Está en la página 1de 213

VETEBOOKS.

COM
2

“La empresa, patrocinador o anunciante


cuyas marcas se publicitan en el Sitio
Algunos derechos reservados

Vetebooks o en los ebooks no es responsable


por los contenidos, imágenes, fotografías o
informaciones aquí publicados”.
De igual manera los autores referidos no son
responsables por las notas de editor.
Libros digitales gratuitos editados hasta el momento:
Sept 13 Oncología. “100 Experiencias por una consulta”. Dr. Soberano.
Oct 13 Endocrinología “100 Experiencias por una consulta”. Dr. Castillo.
Nov 13 Nefrourología. El gato obstruído y su manejo integral. Dra. Martiarena.
Dic 13 Dermatología. Dermatología PLAY. Dra. Carmen Llorente y colegas.
Ene 14 Medicina Felina. Felinos PLAY. Dra. Kerry Simpson.
Feb 14 Emergencias. SOS Casos polémicos y complicados. Dr. Luis Tello y colegas.
Mar 14 Congresos. Congreso Veterinario de León 2014. Dr. Sean Smarik y colegas.
Abr 14 Congresos. AVEACA 2013. Dr. Enrique Ynaraja y colegas.
May 14 Congresos. SABS 2014. Dr. Alberto Montoya y colegas.
Jun 14 Geriatría. Geriatría PLAY. Dra. Gabriela Pérez Tort y colegas.
Jul 14 Medicina Felina. Los secretos de la medicina felina. Dra. Marisa Palmero y col.
Ago 14 Cardiología. Cardiología PLAY. Dr. Enrique Ynaraja.
Sept 14 Compendio. Lo mejor del año 2013- 2014. Dr. Helio Autrans y colegas.
Oct 14 Oftalmología. Yo amo la oftalmología. Dr. Bernades.
Nov 14 Gastroenterología. Gastroenterología PLAY. Mike Willard y colegas.
Dic 14 Medicina Interna. Los secretos de la medicina interna. Dr. Couto.
Ene 15 Medicina Interna. Heridas modernas. Dra. Araceli Calvo.
Feb 15 Oncología. Oncología PLAY. Dr. Paolo Buracco.
Mar 15 Dermatología. Los secretos de la dermatología I. Dr. Griffin y colegas.
Abr 15 Dermatología. Los secretos de la dermatología II. Dr. Cordero y colegas.
May 15 Congresos. FIAVAC 2014. Dr. Mucha y colegas.
Jun 15 Medicina de No Tradicionales. Los secretos de los exóticos. Dr. Montesinos.
Jul 15 Cardiología. Directo al corazón. Dr. Germán Santamarina.
Ago 15 Medicina del dolor. Los 13 protocolos del dolor de la WSAVA. Dra. Robertson.
VETEBOOKS.COM
4

Sep 15 Compendio. Mitos en Medicina de Animales de Compañía. Dr. Couto y colegas.


Oct 15 Congreso. Mundial WSAVA, Bangkok 2015.
Nov 15 Dermatología en Bangkok 2015. Mundial WSAVA, Tailandia.
Dic 15 Dolor y Anestesia en Bangkok 2015. Mundial WSAVA, Tailandia.
En 16 Oncología en Bangkok 2015. Mundial WSAVA, Tailandia.
Feb 16 Veterinaria Práctica. Endocrinología. Dra. Pérez Alenza.
Mar 16 La Medicina del Gato. John August, C. Bryers, C. Noli, J. Parent. Prólogo Dr.
Rubén Gatti.
Abr 16 Los Secretos de la Emergentología. Dres. Teresa Fossum, Joanne Parent, Luis
Tello y colegas.
May 16 Estrellas de la Dermatología. Dres. Ralf Mueller, Sonia Bettanay, Craig Griffin
y Chiara Noli.
Jun 16 Congresos en 15.000 palabras. Lo Mejor del Congreso Veterinario de León
2015 (7 disertantes).
Julio 16 Veterinaria Práctica. Cirugía para clínicos. Dra. Karen Tobías, Joaquín Sopena
y Félix García.
Agosto 16 VIF, VILEF, PIF. Las enfermedades infecciosas de los felinos. Dres. Richard
Ford, Susan Little y otros.
Septiembre 16. Los secretos de la gastroenterología. Dr. Stanley Marks.
Oct. 16 Cincuenta (50) Experiencias en Gestión Veterinaria. Dres. Iván y Víctor Hugo
López.
Nov. 16 Colección SIGNOS - Prurito. Las miradas de seis dermatólogos sobre el mis-
Algunos derechos reservados

mo problema.
Diciembre 16 Secretos de la Cirugía. Theresa Fossum.
Enero 17 Congresos en 15.000 palabras. Mundial de Oncología 2016 Foz de Iguasú
VETEBOOKS.COM

NOS GUSTA ESCUCHARTE


CUENTANOS TU EXPERIENCIA VETEBOOKS.COM

/vetebookscom
@vetebooks
vetebooks.com@gmail.com
Algunos derechos reservados
Algunos derechos reservados
5
VETEBOOKS.COM

indice
VETEBOOKS.COM
6

CAPÍTULO 1: “El iPhone y la cardiología: la simplicidad al


máximo”. Conferencista: Carlos Mucha.
Tiempo aproximado de lectura: 10 minutos.

• Resumen
• Introducción
• La presión arterial
• Patofisiología de las cardiopatías
• La clínica cardiológica
• Objetivos durante la revisación clínica inicial
• Los grandes paradigmas de nuestra profesión
• Examen físico: la clave del negocio
• Conclusiones
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
7

CAPÍTULO 2: : “Modelos de negocios para veterinarios:


¿cómo ser competitivo en el mercado de precios bajos?”.
Conferencista: Pere Mercader.
Tiempo aproximado de lectura: 10 minutos.

• Resumen
• Introducción
• La noción de ser diferente
• Posesión de un modelo de negocios
• ¿Qué significa ser “low cost”?
• Alternativas al “low cost”
• Planes de salud
• Preguntas de los asistentes
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
8

CAPÍTULO 3: “Ansiedad por separación y partida en


perros y gatos”. Conferencista: Terry Curtis.
Tiempo aproximado de lectura: 15 minutos.

• Resumen
• Introducción
• Casos prácticos
• Diagnóstico de la ansiedad por separación
• Evitar factores desencadenantes
• Tratamiento de la ansiedad por separación
Paso 1: cambios en la interacción entre el animal y su dueño
Paso 2: cambiar el significado de las señales previas a
la partida
Paso 3: cambiar los protocolos de salida y de regreso
Paso 4: salidas planificadas gradualmente
Algunos derechos reservados

Paso 5: cambios ambientales y manejo


Paso 6: intervención farmacológica
• Ansiedad por separación en los gatos
• Preguntas de los asistentes
VETEBOOKS.COM
9

CAPÍTULO 4: “Bartonelosis canina: diagnóstico,


tratamiento e implicaciones de salud pública”.
Conferencista: Rick Alleman.
Tiempo aproximado de lectura: 10 minutos.

• Resumen
• Introducción
• Caso “Charlie”
Diagnóstico
Tratamiento
• Conozcamos mejor la Bartonella
• Enfermedad del arañazo del gato
• Vectores que transmiten la Bartonellosis
• ¿Cómo se diagnostica?
• Palabras finales: ¿Cómo tratar la Bartonella?
Algunos derechos reservados

• Preguntas de los asistentes


VETEBOOKS.COM
10

CAPÍTULO 5: “Pet meets baby: los bebés y las mascotas”.


Conferencista: Steve Dale.
Tiempo aproximado de lectura: 10 minutos.

• Resumen
• Introducción
• ¿Cuán frecuentes son las mordidas de perros a los
niños?
• Control de daños
• Herramientas de prevención
Creación de asociaciones positivas
• Medicaciones y dietas especiales
• Recomendaciones a cumplir
• Palabras finales
• Apéndice 1: “Mçitos sobre la toxoplasmosis y los
gatos”.
• Preguntas de los asistentes.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
11

QUÉ ES UN VETE-BOOK
O VETE-LIBRO?
Un veteBook es un libro electrónico veterinario, también
conocido como ecolibro o libro digital veterinario. En otras
palabras, es la versión electrónica o digital de un libro de
veterinaria.
Esta creciente tecnología permite al lector disponer de una
verdadera librería móvil y una gran variedad de títulos y con-
tenidos de descarga, sin moverse de su casa, lugar de traba-
jo, estudio o vacaciones.
 Ocho razones para elegir un veteBook
1. Portátil: Puedes cargar tu biblioteca entera en un eReader,
dispositivo móvil o en tu computadora personal.
2. Rápido: descarga libros en segundos y comienza a leer sin
esperas.
Algunos derechos reservados

3. Accesible: los veteBooks son gratuitos.


4. Económico: no hay gastos de entrega o embalaje.
5. Ecológico: no se necesita papel para escribir un veteBook.
VETEBOOKS.COM
12

6. Funcional: busca palabras, haz comentarios al pié de la


página y comparte tus notas con otros Readers.
7. Disponible: descarga tus libros cuando quieras y dónde
quieras.
8. Duradero: tus documentos y archivos no sufrirán el paso
del tiempo.

Descarga tu próximo libro en apenas


Algunos derechos reservados

segundos desde
www.vetebooks.com
Una PC, Mac, tablet o dispositivo de lectura
portátil (eReader) son suficientes para
acceder al infinito mundo de los veteBooks.
VETEBOOKS.COM

NOS GUSTA ESCUCHARTE


CUENTANOS TU EXPERIENCIA VETEBOOKS.COM

/vetebookscom
@vetebooks
vetebooks.com@gmail.com
Algunos derechos reservados
Algunos derechos reservados
13
VETEBOOKS.COM

capitulo i
VETEBOOKS.COM
14

RESUMEN CAPITULO 1

“Todo el sistema vive gracias a la presión”, mediante esta


afirmación, Carlos Mucha daba inicio a una disertación de
sencillez comprensiva y gran utilidad a la hora de introducir-
nos en los conceptos básicos de la cardiología.

En el próximo capítulo de este nuevo libro digital, se abor-


darán cuestiones sustanciales como lo es la presión arterial
en el sistema vascular y la patofisiología de las cardiopa-
tías más frecuentes. Además, el colega nos introducirá en
las premisas que caracterizan a la clínica cardiológica, los
grandes paradigmas de la profesión que rodean el área y los
objetivos que debe delimitar un profesional durante la revi-
sión inicial del paciente cardiológico.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
15

EL IPHONE Y LA CARDIOLOGÍA:
“LA SIMPLICIDAD AL MÁXIMO”

Conferencista: Carlos Mucha


Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
16

Introducción
El día viernes 9 de Septiembre y en el marco del Update Me-
rial, tuvimos la oportunidad de asistir a una plática de cardio-
logía muy diferente. Las “tiras” de electrocardiogramas fue-
ron cambiadas por imágenes, por metáforas y por una forma
distinta de comunicar la cardiología en pocos minutos.

“Somos todo corazón”, sería la frase que resumió la diserta-


ción de Carlos Mucha. Y no es chiste: cómo comunicamos es
la clave de nuestro trabajo y lo emocional es central.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
17

La presión arterial

“Todo el sistema vive gracias a la presión”

La presión arterial tiene mecanismos reguladores rápidos


como:
• Baro/Quimiorreceptores,
Algunos derechos reservados

• Isquemia del Sistema Nervioso Central,


• Endotelio
• Sistema Renina Angiotensina Aldosterona
• Hormona antidiurética
VETEBOOKS.COM
18

Los factores que afectan la presión arterial según Carlos Mucha.

Entonces, al principio tendremos un paciente Boxer relati-


vamente en buen estado general y con una Ecocardiografía
compensada….
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
19

Y luego…la falla cardíaca del mismo paciente.

