Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS PEREZ ESCALANTE CODIGO: GA – F - 24

GESTION: ACADEMICA TIPO : FORMATO VERSION:03


NOMBRE: TALLER, GUIAS, EVALUACIONES, SIEC… FECHA: 27 / 5 /2020
APROBADO POR RES. N° 02046 AGOSTO 28 DE 2019. NIT.900.041.241-9 DANE 154001004732

ÁREA/ASIGNATURA/DIMENSIÓN EDUCACION RELIGIOSA AGOSTO FECHA DE SEPTIEMBRE


GRADO 10 PERÍODO 2
(ÁREAS INTEGRADAS) ESCOLAR 30 / 2021 ENTREGA 6 / 2021

3213989725
NOMBRE DEL LUZ YANETH AMAYA DATOS CONTACTO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
DOCENTE CORDERO DEL DOCENTE
EVALUACIONES TRABAJO DE EVALUACIÓN DE
PRUEBA SIEC GUÍA N° NOTA
PERIODICAS NIVELACIÓN NIVELACIÓN

ACTIVIDADES OTRO ¿CUÁL? TALLER X OBSERVACIÓNES

Interpreta los principales acuerdos internacionales por el cuidado de la vida humana y ambiental.
CRITERIO DE EVALUACIÓN Investiga por el grado de cumplimiento de los acuerdos internacionales que velan por el cuidado de la vida en el planeta.
Adopta a su entorno las propuestas internacionales sobre el cuidado de la vida en el planeta.

ORIENTACIÓNES DIDACTICAS

1. Lee con atención el contenido teórico de la guía, luego desarrolla las actividades
pedagógicas en el cuaderno.
2. A través de cualquier medio electrónico, como, por ejemplo: el correo
institucional: luz.yamayac@iecarpes.edu.co, la plataforma del colegio, o el
WhatsApp 3213989725, puedes enviar los captures de tu tarea realizada.

 Realizar la guía con responsabilidad, respondiendo cada una de las preguntas que se formulan.
 Trabajo realizado y presentado en la fecha establecida.
 Participación en la socialización del trabajo virtual.
 Apropiación de los conceptos.

Hace muchos años en la ciudad de Asís, Italia, nació un hermoso niño a quien le
colocaron el nombre de Francisco, era un niño alegre, bueno y despierto. Creció y se
hizo un joven deseado por las mujeres, que lo amaron por su forma de ser y por la
condición social que tenían sus padres.

Quería hacerse militar porque deseaba ser nombrado caballero, pero como Dios mira el
corazón de las personas no las apariencias, sus designios eran otros. Enfermó y a
través de un sueño Dios le fue revelando lo que quería para él: dejó sus ideas, sueños,
posición social; toda su vida la colocó en las manos de Dios y en oración frente a un
crucifijo; escuchó como él lo llamaba a reparar su Iglesia, en un primer momento
Francisco pensó que era el templo donde se encontraba, pero más adelante entendió
que Dios se refería a su Iglesia: a las personas, a los pobres, a los necesitados.

Puso su vida en manos de Dios y decidió que su único padre era él; abandonó las cosas materiales, se humilló, se hizo siervo
y esclavo y Dios hizo de Francisco su amigo, lo hizo otro Cristo en la tierra, le concedió los estigmas y le dio una gran
sensibilidad por todos los seres del universo; a todos los llamó hermanos: hermano sol, hermana luna, hermanas estrellas,
hermana agua… hermana muerte corporal… Se convirtió así en el Patrono de la Ecología, la flora y la fauna, además de ser
uno de los patronos de Italia, y autor del famoso “Cantico de las Criaturas”, o canto del hermano sol, cantico que el Papa
Francisco toma para escribir su Encíclica Laudato Si.
La promesa de que en Israel se reunirán todas las regiones de la tierra y como la humanidad tuvo su origen en un jardín,
rodeado de dos caudalosos ríos, y que tendrían una tierra fértil que manaría leche y miel, y todas las figuras representando un
cielo nuevo y una nueva tierra, hace pensar y añorar un mundo verde, una “casa común” que todos debemos cuidar para
beneficio y sustento de todos.

Cada vez más nuestro planeta se va muriendo, donde antes había naturaleza y vegetación , hoy se ve la naturaleza muerta,
suelo agrietado; donde había ríos caudalosos, ahora en su mayoría solo existen riachuelos; los suelos fértiles apropiados para
la agricultura están siendo utilizados para la explotación minera o deforestación indiscriminada y tala de árboles; nuestros
paramos que eran la fuente de la vida, por decirlo de alguna manera, estudios recientes demuestran que en el país, en 15
años, va a quedar una mínima cantidad de hielo y podemos seguir así… Algunos hombres en su afán de riqueza a costa del
bienestar de todos y a pesar de las leyes y los Acuerdos Internacionales que existen, siguen acabando con el planeta, piensan
en el bienestar del momento, no se dan cuenta del daño ambiental que están haciendo y que en últimas todos vamos a sufrir
las consecuencias catastróficas del cambio climático. ¿Pero, adonde vamos a llegar con esta falta de conciencia?

