Está en la página 1de 1

1. ¿Qué es atención sanitaria?

Es el conjunto de informaciones, cuidados, intervenciones y tratamientos


médicos y farmacéuticos que reciben las personas enfermas por parte
de los profesionales sanitarios. Toda persona tiene derecho a una a una
atención sanitaria dirigida a facilitar la recuperación más completa
posible de las funciones biológicas, psicológicas y sociales.
2. ¿Qué es una infección relacionada con la atención sanitaria y que
impacto tiene con la seguridad del paciente?
Cuando el paciente no presenta infección en su admisión, sino que la
contrae a las 48 horas o más de su admisión en el centro de atención
sanitaria. Son causadas por bacterias, virus y hongos. La mayoría de
estas infecciones se pueden contraer en cualquier lugar, pero suponen
mayores desafíos en los entornos de atención sanitaria.
3. ¿Qué papel desempeña las manos en la transmisión de gérmenes?
Existe suficiente evidencia científica que reconoce a las manos como la
principal vía de transmisión de gérmenes que a través de transmisión
cruzada, causan la mayoría de estas infecciones. Por lo tanto, la higiene
de manos se convierte en la principal medida para cortar dicha
transmisión y evitar que causen miles de muertes diariamente en todo el
mundo.
4. ¿Qué papel desempeña la higiene de manos en la prevención de
infecciones relacionadas con la atención sanitaria?
Dependerá de las actividades que llevemos a cabo en la red
intrahospitalaria, aunque la OMS ya define desde hace muchos años los
5 momentos clave para la higiene de manos: antes y después de la
atención al paciente, antes de realizar una técnica aséptica, después de
la posibilidad de contacto con fluidos corporales y después del contacto
con el entorno del paciente.

También podría gustarte