Está en la página 1de 4

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

1.° y 2.° grado

SEMANA 2

Orquestina familiar

Actividad: Observo, escucho y reflexiono


Actividad: Creamos nuestro propio instrumento
Actividad: Suena con ritmo
Actividad: Presentamos nuestra “Orquestina familiar”
Actividad: Reflexionamos
Tiempo recomendado: 3 horas

La música es un lenguaje artístico en el que escuchamos, componemos e interpretamos


en una amplia gama de estilos, tradiciones y contextos. Por medio de ella, podemos
crear sonidos en el tiempo y el espacio.

En esta experiencia, las niñas y los niños, en compañía de los integrantes de la familia,
observarán y escucharán a los niños de la Sinfónica El Quijote, proyecto musical
comunitario de Santa Rosa (Lima, Perú), quienes nos compartirán sus sentimientos
hacia la música. Luego de ello, tu niña o niño deberá realizar un proyecto artístico en
el cual podrán crear, juntos en familia, una variedad de instrumentos y así formar su
propia “Orquestina familiar”. Al finalizar, los invitamos a tomar fotos o grabar un video
sobre la experiencia y a guardarlos en su propio portafolio.

En caso de que tu niña o niño necesite recibir algún tipo de apoyo


específico en el desarrollo de las actividades, es importante
acompañarla(o) en el proceso o considerar algún tipo de
adaptación o ajuste, según su ritmo y forma de aprendizaje.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Materiales que se encuentran en casa y que se describen en las actividades
sugeridas.

• Un teléfono o computadora con cámara si desean tomar fotos o grabar un video.

Actividad Observo, escucho y reflexiono

• Ayuda a tu niña o niño a ingresar al siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=1AosdP6ujrA
La visualización o descarga de este material puede consumir tus datos.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.


EDUCACIÓN PRIMARIA
Orquestina familiar 1.° y 2.° grado

• Luego, te invitamos a ver el video en familia.

• Ayúdalo a reflexionar con base en lo que más les llamó la atención de lo que
oyeron o vieron en el video con las siguientes preguntas:

- ¿Quiénes participaron en el video?

- ¿Sobre qué lenguaje artístico trata el video?

- ¿Qué instrumentos ves o has escuchado en el video? ¿Conoces o sabes tocar


alguno de ellos?

- ¿Qué sienten las niñas y los niños por la música?

- ¿Qué comentarios de las niñas y los niños te llamaron la atención? ¿Por qué?
- ¿Qué es la música para ti?

Actividad Creamos nuestro propio instrumento

• Ahora, tu niña o niño está lista(o) para elaborar su propio instrumento musical.
Aquí algunas precisiones para ello:

- El material que se usará es el que tenemos en casa y puede ser material de


reúso.

- Ayuda a tu niña o niño a desarrollar la actividad, pero recuerda, solo


ayúdala(o) en lo más necesario, ya que ella o él es la(el) protagonista de la
creación.

- Elaborar más de un instrumento ayudará mucho para la formación de su


“Orquestina familiar”. Pide a otros integrantes de la familia que participen.

• Aquí te presentamos varias opciones que con tu ayuda y supervisión tu niña o


niño puede elaborar:

GUANTE TOC TOC GLOBOFONO

Materiales: Materiales:

• Guante, 5 botones medianos o grandes, • Vaso de plástico, globo, tijeras y botones


silicona líquida. pequeños.

Instrucciones: Instrucciones:

1. Aplicar 5 gotas de silicona en los dedos 1. Cortar el globo horizontalmente a 2 o 3 cm


del guante. de la boquilla.
2. Colocar los botones en las gotas de 2. Colocar el puñado de piedritas o botones
silicona dentro del vaso.
3. Presionar ligeramente. 3. Tapar el vaso con el pedazo de globo más
(También, puedes ayudar a tu niña o niño grande.
a coser los botones en lugar de
¡Toca tu instrumento pellizcando el
pegarlos con silicona)
globo!
¡Junta tus dedos y encontrarás
sonidos divertidos!

