Está en la página 1de 68
Resumen de Planes de Ordenamiento Territorial 2013-2018 to: ‘Mejoramiento del Servicio de Ordenamiento Territorial en la Municipalidad Provincial del Cusco Subgerencia de Ordenamiento Territorial Provincial | Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural | Municipalidad Provincial del Cusco Presentacion El presente documento sintetizala experiencia en pracesos de planficaion que se han desarrallado os itimos aos desde la municipalidad en e! marco de la normativa vigente que regula los siete niveles y escalas de planificacion territorial, estos planes se han desarrollado mediante un proyecto de inversion publica. Estos instrumentos técnico normativos han sido desarrollados por un equipo multidisciplinaro local aplicando luna organizacién por componentes o sistemas: ambiental, econémice, fsicoconstruido institucional, de gestion de riesgo de desastres y tecnol6gico, este trabajo en todos sus niveles ha buscado implementar el enfoque de sostenibilidad, para tal efecto se ha enfatizado el proceso participative por niveles. Se ha conformado un comité técnico consultivo conformado por 23 de ls instituciones més representativas ‘an mayor injerencia en los temas teritoriales;colegios profesionales, instancias sectorales, cultura, educacién, salud, ONG;porotrolado, generando equipos contra parte con los nivles distritales con los queseha mantenido coordinacién intensa y con amplios sectores de la poblacién a través de entrevistas, reuniones y audlencias pblicas,siguiendo lo dispuesto por la normativa correspondiente Estos nstrumentos en susdlctintasesealasy aleances buscan regular yorientar demanera sostenible eldesarrallo del Cusco;el POU estableciendo la zonifcacion urbana permitiendo la densiicacion y expansion urbana, el PDM estableciendo las pautas para el crecimiento metropalitano futuro hacia tres provincias calindantes al Cusco e! PUD complementando los erteris y orientaciones para mejorar el distrita de Cusco, el PAT estableciend las pautas a nivel de roles yfunciones del émbito rural dela provincia prestando atencién alas oportunidades para estos sectores en términes productivos, de accesibilidad, el FU definiendo el crecimiento urbane de un centro ppoblado rural importante del distito de Ccorca con el enfoque de productividad y efiiencia ambiental, el Pl determinando las pautas para la expansién urbana en un sector de enorme presién urbana como es el sector de Molleray en el dstrito de San Sebastian yfnalmente el PE orientando una funeién comercial, institucional y residencial para una sector deprimido pero de enorme potencialidad como es el ex parque industrial que ha perdido la vacacién iniclalmente planteada, En todos estos planes se ha procurado el mayor rigor técnico y metodolégico con la inca voluntad de aportar al desarrollo del Cusco, permitiendo tener todos los planes vigentes en distntas escalasy alcances, todos los instrumentos han incorporado la gestion de riesgo de desastres con el enfoque prospective 0 de anticipacion, ademés se han Identifcado programas y proyectos con lafnalidad de concretar el cambio significativo de la realidad y acercar el concepto de calidad de vida para toda la poblacion, [Arg. Abel Gallegos Choque Sincere Oxoenstente Teton Paci ‘Moweratinan Provan ne Cisco fe Planes de Ordenamiento Territorial 2013-2018 Introducci6n La cludad del Cusco en la actualidad se desaralla progresivamente, en base a dinmicas econémicas con reciente afluencia de capital de inversién en el sector inmobilario, experimentando al mismo tiempo un crecimiento de las condiciones de vulnerabllidad y riesgo para los pobladores menos favorecidos, al carecer aun de condiciones Sptimas para ser competitiva a pesar de contar con patencialidades de diversa indole, donde se observa crecimiento territorial y densificacién habitacional espontaneo. [No obstante, en los procesos de concertacion del presupuesto participativo, los pobladores, insituciones ppdblicas y privadas, organizaciones terrtoriales, y gobiernos locales, han expresado como pricridad la elaboracién de proyectos en materia de Ordenamiento Territorial, en ese contexto la Municipalidad Provincial del Cusco en el