Está en la página 1de 11
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL /\ ° SECRETARIA ACADEMICA AS i DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR up pl PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. DATOS GENERALES UNIDAD ACADEMICA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA EN INGENIERIA Y TECNOLOGIAS AVANZADAS PROGRAMA ACADEMICO: _ingenieria Telematica NIVEL I) AREA FORMATIVA: institucional Cientifica Terminal y de __Basica Integracién ACADEMIA: Academia de Telematica _ UNIDAD DE APRENDIZAJE: _Teoria de las Comunicaciones ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADEMICO REQUERIDO: _Maestria en Ciencias en Ingenieria Eléctrica/Electronica 2. PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Aplica diterentes técnicas de modulacién analégicas con base en el andlisis de sefiales y sistemas en el dominio del tiempo y de la frecuencia, 3. PERFIL DOCENTE: CONOCIMIENTOS EXPERIENCIA HABILIDADES ‘ACTITUDES PROFESIONAL Comunicaciones Digitales | Minimo, dos anos de Dominio de la asignatura. | Responsabilidad y Analégicas. experiencia docente a | Manejo de grupos. Tolerancia nivel superior o en Comunicacién. Honestidad Programacién en Matlab. | posgrado en el areade | Capacidad de abstraccién | Respeto Telematica, yanalisis, Liderazgo Modelo Educative Telecomunicaciones 0 | Aplicacién del ME! miso social € institucional (MEI), reas afines Uso de las TIC. rea : EbABORO REVISO r, tera Lépez Vanier ‘Men G. Jorge Fonseca Campos Mer Presidente de Academia Ene dela Subeirecein Academica 7 ea le Biioquen INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL /\ f SECRETARIA ACADEMICA Uw .f upliteipn DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA SINTETICO UNIDAD ACADEMICA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA EN INGENIERIA Y TE iAS AVANZADAS. PROGRAMA ACADEMICO: — ingenieria Telematica UNIDAD DE APRENDIZAJE: = Teori Comunicacion NIVEL: IL PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Aplica diferentes técnicas de modulacién analégicas con base en el andlisis de sefales y sistemas en el dominio del tiempo y de la frecuencia, CONTENIDOS: |. Modulacién Lineal Il. Modulacién Angular. Ill, Modulacién de Pulsos IV. Procesos Aleatorios. \V. Ruido en Sistemas de Comunicaciones, ORIENTACION DIDACTICA: Esta unidad de aprendizaje se abordara mediante la estrategia de ensefianza-aprendizaje basada en problemas (APB), el faciltador aplicara los métodos analitico, deductive e inductivo. Las técnicas que auxiliaran a la estrategia seleccionada seran las siguientes: resolucién de ejercicios, exposiciones, realizacion de practicas de laboratorio e investigacion documental EVALUACION Y ACREDITACION: La presente Unidad de Aprendizaje se evaluaré a partir del esquema de portafolio de evidencias, el cual se jconforma de: evaluacién diagnéstica, evaluacién formativa, sumativa y rubricas de autoevaluacion y ‘coevaluacién. Esta unidad de aprendizaje también se puede acreditar mediante: * Evaluacién de saberes previamente adguiridos, con base en los lineamientos establecidos por la academia, * Aereditacion en otra unidad académica del IPN u otra institucién educativa, nacional o externa al IPN, con la cual se tenga convenio. BIBLIOGRAFIA: 1. Carison, B. (2007). Sistemas de Comunicaciones (4* Edicién). Espafia: McGraw Hill ISBN: 8476159501 2. Couch, L. W. (2008). Sistemas de Comunicaciones Digitales y Analégicos (7 Edicion). Espafa: Prentice Hall. ISBN: 9789702612162. 3. Haykin S. (2000). Sistemas de Comunicacién (1. Edicién). México: Limusa-Wiley. ISBN: 19681863070. 4. Lathi, B. P. (2009). Modern Digital and Analog Communications Systems (1" Edition). USA: McGraw Hil. ISBN: 0195331451 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD ACADEMICA: Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingenieria y Tecnologias Avanzadas. PROGRAMA AGADEMICO: Ingenieria Telematica SALIDA LATER) Telematica, rofesional Asociado | AREA DE FORMACION: Profesional. MODALIDAD: Escolarizada UNIDAD DE APRENDIZAJE: Teoria de las Comunicaciones TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Teérico — practica/obligatoria. VIGENCIA: Junio 2009. NIVEL: CREDITOS: 7.5 Tepic, 4.56 SATCA la creatividad