, los grandes proyectos del New Deal enearnaba a prome- 5 ln ar Grim gue comenay agin hoon tn nuevo dia no solo para unos evans prvilegiados, ino parla tat lidad de la nacién. - pais 7 “Moses ue que ls prmera persona en Estados Unidos qu capt6 las inmenss psibiidades dl interes dela Adminstracion Roosetle ola obras pala; capes también la medida en gue el destino de Is indades de Enados Unidos fn ase fraguao, apt de enon. ces en Washington. Ahors en poresin del cargo de comisionde de pargues estates y urbanos, ables vneulosesuechosy durede: fos on los planifcadores mas enrgcos¢innovadores dela bute. éraca del New Deal Aprenisd como lierar millones de dares de fondosfedraes en un tempo notiblemente breve. Luego const ‘Alger oberon ore el modernism en Nato York os tando un equipo deplanifcadores ingniros de primers fil (xine Sipalmenteprocedente de as iss del deserplo), movin un er So Labora de 80000 hombres y se puto a tabajren un gran pro- jana de choue pars regenera ls 1 700 parqus del iad (o- etn mis epradatos on el nadie de la Depresin que hoy) y crear tietos de parques acs, emis decientor de xmpot de juego y ‘arte zoo Anal de 1934, Moses cab el trabajo No women Te hizo gas de sur dotes para sna blame admiitaciony jeu ‘Son nbacomprendi el valor de relar a obras bles como Si fuesencspecuclos publicos. lev s cabo el reordenamieno de Central Patky a construcisn de su 200 ya extanguetabjando Seimicuatto horas Gan, durante lov ste isd a semana: rll Eo facoryreflgian is mals mecinicos dara ods no- the, con lo que slo se cseraban le obras, sino qe tabi se {reiba un nevo espacio de repreentacén que mantaiacautvado Spin Los mismos obrerosparscian contagindos de entsinmo: e- ini de mantener seo infagable pues por Moses ys patees de pa en realidad se adlanaban alos, tomand linia tra aporundo ess ucrasy yendo por dlante dels panes, de Imanett qu lo ingens se sn bliados ua yon Yer woher {sus mest la crersyreeborar lot planes pats nc lon pro- gress qu los cbreroshablan realizado po su propia cventa*- Este Sra comance moderno de sconstrccgn en ss mejor momento, e tomanc edebrado orl Fausto de Goethe, por Cail y Mars, por Ibe coneuctvtas de [os ator ene por peliculas sobre ons traci sovdica del pevodo dl plan quinquensh y los dacumen- tle de la TVA yl ky lo orale de ln WPA de ital des aos trina, Lo queen est cso di atid y resid epeil 0 tmance que el hecho de que inp efetvstent los hombres que Gjecuarom ls obras: Al parecer fueron apars de encontrar senda Yetta en un tabnofieament goats y mol pap, porque {ean una cee ison del bra ens otaidady ran x 8 —- ior para a comnidad del sl formaban pare Ertremendo aplaus pico que Moser eis por sus obras en los parques dea cada fe sii como trampolin hata algo ie para 8 ignicaba macho mt que los parqus Se texaba den siema de sutopss, vas pargue y poentes gue eotelatarah toda el ea * Dara dle sobre ee episodio, Car, pp 368.372. ae Maral Bra smesropolitn: tsar cleaa del West Side, ques extender {Tio go de Manhattan, erivando el nuevo puss Henry Hudson de Moses, hit el Bron 4 tas de ey hasta Wescheter Bek Paka, que dena a pererade Brookyn desde el East Ri ver al Adindco, uido a Manhatan a teaver dl Brookiya-Batery Tunnel (Moses habia preferido un poens) yal Southern States Gate eis el meolo del stem dl proyecto Triborough, un red cormamens compa de poems, ceo y vpargue que unr ‘ans Mankatan el Bronsy Werchese con Queene Long ian ox proyecto cnn, poo Moves Ja par convener» Wathington de que pga i mayoria de ls. {eericamenc ram rile singer de Trborogh