2
EDUCACIÓN PRIMARIA
Orquestina familiar 1.° y 2.° grado

PANDERO
ZAPATOS DE TAP
Materiales:
Materiales:
• 2 Platos descartables, 6 cintas (cordones,
• Dos chapitas de metal, dos pedazos de
lana, hilo grueso, etc.) piedritas o botones.
elástico (30 cm aprox. cada uno).
Instrucciones:
Instrucciones:
1. Poner un plato contra otro.
1. Perforar la chapita que necesita tu niña o
2. Ayuda a tu niña o niño para que a 1 cm
niño.
del borde, perfore 6 agujeros distribuidos
2. Pasar el elástico a través de la perforación
en el contorno del círculo del plato
de la chapita.
(ambos platos a la vez).
3. Anudar los extremos de los elásticos.
3. Luego, separar los platos
4. Ahora, colocar el elástico en la punta del
cuidadosamente.
zapato procurando que la chapita quede
4. Colocar piedritas o botones en uno de
en el lado de la suela del zapato.
los platos.
5. Unir los platos nuevamente (verificar que ¡Zapatea y lograrás el ritmo!
10
0

los agujeros coincidan).

%
Na
tural
6. Pasar las cintas a través de los
agujeros y amarrarlos

l
100% Nat ura
fuertemente.

¡Toca ahora tu pandero


golpeándolo en la palma de la
otra mano!

CASTAÑUELAS SONAJA

Materiales: Materiales:

• Dos chapitas de metal, un pedazo de • Dos vasos de plástico para gelatina,


cartulina gruesa, silicona líquida, tijeras, botones pequeños o piedritas, cinta
plumones. masking tape, plumones (opcional).

Instrucciones: Instrucciones:

1. Dibujar un óvalo en la cartulina 1. Rellenar uno de los vasos con los botones
(aprox. 15 cm) o piedritas.
2. Cortarlo con las tijeras. 2. Pegar ambos vasos con masking tape.
3. Doblar el óvalo por la mitad. 3. Cubrir la unión con masking tape.
4. Echar silicona al borde las chapitas y 4. Decorar con plumones (opcional)
pegar una al interior del óvalo. Repetir en el
¡Mueve tu sonaja de lado a lado y lista la
otro lado lo mismo.
10
música!
0
%

¡Coloca tu castañuela en tu mano y


Na
tural

listo el sonido!
ural
Nat
%
0
10

3
EDUCACIÓN PRIMARIA
Orquestina familiar 1.° y 2.° grado

Actividad Suena con ritmo

• ¡Ya tenemos los instrumentos! Ahora, junto a tu niña o niño y los


demás integrantes de la familia realicen una prueba de sonido con cada uno de
ellos.
• Conversen y acuerden en familia la canción que deseen tocar.

• Practiquen llevando el ritmo de la canción con sus instrumentos. No todos los


instrumentos deben sonar a la vez en todo momento. Decidan entre todos
cómo y cuándo usarlos.

• Cuando ya tengan el ritmo, pueden agregarle canto. ¡Puede ser más divertido!

Actividad Presentamos nuestra “Orquestina familiar”

• Definan el nombre de su “Orquestina familiar”.

• Organicen su escenario en un espacio de la casa para su presentación.

• Pide a tu niña o niño que como director(a) musical defina el lugar de cada
integrante de la Orquestina y que los presente.

• Estamos listos, ahora ¡A TOCAR!

• Haz que tu niña o niño tome fotos o grabe la presentación para guardarlas en
su propio portafolio. Si requiere ayuda para realizar estas actividades puedes
pedírsela a algún integrante de la familia.

Actividad Reflexionamos

Conversa junto a tu niña o niño, y en compañía de la familia, sobre la actividad que


han realizado:

• ¿Cómo te sentiste al observar o escuchar el video? ¿Por qué?

• ¿Cómo te sentiste al hacer tu propia música?

• Luego de la experiencia, ¿qué es la música para ti?

• ¿Tienes alguna otra propuesta para crear otros instrumentos con otros materiales?
• ¿Cómo te sentiste al formar una orquestina con tu familia y qué opinan ellos?

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?


• Exploran y experimentan con la creación y combinación de sonidos.

• Aplican procesos creativos, desarrollando sus propias ideas, experimentando y


tomando decisiones sobre cómo combinar sonidos para crear su pieza final.

• Socializan y comparten su creación musical final.

¡Felicitaciones por tus avances, lo lograste! ¡Continúa experimentando y


aprendiendo otros ritmos!

También podría gustarte