“Si baja la presión estamos en problemas”, exclamó Carlos y


mostró una regadera de jardín.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
20

Esa imagen es “la imagen”: el riego vascular debe alcanzar


todo el organismo. Sino, el cuerpo responde mal porque pien-
sa que está perdiendo volumen (como una hemorragia).

“Los mecanismos compensatorios a la pérdida de presión san-


guínea arterial actuarán velozmente pero su efecto no es dura-
dero. A largo plazo se regulan los volúmenes”, dijo Mucha.

El organismo de ustedes trabaja para


Algunos derechos reservados

mantener la presión arterial


VETEBOOKS.COM
21

Mostró un corazón globoso. Y preguntó: ¿Qué le pasó a este


corazón? Pierde presión, bajará la presión arterial.

Falla cardíaca
Es la incapacidad del corazón de cubrir las
necesidades metabólicas de los tejidos, lo que
reduce la calidad y cantidad de vida, pudiendo
llevar a la muerte.

“¿Y qué es lo que dice el Jefe?” (Nota del editor de vete-


books.com.: nominó Jefe a Dios o a quien haya creado la
naturaleza del sistema)

“El Jefe dice que la presión arterial debe mantenerse entre


80 y 120 mmHg”.

El cuerpo no distingue entre una hemorragia y un problema


Algunos derechos reservados

cardíaca. Es lo mismo y por eso hay que saber actuar.


VETEBOOKS.COM
22

Patofisiología de las cardiopatías

El corazón se dilata, afina sus paredes y disminuye su sus-


tento (su propia irrigación). Luego de todo un proceso de
compensaciones y a pesar que su función principal es irrigar,
termina todo mal. Hay una sobre activación de los mecanis-
mos compensatorios que conllevan a una falla cardíaca.
Algunos derechos reservados

“Las mangueras comienzan a perder líquido”, dijo Carlos.


Exhibió la fotografía de una manguera de jardín con agujeros
por dónde perdía agua. “Así es la ascites”, ni más ni menos.
VETEBOOKS.COM
23

¿Qué atendemos en el consultorio?

Todos responderán perros y gatos. Pero la


respuesta anterior es incorrecta.

No atendemos perros ni gatos. Atendemos


gente.

Interactuamos con personas que tienen problemas, y mu-


chos problemas.... (risas) En el fondo tratamos con gente.

Continuando con la fisiología de las fallas cardíacas, el cardiólo-


go argentino preguntó: “si el organismo tiene que elegir dónde
mandar lo poco de volumen que tiene, ¿a dónde enviarlo?”
Primero será el propio corazón y luego, el cerebro. El resto
tendrá irrigación mínima.
Algunos derechos reservados

“La insuficiencia cardíaca es un síndrome de abandono: se


elige dónde priorizar el suministro de sangre”, explicó Carlos
Mucha.
VETEBOOKS.COM
24

La pregunta: ¿se va a morir?

Los propietarios les preguntarán si el paciente sobrevivirá.


Carlos les preguntó a los asistentes y un colega respondió
que el perro moriría.
“¡No! No le digan que se va a morir”, exclamó Mucha. Bus-
quen la forma de explicarlo de otro modo no tan directo. Co-
muniquen la importancia de la calidad de vida versus la
cantidad de vida. Lo ideal es que pase al otro mundo de
forma plácida, dormido.

La clínica cardiológica
Algunos derechos reservados

“Todo empieza con la auscultación”


VETEBOOKS.COM
25

“Lo más importante es la revisación clínica”, afirmó Mucha.


Ustedes cobrarán por dicho conocimiento. Piensen en el día
que ingresaron a la Facultad de Veterinaria. ¿Cuánto tiempo
pasó? Un colega respondió: 28 años.
Algunos derechos reservados

“Al revisar a paciente ponen esos 28 años en juego. No pue-


den cobrar 5 dólares. Cuesta mucho recibirse: esfuerzo, de-
dicación, tiempo, sudor, dinero, entre otras cosas.”
VETEBOOKS.COM
26

Todos mis sentidos deberán estar puestos en el animal y…en la gente.

Motivos de consulta

1. Tos
2. Síncopes
3. Debilidad
4. Pérdida de peso
Algunos derechos reservados

5. Dificultad respiratoria
6. Ascitis
VETEBOOKS.COM
27

Objetivos durante la revisación inicial


Hay que hacernos determinadas auto- preguntas:

1.- ¿Está enfermo su corazón?


Lo ausculto y pienso si es o no un paciente cardíaco. Si
tiene un soplo, lo es.

2.- ¿Dónde tiene el problema?


Es simple: hay dos aurículas y dos ventrículos, nada
más. Y la mayoría de los problemas los tienen las válvu-
las cardíacas.

3.- ¿Cómo sucedió el problema?


Cuál sería la forma en que se fue dando el daño del órga-
Algunos derechos reservados

no. Por ejemplo, la sobrecarga venosa causó un edema y


la presión aumentada sobre los bronquios generó la tos,
principal motivo de consulta.
VETEBOOKS.COM
28

4.- ¿Es grave?


Siempre debe ser de pronóstico reservado. ¿Qué significa
que sea reservado? Que se reserva la opinión con rela-
ción al futuro del animal.

5.- ¿Qué le doy?


Serían las opciones terapéuticas disponibles para dicho
caso.

Los grandes paradigmas de nuestra profesión:


hay que cambiarlos.

¿Cuál es el principal motivo de consulta en cardiología? La


mayoría de los asistentes respondieron: TOS.
Algunos derechos reservados

“No es verdad”, dijo Mucha. El principal motivo de consulta


es la medicina preventiva. Las vacunaciones, el control de
pulgas y ectoparásitos, los endoparásitos, la dieta, etc.
VETEBOOKS.COM
29

Tenemos paradigmas en la cabeza que nos obstruyen la vi-


sión. La tos es un signo pero el problema era anterior: el
animal estuvo de 3 a 5 años con el problema hasta que nos
llegó. Si detectan algún signo clínico es porque ya está des-
compensado. Pero debió haber concurrido a la veterinaria
por otros motivos y nosotros no tuvimos la delicadeza de ha-
ber detectado precozmente la cardiopatía.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
30

Ausculten, a todos los perros y gatos que ingresan a

sus consultorios.

¿En qué piensan cuándo auscultan? (risas)


“Empecemos desde el principio”, dijo Carlos.
Algunos derechos reservados

¿Para qué auscultan?


Silencio en la sala. “Para escuchar sonidos”, respondió un
colega.
¡Bien!
VETEBOOKS.COM
31

Auscultamos para escuchar sonidos que provienen de la ac-


tividad del corazón.

Hay un sonido corto y otro largo. La sístole


es corta y activa. La diástole es larga y pasiva
(sin gasto de energía).
Algunos derechos reservados

Lo más importante es que escuchen los


silencios.
VETEBOOKS.COM
32

El silencio corto es la sístole y el silencio largo, la diástole.


Auscultación
• Determinar ruidos cardíacos
• Ritmo cardíaco
• Presencia de soplo
• Foco del soplo
• Relación con el pulso

¿Qué es un soplo? Un sonido, correcto.


Un soplo es un sonido que proviene de una turbulencia.
Algunos derechos reservados
Algunos derechos reservados
33
VETEBOOKS.COM
VETEBOOKS.COM
34

El pulso

Deberemos auscultar y al mismo tiempo, tomar el pulso fe-


moral. Si el pulso femoral coincide con el soplo, el mismo
será sistólico. En general, todos los soplos de los perros son
sistólicos. El diastólico es raro, por ejemplo, en una endocar-
Algunos derechos reservados

ditis bacteriana.
VETEBOOKS.COM
35

Examen físico: la clave del negocio

Revisen a todo el animal. El corazón es un órgano vivo y


siempre se adaptará a cualquier problema.

“En cardiología, lo primero es auscultar. Antes de pedir un


ecocardiograma, ausculten”, dijo Carlos.
Algunos derechos reservados

El corazón siempre se adapta a su enfermedad. Cualquier


noxa cardiaca modifica al corazón. El mismo órgano nos
entrega pistas para saber el tipo de patología.
VETEBOOKS.COM
36

“Pensemos lo que tengo que buscar y verán que es lo que


deben hallar”, dijo el cardiólogo.

Con el tiempo, el corazón cambia de forma: de cono a esfe-


ra. Y finalmente, el corazón tiembla, que en términos médi-
cos, es fibrilar.
Algunos derechos reservados
Algunos derechos reservados
37
VETEBOOKS.COM
VETEBOOKS.COM
38

Conclusiones

“Nuestra función como veterinarios es mayor a la que noso-


tros pensamos: nos cuesta entender el vínculo entre el ani-
mal y la gente”, dijo Carlos Mucha.

Hay una pelea entre lo racional y lo emocional pero gana lo


Algunos derechos reservados

segundo: en el 85% de los casos el manejo es inconsciente.


VETEBOOKS.COM
39

Debemos vernos por dentro, como veterinarios.

Lo único que deberemos hacer es diferenciarnos. Ser dife-


rentes. No es fácil cambiar pero no hay otro camino.
Algunos derechos reservados

¡No somos vendedores de comprimidos! El vínculo entre el


perro y el ser humano tiene miles de años y nosotros somos
aquellos que lo fortalecemos. Mucha gente tiene únicamente
a sus mascotas.
VETEBOOKS.COM
40

¿Ustedes saben que debemos tomar para ser felices?


¡Decisiones!
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
41

Por los pasillos de León 2016

Doctores Morales, Torino y Villalobos.


Algunos derechos reservados

El Panteón Taurino renovado.


VETEBOOKS.COM
42
Algunos derechos reservados

Los verdaderos pasillos de Poliforum de León 2016.


VETEBOOKS.COM

NOS GUSTA ESCUCHARTE


CUENTANOS TU EXPERIENCIA VETEBOOKS.COM

/vetebookscom
@vetebooks
vetebooks.com@gmail.com
Algunos derechos reservados
Algunos derechos reservados
43
VETEBOOKS.COM

capitulo ii
VETEBOOKS.COM
44

RESUMEN CAPITULO 2

Pere Mercader es director general y socio fundador de VMS


(Veterinary Management Studies), empresa cuyo objetivo es
aportar información económica y empresarial sobre el sector
de las clínicas veterinarias de animales de compañia.

Además de recibirse como veterinario, Pere realizó un Más-


ter en Administración de Empresas y obtuvo un Diploma de
Estudios Avanzados en Economía. En consecuencia, su tes-
timonio reviste de gran importancia a la hora de delinear y
planificar el futuro de nuestra clínica.
En este segundo capítulo, encontrarán valiosos consejos para
reafirmar a nuestro negocio en el mercado local, conociendo
las alternativas al “low cost” y reafirmando la necesidad de
establecer un claro modelo de negocios.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
45

MODELOS DE NEGOCIOS PARA


VETERINARIOS: ¿CÓMO SER
COMPETITIVO EN EL MERCADO DE
“PRECIOS BAJOS”?

Conferencista: Pere Mercader


Algunos derechos reservados

Primera diapositiva.
VETEBOOKS.COM
46

Introducción
¿Cuál es el mejor país del mundo para ser
veterinario?

Esa fue la pregunta que inició la plática del catalán. Y gene-


ró comentarios entre los colegas presentes en la sala. Mer-
cader fue haciendo comentarios de cada país en particular
hasta tener completa la diapositiva.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
47

El cronista veterinario les transcribe el cuadro total de los


países presentados por Pere.

¿Cuán intensa es la competencia?