todavia tn texto sco en ners das, Conibuyeron al et de More = veneer los eos sks y lo rgnesdthlahados dela pier ater metropoltana de Nueva Yorke ya dara es elon Eonmemente comps na uidady una coberaca que euncx he Bis vendo, Creson ana see de macros epecacaae acceso sealer cada, mostrando la inpienia de Manharan desde Imichos uevos dngulos —deade el Bet Parkway, el Gran Centre, Chak Wes Side—'y nuendo tola ue nurs fenerctn de fae casas rbanar a ber del Hodson, en ape sade ada, tno de les as bls passe urbane de Mots, es espeiaiment i Prevonante cuando os damos corns de que como musa Co Enimigents) eum eal con cabo Sanre arts que eps. Gruat el puente George Washington, y baa, das la vaca yt es. ae por sve core de utopia del West ies lees y as tomes de Manhatanreampagesny epandecen ane ts ojos ee ‘indore sobre el verdorlovano dl Riverside Park y aun res tis moral eemigo de Moses oe ete cao, de Noes York — tines conmovido: sabes que ete en canuna ver ns quel dd et abt part pucdes agradecer esto Moses + or oxapare, eos proyecto heron ua serie incursions dria y asi false a onda cde Mashatn. Koolhaas to Delrtons New York. p18, ‘tincsament importa de ete siems pas l ambiente aoyorgine La i Sil bidmensional del cadal ren unaided pcs vosads prs a niga trdinsonl La esd deine un nuevo equi ene «contol desea. tel (0) Con simp, Manta et smaniado par sempre Conte ola {noel incervencn tat En sla manta al sere apap ue ee carbo el conta rqutecnio— deus atid mina de ego Erion Fuern precamene ea eaters del eg bun ls gu ep dl po. io Maer nents hacer despsrce aeeseeneeneenee Alpena brracons bree madeioms on Nace York 7 En los sitimos alos de la décads de 1930, cuando Moses estaba nla cispde desu ceaividad, fue canonizado en el libro que mis aque cualquier oto, establecis el modelo del movimiento moderno en arquitectura, ubanismo y diseio: Space, time and architecture, de Sigitied Giedion, La obca de Giedion, que se dio a conocer primero fen forma de conferencias en Harvard en 1938-1939, desarcllaba la historia de tres siglos de diseo planficacién modern y presea- tabs la obra de Moses como su culminacin. Giedion oftecia grandes foograis de arecin terminada autopsia del Wes Side, el cuce de tedbol dela isla de Randall y el ruce de corbata dl Grand Central Parkway. Ess obras, deca, ademostaron las grandes posibilidades inherentes a nuestra épocae. Giedion comparsba las vse parque de Moses con la pntura cubis, con las esulturas y los movies abe teactos y con la peliculas. «Como sucede con muchas de las eres clones nacidas del espritu de eta épocs, la belleza yl significado dela viaparque no pueden ser captados desde vn dnico punto de ob- servacdn, como er posible hicero desde una ventana del calla de Verses. Slo el movimiento puede revlarls, siuiendo el uj per rmanente, como presriben ls reglas dl ecfico, La sensacion de pacio-tiempo de auestra epoca raras veces se puede sentir on tanta precision como cuando te conduce-* [Asi pues, los proyectos de Motes no sdlo marcaron una nueva fase en la modernizacion del espacio wrban, sno tambign un nuevo ‘piso en Ia visi y el pensamiento moderistas. Dara Giedion y toda [i generacién de los afos trina —formalisasyteenerstasseguido™ es de Le Corbusier del Bauhaus, marxistas, incluso neopopulitas agrarios— estas vias-parque crearon un campo méico, una especie de cenador roméntico en el que podian entrelazare el modernismo Y el pastralismo. Moses parecia ser la nica figura pbliea mundial due Comprendia sla coneepciénexpaciotemporal de nesta Speci adders