y la responsabilidad. tiempo y de la frecuencia, INTENCION EDUCATIVA Esta unidad de aprendizaje contribuye al_ perfil de egreso del Ingeniero Telematico debido a que analiza sistemas de modulacién analégica de uso frecuente en sistemas telematicos. Aplica los conceptos de sefiales y sistema de tiempo ‘contindo en la caracterizacién de técnicas de modulacién en amplitud, frecuencia y fase. Ademas, desarrolla las siguientes competencias: solucién de problemas, toma de decisiones, trabajo en equipo, presentacién de la informacion, Las unidades de aprendizaje precedente y consecuente son: Sefiales y Sistemas y Comunicaciones Digitales, PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ‘Aplica diferentes técnicas de modulaci6n analégicas con base en el andlisis de sefiales y sistemas en el dominio del HORAS PRACTICA/SEMANA: 5 HORAS TEORIA/SEMESTRE: 54.0 HORAS PRACTICA/SEMESTRE: 27.0 HORAS TOTALES/SEMESTRE: 81.0 TIEMPOS ASIGNADOS UNIDAD DE APRENDIZAJE] [AUTORIZADO POR? Comision DISENADA POR: amaspieadémicos del HORAS TEORIAISEMANA: 3.0 Academia de,Telematica : gisultvo del DE EGBCATION BEPERIOR Secretario Técnico de la Comision de Programas ‘Académicos 7 de Diciembre de 2011 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL /\ SECRETARIA ACADEMICA Ww - DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR uplitaipn UNIDAD DE APRENDIZAJE: Teoria de las Comunicaciones HOJA: 3 DE 11 NS UNIDAD TEMATICA: | NOMBRE: Modulacin Lineal I UNIDAD DE COMPETENCIA Compara esquemas de modulacién y demodulacién en amplitud con base en el andlisis en el dominio del| tiempo y de la frecuencia. al ORAS ap | HORAS TAA ] ance conreNDos Actvisades | “orendzsie” | S45, | io. eo Been de Docencia | Aprendizaje Slee TLP | P a Tntroducci6n: is | 40 057,38, 46 uaa Elementos de un sistema de comunicacién 442 Modelo del canal de comunicaciones. 443 Arquitectura de un receptor. | 12 Modulacion en amplitud con portadora os |os| 15 | os suprimida, 424 Generacién de sefiales DSB-SC. 122 Demodulacion de sefales DSB-SC. 423 Caracteristicas Especrales. 13 Modulacién en amplitud con portadora. os | 05 15 | 131 Generacién de sefales DSB-LC. | 132 Demodulacion de sefales DSB-LC. 133 Caracteristicas Espectrales. 44 Modulacign de banda lateral nica. to} os | 15 44a Generacién de sefiales SSB. 442 Demodulacion de sefales SSB, 143 Caracteristicas Espectrales, | | 15 | Medulacién de Banda Lateral Residual. 10 15 | 16 Recuperacién de portadora 10 | o5 | 20 161 Lazo de amarre de fase (PLL). 162 Lazo Costas, Lazo Cuadratico. 17 Muttiplexién por Modulacion en cuadratura. | 0.5 18 Muttiplexién por division de frecuencia 05 ‘Subioiales:| 65 [30 | a0 | 10 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 1 Esta unidad de aprendizaje se abordara mediante la estrategia de aprendizaje basado en problemas, se aplicaré el método deductivo. Las técnicas que se utlizaran seran las siguientes: andlisis y resolucion de | ejercicios, exposiciones, bisqueda bibliografica y la realizacion de las précticas de laboratorio 1, 2,3,4y5. | | EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Evaluacién diagnéstica ‘Autoevaluacién y coevaluacién (rilbrica) Portafolio de evidencias: | Evaluacién escrita 60% | Reportes de las practicas de laboratorio, 20% Problemas resueltos 10% | Exposiciones orales. 10%. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL /\ - SECRETARIA ACADEMICA 7 / . DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR uplitaipr UNIDAD DE APRENDIZAJE: Teoria de las Comunicaciones HOJA: 4 DE 11 N° UNIDAD TEMATICA: NOMBRE: Modulacion Angular. UNIDAD DE COMPETENCIA ‘Compara esquemas de modulacién y demodulacién en angulo con base en el anélisis en el dominio del tiempo y.de la frecuencia, vomsao | SOAS Actividades | Actividades de . ENID. JOcmarICA, We — ites “towne 24 Modulacién en Frecuencia (FM). 15 Os 1.0 1.0 |3B, 40 Pia Saeed Pe |e | 3, |Beaiin ae Subtotales:| 5.5. 3.0 35 | 5.0 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Esta unidad de aprendizaje se abordara mediante la estrategia de aprendizaje basado en problemas, se ‘aplicar el método inductivo. Las técnicas que se ullizaran seran las siguientes: andlisis y resolucién de {ejercicios, bsqueda bibliogratica, exposiciones y realizacién de las practicas de laboratorio 6, 7 y 8. