Está en la página 1de 6

GEOTECNIA

La Geotecnia.-Es el estudio de conocimiento del comportamiento


del suelo (subsuelo) frente a una carga, reacciones de cambio, su
formación y otros.

Es muy importante conocer el proceso de formación del suelo-


rocas y en base a la Geología nos ayudamos para conocerlo.

En la práctica nos encontraremos con diversos problemas y


fenómenos en los suelos de nuestros proyectos u obras civiles.
GEOTECNIA para OBRAS
En Geotecnia es muy necesario conocer los tipos de suelos.
Identificar la actividad sísmica del lugar o zona.
Conocer el comportamiento de los suelos.
SOLUCIONES DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO
DE LAS OBRAS DESDE SU ESTRUCTURAS
a) Ensayo de laboratorios (Análisis de Laboratorio) determina sus
características del suelo.
b) Se debe estudiar el área del suelo para construir, sus limites y fronteras.
GEOTECNIA y SU APORTE
✓ En Geotecnia se dedica principalmente en brindar soluciones para el
correcto funcionamiento de las estructuras en la superficie terrestre,
predeterminando y garantizando un factor de seguridad.
✓ El comportamiento del suelo frente a una carga depende de variados
factores como la composición de la madre roca, composición
mineralógica, humedad, geología, zona sísmica, factores climáticos y
otros.
✓ Como especialista en la Geotecnia se puede participar desde el diseño
de las soluciones geotécnicamente viables a los problemas que se
presentan en las obras hasta la construcción como tal, de esos diseños
de obras.
HISTORIA DE LA GEOTECNIA
Nace oficialmente en el siglo XVIII, los primeros estudios cuantitativos:
Se la conoce por los siguientes científicos en el mundo:
1.-Coulomb periodo ( 1736-1806 ) Francés.

2.-Poncelet periodo (1788-1867) Francés.

3.-Rankine periodo (1820-1872) Escoses.


HISTORIA DE LA GEOTECNIA
4.-Telford periodo (1757-1834) Inglés

5.-Morhr periodo (1835-1918) Alemán

6.-Boissinesq periodo (1842-1929) Francés

7.-Stokes periodo (1819-1903) Irlandés

8.-Terzaghi periodo (1883-1963) Austria


Link para video:
https://www.youtube.com/watch?v=9orMhUNvGqE
GRACIAS POR SU ATENCIÓN,
HASTA LA SIGUIENTE CLASE

También podría gustarte