tenia «la energia ye entsitsmo de un Hausimanne, Esto lo hacia ser esingularmentecapaz, como lo fue el propio Haussmann, de responder alas oportunidades y necesidades Gels epocae y estar singularmente capactado para construir sls ciudad del furator en nuestros dias. En 1806, Hegel considers a Napoleba el Welseele {alma del mundo] » caballo; en 1959, para Giedion, Moses tent aparencia del Weligest esprit del mindo} sobre ruedss * Space, tie and archiver, S289 [Epc Hemp y artes, Bae «elt, Dost 50d. 19) naar a Merial Berman tes apotots de Mots foe I de fs Frin Muna de Nueva ‘ork, en 1939-1940, nmensn clacton de tenologia a indus tramoera «Consruyendo el Mundo de Mauna, Bos don pe Selones els poplrs dea feia~el Futurama dela Gener Mo tors de renin comer, y el spice Democracy moe. ban sopnas urbana leva via-pargue seis ue nian 4 campo yl ciudad, precsrcts como us ren consruids por Mose: Los vanes eneleamino dea y vaca dea fei, mien tar econian las uss de Moves cuzaben su pussies, podian fesnet dct pre des sonry eaeope Mose en su ealdad de Conisionado de Parque, abi euido cl ucrrno eel que trou la fea Con a eotdd el la ag, unos covts minim y ov pica mezcla de amine y ama lidad, habia arrebatado a cientos dz propicaice ‘un terreno de las di- tnetione al cote de Manhne, x'oce tml loge que tals 1 enorgaleca ae her desraid low memorable ontulos dec thas y bata de Fashnginmoralados por Seo Pagal como tn de lon grandes sinbelos moderns dl deperdcio musty humane! tun valle de cenizas, una grana fanitica donde la cenizs crecen como ti 0 formando lomas, colinasy jardnes grotecos; donde la cenizastoman forma de casas y chimenest y humo que se leva y, Finalmente con un fuerzoraseendente, de hombres que se mueven ragimentey se desmnoronan cnc aire polvorieno, Ocasionalment, una lines de coches grits ee aratra endo una huells invisible, emit un crajido horble y queda en repos, inmediatamente los hombres gris ceniza se arremolinan con sus epaldas de plomo, ylevanan una nube impenetrable, que aula x nuestra vst eae (El gran Gatsby, capiclo 2) ‘Moses hizo desaparecer esta escena espantoss, transformando el lu- * Waker Lippmann parece haber io anode los poco en compcede ip acon argo pst yo cont cos dee ure. Gene Metra tado ont que forana cn convene lpi nteamerano, ee de foe $a daft depen Bence deb cmpres peda eo acai de ate ives, tend gue recon cides y os career ves deeper Publics. Esa cnet rte ea por Waren Suman en nce ey {The people's fi earl contadcions of conumersceyy cide de iog Li acs sey De of rw dy te Nee Yok Woy 90, ‘v0, 1998, p25. Exe olamen, uc nye increas ery de deta aoe Y espns cpa, er mejor Ho soe a fe. Alguns oberon sobre el modemme en Nueva York ow far en el ncleo del recinto feral, y més tarde en Flushing Meadow Park. Esta acci6n provocé en él una rara efusin de lrismo biblico; invoc6 el hermoso pasaje de Isias (61:1-4) que dice: «el Sefior me ha ungido y me ha enviado para predicat Ia buena nueva a los aba- tidos, y sanar 2 los de quebrantado cors2én; para anunciar la liber- tad de los cautivos y Ia liberacién a los encareelados [.. para dares] fen vez de cenizas una corons [..]