Está en la página 1de 4

DESARROLLO DEL PRODUCTO.

Las decisiones acerca del material, la geometría de partes, las tolerancias, el


acabado de superficies, el agrupamiento de partes y las técnicas de ensamble
limitan la cantidad de procesos de manufactura que pueden usarse para hacer
una parte determinada. Si el ingeniero de diseño (El ingeniero de diseño es un
profesional capaz de diseñar un producto definiendo y proyectando las
prioridades y las relaciones funcionales del producto de modo que formen un
todo, también es capaz de buscar oportunidades comerciales para nuevos
productos) diseña una pieza de aluminio fundida en arena con características
que sólo pueden obtenerse mediante maquinado (por ejemplo, superficies
planas con buenos acabados, tolerancias cerradas y orificios roscados), el
planificador de procesos no tiene otra alternativa que especificar un fundido en
arena, seguido por la secuencia necesaria de operaciones de maquinado. Si el
ingeniero de diseño especifica un conjunto de estampados en láminas metálicas
que se van a ensamblar mediante sujetadores roscados, el planificador de
procesos debe establecer la serie de pasos para el perforado, formado, fabricar
los estampados y después ensamblarlos. En estos dos ejemplos, una parte
moldeada en plástico puede ser un diseño superior, tanto en el aspecto
funcional como económico. Es importante que el ingeniero de manufactura (El
ingeniero de manufactura determina la forma más efectiva de combinar personas,
máquinas, materiales, información y energía para planificar un proceso y
elaborar el producto, también administran sistemas integrados de manufactura)
actúe como un consejero para el ingeniero de diseño en cuestiones de capacidad
de manufactura. Un diseño de producto que es funcionalmente superior y al
mismo tiempo puede producirse a un costo mínimo representa la máxima
promesa de éxito en el mercado. Las carreras exitosas en la ingeniería del
diseño se construyen sobre productos exitosos.
Diseño para manufactura del producto.
1. 1. DISEÑO PARA MANUFACTURA.
2. 2. PASOS: REDUCIR COSTOS DE COMPONENTES, CONSIDERAR EL
EFECTO DE DECISIÓN DEL DPM EN OTROS FACTORES, DISMINUIR
COSTOS DEL ENSAMBLE, REDUCIR COSTOS DEL APOYO A LA
PRODUCCIÓN.
3. 3. REDUCIR COSTOS DE COMPONENTES. Algunas partes pueden ser
costosas simplemente porque los diseñadores no tienen el conocimiento
(capacidades, los impulsores de costos y los límites del proceso de
producción). En procesos complejos, la mejor estrategia es trabajar con
personas capacitadas en el proceso de producción. "Reglas de diseño para
guiar las decisiones de reducción de costos del diseño para manufactura"
PASO 2 ENTENDER LAS RESTRICCIONES DEL PROCESO Y LOS
IMPULSORES DE COSTOS EL ING. DE DISEÑO: - TIPOS DE
OPERACIONES SON DIFÍCILES EN PRODUCCIÓN -QUE DETERMINA
COSTOS EXPERTOS: NUMEROSAS IDEAS ACERCA DE CÓMO
REDISEÑAR COMPONENTES.
4. 4. REDISEÑAR COMPONENTES PARA ELIMINAR PASOS DE
PROCESAMIENTO SELECCIONAR LA ESCALA ECONÓMICA
APROPIADA PARA PROCESAR LA PIEZA La reducción del número de
pasos en el proceso de fabricación de la pieza resulta por lo general una
baja de costos El costo de manufactura de un producto por lo general baja
a medida que aumenta el volumen de producción Fenómeno: Economía de
escala 1. Los costos fijos se dividen entre más unidades 2. Los costos
variables bajan más porque se justifica el uso de procesis y equipos más
grandes y eficientes.
5. 5. ESTANDARIZAR COMPONENTES Y PROCESOS APEGARSE A LA
ADQUISIÓN DE COMPONENTE DE "CAJA NEGRA" Cuando aumenta el
volumen de producción de un componente, disminuye el costo unitario del
componente. La calidad y el rendimiento aumenta con la cantidad creciente
El uso de componentes estándar logran volúmenes de producción más
altos Los componentes también se pueden estandarizar dentro del mismo
modelo. Diseño de CAJA NEGRA del proveedor Método: Descripción de lo
que el componente tiene que hacer, no cómo hacerlo (Clarkfujimoto, 1991)
Permite el proveedor libertad para diseñar o seleccionar el componente
(Costo mínimo) Revela al equipo interno de la responsabilidad de construir
y diseñar el componente
6. 6. DISMINUIR COSTOS DE ENSAMBLE EMPATHY IS KEY PASO 3 El
diseño para ensamble (DFA, design for assembly) es un subconjunto del
DPM que abarca la disminución del costo del ensamble La atención en los
costos de ensamble da grandes ventajas indirectas a pesar que represente