Francia EE.UU. Reino Unido Alemania España México


Población 65 298 60 82 46 120
humana
(millones)
Población 7,6 78 8 5,3 4,7
canina
(millones)
Población 11 86 8 8,2 3,4
felina
(millones)
Población ca- 18,6 164 18 13,5 8,1 8
nina + felina
(millones)
Clínicas 4.300 30.000 4.000 4.300 5.000 15.000
Pacientes por 4.325 5.466 4.500 3.140 1.620 535?
clínica
Algunos derechos reservados

“La intensidad de la competencia es lo que hace más o menos


fácil un mercado”. Así comenzó su plática el colega, fundador
de VMS y miembro de la junta directiva de AGESVET (primera
asociación de gestión de clínicas veterinarias de España).
VETEBOOKS.COM
48

La idea es comparar distintos mercados, uno por uno. ¿Cuál


sería el paraíso de un veterinario? Francia. Aunque se quejen,
los franceses tienen los mejores resultados con relación al
número de pacientes por clínica.

“En el sur de Europa la cosa se complica: exceso de facul-


Algunos derechos reservados

tades, clínicas y no tantos pacientes caninos y felinos”, dijo


Pere.
En México, de 26 millones de mascotas sólo 8 millones con-
curren al veterinario. México tiene sólo 500 mascotas por
VETEBOOKS.COM
49

clínica, unas 10 veces menos que Francia. La buena noticia


es que hay mucho por crecer.

“El mercado mexicano es potencialmente gigantesco, expo-


nencial. Sólo tienen que aumentar el número de visitas anua-
les”, exclamó Mercader.

Los datos de sur de Europa y Latinoamérica sólo favorecen


a los propietarios pero no a nosotros, los dueños de las clíni-
cas. Para nosotros queda la pelea por la escasez. Pero verán
que esa no es la solución.

Ser diferente

Entonces, el que deberá ser diferente es uno mismo. El clien-


te tiene mil opciones, está en el mejor de los mundos.
Algunos derechos reservados

El éxito en los negocios…”doing things right”


vs. “doing the right things”

“Debo ser un 10% más simpático o atender mejor el teléfono”.


VETEBOOKS.COM
50

No se trata de hacer las cosas bien sino hallar


a qué cosa te quieres dedicar.

Hay que hacer las cosas correctas: ¿tienes un modelo de


negocio bien definido?

En servicios, no siempre el mejor es el que tiene el negocio


más exitoso.

“Acertar en qué tipo de clínica queréis apostar: eso es un


modelo de negocios”, dijo Pere Mercader.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
51

Tener un modelo de negocios

¿Qué es un modelo de negocios?


Un modelo de negocios es una descripción
clara y esquemática de cómo y porqué un
negocio gana dinero.
• ¿Quiénes son los (actuales y potenciales)
clientes?
• ¿Qué servicio/ producto ofrecemos?
• ¿Qué habilidades/ competencias son clave
para que nuestra empresa compita con
éxito?

“El modelo de negocios es lo que les permitirá separarse


de los otros, diferenciarse para no tener que competir por
precios”, agregó el catalán.

¿Cuál es tu modelo de negocios?


Algunos derechos reservados

Es una pregunta que parecería compleja pero apunta a saber


en qué eres distinto.
VETEBOOKS.COM
52

Por ejemplo, si tu clínica es de derivaciones, tus clientes están


constituidos por los otros colegas y no por propietarios.

Luego Pere comenzó a mostrar ejemplos de modelos de ne-


Algunos derechos reservados

gocios.

“Vean las imágenes y digan cuál sería el modelo de negocios


de cada una”, dijo Mercader.
VETEBOOKS.COM
53

Ejemplo 1. Modelo básico

Nuestra misión es curar patologías básicas


de los animales de compañía, ofreciendo
la máxima rapidez, economía, comodidad y
eficiencia a aquellos propietarios de mascotas
que tienen una relación funcional con las
mismas.

“Les podrá gustar o no pero es un modelo de negocios que


tendrá su público”.

“Cierren los ojos e imaginen esta clínica”, desafió.


Algunos derechos reservados

Clínica de castraciones.
VETEBOOKS.COM
54

Otra fotografía con clínicas “low cost” y de castraciones. “La


verdad que estas clínicas de bajos costos me dan miedo”,
agregó el especialista.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
55

Ejemplo 2. Red Bank Vet Hospital

Nuestra misión es ofrecer soluciones médicas


del máximo nivel a aquellas personas que sólo
quieren lo mejor para sus amadas mascotas.

Contó la historia del mayor hospital privado de Estados Uni-


Algunos derechos reservados

dos. Tuvo la oportunidad de conversar con su dueño, el cole-


ga Tony di Carlo.
VETEBOOKS.COM
56

Durante aquella conversación, Tony afirmó: “Lo más diver-


tido es que tengo muchísima competencia alrededor de mi
hospital y todos trabajamos”.

Según Pere, la clave es que cada uno ofrece servicios dife-


renciados. El que es cliente del Red Bank quiere tener todos
los servicios y el otro, lo básico. Los que pierden, son los que
Algunos derechos reservados

quedan en el medio.
VETEBOOKS.COM
57

Ejemplo 3. Lo radical triunfa.

En modelos de negocios, lo radical es bueno.

“Si tus clientes aman los gatos, y si se abre una clínica de


gatos cerca de tu negocio, es muy probable que se muden
allí y tu pierdas al cliente”, explicó Mercader.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
58

Lo que importa es ser coherente: no puedes


hacer tres cosas al mismo tiempo.

En mercados de bajo crecimiento hay dos


opciones: o ser low cost o diferenciarse.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
59

¿Cuál es entonces “el modelo de negocio adecuado”para


una clínica veterinaria?
En mercados crecientes todo el mundo sobrevive
• A algunos les va OK
• A otros les va bien
• A otros les va muy bien
En mercados maduros y/o muy competitivos sólo dos
modelos salen adelante:
• Low cost
• Diferenciación
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
60

Ejemplo de las bicicletas.

¿Cómo afecta la llegada de una gran cadena de ventas de


bicicletas a este pequeño local de barrio?
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
61

Mucho. Tendrá más opciones, formas de pago, estaciona-


miento, etc. etc.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
62

Local especializado en bicicletas.

Pero a un local especializado en venta de bicicletas no le


afectará tanto, porque al que es fanático en el tema le gusta
la atención personalizada.

“Para una tienda más personalizada, la llegada de Decatlón


será positiva porque hará crecer el mercado y ya tiene su
propia diferenciación”, explicó Pere.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
63

Low cost

Ingresamos a un tema sensible de la plática: las opciones de


bajo costo.
Mostró un ejemplo y les preguntó a los asistentes, cuál de
ellos era una veterinaria low cost.

¿Cuál de estas dos es Low Cost?


Coste mensual de Salario neto mensual
alquiler (en pesos del veterinario (en pesos
mexicanos) mexicanos)
9.750 14.250
18.000 21.000

La primera
La segunda
Ninguna
Imposible de saber.
Algunos derechos reservados

“No se puede saber si es low cost sin conocer


el número de visitas, es decir, el coste por
visita”, dijo Mercader.
VETEBOOKS.COM
64

¿Cuál de estas dos es el Low Cost?

Coste mensual de Salario neto mensual


VENTAS
alquiler (en pesos del veterinario (en
DIARIAS
mexicanos) pesos mexicanos)
9.750 14.250 8
18.000 21.000 21

Y agregó el dato del costo por venta…

Salario neto
Coste mensual Costo por
mensual del
de alquiler Ventas ventas
veterinario
(en pesos diarias (en pesos
(en pesos
mexicanos) MXN)
mexicanos)
9.750 14.250 8 189
18.000 21.000 21 114

“El segundo caso era low cost”.


Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
65

Requisitos para un Low Cost exitoso


Alto volumen concentrado en 5 o 6 procedimientos (vacu-
nas, esterilizaciones, dentales, visitas, …).
• Cero inversión en juguetes tecnológicos.
• Inversión agresiva en publicidad de ámbito local.
• Mensaje claro: el cliente sabe lo que busca. No es
creíble ser low cost y un gran neurocirujano.
• Sólo hay un ganador en cada zona.

“Si el de la tienda quiere competir por precios está muerto.


En el caso de las bicicletas, los costos por unidad vendida de
Decatlón son muy inferiores a la tienda de barrio”.

“Si no hay alto volumen, no es low cost”, dijo


Pere.
Algunos derechos reservados

Relee los requisitos que presentamos antes y piensa lo si-


guiente: si lo incumples te convertirás en low price, low volu-
me, high cost (bajo precio, bajo volumen y altos costos).
VETEBOOKS.COM
66

Calculemos en una pequeña ciudad de vuestros países:


Población: menor de 100.000- 120.000 habitantes.
Para que funcione una clínica low cost deberían “acaparar”
más del 50% de todas las vacunas y más del 50% de las
castraciones.
Algunos derechos reservados

Conclusión: no puedes trabajar con precios


bajos y una cartera de 800 clientes.
VETEBOOKS.COM
67

Infierno

¿Cuál es la definición del infierno para Pere


Mercader?

Muy distinta a la de Dante, autor de la Divina Comedia.

¿Qué es el infierno? Es el segundo más barato.

Si eres el más barato tienes que ser EL MÁS BARATO. No


puedes ser el segundo más barato.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
68

“De por si, si eres barato tendrás poco margen. Entonces,


si eres el segundo más barato, peor aún…mucho menos
Algunos derechos reservados

volumen de negocios”.

“A los que pensaban en poner un negocio low cost no los


quiero desmotivar. Pero deben saber que sólo hay espacio
VETEBOOKS.COM
69

para uno solo en un mercado. Sólo una tienda de low cost


por sitio. Y mientras tanto, no bajen los precios”, afirmó
Pere Mercader.

Alternativas del low cost

¡Pero Pere, hemos venido para recibir soluciones!, dirán ustedes.


Aquí les muestro algunas alternativas para evitar ser bajo
costo o bajar los precios para competir con uno que si lo
sea.

1.- Emergencias.
Algunos derechos reservados

Centros de Emergencias.

“Hay una cadena en el Reino Unido que se llama Vets Now.


Ellos envían un trailer con todo el equipamiento para urgen-
VETEBOOKS.COM
70

cias. Se instalan , luego de un acuerdo, frente a la clínica ve-


terinaria y trabaja toda la noche con las emergencias. Luego
el dueño de la clínica recibe su comisión. Es una alternativa
creativa al manejo de las urgencias y las derivaciones. Hacen
sólo urgencias y fuera del horario de atención de la clínica
(por ejemplo, de 22:00 a 8:00). El que lo creó es un loco, pero
le fue muy bien”, dijo Pere.

Otra alternativa son las especialidades como la clínica oftal-


mológica IVO (Barcelona) que realizan todo tipo de procedi-
miento: cirugías de cataratas, urgencias, etc.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
71

2.- Clínicas de gatos

En España hay muy pocas, creo que sólo tres. En todo México
hay también 3. Imaginen el potencial de crecimiento de este
negocio.
Algunos derechos reservados

3.- Franquicias

Las franquicias son la explotación comercial de una fórmu-


la probada. Tiene distintas ventajas y, para nombrar alguna,
VETEBOOKS.COM
72

aumenta el poder de compra y negociación con los provee-


dores.

Veamos algunos ejemplos de franquicias…


Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
73

4.- Atención por razas

Un colega español creó un canal de You Tube para Bulldogs.


Se llama Canal Bulldog y el veterinario se presenta como
Algunos derechos reservados

bulldogólogo. Eso es lo que quiere. Diferenciarse y ver sólo


dicha raza.

Un ejemplo de buen marketing…


VETEBOOKS.COM
74

Canal Bulldog en YouTube.

Parece mentira (a diferencia de los veterinarios cardiólogos,


oncólogos, etc.) que sea criticado por otros veterinarios por
no estar a la altura de las ciencias veterinarias.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
75
Algunos derechos reservados

Fichas médicas para Bulldogs.


