Está en la página 1de 6

FORMATO ESCRITO

NOMBRE: SEBASTIAN GUTIERREZ VELASQUEZ

FECHA : 24/07/2021

CLASE: DIRECCION Y LIDERAZGO

PROFESOR: CANO

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Basada en B. Gerhart, “How M uch Does National Culture


Constrain Organizational Culture", Management andOrganization Review 5, núm. 2 (2009),
pp. 241-259; A. S. Tsui, S. S. Nifadkar y A. Y. Ou, "Cross-national, Cross-cultural Organizational
Behavior Research: Advances, Gaps and Recommendations", Journal of Management33, núm.3
(2007), pp.426-478; G. Johns, “The Essential Impact of Context on Organizational Behavior",
Academy of Management Review31, núm. 2 (2006), pp. 386-408.

EXPLICACIÓN BREVE DELAS RAZONES PARA ESCOGER ESE ARTÍCULO:

El estudio del comportamiento organizacional es de suma importancia en el estudio de los


estudiantes de administración de empresas, ya que el trabajo se relaciona principalmente con
asuntos de personal. Los gerentes son aquellos que realizan actividades a través de otros en la
organización, es una entidad coordinadora que busca alcanzar una o más metas comunes. Las
etapas entre las actividades del gerente: dirección, organización y control. La gestión juega un
papel muy importante en la organización; por ello, vale la pena que todos los estudiantes de
administración de empresas dominen los factores considerados en el comportamiento
organizacional para que puedan desarrollar habilidades técnicas y conocimientos de aplicación,
aumentar la experiencia adquirida para desarrollar habilidades y la capacidad. Cooperar con otras
personas y afrontar situaciones complejas.

RESUMEN BREVE Y CRÍTICO QUE INCLUYE:-TEMA PRINCIPAL DEL ARTICULO-ARGUMENTO DEL


AUTOR-PUNTO DE VISTA DEL AUTOR-EVIDENCIA QUE PRESENTA PARA RESPALDAR SU
ARGUMENTO-CONCLUSION(ES) AQUE LLEGA EL AUTOR:

El desarrollo de este trabajo se consideró el concepto de comportamiento organizacional, los


factores que influyen en los colaboradores de la organización, los patrones de comportamiento y
la influencia de las personas dentro de la organización. Durante las últimas décadas, se han
estudiado las causas de este comportamiento y cómo mejorarlo para determinar su efectividad y
eficiencia con el fin de acelerar el desarrollo de la actividad. De manera similar, el objetivo
principal es que cada estudiante comprenda la importancia del comportamiento organizacional.
Una organización es un sistema complejo de subsistemas físicos, sociales, técnicos, económicos y
legales que manejan una amplia gama de insumos para la producción de bienes y servicios,
edificios, máquinas, herramientas, etc. Incluye herramientas, sistemas de trabajo, procesos o
procesos y personas.

Interactúa como un todo, encontrando su objetivo y construyendo un conjunto de variables que


influyen en el comportamiento de las personas. Esto es útil para que los estudiantes de
administración de empresas vean el impacto de los individuos, grupos y estructuras en el
comportamiento de una organización con el fin de aplicar este conocimiento a la eficacia
organizacional. Pretendes trabajar con personas, sabiendo que estas personas tienen diferentes
necesidades, diferentes motivaciones, diferentes problemas, y por lo tanto el propósito y los
objetivos de la empresa son los mismos para todos los trabajadores. Robbins y Judge sugieren que
hay tres niveles de análisis del comportamiento organizacional, uno a medida que avanza desde el
nivel individual al nivel del sistema Fortalecer sistemáticamente la

Superponga las restricciones estructurales a los individuos y grupos para lograr el comportamiento
organizacional. Este modelo es compartido por la mayoría de los profesionales de la gestión, ya
que es la base básica para la gestión de personas, grupos y empresas. Los autores anteriores
sugieren que la variable dependiente es el factor principal que queremos explicar o predecir y está
influenciada por otros factores, como se muestra en el modelo de comportamiento
organizacional. Es el comportamiento organizacional y cívico que se desvía de los estándares del
lugar de trabajo.

Es por eso que las personas que ocupan cargos en cualquier tipo de negocio deben conocer todas
estas características de ese negocio. . Según Robbins y Judge , los principales
determinantes de la productividad, el ausentismo, el cambio de trabajo, las desviaciones
de los códigos de conducta en el lugar de trabajo, el comportamiento organizacional y la
satisfacción laboral son variables profesionales independientes y serán procesadas. Según
Robbins y Judge , en un estudio personal, los gerentes, a diferencia de los padres,
necesitan trabajar con personas de segunda mano, no con personas nuevas con las que
otros han trabajado anteriormente.

