Está en la página 1de 4
MINISTERIO DE ECONOMIA FAMILIAR COMUNITARIA, COOPERATIVA Y ASOCIATIVA MANEJO DE DESECHOS SOLIDOS EN GRANJAS AVICOLAS iQUE SON LOS DESECHOS SOLIDOS? Es el conjunto de residuos que se origina a través de la produccién semi intensiva para la produccién de huevo y carne. Los residuos generados son de 3 tipos: sdlidos, liquidos y gaseosos. 3POR QUE DEBEMOS DE PROCESAR LOS RESIDUOS DE LAS GRANJAS AVICOLAS? + Para proteger el medio ambiente + Promover y aprovechar la materia organica en los cultivos. + Evitar el usos de fertilizantes quimicos * Proteger la salud humana causada por la emisién de gases. * Generacién de ingreso econémico . + Proteger la seguridad de las aves. *Gallinaza. Excretas de gallinas ponedoras que se acumulan durante la etapa de produccién de huevo o bien durante periodos de desarrollo de este tipo de aves, mezclado con desperdicios de alimento y plumas. Puede o no considerarse la mezcla con los materiales de la cama. *Pollinaza. Excretas de aves de engorda (carne), desde su inicio hasta su salida a mercado, mezclado con desperdicio de alimento, plumas y materiales usados como cama. PROCESAMIENTO DE LA GALLINAZA. PARA ABONO ORGANICO: «Las heces son recolectadas del piso del galpén todos los dias para evitar alta concentracién de gases, se le adicionara aserrin para que absorba humedad. * Se lleva al sitio de procesamiento de las heces, donde se acumula hasta formar un monticulo piramidal. «Al cabo de dos semanas se toman muestras para determinar el grado de humedad de las heces, a un rango 40 a 60 %, da inicio el proceso de compostaje por el incremento de microorganismos. Po + El volteo con pala es recomendado para pequefas y medianas cantidades. Métodos mecanizados son sugeridos en explotaciones agricolas de mayor tamajio. PROCESO DE SECADO DE LA GALLINAZA. Es bien importante que se tenga en cuenta que el estiércol se debe de secar bajo sombra no se deben colocar al sol para que se seque, mas bien debe colocarse a media sombra, para que los microorganismos realicen la transformacién de los diferentes componentes que pueden ser aprovechados por las plantas. NUTRIENTES EN LA GALLINAZA. *La gallinaza puede ser utilizada para Bio abono como humus, compost, produccién fet de biogas, produccién de energia, a obtencién de urea. [sabes Sonaaiea | +El proceso tiene una duracion de 21 dias. _fuster#2aenies tina PRODUCCION DE UREA. ¢ Produccién en un barril plastico (220 litros) Recoleccién de Gallinaza (30 kg). - Agregar la gallinaza en el barril plastico y agregar 100 litros de agua y el jugo de 5 a 10 limones 0 125 -150 mililitros de acido sulfurico. ¢ Mover majiana y tarde por 9 dias por 5minutos. + Dejar de mover el dia 10. «La aplicacién hay que realizarla en una proporcién de 1:1, importante agregar melaza diluida u otro tipo de biofertilizantes. RECOMENDACIONES PARA ASEGURAR LA CALIDAD E INOCUIDAD DEL PRODUCTO. «Evitar que la humedad del material sea elevada, la ventilacién es un factor a considerar si se desea obtener un abono rico en nutrientes. *El secado de las excretas en zonas especificas donde se puede proteger de la Iluvia es un aspecto importante. *Considerar un correcto acomodo; la forma de piramide es la mas utilizada ya que permite un mejor escurrimiento. Si se desea disminuir el tiempo de secado se recomienda extenderlas sobre una superficie. «Se debe incorporar al suelo con el fin de evitar pérdidas de nitrégeno principalmente, de lo contrario puede perderse mas del 50 % del N contenido en el abono. *La gallinaza presenta altos contenidos de sales, por lo cual el monitoreo del suelo en cada aplicacién que se realice es importante para evitar acumulacién; niveles altos afectaran en la disponibilidad de la mayoria de los nutrientes. «Es importante el monitoreo de macros y micro flora en el suelo para evitar la proliferacién de plagas y enfermedades en los cultivos.

También podría gustarte