VETEBOOKS.COM
76

¿Qué hizo de malo? Ofrece servicios médicos de calidad, no


baja los precios (por el contrario), estudió como todos no-
sotros…sólo que trabaja para un segmento nuevo. Logró un
posicionamiento diferente. Genial.

En mi empresa VMS hacemos un estudio de las razas más


vendidas en España y cuáles gastan más dinero en alimen-
tos/atención médica.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
77

En la cúspide están:

• Golden Retriever (por lejos es el que más gasta)


• Bulldog
• Labrador
• Shar Pei (fenomenal…deberían haber más individuos de
esta raza para que crezca el mercado)

El Yorkshire Terrier es la raza más frecuente. Y, el Bulldog


francés, es la de mayor crecimiento en los últimos 5 años.

5.- Planes de salud

¿Saben ustedes qué son los planes de salud?

Muchos los confunden con un seguro médico. Son muy


Algunos derechos reservados

distintos. Un plan de salud no es un seguro sino medicina


preventiva.
En el fondo es un contrato, por eso no es un seguro que cu-
bre un riesgo.
VETEBOOKS.COM
78

“Lo ejemplificaré con un automóvil en vez de un perro. Ima-


ginen que les ofrecen hacer, 4 veces al año, un control del
aceite, ruedas, frenos…nos llaman para coordinar un turno y
nos acompañan durante toda la vida del auto. Si quisiéramos
hacer los controles por separado costarían 100 pesos pero
en un plan, sólo 70. Además, si encuentran un problema que
no es cubierto por el plan, tendremos un descuento sobre las
tarifas. Es conveniente, ¿no les parece?”.

Hay muchos ejemplos, como la cadena de clínicas Banfield


de Estados Unidos, Puerto Rico y México.

“En Valencia está la clínica Plans. Sólo atienden a los anima-


les que tienen plan de salud. Si vienen sólo por una vacuna
les explican lo del plan de salud, sus beneficios y tratan de
Algunos derechos reservados

adherirloss. Sólo a los que pertenecen a dicho club les dan


los beneficios”.
VETEBOOKS.COM
79

Permiten un ingreso fijo y evita que el cliente pague en cada


una de las visitas.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
80

Mensaje final
¡No os volváis locos!

La idea es que no salgan a hacer cosas raras luego de termi-


nar la lectura de este capítulo del vetebook.
Preguntarse cuál es el diferencial de mi clínica/ servicio y, en
3 a 4 años, por qué no hacer algo diferente.

“El 40% de nuestros pacientes son geriátricos y hacen el


50%- 60% de nuestro ingreso”, dijo Pere. ¿Están pensado
hacer algo con los viejitos?

¿Cuántas clínicas para animales geriátricos hay en México?


¿Cuántos centros de oncología?
Algunos derechos reservados

Pensemos fuera de lo habitual. Y si pensamos que no te-


nemos la fuerza para dicho cambio, la atención al cliente
debe ser EXTRAORDINARIA. No les queda otra.
VETEBOOKS.COM
81

Preguntas & Respuestas de los


asistentes

1.- Todo muy lindo pero: ¿por qué vemos que las empre-
sas nos traicionan y venden productos éticos fuera del
canal veterinario? (el colega estaba sensiblemente molesto)

Pere Mercader: Comprendo su pregunta y creedme que le


responderé como colega a pesar que me haya traído una
empresa. El núcleo de nuestro negocio son los servicios. No
son las ventas de productos. Lo único que deseo es que su
principal fuente de ingresos sean los servicios y no tenga
que preocuparse por las distorsiones del mercado de farma-
céuticos.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
82

2- Mi caso fue trágico: mejoramos la clínica, hicimos to-


dos los deberes y la gente se asustó porque pensaron
que éramos más caros. Tuvimos que cerrar. La gente iba
al veterinario tradicional, no quiso cambiar.

PM: Puede suceder. ¿Y en el nuevo lugar les va mejor? Hay


que seguir intentando. Estamos en el medio del cambio.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM

NOS GUSTA ESCUCHARTE


CUENTANOS TU EXPERIENCIA VETEBOOKS.COM

/vetebookscom
@vetebooks
vetebooks.com@gmail.com
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
83

capitulo iii
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
84

RESUMEN CAPITULO 3

Los animales de compañía son parte esencial de la familia


del Siglo XXI. Por este motivo, el comportamiento de las mas-
cotas constituye un punto central en nuestra profesión que
no debemos dejar de lado.

Terry Curtis es la encargada de brindarnos un acercamiento


práctico a la “ansiedad por separación y partida en perros y
gatos”. Mediante la utilización de diversos ejemplos clínicos,
la colega nos propondrá un posible tratamiento para darle fin
a los destrozos en las viviendas de nuestros clientes cada
vez que deben dejar solas a sus respectivas mascotas. Esta
conferencia, simple, clara y concisa, permite solucionar un
problema cotidiano y fortalecer aún más la convivencia sana
en el hogar.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
85

ANSIEDAD POR SEPARACIÓN Y


PARTIDA EN PERROS Y GATOS.

Conferencista: Terry Curtis

Introducción

¿Qué hacer cuando el perro rompe todo si se queda solo en casa?


Es una pregunta que hemos tratado de responder y no siem-
pre sabemos cómo. La especialista en conducta nos dará al-
gunas herramientas para diagnosticar y modificar esta con-
ducta que aleja a nuestro paciente de su entorno familiar.
Algunos derechos reservados

“Norman” espera a sus dueños detrás de la puerta.


VETEBOOKS.COM
86

¿Qué es la ansiedad por separación?


• Destrucción.
• Vocalización.
• Eliminación (orina y/o heces).
• Excesiva salivación.
• Intentos de huida.
• “Depresión” conductal.
Los síntomas de la ansiedad por separación aparecen cuan-
do el propietario no está en casa o cuando el propietario está
presente pero sin interacción con el animal (ansiedad por
separación virtual). “El dueño puede estar en la ducha, ha-
ciendo jardinería o en otro cuarto y el perro comienza con los
signos de ansiedad”, dijo Terry.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
87

Casos prácticos

“Annie y Nelson”

La ansiedad por la partida es un tipo especial de ansiedad


por separación. “El perro se encuentra bien al verlo solo pero
el problema aparece cuando el propietario se prepara para
salir de la casa. En estos casos necesitamos la historia com-
pleta del animal y debemos saber el momento exacto en que
el perro se torna ansioso”.
Algunos derechos reservados

Ejemplo de objetos rotos por Annie.


VETEBOOKS.COM
88

“Son destructores. Rompen todo. Incluso, Nelson, rompió la


alfombra”, afirmó Terry.

La destrucción de la alfombra ocasionada por Nelson.


Algunos derechos reservados

Chase deterioró el marco de las puertas.


VETEBOOKS.COM
89

“Rikki”

“Es mi preferido. Ha redecorado el cuarto por completo (risas)”.

La clave es conocer la duración de la ansiedad. Deberán


hacer pruebas, simulando salir de casa y volver a distintos
tiempos.
Algunos derechos reservados

Secuencia de tiempos.

Para la mayoría de los perros, la conducta comienza 5 a 30


minutos después de la partida del propietario.
VETEBOOKS.COM
90
Algunos derechos reservados

La pregunta sería:
¿Cuánto tiempo puede usted irse sin que su perro inicie la
conducta no deseada?
VETEBOOKS.COM
91

Por otro lado, los perros con angustia por separación se


muestran muy excitados al regreso del propietario.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
92

¿Cuáles son los disparadores de la angustia por separación?


Son diversos, a saber:
• Por una partida no programada del propietario.
• En cualquier salida,
• Sólo está OK si no está solo.
• Sólo está OK si su figura de apego está presente
(propietario).
• Partidas virtuales.

Otro método son los videos. Ayudan mucho y nos permiten


conocer qué hace el animal en soledad.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
93

Videos, videos, videos…

Los videos son una gran herramienta diagnóstica. El propie-


tario observa exactamente cuál es el comportamiento de su
animal cuando el parte. Observa el pánico del animal.

“Los videos nos ayudan a explicar lo que le sucede al perro.


También nos permite monitorear el progreso, con o sin me-
Algunos derechos reservados

dicación”, dijo Curtis.


VETEBOOKS.COM
94

“Está el caso de Griffin que defeca toda la casa. Observarán


que no se agacha, sino que defeca en altura. Esta es una
señal de pánico. Tiene mucho miedo. Deberemos identificar
Algunos derechos reservados

los signos porque la terapéutica es muy diferente en cada


caso”.
Un caso claro fue el de Maggie. Una perra que se desespera-
ba en su jaula, luchaba y quería romper todo.
VETEBOOKS.COM
95

Maggie previo al tratamiento.

Luego de la medicación contra el pánico estaba tranquila.


Algunos derechos reservados

“Parece paralizada pero está viva. En comparación con la


Maggie pre tratamiento es otro animal. Parpadea.”
VETEBOOKS.COM
96

El propietario interpreta los cambios de su


mascota de diversas maneras. Cree que el
animal está loco, desagradecido, vengativo.
Pero lo que tiene es pánico.

Pánico
Es imperativo que los dueños entiendan que la ansiedad
por separación es: un distress que proviene como res-
puesta especifica al ser separado de los miembros de un
grupo social.
“El perro está totalmente en pánico”, dijo Terry Curtis.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
97

Diagnóstico de la ansiedad por separación.


Deberemos saber si verdaderamente existe la fuerte unión
con el propietario. Además relevar si:
• La conducta aparece en la ausencia del dueño.
• Apenas sale de casa.
• Si tiene una o varias conductas no deseadas.
• Excesiva excitación al regreso del propietario.
• Descartar otras condiciones.

Evitar los factores desencadenantes

Uno de los objetivos es cambiar la rutina


de los propietarios para evitar los factores
desencadenantes. El ruido de la llave puede
ser uno: el dueño deberá ser más discreto o
cambiar de llavero.
Algunos derechos reservados

Otro caso, un poco extremo: el propietario


debería salir de su casa vestido de sport. Si
salía de traje o vestido formal para el trabajo
el animal sufría de ansiedad por separación.
VETEBOOKS.COM
98

Así que su ropa era guardada en el automóvil


y se cambiaba una vez que estaba fuera de
casa.

“La extinción es repetir el estímulo para que el


Algunos derechos reservados

animal se canse de tanta repetición, cada vez


con menor intensidad. Por ejemplo, el ruido de
llaves”, dijo Curtis.
VETEBOOKS.COM
99

Tratamiento de la ansiedad por separación

El objetivo de la terapia es enseñar al perro cómo estar cal-


mo y relajado durante la ausencia del propietario.

Veamos paso a paso cómo lograrlo.


Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
100

Paso 1.- Cambios en la interacción entre el animal y

su dueño.

“Debemos hacer que el perro sea más independiente, seguro


y menos ansioso”, dijo Terry Curtis.

Una de la formas es ignorarlo cuando busca nuestra aten-


ción.

Otro es premiarlo cuando se comporta según nuestros obje-


tivos (calmo).

La terapia conductal es central en el


tratamiento de la ansiedad por separación.

¿Cómo saber si está relajado o ansioso?


Algunos derechos reservados

Hay que observarlos….orejas hacia el frente, focalizados en


uno, cuerpo & cara relajados…
VETEBOOKS.COM
101

Por el contrario, la expresión de ansiedad es….


Algunos derechos reservados

Orejas hacia atrás…. Jadeo….


VETEBOOKS.COM
102

Bostezo. Relamido.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
103

Paso 2.- Cambiar el significado de las señales previas

a la partida.

Debemos cambiar las señales que espera el animal antes de


nuestra partida.