La Iglesia en su misión de evangelizar, en cabeza del Papa Francisco, nos ha dado una palabra de Aliento y Esperanza en la
bella encíclica LAUDATO SI (Alabado seas). Esta fue firmada el 24 de Mayo de 2015 donde hizo mención al “Cantico de las
Criaturas”, escrito por San Francisco de Asís, y llama a la concientización de que el planeta es nuestra “Casa Común” que
debemos cuidar.

El cuidado del planeta y la problemática ambiental ha sido tema clave para la humanidad desde hace décadas, reflexionando
en dientes ámbitos sociales, políticos, culturales entre otros, sobre el que hacer, cómo reducir el impacto negativo de las
industrias y las malas prácticas en la naturaleza.

Así se han realizado varios tratados, cumbres y convenios entre países en pro del desarrollo sostenible preservar la flora y
fauna, como también el bienestar y la salud de las personas.

Esta bella Encíclica se basa en el “Cantico de las Criaturas” de San Francisco


de Asís, y el nombre LAUDATO SI significa “Alabado seas, mi Señor”; nos
recuerda que el planeta es nuestra “Casa Común”, por esto es compromiso y
misión de todos cuidarla, para que este siempre bonito y podamos vivir en
armonía en él, con los otros y con nosotros mismos.

A traes de la naturaleza apreciamos las obras maravillosas creadas por Dios y


ella es un libro que nos permite leer todo su amor para con nosotros.

La Encíclica se divide en 5 partes que son:


1. Sobre el Calentamiento Global: El mundo parece una chimenea, está
enfermo debido a los gases y demás sustancias que irresponsablemente
utilizamos.

2. Sobre el dominio mundial de las finanzas: el planeta produce comida para todos, pero hay mucha gente que se muere
de hambre.

3. Sobre el Embrión como Naturaleza que hay que defender: Nada justifica el aborto, practicarlo es atentar la naturaleza.

4. Sobre la Familia: Es el ámbito donde se da la Vida, es donde se aprenden los valores, los hábitos y la formación integral.

5. Sobre los Cristianos orantes que se burlan del ambiente: Hay cristianos comprometidos y orantes, pero inconscientes
e incoherentes, a quienes les falta vivir el cuidado y el respeto por el medio ambiente.

 San Francisco de Asís es el santo de la Ecología y también el autor del “Cantico de las Criaturas”, además el Papa
Francisco, nos recuerda que el planeta es nuestra “Casa Común” que todos debemos cuidar.
 El planeta está muriendo por lo cual se han adelantado 14 Tratados Internacionales para el cuidado de la vida y
ambiental
 La Encíclica Laudato Si fue escrita por el Papa Francisco y se divide en cinco partes que abordan temáticas
preocupantes en la actualidad: 1. El calentamiento global. 2. El dominio mundial de las finanzas. 3. El embrión como
naturaleza que hay que defender. 4. La familia y los cristianos orantes que se burlan del medio ambiente.
El taller se desarrolla en el cuaderno de ERE. Colocar nombres, apellidos y grado al iniciar la actividad, escribir con
lapicero, se le recomienda buena letra, ortografía, orden y buen coloreado. Debe escribir pregunta con su respectiva
respuesta.

A. Inicie nueva hoja del cuaderno y escribe: Tu nombre completo, el grado en el que estás y el Titulo de la Guía a realizar:
Guía N°12: ¿Cómo PUEDE REPERCUTIR LA PROMESA DE DIOS DADA A ISRAEL EN LAS REALIDADES DEL MUNDO
ACTUAL?

B. Lee el Testimonio de Vida, y


 escribe las frases que más te gustaron sobre la vida de Francisco de Asís, y escribe por qué.
 ¿Cómo crees que la vida de San Francisco ha impactado la vida de otras personas?
 Consulta y escribe el “Cantico de las Criaturas” que compuso Francisco y al final redacta una estrofa en la que tu
alabes a Dios por alguna situación particular.
C. Investiga sobre 5 de los siguientes eventos. Resalta sobre los aportes:
 La Carta Mundial de la Naturaleza
 La Cumbre de Rio de Janeiro
 La Cumbre del Milenio
 La Convención macro de las naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
 El Protocolo de Kioto
 La Cumbre del Clima de Paris 2015
 Protocolo de Monreal
 Convenio de Viena
 Convenio Macro de la Diversidad Biológica
 Protocolo Ambiental de Cartagena
 Convenio de Ramsar
 Convenio de Basilea
 Convenio de Aarhus
 Convenio de Estocolmo
D. Memorizar la siguiente oración por la Paz, de San Francisco de Asís:
 Oraré y meditaré con el Cantico de las Criaturas.
 Concientizaré a mi familia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, específicamente ahorrando el agua y
reciclando.
 Seré agente transmisor en mi comunidad de la Encíclica “Laudato Si”, ya que está es una invitación al cuidado de
nuestra “Casa Común” y nos compete a todos los seres humanos.

También podría gustarte