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES ‘Autoevaluacién y coevaluacién (rébrica) Portafolio de evidencias: Evaluacion escrita 60% Reportes de las practicas de taboratorio 20% Problemas resueltos 10% Exposiciones orales 10% INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL /\ # SECRETARIA ACADEMICA : Ce DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR Uptite‘ipr UNIDAD DE APRENDIZAJE: Teoria de las Comunicaciones, HOUA: 5 (DE 11 N° UNIDAD TEMATICA: Ii NOMBRE: Modulacion de Pulses. UNIDAD DE COMPETENCIA | Compara esquemas de madulacién y demadulacién por pulso con base en el andlsis en el dominio del tiempo y |selarecuencia - Horas ap | ORAS TAA Actividades | Aer endizaje | Ne. CONTENIDOS deDocencia) “gnome | entitincn | tT[e| tT P [ar Modulacion por amplitud de pulsos (PAM. [15] 15] 35 | 1.0 28,38, 40 314 Proceso de muestreo, 312 Muestreo natural 313 Muestreo Instantaneo, 32 Mutiplexion por division de tiempo. 15 33 Reconstruccién de una sefialaparirdesus| 15] 15 | 40 | 10 muestras. 34 Modulacin por ancho de pulso. 15 35 Modulacion por posicién de pulso 15 | | | | | | Subisialos:| 75 | 30 | 75 | 20 | | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE | Esta unidad de aprendizaje se abordaré mediante la estrategia de aprendizaje basado en problemas, se |aplcarén los métodos analitico y deductivo. Las técnicas que se utlizaran seran las siguientes: analisis y resolucién de elercicios, busqueda bibliogréfica, exposiciones, discusiones guiadas y la realizacién de la préctica de laboratorio 9. i EVALUAGION DE LOS APRENDIZAJES Autoevaluacién y coevaluacién (rébrica) Portafolio de evidencias: Evaluacién escrita 60% Reportes de las practicas de laboratorio, 20% Problemas resueltos 10% Exposiciones orales 10% INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Teoria de las Comunicaciones. / Os. upiitaipn HOJA: 6 DE 11 N= UNIDAD TEMATICA: IV NOMBRE: Procesos Aleaiorios UNIDAD DE COMPETENCIA | Anaiza sehales y sistemas a través de modelos estocdsticos con base en su caracterizacién en el dominio del tiempo y de la frecuencia, Horas ap | ,HORAS TAA lades de CONTENIDOS de Dosensie | Aprendlza a e ‘Auténomo | "svecninee tTle| tr P a Garacteristioas en el dominio del tempo | 10 | 10 | 08} 05 1G, 2B, 3B, aaa Procesos aleatorios. 4c 412 Procesos estacionarios y ergédicos. 413 Procesos Gaussianos, 42 Caracteristicas en el dominio de la to} 05] os | 10 frecuencia 424 Densidad Espectral de Potencia. 422 Teorema de Wiener-Khintchine. 423 Densidad Espectral de Potencia Cruzada, | 43 Respuesta de sistemas lineales asefales | 1.0 | 05) 05 | 10 aleatorias, 434 Media, varianza y autocoreelacin del proceso aleatorio de salida. 432 Correlacion cruzada de los procesos de entrada y saida. 433 Densidad especiral del proceso aleatorio a | la sada 44 | Ruido 05 10 44a Ruido de disparo, ruido térmico, ido bianco y coloreado. 442 uido de banda angosta. | 443 Relacion sefial a ruido. Subjotales:| 35 | 20 | 25 | 25 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Esta unidad de aprendizaje se abordaré mediante la estrategia de aprendizaje basado en problemas, se aplicarén los métodos analitico y analégico. Las técnicas que se utlizaran son: andlisis y resolucién de ‘2}ercicios, busqueda bibliogratica, exposiciones y realizacién de las practicas de laboratorio 10, 11 y 12. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Autoevaluacién y coevaluacion (ribrica) Portafolio de evidencias: Evaluacion escrita Reportes de las practicas de laboratorio Problemas resueltos Exposiciones orales 60% 20% 10% 10% INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL —/\ i SECRETARIA ACADEMICA UW af ioitaion DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR upiita il UNIDAD DE APRENDIZAJE: Teoria dels Comunicaciones HouA 7 DE 11 N° UNIDAD TEMATICA: V NOMBRE: Ruido en Sistemas de Comunicaciones. UNIDAD DE COMPETENCIA | caracteria el desempoto de ls sistemas de modulacén anal6gica con base en la lacén seal a i, | HORAS TAA | | woras aD | aatvigades do fprendiaje, | sug No. NTE \pren ea lo. CONTENIDOS de Docencia ‘Auténomo: ‘ee@voGRAry Tle [7 |e 57 iid en sistemas de moalasr en | 20 | OS | 1514.0 28,36 a mits si Fuld on sistoras DSB.S0. 