Está en la página 1de 2

INFORME: DELITOS INFORMÁTICOS Y TERRORISMO

COMPUTACIONAL

ASIGNATURA
CONTROLES Y SEGURIDAD INFORMATICA

TUTORA
ELCY LILIANA ZAPATA HOYOS

APRENDIZ
JAVIER ANTONIO ORTEGA SAENZ

SENA: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

MONTERIA (CORDOBA)
2021
INCIDENCIA DE LOS PROCESOS ENLA EMPRESA
En los últimos años se ha venido multiplicado la eficiencia de los procesos en cuanto a las
empresas debido a los avances en la tecnología que ha desencadenado en los últimos años
con las llegadas de las TIC las cuales que permiten mejorar experiencia Hombre máquina
como proceso funcional del desarrollo del control informático.
Se considera que la información es un recurso igual de valioso que los recursos financieros,
materiales y humanos, anteriores los cuales constituían ejes principales en el desarrollo de
las actividades de cualquier empresa, evolucionando en la actualidad a cuatro ejes
principales en la función eficiente de estas; la incidencia de los procesos en una empresa va
de la mano con la sistematización de los mismos.
Uno de los rasgos más importantes en las empresas es el adelanto y adaptación a las nuevas
tecnologías de la información. Estos medios se basan a través de modelos y aplicaciones
que conllevan al desarrollo y mecanismos múltiples de funciones en cada una de las arcas.
De esta manera se rompe la esquematización de la ilustración de lo clásico a lo
contemporáneo. La innovación, el desarrollo y el conocimiento son procesos factibles que
debe poseer la jerarquización de una empresa, lo cual permitirá llevar un proceso óptimo
eficiente, teniendo en cuenta cl trabajo colaborativo, la reflexión, el análisis crítico y cl
servicio que se pueda En algunos casos suele acabarse la actividad laboral humana para ser
reemplazada por un sistema de información ejecutada por alguna máquina que lo hace más
eficaz, y funcional al momento de desempeñar una función dentro de un proceso. En el
último año en atención a las complejidades que se han desencadenado de manera global por
la pandemia del COVID-19, nos demuestra que dependemos de un sistema personalizado y
manual, lo que da en evidencia que debemos migrar a uno sistemático y eficiente para
apalancar las diferentes necesidades que han surgido. La evolución que deben presentar los
sistemas de información debe ir encadenadas al desarrollo de aplicaciones a través de las
cuales se manejen los procesos de todas las áreas de la empresa, por lo tanto, es muy
importante hacer un seguimiento del manejo que se realizan en estos procesos con controles
que permitan identificar y corregir las falencias que se puedan presentar en los procesos
desarrollados en las diferentes áreas de la empresa.
Como resultado del desarrollo de estos procesos es relevante el desarrollo de auditorías y su
posterior diagnostico que permitan identificar falencias y fallas en el desarrollo de los
procesos que se manejan al interior de la empresa permitiendo evolucionar y mejorarlos, lo
que traduce en que los bienes y/o servicios se hagan de manera eficaz, eficiente y efectiva
con altos estándares de calidad que llenen las necesidades de los clientes internos y
externos.
Por último, es necesario culminar que todo proceso debe ser acogido por todos y cada uno
de los individuos de una empresa desde la nacionalidad de cada individuo, con el fin de
lograr los objetivos y metas trazadas por los directivos de la empresa permitiendo la
expansión y ampliación de los bienes y servicios que se prestan al público.

También podría gustarte