- Restaurain las ciudades asoladas, los escombros de muchas generacionets. Cuarenta aos més tard, en sus dltimas entrevista, todavia sefalaba este hecho con especial orgullo: «Soy el hombre que destruy6 el Valle de las Cenizas, po- siendo en su lugar una corona.» Con esto —con la fe ferviente de que la tecnologia y la organizacién social modemnas podian crear un ‘mundo sin cenizas—llego a su fin el moderaismo de los af treinta, Qué hizo que las cosas fueran mal? ¢Cémo se volvieron amar 2s las visiones modernas de los afos reins en el curso de sa reali zaciGn? La totaidad de {a historia exigiria mucho més tiempo para ser descifrada y mucho més espacio para ser contada de los que ten- 0 agui y ahora. Pero podrlamos replantar las preguntas de manera més limitada, que encaje en la drbta de este libro: «Que fue lo que llevs a Moses —y a Nueva York y alos Estados Unidos— de la des- truccin del Valle de las Cenizas en 1939 ala creacién de unos era les modernos mucho més espantosos y més incultivables una gene racién més tarde, a sélo unos cuantos kiléinetros de distancia? De- bbemos buscar las sombras en las visiones luminosas de los propios El lado oscuro estuvo siempre presente en el propio Motes. He agué el testimonio de Frances Perkins, minstra de Trabajo con Frank lin Delano Roosevelt, quien durante muchos aos trabaj junto a Mo- 405 y admie6 durante toda su vida, Recuerda el sincera carifo pops lar por Moses durante los primeros aos del New Deal, cuando cons- truia patios de juego en Harlem y el Lower East Side; sin embargo Ia perturbé descubrir que él, por su parte xno quiere ala gente, Esto me preubabs, poral ici todas eas csae por el binestar del pus blo [}. Para 6, ean personas deleznables, suis, que draban bolas en Jones Beach. «jYa veri! jLesensefarél> Am al pblico, pero ao coma per~ soni. El piblico es para él[.] una gran masa morta que necesita bata, {que necesita ster, que necesita esparcimiento, pero no por motivos per- {lonales, sino simplemente para ser un piblico mejor Ona biter reminiscences, Cluia Univers Calleston <= 7 Maral Bee «Amal public, pero no como personas» Doroevski nos avis ‘epuidarneme quel combinaion de smor ala shimaniads y odio TBS pesonas eels cr une de lo ings ttle del olin mo- deta, Dsrante la epoca del New Deah Moses consigu mantener Sin equilbrio presario entre los dos polos ofreiendo una felidad fel no so al epics al que amabs, sino tambien ls personas tas que abort, Pero nadie puce mantener semejante equa fara sempre, Ya veri! Les nscbarel» Aqua vox et inconund Elemenc la de Me, Kurt: «Era may senil dee el narrador de Cones, «yal inde ead sentient elit esplandct ant Brillante terrrifico, como un rlampago en un ceo sere termina toda las besten. Debemor saber cl fue para Moses ‘lequivalente al comercio de maf africno de Mr. Kurt, qué opor funtadeshsrcay fuereasinsituconalesabriron la compoers de ss impultos ms pelgoso. Cus fr el camino qu oer del tatiatesdatle en verde cenias una coronas senes gue abrite Camino con bach de earicrom, Tn oncuridad que exp el Broo? En pate a ragedia de Mote ue que uno de sue grandes logros to sl fo corrompis, sno qe faslment lo mind. Exe wun, a Contrtio qu as obras pls de Moses, en su mayor pare fe in- visible: slo finales dela decada de 1950 comentd a ser percbido or los periods Pue la crescign de una enorme red inertelaio- fda de’ -autordadespablcaeexpaces de remit sumat de dinero friction limitadas para desinale sora, de qu a0 re: Gia events a nagda poder, eewve liao o ul” scion ingen de a eatoridad public, ue injerada en ta Adminitracign publica de lor Extados Unidos a comienaos dls lost Sel orgs poderes para vender bonos par la construcin de determinadas obras pblcs, como por ejemplo puenes,poeron, > Unni dfnv dea atoridaes pics en Ear Unidos spud ex com Renae Wi To ois bs hl wd ra of Sram corti, wn 1978 pees ep y2& yl io de ‘Wil connebasares aerais Gein sets de Mons peta Wabh si trade