Está en la página 1de 1

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones parciales y ordinarias, primer tema:


Para el uso de las ecuaciones diferenciales, algo que tenemos que tener en
cuenta es que existen dos tipos de ecuaciones diferenciales, en este caso son:
Parciales y Ordinarias
Las ecuaciones ordinarias son cuando: tienen la misma variable independiente
Las ecuaciones parciales, como lo hemos visto en otros casos (Calculo Vectorial),
en este caso son cuando: tienen varias u/o diferentes variables (En la parte inferior
a la 1era o 2da, etc. derivada)
Es importante tener bien en cuenta el orden de una ecuación diferencial es muy
importante, pues a que debe de ir de forma más alta de la derivaba que aparece
en la ecuación (Para tener bien en claro esto, no es correcto confundir las
potencias externas, es decir las potencias que no pertenezcan a la derivada, con
las potencias de elevar)
Para poder decir que una ecuación diferencial sea lineal tenemos que tener en
cuenta lo siguiente:
-Las variables dependientes y todas sus derivadas deben de ser de grado 1 (Con
esto nos referimos a que la variable dependiente no debe de estar elevada a
alguna potencia),
-Todos los coeficientes deben de depender de la variable independiente, es decir:
Todos los resultados se deben de dar por la variable independiente
Con respecto (IMPORTANTE PAR LEER)
Función desconocida = variable dependiente
Si una función es Parcial, NO PUEDE SER LINEAL

También podría gustarte