Está en la página 1de 3

5 pasos para entender el cálculo del costo del producto SAP – 5to.

Paso
El quinto y último paso para comprender los conceptos básicos del costo del producto Costos reales.
Los costos reales se determinan a través de los precios de compra, los gastos reales y las cantidades
de producción confirmadas.
Los costos reales se comparan con los costos estándar a través del análisis de varianza para tomar
decisiones de gestión y determinar la rentabilidad.

Requisitos previos:
 Maestros de materiales (incluidas las vistas MRP, Contabilidad y Costes)
 Estructura cuantitativa (lista de materiales, hoja de ruta, las versiones de producción son
opcionales)
 Configuración (WIP, variación y liquidación)
 Datos maestros de CO (Elementos de costos primarios y secundarios, Tipos de actividad,
Evaluación real / Ciclos de distribución, Cifras clave estadísticas reales si es necesario)

Visión general:
A lo largo de un período dado, los gastos reales se registran en SAP a medida que se realizan las
compras, se procesa la nómina, se pagan las facturas y se realiza la producción.
A fin de mes, Trabajo en Proceso, Variación, y Asentamiento se calculan Las variaciones entre
los costos reales y los costos estándar puede resultar en cambios en el costo del producto para el
próximo período o año.

Los costos se liquidan y el período contable se cierra al final del proceso de fin de mes para evitar
movimientos importantes o contabilizaciones contables en el período anterior.

En el costo del producto por órdenes, el rendimiento de producción real, el desecho y las cantidades
de actividad se ingresan en una confirmación de producción.
Los costos de producción se recogen en las órdenes de producción para su revisión y liquidación.

En el costo del producto por período, los recolectores de costos del producto se utilizan para calcular
WIP (trabajo en curso), desviaciones y liquidación en lugar de las órdenes planificadas.

Antes de calcular desviaciones y liquidar órdenes debe ejecutarse el cálculo WIP para determinar
qué parte (si corresponde) de una orden no está completa.
Puede calcular el trabajo en curso a los costos presupuestados para los recolectores de costos del
producto, las órdenes de producción y las órdenes de proceso.
Solo las ordenes que tienen una clave de análisis de resultados válida y que no están en estado
DLFL (indicador de eliminación) o DLT (eliminado) se incluyen en el cálculo de WIP.
En Costo del producto por período (Fabricación repetitiva), las cantidades confirmadas (distintas de
chatarra) para órdenes de fabricación o versiones de producción se valoran al costo estimado según
la variante de valoración para WIP y chatarra.
En el costo del producto por orden (Fabricación discreta), WIP es la diferencia entre el débito y el
crédito de un pedido que no se ha entregado por completo.
SAP ofrece análisis de varianza en el lado de entrada (consumo, asignación de gastos generales,
gastos reales) y salida (cantidad de producción o valoración).
Variaciones de entrada Variaciones de salida
Variación del precio de entrada: Variación de precio mixto:
Causado por las diferencias entre el Causado cuando el sistema determina un costo mixto
plan y el material real y los precios diferente al estimado de costo. Debe ser
de actividad. Solo se calcula si se seleccionado en la diferencia Variante a ver.
selecciona el origen del material en
el maestro de materiales.
Variación de uso de recursos: Variación del precio de salida:
Causado por el uso de diferentes Si el precio estándar cambió entre la entrega al stock y
materiales y actividades que fueron cuando se calculan las desviaciones
planeados en listas de materiales y Si los materiales de control de precio (V) no se
enrutamientos / recetas maestras. entregan al stock a precio estándar
Si el precio utilizado para valorar el inventario no es un
precio mixto
Variación de la cantidad de Variación del tamaño del lote:
material: Diferencias entre los costos planificados y reales que
Causado por diferentes materiales no varían con el tamaño del lote.
y cantidades que los planeados en
las listas de materiales.
Variación de entrada restante: Variación restante:
Esto ocurre cuando los costos se Diferencias entre el objetivo y los costos reales
ingresan sin una cantidad o cuando asignados que no se pueden asignar a ninguna otra
se cambian las tasas de OH. categoría.
también se utiliza cuando no hay categorías de varianza
definidas en variante de varianza.
Desviación por desguace:
Causado por las diferencias entre el
desecho de la operación en el
enrutamiento y el desecho real
confirmado.

Por último, debemos liquidar nuestras ordenes o colectores de costes del producto.
Los colectores de costos del producto son debitados con costos reales durante la producción.
Los costos reales contabilizados en una orden pueden ser más o menos que el valor con el que se
acreditó una orden cuando se contabilizó la entrada de mercancías.
Cuando realiza la liquidación, la diferencia entre el débito y el crédito del pedido se transfiere a la
Gestión financiera (FI).

Ejemplo Práctico:
Digamos que estamos usando el Costo del producto para valorar nuestro inventario en una tienda
de horneado de galletas. Esto nos ayudará a valorar nuestras galletas (productos terminados),
glaseado (productos semiacabados) y productos para hornear como huevos, leche y azúcar
(materias primas).

Al final del mes, determinamos qué lotes de galletas todavía están en curso (WIP), revisamos
nuestros gastos reales y los comparamos con nuestros gastos planificados (variaciones), y cerramos
nuestros libros del mes (liquidación). Las galletas que aún están en el horno se consideran WIP (el
estado de la orden no está completo).
Notamos varios tipos de variaciones en los costos debido a los mayores costos de la leche (variación
desfavorable del precio de los insumos),
menos residuos de glaseado (variación favorable de desguace) y una diferencia en los costos porque
planeamos comprar un porcentaje más alto de huevos de un agricultor con costos más bajos (mezcla
mixta desfavorable variación de precios).
Después de analizar estas variaciones, realizamos algunos cambios en nuestros costos de inventario
de huevos y buscamos formas de ahorrar en los costos de la leche. Cerramos nuestros libros del
mes y registramos nuestras pérdidas y ganancias en el estado de resultados.

También podría gustarte