• Bañarnos la noche anterior. El animal sabe que luego del


baño matinal el propietario parte.
• Estacionar el auto en otro lugar. Evitamos las señales so-
noras del motor en la partida.
• Guardar el almuerzo la noche anterior en el auto para que
su preparación no dispare la señal de ansiedad.

Condicionamiento

Un condicionamiento clásico es guardar alguna golosina en


un zapato o jugar con una pelota al abrir la puerta del garaje.
Algunos derechos reservados

Extinción

Reducir la respuesta a las señales.


VETEBOOKS.COM
104

Un ejercicio sería:
1. El propietario toma las llaves.
2. El perro se pone alerta, ansioso, y lo busca.
3. El propietario ignora al perro y se comporta como de ru-
tina
4. No sale de la casa.
5. El perro interpreta que el ruido a llaves no significa
nada.

Extinción: con el tiempo disminuye la respuesta al estímulo.


Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
105

Paso 3.- Cambiar los protocolos de salida y de regreso.

• Ignorar al animal 5 a 10 minutos antes de salir de la


casa.
• Lo mismo al regreso: no interactuar con él por el mismo
tiempo.
• Sacarlo a pasear por un rato.
• Saludarlos de forma suave y en silencio. Evitar gestos
ampulosos y festejos.

Desensibilización

Se utiliza en los casos en dónde el propietario ni siquiera


puede acercarse a la puerta.

• La persona se acerca silenciosamente a la puerta de salida.


• Eventualmente puede salir pero regresa de inmediato.
Algunos derechos reservados

• A medida que el perro aprende que el dueño regresa se


pueden aumentar los tiempos fuera de su vista.
VETEBOOKS.COM
106

Desensibilización.

Contracondicionamiento

Dejar que el propietario le de una golosina para perros antes


de partir. Mientras el perro lo come estará menos ansioso y
le permitirá a la persona salir sin que el animal lo evite.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
107

El premio está dentro del juguete.

“Si le dejo un juguete que dentro tiene comida, el animal


quedará jugando. Así, podemos hacer que su energía fluya
hacia otra actividad y evitar que rompa toda la casa. Debe-
mos crearle otro problema para borrar el anterior”.
Algunos derechos reservados

Sin embargo, debemos evitar que el juguete sea una nue-


va señal de preparación de la partida. Para ello, debemos
darle el juguete en otras ocasiones no relacionadas con
nuestra salida de casa.
VETEBOOKS.COM
108

Paso 4.- Salidas planificadas gradualmente.

“Tienes que probar si funcionan las medidas de seguridad


antes de salir de casa. Cuánto tiempo está tranquilo”.

Deberás actuar como si fueran salidas reales con dos excep-


ciones:

1. Inicialmente las salidas deben ser muy breves,


2. Al salir, el propietario o la propietaria deberá dejar una
Señal de seguridad al perro.

El perro debería haber sido desensibilizado previamente a las


señales de partida y al acercamiento a la puerta, entre otras
conductas.

¿Qué son las Señales de seguridad?


Algunos derechos reservados

Pueden ser auditivas, olfatorias o visuales.


VETEBOOKS.COM
109

Auditivas: una campana


Visuales: una toalla o manta
Olfativas: un desodorante de ambiente.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
110

Paso 5.- Cambios ambientales y manejo.

Aquí algunos consejos:


• Incrementar el juego y el ejercicio del animal.
• Condicionamiento gradual en la jaula.
• Mezcla de señales de partida.
• Enmascarar nuestra partida con ruidos mientras el perro
está ocupado con un juguete en otro cuarto.
• Manta para la ansiedad.
• Camisa de fuerza.

Un tema aparte: ¿Funcionan las jaulas?


Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
111

No funcionan en todos los casos. Sirven


para minimizar los daños en la casa pero
pueden ocasionar lesiones en el propio
animal (dientes, uñas).

“A mí no me funcionan las jaulas, tuve éxito


sólo en un caso. Era una estudiante que vivía
Algunos derechos reservados

con su novio. Entre ambos pudieron tratar la


ansiedad de separación de su perro por medio
de la jaula”, afirmó Terry.
VETEBOOKS.COM
112

Paso 6.- Intervención farmacológica.

“El objetivo es que el perro no experimente


ansiedad”.

Tendremos medicación de mantenimiento y de corta acción


al momento de la partida del propietario.

Medicación de mantenimiento: para disminuir el nivel glo-


bal de ansiedad.
Medicación de corto efecto: para manejar el pánico al mo-
mento de salir.
Algunos derechos reservados

Clomicalm®
VETEBOOKS.COM
113

“Una droga aprobada por la FDA (Food and


Drug Administration) es el Clomicalm®”, dijo
Curtis.

La dosis es de 2 a 4 mg. / kg. por día o 1 a 2 mg. / kg. cada


12 horas. Está disponible en tabletas de 20, 40 y 80 mg.

Otras opciones son los SSRIs como:


• Fluoxetina (Prozac®)
• Paroxetina ( Paxil®)
• Sertralina ( Zoloft®)
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
114

“Las benzodiacepinas son ideales para tratar


el pánico”, dijo Terry.

Como ejemplo del uso de benzodiacepinas en ansiedad por


separación, Terry Curtis mencionó a:
• Alprazolam (Xanax®).
• Clonazepam (Klonopin®).
• Diazepam (Valium®).

Se dan 30 a 60 minutos antes de salir de la casa y el pro-


pietario deberá firmar un consentimiento.

¿Por qué deberán hacerlo?


Respondió Terry: Porque las benzodiacepinas pueden dar una
reacción de euforia paradojal. A su vez, puede haber toleran-
Algunos derechos reservados

cia con el tiempo y cuanto más ingiere el perro más deberá


aumentarse la dosis. Y, finalmente, porque son sustancias
controladas (Protocolo IV) y pueden ser utilizadas como dro-
gas de abuso por seres humanos.
VETEBOOKS.COM
115

¿Podemos utilizar acepromazina en casos de


ansiedad por separación?

Terry: Nunca sola. Siempre con alprazolam.


Comenzar con una dosis 1/10 de la
de sedación. Y sólo para perros muy
destructores.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
116

Las feromonas

“Hay un nuevo producto, el Adaptil®, que es


una feromona canina de apaciguamiento.
Mimetiza las propiedades naturales de las
feromonas de los cachorros lactantes”,
agregó Curtis.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
117

Adaptil® provee una forma efectiva de controlar las conduc-


tas caninas no deseadas asociadas al miedo o al stress.

Luego de 28 días disminuye la conducta destructiva en un


85%, la vocalización excesiva (72%) y las defecaciones/ ori-
na en lugares no deseados (66%).

“Esta feromona viene en distintas presentaciones: difusor


(abarca 600 pies cuadrados y dura 4 semanas), spray (pa-
ñuelo alrededor del cuello), collar (libera continuamente la
feromona y dura 4 semanas) y baños”.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
118

¿Traer otro perro ayuda?

Es una pregunta frecuente. Puede ayudar.


Sin embargo, el perro con ansiedad por
separación está aferrado a un humano en
particular. En ese caso, la presencia de otro
perro no ayudará. Y tendremos el riesgo que
el nuevo perro también sufra de ansiedad por
separación.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
119

Ansiedad por separación en los gatos

“El principal signo es la micción en lugares inapropiados. Es-


pecialmente en la cama del propietario, dónde marca con
una X su stress”.
Algunos derechos reservados

.
VETEBOOKS.COM
120

Deberemos descartar otras causas, como problemas médi-


cos o falta de higiene en las piedritas.
Algunos derechos reservados

Otra forma de diagnosticarlo es por la sobrelimpieza o el ex-


ceso de lamido.
VETEBOOKS.COM
121

Tratamiento de la ansiedad por separación en los gatos.


Utilizamos el alprazolam, a una dosis de 0,125- 0,25 mg. por
gato cada 12 a 24 horas. Comenzar 3 días antes de la partida
y mientras se está fuera. Retirar la droga 3 a 5 días luego de
regresar a casa”,explicó Terry.

Otras opciones son:

• Feliway® (feromona calmante).


Algunos derechos reservados

• Anxitane® (L- Theanina).


• Zylkene® (GABA agonista)
• Nurture Calm 24/7® (Collar con feromonas)
VETEBOOKS.COM
122

También están las dietas, como el CALM Diet® que contiene


triptofano e hidrolizado de proteína de leche.
Algunos derechos reservados

También está el Hill´s Science Diet c/d multicare stress®


con triptofano y caseína.
Algunos derechos reservados
123
VETEBOOKS.COM
VETEBOOKS.COM
124

Última diapositiva
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
125

Preguntas & Respuestas

1.- ¿Existe la ansiedad de separación de otro perro, por ejem-


plo, entre hermanos que se copien la conducta?
Terry Curtis: Absolutamente.

2.- ¿Funciona la buspirona en gatos?


TC: Sí, y muy bien.

3.- Tiene experiencias en medicina alternativa como las flo-


res de Bach.
TC: No son medicamentos predecibles. Ese es el problema
cuando se los utiliza.
Algunos derechos reservados
Algunos derechos reservados
126
VETEBOOKS.COM
Algunos derechos reservados
127
VETEBOOKS.COM
VETEBOOKS.COM

NOS GUSTA ESCUCHARTE


CUENTANOS TU EXPERIENCIA VETEBOOKS.COM

/vetebookscom
@vetebooks
vetebooks.com@gmail.com
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
128

capitulo iv
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
129

RESUMEN CAPITULO 4

Como parte del sistema de salud mundial, la profesión veteri-


naria implica constituir un fuerte compromiso con el ambien-
te y asumir el riesgo de tratar enfermedades contagiosas.
Rick Alleman es el encargado de introducirnos en el diagnós-
tico y tratamiento de la Bartonelosis, patología de influencia
directa sobre nuestra salud como trabajadores en contacto
directo con animales.
El próximo capítulo se evocará a la caracterización, diagnós-
tico y tratamiento de esta patología, ofreciendo casos clíni-
cos y toda la experiencia del colega estadounidense para en-
frentarnos de la mejor manera a esta enfermedad que afecta
tanto a pacientes como a veterinarios.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
130

BARTONELOSIS CANINA:
DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO
E IMPLICACIONES DE SALUD
PÚBLICA.

Conferencista: Rick Alleman


Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
131

Primera diapositiva.

Introducción

“Voy a comenzar con un caso porque es tarde y debemos


relajarnos”, dijo Rick Alleman como introducción a su plática
Algunos derechos reservados

de las consecuencias de la Bartonelosis en nuestro trabajo.


Era tarde, las 19:30 hs del día 8 de septiembre de 2016 con
más de 10 horas de pláticas en el cuerpo del cronista ve-
VETEBOOKS.COM
132

terinario. Estábamos todos un poco cansados pero el tema


ameritaba ser compartido. Al fin y al cabo, se trata de nuestra
salud como trabajadores en contacto directo con animales.
Algunos derechos reservados

Rick Alleman en León 2016.


VETEBOOKS.COM
133

El caso consistía en fiebre de origen desconocida.

“Charlie”, macho castrado de Bichon Frisé de 8,5 años de edad.


Algunos derechos reservados

Fue derivado por su veterinario con depresión de 8 días y


temperatura corporal de 104,7°F.

¿Qué hicimos?
Tomamos una muestra de sangre y la cuenta total de glóbulos
VETEBOOKS.COM
134

blancos fue de 1.990. Buscamos realizar el recuento absolu-


to pero decidimos repetir el estudio (es raro tener semejante
leucopenia con terapia antimicrobiana instaurada). Estaba con
enrofloxacina (5 mg. / kg. dividido en 2 tomas) y doxiciclina (5
mg. /kg. cada 12 horas). Tenía fiebre de origen desconocida
persistente.

Examen físico de Charlie.