Monsen un ato contest sce oeaional que Car ene eu de In. Robert Fach on an pens ensayo de 197 Planing New York, et de edo td las acids de Moves ls senda de cco fo enabcisgor Isetinancrosy fnconaris de a Reo Pn Asociainn parce ew Roper A ‘Sy Dind Mormon ep Te foal est of american ei, Random How Algona oberocions sabre el madenamo en Nase York a feos. Una ves ermiad l grye, coer pec por to argos De fem ago on a pans fears Sct de pda nas ist Ee Mae bag, compres gu obs tons pn quan rad limes cr tempo el ep micas cness dite gies los pses del che eToys ei senor Reena ana ured pl cal anos tenn enran dre (dave de mpso), Sor taser ran nae falon osra eceso seal gdm ela, ado palo t pons nbc dno pr conta Moss pak eros baa ge singin oben es Set al sen tts Nan En nese ede 90 Ts dela de 95, Mana eo hs eg dea dcen de les erica enact a ete pst a igi mets porns mgs Senna fede dene doa rican gcse snp em Honan capo sme hombres negtesy lcs ical prt, astand noi lens Sctcyorqin ns tan ca ex sp En dads Se 1930 keane Bark pio qu petemos o aque prude rl Sanded Oy U'S Sul Tor Eexbaidelery Canes creators de eos compo gar tes tena qu lors como nfo ae moles Ls ae Nose dsr pba cents no derons one com, pate Camplin dele prncor cos de ccs mdr st Teena en mucha rma duel rei sums en mori prs. Pl in de Mey ran constnye mtn dete modern compare dip de is mbigcadr mi prin de ne ear nso wade ene opin bs peas Gefen que tlanpennas geen cond sins at sera ip po Mona cern asad parr vas day en Ecler once ex perp pan hemo ncn Se ido, cmprendereno algo de ov eons profs nos ws ue op wa Maral Beran ‘Moses nunca capts realmente, Giedion veia en el puente de Tribo- rough, el Grand Centra Parkway, la autopsta del West Side, expre- ones de «la nueva forma de la ciudads. Esta forma exigia «ana es sala diferente a la dela ciudad existent, con sus rues corridors [alles corredores)y su division rgida en pequeiias manzanas». Las nuevas formas urbanas no podian funciona libremente dentro del marco de [a ciudad del sigio X1X: por lo tanto, wes la actual estructura de la cu dad la que debe cambiar», El primer imperativo era éte: «Ya no que- da lugar para la calle de la ciudad; no se puede permit que persis- ta.» Giedion adoptaba un tono de vow imperial en este punto que re- cordaba mucho al del propio Moses. Pero la destruccién de ls calles de la ciudad era, para Giedion, inicamente un comienzo. Las auto- pistas de Moses emiran hacia adelante en el tempo, cuando, una vez realizada la necesaria cirugia, la ciudad hinchada arfcialmente se vea reducids as tamadio natural, Dejando a un lado las pecularidades de la visi de Giedion (zqué hace que un tamafo de una ciudad sea més «natural» que cualquier ‘tro?), vemos aqui emo el modernismo toma una nueva y espectz- cular direccin: el desarollo de la modernidad ha hecho que la cu ddad moderna misma resulte pasada de moda, obsoleta. Ciertamente, las personas, vsiones e insituciones de Ia ciudad han creado la 34: topista: «A Nueva York corresponde el honor de la ereacion de Ia vis-parque>’. Ahora, sin embargo, por una dialéctia aciags, por- aque la ciudad y Ia autopista no van juneas, a ciudad debe desapare- cer. Ebenezer Howard y los diseipulos de su sciudad jardin» han es tado sugiriendo algo asi desde comienzos de siglo (véase snpra, capi- tulo 4). La misidn historica de Moses, desde su perspectva, es crear ‘una nueva realidad superurbana que deje bien clara el cardcter obro- leto de la ciudad. Pata Giedion, atravesar el puente de Triborough es entrar en un nuevo «continuo espacio-tiempo» que