Entonces, por ejemplo, diferentes personas tienen diferentes rasgos, creencias y motivaciones
que, entre otras cosas, influyen en la forma en que se comportan y actúan. Importancia del
comportamiento El comportamiento organizacional se refiere a carreras como la edad, el sexo y el
historial matrimonial. Sin embargo, tienen un impacto muy real en el comportamiento de los
empleados. Algunas otras personas están confundidas acerca de las cosas.

Según Robbins y Judge , el comportamiento de las personas en un grupo es mayor que la suma de
comportamientos cuando un individuo actúa solo. Por lo tanto, el siguiente paso para comprender
mejor el comportamiento organizacional es estudiar el comportamiento de grupo. Comprensión y
comprensión efectiva de la dinámica de comportamiento del grupo Comprensión de grupos para
diseñar equipos y comunicación, liderazgo, poder, patrones políticos y grado de conflicto que
influyen en su comportamiento.

Esto es muy común cuando se trabaja con personas. Esto sucede porque cada persona tiene un
propósito y una meta, que es común entre las personas. Las variables del sistema organizacional,
por otro lado, se relacionan con el hecho de que los gerentes de la empresa necesitan conocer
aspectos internos y externos, ya que cada uno afecta directamente a la empresa y al rol de la
empresa. El comportamiento organizacional alcanza el nivel más alto de sofisticación cuando se
agrega estructura formal al conocimiento previo del comportamiento individual y grupal.

En conclusión, podemos discutir la importancia y relevancia de estudiar el comportamiento


organizacional de los estudiantes de carrera en administración de empresas. Se puede tener en
cuenta que el comportamiento organizacional depende de la motivación, el liderazgo y el enfoque
conductual que se produzca en el lugar de trabajo. Por ejemplo, organizar el comportamiento de
una manera particular ayuda a los emprendedores a saber cómo actuar, o lo que le falta a la
organización, y hace que ambas partes sean más eficientes. Esto se logra siempre que se controle
el comportamiento de los individuos dentro de la organización.

MI OPINIÓN CRÍTICA DEL ESTUDIANTE):-ESTÁ O NO DE ACUERDO CON EL AUTOR-SON SUS


RECOMENDACIÓNES APROPIADAS-QUÉ APORTACIONES TIENEN LOS HALLAZGOS DEL AUTOR

Para la administración de empresas resulta esencial el manejo adecuado de los elementos


esenciales del comportamiento organizacional como vía de favorecer el ambiente social y cultural
de las Empresas, incidiendo en que los empleados cumplan con eficiencia las labores propias de
cada una de sus áreas.

Básicamente Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de las formas como las
personas se comportan dentro de una empresa de forma personal o de forma grupal y trata de
identificar la manera en que los individuos puedan actuar dentro una organización para ser
mucho más efectivos según Marcel Prousel comportamiento organización es un campo de estudio
que investiga el impacto de los ínvidos o grupos y de las estructuras acerca del comportamiento
en las empresas ,es aplicar conocimientos de la mejor manera para que la compañía sea más
eficiente, andru dubrin el comportamiento organización es el estudio del comportamiento
humano dentó de las empresas y las interacciones entre personas y el resto de la organización
– ,objetivo comportamiento organizacional es tener un control sobre los gerentes sobre los
administradores o sobre los supervisores, ellos son los responsables de los resultados del
rendimiento de la empresa busca influir en el desarrollo de habilidades el comportamiento y el
trabajo en equipo , coordinando todos los esfuerzo de la personas con la productividad de la
empresa , él comportamiento organización se centra específicamente en tres áreas importantes
considerar el comportamiento individual de cada persona dentro de la organización teniendo en
cuenta su personalidad su percepción en el aprendizaje que toma o quiere tener dentro de la
empresa y la motivación para realizar sus funciones 2.punto enfoque a lo que es comportamiento
grupal , como se comporta las personas dentro en grupo dentro la empresa , tendiendo cuentan
roles liderazgo, normas y los conflictos que se puedan presentar dentro de esas personas en la
empresas 3. Aspectos organizacionales eso refiere a estructura de la organización como esta
conformada cuales son los diferentes grupos organizaciones cultura organización de la empresa
como hace la empresa para que trabajen motivados cordialmente , las políticas organizaciones y
las practicas del are de recursos humanos 8importate) ( departamento recursos humanos
concepto comportamiento organizacional se deben fijar metas (escribir el modo comporta el
empelado )predecir e influir sobre el comportamiento organizacional , predecir la conducta futura
de los empleados como ellos van responder a las diversas acciones o decisiones que tomen la
parte directiva dentro de la empresa , 3} influir en el comportamiento empleados , (talento
humano ) motivación de los subordinados , como se van dirigir y además como seleccionar los
mejores canales de comunicación medicamente los cuales se pondrá resolver cualquier conflicto
que se pueda presentar dentro de la empresa , cuando se habla de comportamiento de los
empleados de la parte directiva ( recurso humanos ) debe explicar predecir e in fluir unas áreas 1,
productiva del empleado, ausentismo , rotación personal la satisfacción laboral y el mal
comportamiento de las personas en el lugar de trabajo