• Temperatura corporal de 102,9°F
• Membranas mucosas rosadas
• Tiempo de llenado capilar < 2 segundos
• Frecuencia cardíaca 96 latidos por minuto.
• Frecuencia respiratoria 24.
• Pulso 96, fuerte y sincrónico.
• Aumento del linfonódulo preescapular izquierdo.
Algunos derechos reservados

• Luxación patelar grado 1 de 4.


VETEBOOKS.COM
135

Resultados del hemograma de Charlie.

Glóbulos blancos 1,91 6.0- 17 x 103


Neutrófilos 0,13 3.0- 11,5 x 103
Bandas 0,02 0.0- 0,3 x 103
Linfocitos 0,7 1- 4,8 x 103
Monocitos 0,99 0.15- 1,35 x 103
Eosinófilos 0,06 0,1- 1,25 x 103
Fibrinógeno 700 150- 300 mg./ DL
Glóbulos rojos 5,81 5,4- 7,8 x 106
Hemoglobina 13,8 13- 19 g./ DL
Hematocrito 40,2 37- 54%
MCV 69,2 66- 75 fL
MCHC 34,3 34- 36 g. / DL
Plaquetas 200 150- 430 x 103

“Si observan que aumenta el fibrinógeno es porque tene-


Algunos derechos reservados

mos inflamación y las proteínas de fase aguda suben”, agre-


gó Alleman.
VETEBOOKS.COM
136

Perfil bioquímico (sólo los resultados significativos)


ALP 757 16- 111 U/L
ALT 207 16- 77 U/L
AST 37 10- 46 U/L
Bilirrubina total 0,2 0,0- 0,4 mg. / DL
Glucosa 80 87- 126 mg. / DL
Proteínas Normales
Urea/ Creatinina Normales
CO2 total 14 17- 27 mEq/L
Electrolitos Normales

En el frotis vimos 4 glóbulos rojos nucleados por cada 100


blancos. La morfología de los rojos era la normal y no tenía
policramasia. Las plaquetas eran las adecuadas Sólo faltaba
evaluar la morfología leucocitaria…¿por dónde empezar?
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
137

Frotis.
Algunos derechos reservados

Magnificación de la fotografía anterior.


VETEBOOKS.COM
138

Listado de problemas
• Fiebre de origen desconocida.
• Neutropenia severa con toxicidad.
• Glóbulos rojos nucleados sin anemia o policromasia.
• Elevadas ALP, ALT.
• Hipoglucemia.
• ¿Algo sugiere septicemia?.
• Aumento de linfonódulo preescapular izquierdo.

Todos los caminos llevaron a una infección bacteriana.

Si el animal no está anémico, ¿Por qué aparecen en sangre


los glóbulos rojos nucleados?
No es una paradoja. Tenemos toxicidad directa en la médula
ósea.
Algunos derechos reservados

“Es la clásica presentación de un perro séptico”, exclamó


Rick.
VETEBOOKS.COM
139

¿Qué vino primero?


La neutropenia llevó a la septicemia
(inmunomediada- enfermedad de la médula
ósea).

Es el huevo o la gallina. ¿Es la neutropenia la que provocó la


infección o viceversa?

Plan diagnóstico.

Normalmente deberemos observar la respuesta a los anti-


bióticos.

“Si responde a los antibióticos aumentará el


número de neutrófilos. Será la neutropenia
que indujo la septicemia. Por el contrario, si
mejoran los signos clínicos pero no mejora el
recuento, el problema está en la médula o es
inmunomediado”, explicó Rick.
Algunos derechos reservados

En el caso de Charlie, no tuvieron efecto los antibióticos. De-


beremos buscar la fuente del problema.
VETEBOOKS.COM
140

Se pidieron imágenes: la radiografía estaba normal y la eco-


grafía detectó un aumento de la ecogenicidad hepática con
vasos portales prominentes. Se realizó una punción con agu-
ja fina: hepatopatía vacuolar moderada con infiltración lin-
focítica leve a moderada La interrelación de los resultados
fue: enfermedad inflamatoria crónica leve a moderada.
Algunos derechos reservados

Se estudió la médula ósea. No hubo daño medular, pero si consumo o destrucción


periférica (mejor pronóstico).
VETEBOOKS.COM
141

Médula ósea: hipercelular con predominio


mieloide. Desvío a la izquierda pero con
maduración completa. Toxicidad.

¿Enfermedad infecciosa o neutropenia inmunomediada?


Algunos derechos reservados

Aspirado de linfonódulo. Hiperplasia linfoide reactiva con linfadenitis piogranulomatosa.


VETEBOOKS.COM
142

Se realizó un aspirado del linfonódulo afectado con predo-


minio de linfocitos pequeños, aumento de células plasmáti-
cas, infiltrado histiocítico y neutrofílico. Hiperplasia linfoide
reactiva con linfadenitis piogranulomatosa.

Recapitulando, veamos la situación de Charlie.


• Septicémico.
• Sin enfermedad en su médula ósea.
• Linfadenitis piogranulomatosa.
• Sospecha de Bartonelosis canina ( B. henselae o B. vin-
sonii).

La Bartonelosis es una importante causa


de fiebre de origen desconocida y/o
septicemia y/o inflamación piogranulomatosa
(linfonódulos, bazo, hígado y otros tejidos).
Algunos derechos reservados

Lo siguiente es hacer serología para Bartonelosis. Pero…el


25% serán negativos.
VETEBOOKS.COM
143

“Estamos en problemas con este agente. Es parte de una


familia con 25 especies distintas de Bartonella. Y es el úni-
co agente que afecta las stem cells (células madres)”, dijo
Rick.

Tratamiento: azitromicina.

Es la terapia de elección. La azitromicina es utilizada para la


Bartonelosis canina, felina y humana. La dosis diaria es de
5 a 10 mg. / kg. por 5 a 7 días. Luego daremos la misma
dosis a días alternos por 5 semanas adicionales.

Plan para Charlie…mientras se esperan


nuevos resultados:
• Comenzar con azitromicina 10 mg./ kg. una
vez al día.
• Seguir con enrofloxacina: 5 mg./ kg. dos
Algunos derechos reservados

veces al día.

Al día siguiente, Charlie tuvo 102,3°F de temperatura corpo-


ral, mejoró notablemente su estado clínico, y fue enviado a
VETEBOOKS.COM
144

su casa con la orden de visitar a su veterinario de cabecera


para control.
El SNAP 4Dx dio negativo para D. Immitis, E. Canis, B. burg-
dorferi y A. phagocytophilum.

Antes Después del tratamiento

Su veterinario de cabecera reportó una temperatura normal,


un recuento de glóbulos blancos de 5.200 por microlitro y
2.400 neutrófilos. Rick explicó que “nuestra recomendación
Algunos derechos reservados

fue continuar con azitromicina diariamente por una semana


y luego, día por medio, por 5 semanas. Seguir con la enro-
floxacina por 2 semanas”.
VETEBOOKS.COM
145

Seguimiento de Charlie

El cultivo de sangre fue negativo.

Eso es típico de septicemia por Bartonella. La serología es


negativa en el 25% o más de los casos.

B. henselai título < 1: 16 (negativo)


B. vinsonii título < 1: 16 (negativo)

¿Fue una infección aguda?

Recordar que hay diferentes especies de Bartonella. El ani-


mal pudo estar inmunocomprometido o el diagnóstico haber
sido incorrecto.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
146

Conozcamos mejor la Bartonella.


Algunos derechos reservados

Fuente: Kordick DL, Breitschwerdt EB. JCM 1999.


VETEBOOKS.COM
147

• Gram negativa.
• Bacilo corto y pleomórfico.
• Clase: alfa- proteobacteria.
• Tiempo de división: 22- 24 horas.
• Blancos celulares:
- Eritrocitos
- Células endoteliales
- Células microgliales
- Macrófagos
- Células progenitoras CD34
Algunos derechos reservados

La Bartonella henselae es sinónimo de pulga felina.


VETEBOOKS.COM
148

Las especies de Bartonella se asocian con múltiples vectores.


• Los gatos actúan de reservorios y fuentes de infección.
• Los veterinarios y otros trabajadores de la salud son un
grupo de riesgo al contagio.
• Infecciones crónicas y persistentes se establecen en ani-
males y personas.

Gatos reservorios

“El gato es el reservorio y los veterinarios


somos un grupo de riesgo. Conozco mucha
gente que se ha contagiado”, previno Rick
Alleman.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
149

Enfermedad del arañazo del gato

Fue reportada en 1992 por Russell. Se considera una enfer-


medad autolimitante caracterizada por fiebre y linfoadenopa-
tía. Actualmente se considera una causa de infección intra-
vascular persistente. Se observa en las fotografías la pápula
de inoculación y la linfoadenopatía axilar en una persona.
Algunos derechos reservados

Linfadenopatía.
VETEBOOKS.COM
150

“A mí me sucedió durante mi residencia: un gato me lastimó


y tuve linfoadenopatía por semanas. Una vez que ingresa al
cuerpo es muy difícil sacarse esta infección de encima”.
Algunos derechos reservados

Pápula de inoculación.
Definitivamente, es una de las enfermedades
laborales de los veterinarios.
VETEBOOKS.COM
151

Riesgo ocupacional: veterinarios y trabajadores de la sa-


lud pública.
• Expuestos a vectores transmisores: pulgas, garrapa-
tas, piojos, etc.
• Exposición a reservorios como gatos, perros, ganado,
varios roedores y especies salvajes.
• Transmisión por punción con agujas.

Fuente: Breitschwerdt et al. Journal of Veterinary Emergency and Critical Care


20(1) 201, pp 8- 30.

Ampliemos el concepto de riesgo ocupacional.


“Hay más de 11 especies de Bartonella que transmiten en-
fermedades a los seres humanos. Podemos nombrar B. hen-
Algunos derechos reservados

selae, B. vinsonii subespecie Berkhoffi, B. clarridgeiae, B.


koehlerae. Causan infecciones intravasculares persistentes
cuyos signos son: fatiga, artritis, mialgias, severos dolores
de cabeza. También fotofobia, convulsiones, incoordinación,
VETEBOOKS.COM
152

pérdida de la memoria y otras anormalidades neurocogniti-


vas”, dijo Rick Alleman.

Vectores que transmiten la Bartonellosis


Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
153

Vectores conocidos que transmiten Bartonella sp


Lutzomia
B. bacilliformis Tábano verrucarum
Pediculus
humanus
B. quintana Piojo humanus
Ctenocephalides
B. henselae Pulga del gato felis
Ctenphthalmus
B. grahamii Pulga de roedor nobilis

B. bovis Mosca de los cuernos Haematobia sp.


Algunos derechos reservados

Rinitis granulomatosa.
VETEBOOKS.COM
154

Espectro de signos clínicos asociados con la seropo-

sitividad

• Altamente variables: desde signos imperceptibles hasta


muerte súbita.
• Los perros pueden tener múltiples signos clínicos y anor-
malidades del laboratorio.
• Endocarditis (dolor articular, enfermedad tromboembóli-
ca, etc.)
• Enfermedad granulomatosa:
Linfoadenopatía.
Esplenomegalia (granulomatosa).
Rinitis granulomatosa (descargas nasales).
Meningoencefalitis granulomatosa.
• Vasculitis cutánea.
• Uveítis.
Algunos derechos reservados

• Epistaxis
• Hepatitis (hepatitis linfocítica).
• IMHA/ IMT: Coombs positivo.
VETEBOOKS.COM
155

“Se puede confundir la Bartonella con la


anemia hemolítica autoinmune porque
también da Coombs positivo”.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
156

¿Cuáles son las anormalidades de laboratorio más fre-


cuentes?
• Trombocitopenia (50%).
• Anemia (33%).
40% anemias no regenerativas.
Anemia hemolítica en 5 de 24 casos (21%).
Test Coombs + en 3 de 4 casos.
• Neutrofilia (50%) +/- desvío a la izquierda.
• Monocitosis (33%).
• Eosinofilia (30%).
• Elevación de las enzimas hepáticas (hepatitis).

