Está en la página 1de 1

Proponer una postura crítica de mejora

frente a la discriminación étnica racial

En el Perú, el 31% de población ha sido discriminada alguna vez por sus


orígenes étnicos, sin embargo, en vez de disminuir los prejuicios la
sociedad lo fomenta como broma o diversión, por ejemplo, muchas veces
escuchamos las palabras negritas, gordito, cuatro ojos, entre muchas
palabras más. Desde nuestro tiempo pasado existió la desigualdad y la
discriminación étnico racial era normalizada trasmitiéndose de generación
en generación.
Los motivos de la discriminación son muchos entre ellos tenemos: La
condición socioeconómica, color de piel, por padecer alguna enfermedad,
por la condición física, entre más; no obstante, todo ello no contribuye a
una sana convivencia e impide el desarrollo integral de la sociedad.
Concluyo, recodándose que para erradicar la discriminación étnico racial
en el Perú es necesario respetar siempre los derechos de los demás,
informándonos sobre las muchas culturas que abarca nuestro y
sintiéndose orgullos de ello, siendo más empáticos, ser igualitarios; solo
así podremos disminuir la discriminación, el cambio los hacemos nosotros.

También podría gustarte