deja ats, para siempre, la metrépoli moderna, Mores ha demostrado que es inne cesario esperar un futuro remoto: tenemos la tecnologia y lor me- dios organizativos para enterrr la ciudad agi y ahora Moses nunca euvo Ia intencién de hacer esto: diferencia de los disenadores de la «ciudad jardin, sentia un auténtico cariio por Nue- va York —a su manera ciegs— y aunca quo hacerledafo. Sus obras pablicas, cualquiera que sea la opinin que nos merezcan,tenian por lbjeto agregar algo a la vida ciudadana, no sustrarselo la propis * spacetime and rhe, 9p 891-832 Alpena obuerocons abe modems en Nace York 2 ciudad. Seguramente habria retrocedido ante la idea de que la Feria ‘Mundial de 1939, uno de los grandes momentos dela historia de Nue- va York, seria el vehiculo de una vision que, tomada literalmente,re- presentara la ruina de la ciudad. Pero geudndo han comprendido las figuras histricas mundiales el significado a largo plazo de sus actos y obras? Sin embargo, as grandes construcciones de Moses de los dios veinte y treinta, en y alrededor de Nueva York, srvieron como ‘ensayo para la reconstruccin infinitamente mayor de todo el tjido cde Norteamérica después de la segunda guerra mundial, La fuerzas _motrices de esta eeconstruccin fueron el Federal Highway Program, dotado con muchos miles de millones de délaes, y Iss ampliasini- ciativas suburbanas en el campo de la vivienda dela Federal Housing, ‘Administration. Este nuevo orden integra toda la nacién enn fla- jo wnificado cuya slma fue el automévi. Este orden concebia las cit- dades principalmente como obsticulos al trfico y como excombre- 138 de viviendss 90 unificadas y de barrios decadentes, para eseapar de los cuales se daria alos norteamericanos todas las failidades. Mi- les de barrios urbanos fueron defados a un lado por este nuevo or- den; lo que sucedi6 con mi Bronx fue tnicamente el ejemplo més im- portante y més espectacular de algo que estaba ocurtiendo en todas partes. Tres décadas de construccién masivamente apitalizada de au- topistas y suburbanizaciones de la FHA servirin para levar a millo- ines de personas y puestos de trabajos, y miles de millones de dolares de capital invertido, fuera de las ciudades de Norteamérica, hundien- do a esas ciudades en la crits y el eaos cr6nicor que hoy en dia ate- nazan asus habitantes. Este no era cn absoluto el objetivo de Moses; pero fue lo que inadvertidamente contribuy6 a producie* Los proyectos de Moses de los as cincuenta y sesenta no te- sian précticamente nada dela belleza de dsefio y la sensibilidad hu- ‘mana que habian distnguido sus obras tempranas, Conduzea treinta Jlémetros més 0 menos por el Northern State Parkway (afios vein- te), gire entonces y cubra la misma distancia siguiendo la Long Is- + Por lo menot Motes fe lo sfienuemente hone com par smal buche ‘be cancero por su nombre re, como pars recone a wlan a devas {ec hace cost den obra Mucho mis pis des planicisa dea pore verse na senda como lade Gdn, ar quien sua vo tena nee ‘ie crag la cindd hinchada arficalmene sees redid 0 ama ara Ene suromgai psa gue sopone ques cndaerpden er deconzadarsn t= (pe bende gumidor de dolor, el el amino 5 precise quires de ox rmbureor de Aleman, Jpn y, mis ede, Viewum ou Maral Berman land Expressway paralela (aos cineuena/sesent),reflesioney afl jar. Casi todo lo que Moses construyé después dee guerra fue cons) ‘tuido en vn ex inditerencemente brutal, hecho para abrumar ei poner respto: monoltos de cemento yacero, dsprovisos de vision, $utileva 0 juego aisados de la