¿Cómo hacemos el diagnóstico?

Podemos diagnosticar la Bartonella con


serología, PCR o cultivo de tejidos/ sangre.
Algunos derechos reservados

“La visualización del microorganismo es


muy infrecuente”, dijo Rick. Podemos
observarlos en la fase aguda de las lesiones
piogranulomatosas antes de comenzar con los
antibióticos (tinción Warthin- Starry).
VETEBOOKS.COM
157

La IFA (inmunofluorescencia indirecta) es


el método de diagnóstico más frecuente.
Los títulos positivos son los > 1: 64. No hay
reacciones cruzadas entre las dos especies
que afectan a los perros. Los falsos negativos
suceden cuando el huésped es incapaz de
montar una respuesta inmune adecuada (no
tiene acceso al sistema inmune el animal o la
bacteria es inmunosupresora).
Algunos derechos reservados

¿Cómo detectamos el organismo?


Con PCR. Puede ser de sangre o de tejidos.
Es más sensible que la identificación
microscópica. La empresa Galaxy Diagnostics
VETEBOOKS.COM
158

(Galaxydx.com) tiene una PCR enriquecida-


ePCR- y es el estándar de oro en el
diagnóstico de Bartonella. Tienen un medio
de cultivo especial, llamado Bartonella alpha
Proteobacteria growth media (BAPGP).
También realizan el cultivo en sangre/ tejidos
por 6 semanas o identificación de especies
por secuenciamiento del ADN.

Punción de bazo
Podemos hacer punción de bazo o biopsia de los linfonó-
dulos pero la prueba de elección la realiza un solo labo-
ratorio: Galaxy. Tiene un medio de cultivo específico para
determinar la Bartonella.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
159

Palabras finales: ¿Cómo tratar la


Bartonella?

“El antibiótico de elección y la posología adecuada aún no


están consensuadas”, dijo Rick Alleman.

Las drogas más frecuentemente utilizadas son:


• Azitromicina.
• Enrofloxacina.
• Doxiciclina.
• Rifampicina.

Se recomiendan tiempos extensos de terapia.

¿Doxiciclina?
“No es tan efectiva para limpiar la infección pero hay algunos
Algunos derechos reservados

reportes publicados y comunicaciones personales dónde la


doxicilina es útil. El uso de Doxi tiene una importancia clínica:
se justifica en animales que han sido expuestos a los vecto-
VETEBOOKS.COM
160

res. Muchas veces al quitar la doxiciclina vuelven los signos


clínicos: es casi un test para Bartonella”, dijo Alleman.

La azitromicina es la terapia de elección. Efectiva para Bar-


tonellosis en perros, gatos y humanos.

Dosis de azitromicina
5 a 10 mg. / kg. PO cada 24 horas por 5 a 7
días. Luego dar la misma dosis cada 48 horas
por otras 5 semanas.
Se puede combinar con Rifampicina 5 mg./ kg.
cada 24 horas por 6 semanas.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
161

Preguntas & Respuestas


Algunos derechos reservados

Rick Alleman responde las preguntas mientras su amigo, Guillermo Couto lo acompaña
en primera fila.

1.- ¿Hay vacunas contra la Bartonella? (Pregunta de El Cro-


nista Veterinario en León)
VETEBOOKS.COM
162

Rick Alleman: NO, lamentablemente. De otra forma, todos


los veterinarios deberíamos vacunarnos.

2.- ¿Utiliza el imidocarb más doxicilina para la Bartonella?


RA: Nunca leí que sirva el imidocarb en esta bacteria. Es más
para los protozoarios y no tanto para este agente.

3.- ¿Se realiza el diagnóstico de Bartonella en Kansas State


University?
RA: Puedes enviar el suero a distintos laboratorios pero, si
quieres hacer PCR y utilizar el medio de cultivo específico de
Bartonella, sólo queda remitirles las muestras a Galaxy.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
163

Por los pasillos

Rick contestando las dudas de las asistentes.


Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
164

Guillermo Couto y Ernesto Hutter.


Algunos derechos reservados

Couto recibe el certificado por las 2.000 descargas de su vetebook de Medicina Interna
de diciembre 2014.
VETEBOOKS.COM
165

Una fotografía con colegas.


Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM

NOS GUSTA ESCUCHARTE


CUENTANOS TU EXPERIENCIA VETEBOOKS.COM

/vetebookscom
@vetebooks
vetebooks.com@gmail.com
Algunos derechos reservados
Algunos derechos reservados
166
VETEBOOKS.COM

capitulo v
VETEBOOKS.COM
167

RESUMEN CAPITULO 5

Steve Dale es el encargado de introducirnos en una proble-


mática que, por su particularidad, reviste de importancia
central en la constitución de la familia modelo actual: el com-
portamiento de un perro ante la llegada de un bebé humano
al hogar.
El capítulo final de este nuevo libro digital veterinario se de-
dica, en exclusiva, a explorar el riesgo aparente que consti-
tuye una mascota para la salud del bebé, formas de prevenir
posibles agresiones y las ventajas de crear asociaciones
positivas entre cada uno de los miembros de la familia mul-
tiespecie.
Finalmente, el colega nos brinda un apéndice con la informa-
ción necesaria para desmitificar la relación entre la toxoplas-
mosis y el gato como factor de contagio.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
168

PET MEETS BABY: LOS BEBÉS


Y LAS MASCOTAS.

Conferencista: Steve Dale

www.stevedale.tv

www.facebook.com/stevedalepetworld

Twitter @stevedalepets
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
169

Introducción

“La mayoría de las mordidas pueden ser


evitadas”

¿Levante la mano quién cree que el nacimiento de un bebé


no cambia al perro? Nadie levantó la mano.
Todos los colegas estuvimos de acuerdo que un cambio fa-
miliar tan importante modifica la relación entre todos, inclui-
do el perro.
Algunos derechos reservados

“Es un gran problema”, dijo Steve Dale. El perro es tratado


como un hijo, un miembro de la familia y cuando llega un
hijo de verdad…vienen los problemas.
VETEBOOKS.COM
170

Eso pasa en mi país, Estados Unidos de América. ¿Aquí es


igual? Si¸ pasa en todos lados.
Algunos derechos reservados

La historia entre los animales y los niños es extensa, tan-


to en la vida real como en el cine. Steve mostró distintos
ejemplos.
VETEBOOKS.COM
171

Pueden ampliar la información de este capitulo en: www.


americanhumane.org/petmeetsbaby
No es un problema exclusivo del perro sino que los gatos
también viven cambios con la llegada de un bebé. Y la clave
es prevenir los problemas.
Algunos derechos reservados

No exagerar

Hay que hacer una aclaración: lo perros no son la principal


causa de muertes en niños. Por más que salgan en la portada
VETEBOOKS.COM
172

de los periódicos cuando acontece una agresión canina, la


incidencia de muerte es menor que por automóviles y hasta
por jugar con un globo inflable.
“Es muy publicitada porque es un fenómeno raro. Por defi-
nición, una noticia es algo que no pasa todos los días. Y que
un perro agreda a un niño es noticia. Es un evento inusual”,
explicó Dale.

¿Cuán frecuentes son las mordidas de perros a los niños?


• En verdad, y con relación al número de perros en Esta-
dos Unidos de América (77 millones según la Asociación
Americana de Productos para Pets), los ataques serios de
perros a niños son raros.
• Más gente tiene accidentes en la cama que mordidas
de perros (U.S Condumer Products Safety Commission,
Algunos derechos reservados

2003).
• Según AVMA hay 4.700.000 ataques de perros a niños
por año. Otros datos sugieren cifras más o menos simi-
lares. Es verdad que han ido en aumento en la última
VETEBOOKS.COM
173

década pero también es cierto que los registros han sido


más exhaustivos.
• Las fatalidades por uso de caballos o por los accidentes
de tránsito (camionetas) matan más niños que los ata-
ques por perros (U.S Census for Fatal Occupational In-
juries, 1992- 1994). “Sin embargo, menos gente tiene
contacto con camionetas que con perros”, ironizó Steve.
• Los globos son más letales que los perros (CDC). “Me
refiero al jugar con globos, tan inofensivos que parecen.
Provocan más muertes de niños que las heridas de ca-
ninos”.

Luego, Steve Dale nos realizó la siguiente pregunta:

¿Son las mordidas por perros una epidemia?


Algunos derechos reservados

“Si nos basamos en las estadísticas, la respuesta es afir-


mativa: hay más mordidas que nunca. La comunicación de
casos aumentó y con ello, se incrementó el número de niños
mordidos por perros”.
VETEBOOKS.COM
174

Analizando la población humana junto a la población canina,


no tenemos ni idea si el número de mordidas está au-
mentando o es un fenómeno relativo.

“¿Sabían que los humanos son más peligrosos que los pe-
rros?. Unas 100 veces más, dentro de una familia, por el
hecho de tener armas de fuego. Hay más probabilidades de
ser herido por un arma que por un animal”, afirmó Dale.

Además, por el miedo a que su hijo sea lastimado, la gente


Algunos derechos reservados

muchas veces regala al perro porque no sabía jugar con el


niño o era agresivo alrededor del mismo. El lazo animal-
familia se quebró por la llegada del bebé al hogar. Es un tema
muy importante.
VETEBOOKS.COM
175

Control de daños

La mayoría de las mordidas (desde las menores hasta las


que requieren hospitalización) ocurren con personas conoci-
das por el perro y más del 75% son familiares. Los niños son
más propensos a ser lastimados y, la mayor parte de las ve-
ces, la agresión ocurre en en el rostro (American Veterinary
Medical Association).

“La mayoría de las mordidas pueden ser


evitadas con la supervisación de un adulto
Algunos derechos reservados

y entendiendo las señales del perro (o del


gato). Debemos ser conscientes de lo que nos
está diciendo el perro e intervinir en forma
temprana”.
VETEBOOKS.COM
176

Videos ejemplificadores

Miren este video. Un perro fastidiado con un niño a su lado


y la madre filmando. La mujer quería que el animal le de un
beso cuando el perro sólo quería huir.
Algunos derechos reservados

“Observen al perro: está estresado. Muy enojado, con sus


pabellones auriculares hacia atrás, inquieto…sólo quiere irse
de la situación y su propietaria no lo deja”, agregó Steve.

La mayoría de las lesiones son en la cara.


VETEBOOKS.COM
177
Algunos derechos reservados

“Se sacudió: es un potencial signo de stress. Bosteza, parpa-


dea…está diciendo: ya tengo suficiente con todo esto”.
VETEBOOKS.COM
178

¿Quién piensa que cuando viene un hijo nada cambia con el


perro? Nadie.

Estén atentos también con los gatos, es lo mismo.


El perro como test de embarazo
“Pregunten a su perro si están embarazadas”
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
179

¿Es rosa o azul? Pregunte a su perro, él te dirá si estás em-


barazada. Contó el caso de una mujer cuyo perro anticipó su
embarazo.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
180

Herramientas

Hay que tener en cuenta que en el 20% de las familias, el


perro vino antes que el niño. El 90% de las personas los con-
sidera parte de su familia. “Si alguien piensa que con las
llegada de un niño nada cambiará, está equivocado”, agregó
Steve.

“Pueden hacer que el animal se acostumbre al llanto del niño.


Háganle oír una grabación y que lo asocie con algo normal o
mejor, con un premio. No con comida porque cuando vuelva
el año próximo a León (si Dios quiere), ese mismo perro pe-
sará 50 kilos (risas)”.