una pequeña parte del costo total EFICIENCIA DEL ENSAMBLE Índice de
relación entre el "tiempo mínimo teórico" de ensamble y una "estimación del
tiempo real" SEGUIMIENTO DE UNA PUNTUACIÓN Índice DFA=
(Número mínimo teórico de piezas) x (3sg) Tiempo total estimado de
ensamble
7. 7. GO BEYOND Para determinar el número mínimo de piezas. ¿La pieza
necesita moverse respecto al resto del conjunto? ¿ La pieza debe hacerse
de un material diferente del usado en el resto del conjunto por razones
físicas fundamentales? ¿La pieza debe separarse del conjunto para tener
acceso, cambiar o reparar el conjunto? Sólo piezas que satisfagan una o
más de estas condiciones deben separarse "teóricamente" Las piezas
integradas no tienen que ser ensambladas (se logra mediante el proceso
de fabricación) Las piezas integradas son menos costosas de fabricar que
las separadas Permiten que las relaciones entre formas geométricas
críticas sean controladas por el proceso de fabricación INTEGRAR PIEZAS
8. 8. MAXIMIZAR LA FACILIDAD DE ENSAMBLE Las características ideales
de una pieza para un ensamble son: La pieza se inserta desde arriba del
conjunto: este atributo se denomina ensamble en eje Z La pieza tiene
alineamiento propio: característica de alineamiento más común es el bisel.
No es necesario orientar la pieza: menos tiempo de ensamble La pieza
requiere de sólo una mano para su ensamble: se relaciona con el tamaño
de la pieza y el trabajo para manipularla. No requiere de herramientas:
menos tiempo de ensamble La pieza se ensambla en un solo movimiento
lineal. Se asegura inmediatamente al insertarla: Hasta que la pieza sea
asegurada, el ensamble puede ser inestable.
9. 9. CONSIDERE EL ENSAMBLE POR PARTE DEL CLIENTE Diseñar un
producto que pueda ser fácil y correctamente ensamblado por los clientes
más ineptos, muchos de los cuales no hacen caso de las instrucciones, es
en sí un DESAFÍO.
10. 10. REDUCIR COSTOS DEL APOYO A LA PRODUCCIÓN PASO 4 Al
trabajar para reducir al mínimo costos de componentes y de ensamble, el
equipo puede lograr reducciones en la producción. La disminución de
numero de piezas baja la demanda en manejo de inventario Componentes
estandarizados aminoran las demandas en soporte de ingeniería y control
de calidad LA META DEL EQUIPO DE DISEÑO: Reducir los costos reales
de apoyo a la producción aun cuando las estimaciones de costos indirectos
no cambien
11. 11. MINIMIZAR LA COMPLEJIDAD SISTEMÁTICA PRUEBA ERROR La
complejidad resulta de una variedad en las entradas, salidas y procesos de
transformación. La complejidad es impulsada por el diseño de producto y
puede, por lo tanto ajustarse al mínimo a través de decisiones inteligentes
de diseño Utilizar un solo proceso para transformar una sola materia prima
en una pieza única Anticipar las posibles fallas del sistema de producción
Tomar medidas correctivas apropiadas en las primeras etapas del proceso
Eliminar diferencias o que las divergencias ligeras sean exageradas.
12. 12. EL EFECTO DEL DPM EN EL TIEMPO DE DESARROLLO "El éxito
económico de un producto también depende de su calidad, de la
oportunidad en su introducción y del costo de desarrollarlo" TIEMPO =
VALIOSO $$$ y debe evaluarse por su trascendencia en el tiempo de
desarrollo y costo de manufactura La relación entre DPM y el tiempo
desarrollado: La aplicación de varias directrices del DFA puede resultar en
piezas muy complejas y su actividad PASO 5.
CONSIDERARELEFECTODE DECISIONESDELDPMEN
OTROSFACTORES
13. 13. EL EFECTO DEL DPM EN COSTO DE DESARROLLO EL EFECTO
DEL DPM EN LA CALIDAD DEL PRODCUTO El costo de desarrollo refleja
el tiempo de desarrollo. La relación entre COMPLEJIDAD DE PIEZAS y
TIEMPO de desarrollo se aplica al COSTO de desarrollo. "Reducir costo de
manufactura Mejora la calidad del producto" Antes de continuar con una
decisión del DPM, el equipo debe evaluar el efecto de la decisión en la
CALIDAD DEL PRODUCTO.
14. 14. EL EFECTO DEL DPM EN FACTORES EXTERNOS Las decisiones de
diseño puede tener implicaciones ( económicas) más allá de las
responsabilidades de un solo equipo de desarrollo Reutilización de
componentes: Tomar tiempo y dinero para crear un componente de bajo
costo puede ser de valor para la competencia (no se estima en costos de
manufactura) Costos durante el ciclo de vida: Algunos productos pueden
requerir de cuidado especial para desecharlo, costos de servicio y garantía.

También podría gustarte