1. Productividad del empleado , medir desempeño como el empleado cumple al 100 % es


eficiente, efectivo cumpliendo mínimos recueros y logrando rentabilidad y resultados
2. 2 asentimos o absentismo es la inasistencia al lugar de trabajo , se puede clasificar en dos
formas aceptar 1problemas de salud , calamidad domesticas
3. 3 rotación , común que en algunas empresas justamente en la empresa que laboro no
cuentan con recursos o realmente no se encuentran motivadas realizar trabajos se retira ,
ese retiro voluntario o involuntario en la organización , algo pasa en clima organizacional
para que se presente este tipo de comportamiento
4. 4.comporitamiento de cuidada organización , es discrecional y no forma parte de los
requerimientos del empleos pero es muy importante promueve los funcionamientos
efectivos de la empresas

Ejemplo}

Ayudar otros empleados cuando se presenta algo terminamos labores pero hay alguien que no
ha terminado

Ofrecer voluntario para realizar otras actividades relacionadas con el trabajo, Envitar conflictos
inesarios que se peudan presentar, hablar bien y hacer buenos cometgarios constructivos
acerca de sus quikpño de trabajkop o de las misma organizaion esto se conforma
comportamiento de cuidadia ogamiozacional

En el anterior documento es el estudio y aplicación conocimientos y las formas como las personas
se compórtate

Del comportamiento organizacional como vía de favorecer el ambiente social y cultural de las

Empresas, incidiendo en que los empleados cumplan con eficiencia las labores propias de cada una

De sus áreas.

El logro de un efectivo comportamiento organizacional permitirá que la empresa esté en mejores

Condiciones de enfrentar los retos y las oportunidades que impone la sociedad actual tales como:

- La globalización: los administradores tienen que ser capaces de trabajar con personas de culturas

Distintas pues el desarrollo científico técnico ha incidido en la eliminación de las barreras

Nacionales.

- La diversidad laboral: los grandes movimientos migratorios dados en los últimos años hace que

Uno de los mayores retos que tiene que enfrentar la gerencia de una empresa sea la diversidad

Cultural de las personas que laboran en la misma y que provienen de diversos países.

- Incremento de la productividad: este constituye uno de los objetivos fundamentales de toda

Empresa para lo cual se hace necesario que exista un adecuado clima laboral favorecido por el

Adecuado comportamiento organizacional de quienes laboran en la empresa.

507

Lisandro A. Molina Sobando, Ítalo B. Briones Veliz, Helen S. Arteaga Coello

Dom. Cien, 2016, 2 (4) pp. 498-510, ISSN: 2477-8818

- Incremento de la calidad de productos y servicios que se ofrecen a los clientes: La mayoría de los

Empleados en los países desarrollados ocupan puestos de servicio. El comportamiento


Organizacional puede contribuir a mejorar el desempeño de las organizaciones enseñando a los

Administradores la relación entre las actitudes y la conducta de los empleados y la satisfacción de


los

Clientes.

- Capacitación del personal: esto permite que los empleados en determinadas circunstancias sean

Capaces de tomar decisiones acertadas y que beneficien la productividad de la empresa.

- Potenciación de la innovación y el cambio: esto permite la flexibilidad de la empresa mejorando

Constantemente la calidad de los productos y servicios y brindando al mercado resultados

Innovadores adecuados a los cambios que se van sucediendo en los diferentes ámbitos de la

Sociedad.

- Fortalecimiento de la conducta ética: ante situaciones en las que hay que definir cuál es la
conducta

Correcta y cuál la incorrecta, los administradores juegan un importante papel en tanto son los

Encargados de velar por el cumplimiento del código de ética de la empresa, de ahí que potencien
el

Desarrollo de seminarios, talleres y otros programas de capacitación para fomentar el

comportamiento ético. (Ginés, S. 2001)

También podría gustarte