Desensibilización y contracondicionamiento en 4 pasos.


1. Colocar un CD con el llanto de un bebé.
Algunos derechos reservados

2. Enviar al animal al fondo de la casa.


3. Que gradualmente se acerque al sonido.
4. Asociar el llanto a la comida o al juego.
VETEBOOKS.COM
181

Preparen información por adelantado (meses o años). Ideal-


mente, sería bueno que los perros se vayan acostumbrando.
Por ejemplo, a los llantos de los hijos de amigos que nos
vienen a visitar.

En dichas oportunidades, deberemos:


• Tener al animal con correa y collar.
• No forzar la interacción.
Algunos derechos reservados

• Intentar jugar, lanzar golosinas al aire, hacerlo divertido.

Preparándose…
VETEBOOKS.COM
182

Deberemos practicar la obediencia con el perro. Es mejor


tenerlo dominado antes que nazca el bebé.

Una vez que tengamos el cuarto del niño preparado, dejemos


que el perro lo revise. Sin embargo, si el gato tiene allí su
caja de piedritas, es el momento de cambiarla de lugar. Lo
mismo si es el lugar dónde el perro tiene sus juguetes.

“Encuentren un lugar dónde descartar los


pañales, lejos del alcance del perro”, dijo Dale.

Otro punto central es la medicina preventiva del perro o gato.


Desparasite, vacune, corte las uñas, vacíe los sacos anales,
etc. El control de los ectoparásitos también es muy importan-
te: matar pulgas, garrapatas y piojos.
Algunos derechos reservados

Déjenlo entrar

“Un error muy frecuente es excluir al perro/gato de la habita-


ción del bebé. No, los deben dejar entrar, es necesario incluir
a nuestras mascotas en la nueva situación familiar”.
VETEBOOKS.COM
183

La llegada del bebé

Es bueno estimular la curiosidad, exploración y el afecto.

“Que olfatee la manta del niño”, fue un consejo de Steve.

Si es posible, que la misma se ubique cerca de la comida


del perro así asocia el olor del niño con la comida, con una
Algunos derechos reservados

situación agradable.
VETEBOOKS.COM
184

Crear asociaciones positivas

Permitan que coma la comida del bebé que cae, así lo asocia
con un estímulo positivo.

Otro consejo es saludar y premiar al niño lejos de la mirada


del perro.
Algunos derechos reservados

“Hay que llevar una rutina, que todo sea lo más predecible
posible para el animal. Jugar es un gran aliviador del stress”,
dijo Steve Dale.
VETEBOOKS.COM
185

LA REGLA: SUPERVISACIÓN DE UN ADULTO.

AVISO para los propietarios.


“Nunca pero nunca permita que el perro
quede solo con un niño sin la supervisación
de un adulto. Si observa algún cambio en el
comportamiento del animal, consulte con su
veterinario”.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
186

Gritan por ayuda y los veterinarios somos el recurso.

Si observan algún mínimo signo o pequeña señal de agresión


del perro o del gato hacia el niño, pidan de inmediato ayuda
de un profesional calificado.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
187

Estudien los signos de stress o disconfort del animal. Sean


honestos consigo mismo. No se engañen y piensen que todo
está OK.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
188

Medicaciones y dietas especiales

Tenemos sustancias que nos pueden ayudar en la adapta-


ción del animal al niño.

Las feromonas (Feliway® o Adaptil®) o Sileo® (gel oromu-


coso de dexmedetomidina) pueden servir como así también
el Solliquin® (L- theanina). Este último es un aminoácido que
se encuentra en los té verde o negro.

Otras sustancias son:


• Magnolia officinalis (extracto de la corteza del árbol de
Magnolia).
• Phellodendron amurense (extractos de los frutos y corte-
za del árbol de corcho Amur).
• Concentrado de proteínas de soja.
Algunos derechos reservados

Las reglas son las reglas.


Recomendaciones para cumplir, si o si.
VETEBOOKS.COM
189

No tomar ni comer la comida del animal.


No “cabalgar” el perro
No tirar de su pelo o cola
Evitar que el niño corra al perro o gato
(cacería).
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
190

Podemos pedirle al perro que haga cosas con


el niño.
Aceptar juegos que provienen del niño
(percepción es realidad).

Siempre deberán preguntarse: ¿Qué es lo que realmente nos


está diciendo el animal?

Observen estas imágenes….


Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
191

¿Qué opinan de cada situación?


Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
192

Algo nos está avisando….

¿Se ponen celosos?

“No lo llamaría celoso. No creo que sea la palabra adecuada


para estos casos. Lo que pide el animal es la atención que
tenía antes del nacimiento del bebé”.

Y ofrézcanle algo más interesante para hacer.

La foto que hizo reír al auditorio del Poliforum


Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
193

Límites claros

Pero todo bajo supervisión y dentro de ciertos límites. Por


ejemplo, poner una alfombra de juegos del bebé y no permitir
que el perro la pise, que no ingrese al campo de acción del
bebé.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
194

Palabras finales

“Al escuchar que su clienta está embarazada, hablen de los


mitos y falsedades sobre los animales y los niños”, explicó
Steve Dale.

Sepamos algo acerca de los felinos…

• Los gatos no asfixian niños.


Algunos derechos reservados

• Los gatos son curiosos por naturaleza.


• A los gatos les gusta probar leche y comida de bebés.
VETEBOOKS.COM
195

“Con el tema de la muerte por sofocación se creó un mito: si el


gato ingresa al cuarto del niño, las posibilidades se incremen-
tan (síndrome de muerte súbita infantil). No tiene asidero”.

Tema toxoplasmosis: tomemos un café (ver apéndice 1).

“Según fuentes oficiales, la ingesta de carnes


crudas y frutas mal lavadas tienen mayor
riesgo de contagio de toxoplasmosis que el
contacto directo con un felino”
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
196

Apéndice 1

Mitos sobre la toxoplasmosis y los gatos.

La toxoplasmosis (toxoplasma gondi) acontece en el ambien-


te.
Si el gato come una presa infectada o comida mal cocida,
desarrolla una infección intestinal (sólo los felinos).
Algunos gatos con toxoplasmosis se enferman pero la ma-
yoría, no.

Los sucesos que deben acontecer para que una persona


se infecte.
• Su gato debe estar infectado (la mayoría no lo está).
• Eliminará parásitos en la materia fecal sólo una única
Algunos derechos reservados

vez: a los 7 a 10 días de la primo- infección.


• Los parásitos deben permanecer en el ambiente por
24 horas; por eso, la limpieza de las piedritas es una
forma de prevenir el contagio.
VETEBOOKS.COM
197

• Otros miembros de la familia deberán limpiar las he-


ces del gato o la embarazada utilizar guantes des-
cartables.
• Puede ocasionar graves defectos de nacimiento pero
sólo si coincide la infección con el primer trimestre
de gestación
• Según organismos oficiales, las carnes crudas, mal
cocidas y la ingesta de frutas mal lavadas tienen ma-
yor riesgo de contagio de toxoplasmosis.
Algunos derechos reservados
VETEBOOKS.COM
198

Preguntas & Respuestas

1.- ¿Qué consejos nos da si el propietario solo cree que


el perro es el único que tiene la culpa?
Steve Dale: Lo importante es dejar algún lugar para que el
animal pueda huir. En especial, los gatos gustan de ir a refu-
Algunos derechos reservados

giarse a lugares insólitos o en sitios elevados. Nunca fuercen


conductas.
VETEBOOKS.COM
199

2.- Algunos médicos recomiendan no tener perros con


mucho pelo porque provocan alergias en los niños. ¿Qué
opina?
SD: Si los perros fueran peligrosos para la gente no estarían
con nosotros. No entiendo ese argumento, no tiene ningún
sentido ni base científica. No se cómo se puede expresar
algo así, es una verdadera pena. Crecer con un perro es muy
beneficioso, cuando la relación es buena. Los perros no ma-
tan niños.

3.- Insisto que los médicos asocian las alergias de los


niños con los perros…
SD: Hay estudios que indican que la exposición temprana
(desde niños) disminuye el riesgo de alergias. ¿Cuántos de
Ustedes crecieron con perros? ¿Cuántos tienen alergias? Es-
Algunos derechos reservados

toy shockeado de enterarme por Ustedes que algún médico


incita a la separación del perro con el hogar porque la mujer
está embarazada.
VETEBOOKS.COM
200

Por los pasillos

Saliendo de la sala dónde platicó Steve Dale.


Algunos derechos reservados

Mesa de conferencistas en el Hotel del Poliforum.


VETEBOOKS.COM

NOS GUSTA ESCUCHARTE


CUENTANOS TU EXPERIENCIA VETEBOOKS.COM

/vetebookscom
@vetebooks
vetebooks.com@gmail.com
Algunos derechos reservados
ACCESO LIBRE Y ABIERTO
ACCESO LIBRE Y ABIERTO

El Cronista Veterinario es parte del movimiento Open Access


(Acceso Abierto)

La principal motivación del movimiento del Acceso Abierto


es el libre acceso al saber creado recientemente y su libre
circulación.

El periódico para veterinarios El Cronista Veterinario y el sitio


de descargas de libros digitales vetebooks.com se unieron al
movimiento que propone “allanar los obstáculos innecesa-
rios para la circulación del saber científico y la información
Algunos derechos reservados

técnica”.

VETEBOOKS.COM
ACCESO LIBRE Y ABIERTO

Tanto el diario como los libros digitales son de licencia Crea-


tive Commons es decir, que su copyright es libre, de dominio
público para que se democratice la producción, la publicación
y la distribución de contenidos para veterinaria. Únicamente
se controla que se nombre la fuente, no se utilicen los con-
tenidos comercialmente y que se re-distribuyan de la misma
manera que fueron recibidos los textos.

A su vez, la producción de El Cronista Veterinario y www.vetebo-


oks.com firmaron la Iniciativa de Budapest (texto fundador del Ac-
ceso Abierto) y las declaraciones de Bethesda y de Berlín, que son
Algunos derechos reservados

las guías del movimiento y cuya definición es la siguiente:

VETEBOOKS.COM
ACCESO LIBRE Y ABIERTO

Por “acceso abierto” a estos textos queremos decir su dispo-


nibilidad gratuita en la Internet pública, permitiendo a los ve-
terinarios y estudiantes de veterinaria, leer, descargar, copiar,
distribuir, imprimir, buscar o crear un vínculo con dichos ma-
teriales, diseccionarlos para indexarlos, usarlos como datos
para otros artículos o usarlos con cualquier propósito legal,
sin ninguna barrera financiera, legal o técnica, fuera de las
que son inseparables de las que implica acceder a Internet
mismo. La única limitación en cuanto a reproducción y dis-
tribución, y el único rol del copyright en este dominio, deberá
ser dar a El Cronista Veterinario y al sitio www.vetebooks.com
Algunos derechos reservados

el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho de


ser adecuadamente reconocidos y citados”.

VETEBOOKS.COM
ACCESO LIBRE Y ABIERTO

El Acceso Abierto está ligado al entorno digital: es el nuevo


espacio de publicación y de intercambio del saber y de la
información. Sean todos bienvenidos.

1.- Para una definición y un análisis del Acceso Abierto léase


su Open Access Overview.
http://www.earlham.edu/~peters/fos/overview.htm

2.- La iniciativa ha sido objeto de dos adaptaciones (Bethesda


y Berlín) y aquí están sus textos en español:
http://www.scribd.com/doc/5808893/Bethesda-Statement-on-
Algunos derechos reservados

Open-Access-Publishing-ESPANOL
http://www.oca.usal.es/documentos/declaracion_berlin.pdf

VETEBOOKS.COM
Algunos derechos reservados
201
VETEBOOKS.COM

También podría gustarte