Está en la página 1de 1

Individuo y medio ambiente

LA DEFICIENTE DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS HIDRICOS EN LIMA METROPOLITANA Y


DISTRITOS ALEDAÑOS

I. Preguntas de contextualización

1. ¿Cuál es el estado actual de las principales fuentes hídricas en Lima metropolitana y


distritos aledaños?
2. ¿Cuántas plantas potabilizadoras se tiene en Lima metropolitana en los últimos 5 años?
3. ¿Es favorable la ubicación geográfica de Lima metropolitana?

II. Preguntas de causas

4. ¿Por qué se produjo los escases de las fuentes hídricas?


5. ¿Qué ocurrió con el desarrollo de las plantas potabilizadoras de agua?
6. ¿Cuál es la importancia de la infraestructura para captación de agua?
7. ¿Cuáles son los sectores que más desperdician los recursos hídricos?

III. Preguntas de consecuencias

8. ¿Cuáles son los efectos en la salud por falta de agua?


9 ¿Cómo se debe responsabilizar el estado por la falta de agua en Lima?
10. ¿Cuál es el efecto sobre la muerte de especies por la sobre explotación del agua?
11. ¿Qué porcentaje de la población sufre de abastecimiento de agua en lima metropolitana?

IV. Preguntas de soluciones

12. ¿Como se ha controlado la escasez de recursos hídricos en Lima Metropolitana?


13. ¿Cuál es la política que aprobó el estado sobre cuidar los recursos hídricos?
14. ¿Qué medidas está tomando la principal empresa de agua potable, para brindar un mejor
servicio?
15. ¿Las empresas de consumo han tomado responsabilidad social referente a los recursos
hídricos en Lima Metropolitana?

También podría gustarte