512 Ruido en sistemas SSB-SC. | B13 Fuio en sistemas DSBLG 52 Rudo ensistmasdemoaiscin | 10 | 10 | 20 | 10 erga 521 uno en sistemas FM y PM | S22 Erect Umbra | 523 Preéntasisy deértasis on FM 83 Rudo enstemasde mosuacinpor | 10 | 10 | 20 | 40 puso, a1 Fd on sistemas PAM baz Runo en sstomas PPM y PWM Subtotales:| 4.0 | 2.5 5.5 3.0 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Esta unidad de aprendizaje se abordaré mediante la estralegia de aprendizaje basado en problemas, se aplicaran los métodos analitico y analégico. Las técnicas que se ullizarén seran las siguientes: andlisis y resolucion de ejercicios, busqueda bibliogratica, exposiciones la realizacién de las practicas de laboratorio 10, tty 12. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES ‘Autoevaluacién y coevaluacién (rubrica) Portafolio de evidencias: Evaluacion escrita 60% Reportes de las practicas de laboratorio 20% Problemas resueltos 10% Exposiciones orales 10% INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD DE APRENDIZAJE: SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR Teoria de las Comunicaciones /\ We upiitaipn HOJA: 8 DE tt TOTALDE | 27.0 HORAS: RELACION DE PRACTICAS PRACTICA No. NOMBRE DE LA PRACTICA UNIDADES | DURACION | “LUGAR DE REALIZACION TEMATICAS. 7 ‘Simulacion sistemas de T 1.0 | Laboratorio de Telematica | ‘comunicaciones. 2 Modulaci6n en amplitud con portadora 10 suprimida, 3 Modulacién amplitud con. 1 10 Portadora. 4 Modulacién de banda lateral dnica. 1 0s 5 Recuperacién de portadora. ' os 6 Modulacién en frecuencia de banda’ " 3.0 angosta. 7 Modulacién en Frecuencia de banda| " 3.0 ancha. 8 Modulacion en fase. 0 20 8 Modutacién por pulsos. aM 5.0 10 Caracteristicas en el dominio del Vv 15 tiempo de los Procesos Aleatorios. " Caracteristicas en el dominio de ta wv 158 frecuencia de los procesos aleatorios. 12 Respuesta de sistemas lineales a wv 15 sefales aleatorias 13 Ruido en sistemas de modulacién en v 25 ampitud. 14 Ruido en sistemas de modulacién v 20 angular. 15 uido en sistemas de modulacién por’ v 10 pulsos, ‘evaluacién continua, EVALUACION Y ACREDITACION: Las practicas se consideran requisito indispensable para acreditar esta unidad de aprendizaje. Las practicas ‘aportan el 20% de la calificacién en cada una de las unidades tematicas, el cual esté considerado dentro de la UNIDAD DE APRENDIZAJE: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL \ / SECRETARIA ACADEMICA a . DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UpHtetpr Teoria de las Comunicaciones HOJA: 9 DE 11 PERIODO | UNIDAD. PROCEDIMIENTO DE EVALUACION 1 T Evaluacion continua 40% Evaluacion escrita 60% 2 yi! | Evaluacién cont 40% Evaluacién escrita 60% 3 IvyV | Evaluacién continua 40% Evaluacién escrita 60% Los porcentajes con los que cada unidad tematica contribuyen a la evaluacién final son: La.unidad | aporta el 30% de la calificacién final La unidad II aporta el 20% de la calificacién final. La unidad Ill aporta el 10% de la calificacién final. La unidad IV aporta el 20% de la calificacién final. La unidad V aporta el 20% de la calificacién final Esta unidad de aprendizaje también se puede acreditar mediante: ‘+ Evaluacién de saberes previamente adquiridos con base en los lineamientos que establezca la Academia, ‘+ Acreditacion en otra unidad académica del IPN u otra institucién educativa, ‘acional o internacional, externa al IPN, con la cual se tenga convenic. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL /\ a SECRETARIA ACADEMICA A = DUT DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR: p pl UNIDAD DE APRENDIZAJE: Teoria do las Comunicaciones HOUA: 10 DE 11 CLAVE B c BIBLIOGRAFIA a X__ ] Garison, B 2007), Sistemas de Comunicaciones (@¥ Edin). Espana MeGraw Hill ISBN: 8476159501 2 x Couch, L. W. (2008). Sistemas de Comunicaciones Digitales y ‘Anal6gicos (7* Edicion). Espana: Prentice Hall. SBN: sreo7ozet2162 3 x Haykin S. (2000). Sistemas de Comunicacion (18, Edicién). México Limusa-Wiley. ISBN: 9681863070." Lathi, B. P. (2009). Modern Digital and Analog Communications Systems (1" Edition). USA: McGraw Hill. ISBN: 0195331451 * Libro clasico

También podría gustarte