ciudad que los rodea por grandes fo- tos de espacio aco, impucsos al paisa con un eros desprcio por cualquier clase de vida Burana o natural. Ahora Moses paesiabur- lonamente iniferente a a calidad humana de lo que hacia: la pura cantidad —de veiculs en movimiento, toncladas de cemento, d= laces recibidos y gartados— parecia sr lo nico que lo impultaba. En esta ima, y peo, de as fase de Moses, sparecen trates irons. Las eruels obras que rompieron el Bronx (més gente que se in- texpone,es0 es todon) formaron parte de un proceso social euyas thensones hicieron que hara la megalomaniaca asia de poder de ‘Moses parecer insigniticaee. En lon fos cncuenta ya no constrais de acuerdo en sus propiasvisones; ms bien enejaba bloquesenor- snes dentro de un moideprexistene de econstuccion nacional ¢in- fegracim social que 6 n0 habia hecho mi habia podi cambise9u9- tancialmente. Moses fue en su mejor momento un auténteo crear dle nuevas posibildades materials y sociales, En su peor momento se volveria no tanto aa destructor —sungue destruye bastante— omo un cceutor de directrices e imperativos gue no eran los suyos Habis ganado el poder ys gloria abviendo nuevas formas y medios para experimentar la modernided como una aventura wiz e8 por der'y es gloria pas isttuconslzar la modernidad en un sistema de sts einexorables necesidadesyaplstantes ruins. Ieénicamen- ce se convicts en loco dela obsesion ¥ el odio personales de la masa incluyéndome ami, justo cuando babta perdido la vision y a inicia- tna personales y se habla convertdo ea un Hombre de a Organi in llearmos 3 conocer como elcapitén Ahab de Nueva York en ‘un punto en que, sungue todavia llevaba el timén, haba perdido el conteol det basco. Tez evolucign de Moses y sus obras en los afos cincuentasubraya otro hecho importante en relacién con Ia evolcién dela cultura y la Sociedad de In ponguera: Ia escisign radical entre el moderismo ¥ In modersiacidn, Alo largo de exe libro he trtado de mostrar una interaccin dalétia entre el despegue de la moderniacisn del me- dio ~y paricularment del medio urbano—, y el desarollo del ate wel pensamieato modernists. Esta dialéie, crucial «lo largo de fod l siglo XIN, siguiésiendo vital para el modernismo de los sos Algens obsracons ore el mdm en Naess York as inte y trina e fundamental en el Ulises de Joyce, en Tera bale dia de Eliot, en Bevin, Aesanderplatz de DSbln, en El elle eps de Mandan Lge, Tati y Een n Wil Car ams y Hart Crane, ene arte de John Marin y Joseph Selly Start Davy Edward Hopper, ela fcan de Henry Roth y Natansd ‘West. a los as cincuenta, no obstante, despuss de Auschwite © Hiroshima, ese proceso deddlogo habia legado un puto muera, No esque la cultura misma se hubeseesancado @ mck rege. siva: habia abundancia de brilantes artistas yeseitores,en la cima eu capacidads 9 deel a erence gu oe mode tse de ls aos cincenta no sacaban su ingpiraion 0 enerfa del tmedio modemo que lor rodeabs, Desde el ttnfo de los expresio- nina abstractor alas inicativasradicales de Vavs, Mingus y Monk en azz, Le caida de Camu, Eiperando a Godot de Beckett, El bari ‘ndgic, de Malad; y Elo divide de Lang, las obras mse tmulanes dees Epocaestin marcadas por la distancia radical de cual ‘ier medio comin, El medio no es arscado, como lo fuera en tantos ‘modemismos anteriores simplemente no exe. Esta ausercia es dramatzadsindiretamene en las que probable- mente seh ls novelas mis reas y profundas de los aos cncwenta, El hombre iviuble de Ralph Elison (1982) y El tambor de hojlata dde Ginter Grass (1959): ambos