marco de sus politicas de uso de suelos, sefiala como accién prioritaria el Ordenamiento ‘Territorial del drea Urbana y Rural de la Provincia de Cusco, siendo la Subgerencia de Ordenamiento Terttorial Provincial la responsable de ejecutar el Proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Ordenamiento Terttorial en | Municipalidad Provincial del Cusco” Dentro de os objetivos y productos alcanzados para el mejoramiento del servicio de ordenamiento territorial fen la provincia del Cusco, se ha dotado a la municipalidad de las herramientas e instrumentos técnico- normativos de control gestion del terrtorio, que garanticen una administracioneficiente del espacio urbano y rural, con el fin de orientar el acondicionamienta territorial yfsico circunscritas en el étea provincial, tales + Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT), orienta y regula la organizacién fisico - espacial de las actividades humanas en cuanto a a dstribucién, categoria, rango jerérquico y rol de los centros poblados ten los émbitos urbano y rural de la provincia de Cusco. + Plan de Desarrolle Metropolitano (PDM), orienta y regula la gestién teritorial y el desarrollo Urbano sostenible del érea metropolitana de Cusco, conformada por 19 distritos de 4 provincas, cuyas cireunscripciones son parte de una continuidad fsia, social y econémica + Plan de Desarrollo Urbano (PDU), instrumento que orienta la gestion y promocién del desarrollo Urbano de la cludad del Cusco, estableciendo pautas,lineamlentosy estrategias para alcanzar el desarrollo sostenible. + Plan Urbano Distrtal PUD), instrumento mediante elcual sedesarrollan disposiciones del PDMy del PDU; con el objeto de establecer estratealas ineamientos, normas y pautas, para contribuir en la mejora de las Condiciones urbanisticas y de habitablidad del dstito de Cusco, + Esquema de Ordenamiento Urbano (EU), sive para promover y orienta el desarrollo urbano del Centro Poblado de Cusibamba del distrito de Ceorca + Plan Especifico (PEI, orientado a complementar la planificacién urbana, faciitando la actuacién intervencién urbanistica del Ex Parque Industrial del Cusco, cuyas dimensiones y condiciones ameritan un tratamiento integral especial + Planeamiento Integral (Pl, mediante el cualseasigna zonificacién y vas primariascon fines de Integracién al rea urbana, a los predios nisticos ubicados en el Sector de Molleray, distrito de San Sebastisn, no comprendidos en el PDU. ‘Todos estos planes, cumplen de sobremanera con todo estipulado en el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano (RATDUS, habiéndose elaborado con el apoyo de los equipos técnicos de las ‘municipalidades involucradas y el compromiso de su méxima autoridad; todo ello con la participacion de la sociedad civil y el acompafiamiento de diferentes instituciones publico privadas relacionadas a la gestion territoriak bajo el paulatino sequimlento por parte del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento ‘como ente rector en la materia, por lo que se presenta finalmente siete instrumentos técnicos normativos elaborados de manera participativa, establecen lineamientos, normas, pautas y propuestas que guiarén el desarrollo territorial dela provincia de Cusco. ‘Arg. Rosmery Quispe Bellido Resoenre oe Proricro Resumen de Planes de Ordenamiento Territorial 2013-2018 De acuerdo al DS. 022.2016 - VIVIENDA - Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano, corresponde a las municipalidades planificar el desarrollo integral de sus crcunscripeiones, en concordancia Nacional de con los planes y las politicas nacionales, sectoriales y regionales, promoviendo las inversiones, asi como la SRN PERT EME | portcnacion de cudadania re Planes urbanos PL, que comprende: + Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) + Plan de Desarrolio Metropolitano (PDM) Plan de Desarrollo Urbano (POU) Plan Urbano Distrital (PUD) + Esquema de Ordenamiento Urbano (EU) Plan Especifico (PE) Planeamiento integral (P) Escala del Sistema de Planificacién Territorial Pc for Desartlio. co fod cee care Coa beens or Po ib ed iret oo cre OAL LCT Resumen de Planes de Ordenamiento Territorial 2013-2018

También podría gustarte