Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

FACULTAD DE HUMANIDADES
PROGRAMA: Antropología

Rejilla de Seguimiento de lectura:

Rejillas-ayuda
Nombre estudiante: Liztey Milagros Rendón Borja  
Prevalencia y variabilidad de ocho rasgos
morfológicos dentales en jóvenes de
tres colegios de Cali, 20021. Freddy Moreno,
Título del texto
O.D.2, Sandra Milena Moreno, O.D.3, Carlos
(autor)
Andrés Díaz, O.D.4,
Edwin Alexander Bustos, O.D.4, José Vicente
Rodríguez, M.Sc., Ph.D.5
indique la hora de inicio de la
lectura
(esta información es valiosa para su
crecimiento personal, no afecta la TIEMPO
valoración) 4: 05 pm TOTAL
indique la hora de finalización de
la lectura
(el total de tiempo nos indica la
capacidad lectora que va logrando el
estudiante) ´ 
Señale la estructura del texto: Introducción: Los autores parten desde la
introducción, argumentos y conceptualización de la antropología dental como
conclusión. una rama interdisciplinaria de la antropología física,
la biología, la odontología, la paleontología que
estudia los dientes tanto del hombre primitivo como
del moderno. Así mismo, agregan la importancia de
sus estudios en aspectos como la identificación con
fines forenses.
La antropología dental se interesa por el estudio de
la variación morfológica que son los rasgos
morfológico dentales y métricos de la dentición de
las poblaciones humanas en el tiempo y el espacio.
Esto, teniendo en cuenta que se presentan procesos
adaptativos y cambios alimenticios que modifican
el sistema dental.
Por lo anterior, los autores mencionan a Zoubov,
para recalcar la importa de los estudios
morfológicos. Ya que por la alta heredabilidad, se
establecen clasificaciones. Las cuales, permiten
hacer comparaciones entre las sociedades pasadas y
las modernas, dado que el material dental posee una
característica de conservación a diferencia de restos
óseos.

Responda las siguientes preguntas


¿de qué trata el texto?, ¿quién
enuncia?, ¿para quién?

Localice información particular en el


texto: datos, hechos, eventos,
metodologías, resultados y discusión,
entre otras.

Identifique palabras cuyo significado


no comprenda en el contexto
oracional, busque su significado y
contextualice.
Redacte una idea global a partir de la
identificación de la tesis, los
argumentos, metodología, resultados
y conclusiones.

Extraiga conclusiones a partir de la


información del texto.

También podría gustarte