Está en la página 1de 3

1. ¿Qué es una solución?

Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Estas


sustancias pueden ser sólidas, líquidas y gaseosas. Las soluciones, también
llamadas disoluciones, son uniones físicas entre dos o más sustancias que
originan una mezcla de tipo homogénea, la que presenta uniformidad en todas sus
partes.

2. ¿Explica las partes de una solución?


El soluto es la sustancia que se disuelve y que está en menor cantidad en una
solución
El solvente es la sustancia que se encuentra en mayor cantidad y es la que
disuelve al soluto.
La solución resulta de mezclar el soluto con el solvente, y estas sustancias
mezcladas tan solo experimentan un cambio físico, específicamente el solvente
(aspecto, puntos de fusión, ebullición y congelación, etc.).
3. Analiza los estados de agregación en los que se presentan las soluciones y da
un ejemplo de cada una de ellas
Estado del Solvente
Sólido Ejemplo bronce
Líquido Ejemplo Alcohol
Líquido Ejemplo Sal en agua
Liquido Ejemplo Oxigeno en agua
Ga Ejemplo Aire
Estado del Soluto
Sólido Ejemplo latón
Líquido Ejemplo vino
Solido Ejemplo azúcar en agua
Gas Ejemplo Oxigeno en agua
Gas Ejemplo Aire
Solución que Resulta
Sólido Ejemplo acero
Líquida Ejemplo vinagre
Líquida Ejemplo Sal en agua
Líquida Ejemplo Oxigeno en agua
Gas Ejemplo Aire

4. Establece la diferencia entre un gel, suspensión, emulsión y un sol. Menciona 2


ejemplos de cada uno.
Un gel realmente es un sistema coloidal, un coloide, en el que un líquido está
disperso en un sólido. Desde el punto de vista químico son también suspensiones,
solo que con una carga de sólidos menor que la de los flows
Una emulsión es una dispersión coloidal compuesta por dos líquidos inmiscibles,
mientras que un gel tiene como fase dispersa un sólido y medio dispersante un
líquido.
Emulsión: es una mezcla de dos líquidos que no se disuelven de manera más o
menos homogénea. Suspensión: es una mezcla heterogénea formada por un
sólido en p.o.l.v.o o por pequeñas partículas no solubles que se dispersan en un
medio líquido.
El sol aparece cuando la fase dispersa es un slido y la dispersante un líquido, por
lo que su aspecto es ms fluido. El gel aparece cuando la fase dispersa es un
líquido y la dispersante es un conjunto de fibras entrelazadas entre las cuales la
fase dispersa queda retenida por capilaridad e hidratación

Es que las partículas en un sol tienen dimensiones de aproximadamente 1


nanómetro a 1 micrómetro y una solución tiene partículas con dimensiones
inferiores a 1 nanómetro, mientras que una suspensión tiene partículas con
dimensiones superiores a 1 micrómetro.
Ejemplo de Gel
Arcilla
Cables de fibra óptica (este gel derivado del petróleo permite que las fibras se
mantengan flexibles).
Ejemplo suspensión
Polvo + aire.
Arena + agua.
Ejemplo emulsión
 La mantequilla y la margarina
La leche y crema

5. ¿Cuál es la diferencia entre la adsorción y la absorción química?


La absorción es el proceso en el cual un líquido es disuelto por un líquido o un
sólido (absorbente). La adsorción es el proceso en el cual los átomos, iones o
moléculas de una sustancia (podría ser gas, líquido o sólido disuelto) se adhieren
a una superficie del adsorbente.
6. Menciona 5 sustancias presentes en la casa que se caractericen por su alta
adsorción
Detergente lavaplatos Fosfatos, cloro
Alcohol medicinal Etanol
Blanqueadores Hidróxido de potasio o de sodio, peróxido de hidrógeno,
hipoclorito de sodio o de calcio
Shampoo Amoniaco, nitratos, naftalina y percloroetileno y fragancias sintéticas
Detergente sólido Alquilbencen sulfonatos de sodio (LAS)

También podría gustarte