Está en la página 1de 4

TALLER 0

NUEVAS DEFINICIONES PARA LAS UNIDADES FUNDAMENTALES DEL


SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES

PRESENTADO POR:

KEVIN SOLARTE CASTAÑO

JOSE CARLOS MORENO MESA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

INGENIERÍA ELÉCTRICA E INGENIERÍA INDUSTRIAL

FISICA II - GRUPO 06

PEREIRA, RISARALDA
NUEVAS DEFINICIONES PARA LAS UNIDADES FUNDAMENTALES DEL
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES

Metrólogos y políticos de 60 países decidieron cambiar las definiciones de


kilogramo, amperio, Kelvin, y mol en el congreso general de pesos y medidas
de Versalles (Francia) hace ya unos años. Estas nuevas definiciones de
unidades se toman de manera oficial desde 20 de mayo de 2019.

El sistema internacional de unidades (SI) ha propuesto siete unidades básicas,


estas son: metros, segundos, amperio, kilogramo, mol, kelvin y candela. A
pesar de que se basaron en mecenas conservados en París en ese momento,
se redefinieron en términos de montajes que podían replicarse en cualquier
momento.

Como resultado, un metro definía el número de veces que se debía multiplicar


por la longitud de onda de la luz, que debía ser producida por la transición
atómica. Después de eso, en 1983, como la distancia recorrida por la luz en el
vacío en 1 / 299792458 segundos.

En estos casos, las unidades que específicamente se basaban en un


experimento o fenómeno que no completaba un espectro universal como los
metrólogos esperarían para una información más exacta. Aclarando que la
definición del kilogramo aún dependía de un patrón que tiene ya 143 años de
antigüedad, resguardado en París y conocido como patrón cilíndrico de platino
iridiado.
Las siete unidades fundamentales ahora se definen en términos de constantes
físicas como resultado de la nueva decisión. El verdadero desafío lo
presentaba el kilogramo, que ahora es definido entre los términos de la
constante de Planck, este ya contiene un valor de 6,62607015 x 10−34 kg m2 s−1

El amperio se fija en base a la cantidad de electricidad transportada, que se


calcula en 1,602176634 x 10−19 culombios.

La escala de Kelvin se basa completamente por la constante de Boltzmann,


cuyos valores fijos para el cálculo son: 1,380649 x 10−23 J K −1

El mol, este se expresa con un número de partículas fijas, estas son


6.02214076 x 1023 partículas, conocido como el número de Avogadro.

Estos cambios en la IS no tienen un impacto directo en nuestra vida diaria de


una manera práctica. Aunque las definiciones difieren, el tamaño de las
unidades permanece constante.

El beneficio será para científicos de todo el mundo que deseen realizar


mediciones que no dependan de la ubicación o el tiempo. Esto allanará el
camino para mediciones más precisas, así como cimientos más poderosos
para la ciencia.

Sin embargo, nuestro GPS y una variedad de otros instrumentos que usamos
todos los días se basan, en primera instancia, en las definiciones de unidades
que tenemos.
La actual y evidente ventaja de estas nuevas definiciones es que permiten el
cálculo de constantes universales sin ningún tipo de errores. Incluso, con un
poco de creatividad se puede crear un kelvin, un amperio o un kilo. Como
resultado de esto, se pueden utilizar balanzas electromagnéticas Kibble para
compensar el peso, que será denominado como el nuevo kilo. De esta forma el
kilo puede ser determinado por la en función de la corriente que pasa de un
electroimán. Es posible hacerlo de esta manera gracias a la nueva definición de
los sistemas.

También podría gustarte