libros contean anifeacones br lanes de a vida pola y esprit vivida tn ls ciudades dl pase- do reciente Harlem y Danzig en lot sts treints—~pero aunque am bos eseritores se adelntaron cronolopcamente,ninguno de os dos fue capaz de imaginaro deserbi el present, le vida dels ciudades Y sociedades dela posguera en que aparecicron sus bros: Esa au fencia puede ser ens misma la prucba mis notoria de a pobreza es pistual del nuevo ambiente de In posuetra,Iréncamente, 2 po- Ereca podria haber nutri eecivamente el deserollo del moderns- to al forar alos artista y pensadores a echar mano de sus propios recursos explorar nucras profundidades de espacio interior. Al to tempo, sorroyeron sutiente la races del modernise al it lar su vida imagivaia del mundo modermo coidano en el que os hombres la mujeres rede tenfan que movers yi * ceca de lot problems y parade de ee pcod, el nj aini recentet leaayo de Moris Dicken the cold warbler, ue spare coma leaped? ‘des Gate of Eden ar glee nteresnte te dea tea de 95, vse ‘stage de ikon Kramers Dick Trashing the Bier, en The New You Te mer Book Review, 10d al de 19779 la espa de Dicksn dl 12 de io, Pt ttt ws Maral Berman La escisidn entre el espiritu moderno y el entorno modernizado fue una fuente primaria de angusts y eflexin a finales de la década de 1950. Al avanzar la década, las personas imaginativas se empei ron, cada vex mis, no solamente en comprender este gran abismo, Sino también, mediante el art, Ia accién y el pensamiento, en salar por encima de él. Este fae el deseo que animé a libros tan diversos fomo La condicién humana de Hannah Arendt; Advertisments for imyzelf de Norman Mailer, Life Against Death de Norman O. Brow, Growing up absurd de Paul Goodman, Se convitié en la obsesion {ue los consumia, pero que no 4e consutaba, compartida por dos de los protagonistar mis vitales de [a literatura de fccin de finales de la década de 1950: Ia Anna Wolf de Doris Lessing, euyos cuadernos rebosaban de confesiones incompletas y manifiestos inéditos en fa- vor de la liberacin, y el Moses Herzog de Saul Below, cuyo medio cde comunicacion eran unas carta inconclusas y nunea enviadas a to- ddor los grandes poderes de este mundo. Finalmente, no obstane, las cartas fueron terminadas,firmadas y ceviadas;gradualmente surgieron nuevas formas del lenguaje moder- hist, ala vez mis personal y més politico que el lenguaje de los afios tincuenta, con el que los hombres y mujeres modernos pudieron en- frentarse las nuevas estructura iscaty sociales que habian crecido en torno a ellos. En exte nuevo modernism, los motores y sistemas Bigantescos de la construccién de la posguerta desempefaron un pa~ pel simblico central. Por ejemplo, en «Howl, de Allen Ginsberg: {Que esfinge de cementoy aluminio arid su erineo de un hachazo y devo- sus cereors y su imaginacién? [-] {Moloch sprissniacomprensibiet Moloch, la cfteel sin ala de st bat eruzndasy el Congreso de as pena! Moloch, cuyos eificios son lui soll Moloch, cayos ojos son mil ventana ciegs!j Moloch, cuyosracacieos se lvantan clas largae caller, como Jehovas ininios! {Moloch cuyaslibricas suchan y graznan en la siebla! | Moloch, cuyas smencas y sus antenas corona ls ciudad "Moloch! ;Moloch! Apartamentos robot Suburbs invsibls!(Teso os deeaqulet!jCapitaescegos!jIndustriasdemonfaas![Nacionesexpet- tle! {Manicomie invsibles!;Veletas de genic! {sevdeslomarom levando » Moloch al Cielo! ;Pavimentor bole, radios, toneladas!Llevando la ciudad al Cielo que ent y et en todas partes 10.

También podría gustarte