Está en la página 1de 1

CLIMA DE CONVIVENCIA ESCOLAR NIVEL 1

SESIÓN 1: “CONFLICTOS Y EMPATÍA”


OBJETIVO: IDENTIFICAR SITUACIONES DE CONFLICTO Y EMPATIZAR CON LAS
VÍCTIMAS
PASO CUENTO Curso 5-10 Cuento
ETAPA 1: El facilitador invita a los estudiantes a relajarse con los ojos cerrados, mientras
1 lee un cuento sobre un grupo de niños que enfrenta diversas situaciones de conflicto
ver anexo “Cuento”).
IMPORTANTE: El cuento tiene dos partes, la segunda será leída y trabajada en la siguiente
sesión.

PASO MUSEO DE LAS EMOCIONES Curso 5-10 Frases


ETAPA 1: Los estudiantes caminan por la sala, y cuando el facilitador nombra una emoción
2 vivida por el personaje principal del cuento, los alumnos transforman sus cuerpos y rostros
en una estatua que represente esa emoción (ver anexo “Frases”). Después, puede pedirles
a las estatuas que digan una palabra, frase o sonido que represente la emoción que están
interpretando.
ETAPA 2: Luego de realizar cada estatua, los estudiantes vuelven a caminar por la sala
hasta que el facilitador nombra una nueva emoción. Esta dinámica se repite varias veces.

SUGERENCIA: Es normal que este tipo de actividades generen altos niveles de energía en
el curso. Sin embargo, en caso que esta energía se descontrole, se aconseja que los
estudiantes solo representen estatuas, evitando los desplazamientos por la sala.

PASO PAPA CALIENTE Curso 10-15 Preguntas


ETAPA 1: Para empatizar con el personaje principal del cuento, se juega a la “Papa
3 Caliente”. Sentados en círculo, los estudiantes se pasan rápidamente, de mano en mano,
un objeto que se imaginan que esta “caliente”. Puede ser una pelota, bola de papel u otro
que represente una “Papa Caliente”.
ETAPA 2: Cada ciertos segundos, el facilitador dice “Alto”, y el estudiante que quede con el
objeto “Papa Caliente” en la mano, debe compartir una historia personal en que haya
sentido la misma emoción que el personaje principal del cuento (ver anexo “Preguntas”).
ETAPA 3: Luego se repite la misma dinámica, para que diferentes alumnos relaten sus
historias.

SUGERENCIA: Para que la actividad no pierda dinamismo, y puedan participar la mayor


cantidad de alumnos posible, es fundamental que el facilitador regule los tiempos de cada
relato.

PASO COMPROMISO Curso 5-10


ETAPA 1: Para que nadie se sienta como el personaje principal del cuento, el facilitador
4 motiva a todos los estudiantes del curso a incluir a sus compañeros en los grupos de
trabajo en el aula o en los juegos del recreo.
ETAPA 2: Luego, el facilitador invita a los estudiantes a realizar un compromiso voluntario,
con la mano en el corazón, repitiendo al menos 3 veces, la siguiente frase: “Yo me
comprometo a jugar y ser amable con todos mis compañeros”.
IMPORTANTE: Al fomentar la inclusión a través del juego, se fortalecen los vínculos, lo cual
reduce las posibilidades de maltrato escolar.
A
UC

CONTENIDO ELABORADO POR WWW.EDUCASWITCH.COM


ED

También podría gustarte