Está en la página 1de 9

Objetivo

Métodos de „ Que el estudiante se


esterilización y familiarice con los
procesos de
desinfección desinfección y
Curso: Métodos en esterilización
comúnmente utilizados
Fitopatología
24 de abril de 2012
en un Laboratorio de
Ing. Agr. MSc. Vivienne Gepp Fitopatología.

Definiciones Definiciones
Esterilización = proceso mediante el cual „ Asepsia
se matan o eliminan todas las formas de = exclusión continuada de
vida microbiana. microorganismos contaminantes.
→ estéril o no estéril.
„ Antiséptico
Desinfección = eliminar microorganismos = sustancia que impide del crecimiento de
patógenos total o parcialmente microorganismos, aplicado a superficies
corporales
→ niveles de desinfección.

Muerte de una población microbiana Métodos de esterilización


% sobrevivientes

„ FISICOS: „ MECÁNICOS

…Calor …Filtración

„ seco „ QUIMICOS
„ húmedo …Gaseosos
…Radiaciones …No gaseosos
tiempo

1
Métodos físicos de
Calor seco
esterilización
1. Calor seco 1. Fuego directo
2. Hornos

Fuego directo Esterilización directa en la llama


„ Para objetos de metal „ Ansas
„ Según el metal: anzas directamente al
fuego,
„ pinzas, bisturíes, agujas pasar por etanol
96 y flamear
„ Ídem portaobjetos, cubres.

Esterilización directa en la llama Esterilización directa en la llama

2
Calor seco - Horno Calor seco
„ Actúa oxidando y desnaturalizando las
proteínas.
„ Solo para materiales resistentes al calor y
no inflamables.
„ Se utiliza para:
… vidrios
… instrumentos quirúrgicos
… objetos metálicos
… aceites, vaselinas y polvos

T ºC

Calor seco Calor seco


„ Recipientes de metal o envolver en papel
horas (usar temp. menor en este caso)
„ Precauciones: vidrio debe estar seco
„ Temperaturas: „ No usar para esterilizar vidrio graduado
… 180 ºC ---------- 30 - 60 min.
… 170 ºC ---------- 60 - 120 min
„ Dejar que vuelva a temp. ambiente antes
de abrir

Calor húmedo
„ Pasteurización: T < 100°C
Métodos físicos de … Salmonella

esterilización „ Ebullición y Tindalización: T = 100°C


… mayoría de formas vegetativas de hongos,
bacterias y virus lipídicos
1. Calor seco
„ Tindalización: T = 100°C x 3 veces
2. Calor húmedo → estéril
„ Autoclavado: T > 100°C

3
Calor húmedo Autoclave
„ Con presión: autoclave, olla presión
„ Para sustancias estables al calor
… tener
en cuenta combinaciones reactivos a
temp altas
„ Temperatura – presión – tiempo

Temp. 100 110 115 121 125 130


Tiempo 20 h 2,5 h 51 15 6,4 2,4
min. min. min. min.

Autoclave Autoclave
Temperatura interna (ºC) según % aire
Presión eliminado
(lb/in.)
100% 66% 50% 33% 0%
5 109 100 94 90 72
10 115 109 105 100 100
15 121 115 112 109 100
25 130 126 124 121 115
30 135 130 128 126 121

Calor húmedo - Autoclave Autoclave


„ ¿cómo optimizar eficacia? 1. Poner agua (si es necesario)
2. Colocar medios, etc.
… eliminaraire,
3. Cerrar bien tapa
… contenidos similares, 4. Abrir válvula de desagote
… no apretados, dejar espacios verticales, 5. Encender fuente de calor
6. Desagotar aire
7. Cerrar válvula
„ Precauciones: 8. Vigilar presión, computar tiempo cuando llega a 15 lb
… tapas sueltas, 9. Luego de 15 – 20 min. apagar fuego y dejar enfriar
… recipientes con hasta 1/3 de volumen, 10. Abrir válvula luego de >20 min.
… vuelta a presión normal lenta.

4
Controles de esterilización Controles físicos

„ Controlan parámetros como:


„ Existen tres tipos: … Temperatura
… Físicos
… Presión
… Químicos
… Tiempo
… Biológicos

Controles químicos Controles biológicos


„ Cinta de papel adhesivo indicador de
temperatura „ Esporas de Bacillus estearothermophilus que se
exponen a ciclo de esterilización
… Más seguro.

„ ¿Por qué raramente se usan en Laboratorios de


Fitopatología?

Radiaciones

UV-A : 315-400 nm
Métodos físicos de „
„ UV-B : 280-315 nm
esterilización „ UV-C : 100-218 nm

1. Calor seco
„ Gamma
2. Calor húmedo
3. Radiaciones

5
Radiaciones UV Radiaciones UV
„ Mecanismo de acción: se atribuye a absorción
por ADN → uniones covalentes entre residuos
de pirimidina pertenecientes a la misma cadena
→ distorsiones del DNA → apareamiento de
bases → inhibición de la síntesis de ADN →
inhibición del crecimiento y la respiración.
„ Igualmente efectivas para Gram(+) y Gram (-).
„ Uso principal: esterilizar el aire y superficies
„ no penetran en sólidos y pobremente en
líquidos.

Esterilización por filtrado


„ Elimina microorganismos >virus
Métodos mecánicos „ Ventaja: no modifica composición
de esterilización „ Para: cantidades pequeñas
„ Para: vitaminas, hormonas,
antibióticos, etc.
Filtración

Filtración Filtración

„ Requiere bomba de vacío „ Lenta y costosa.


„ Se usa sólo para sustancias termolábiles,
„ De diferentes materiales:
que no se pueden esterilizar en autoclave.
… vidrio: re-usables, se lavan con ácidos
… fibras
de amianto y celulosa: 1 uso, sitios
de adsorción
… membranas de ésteres de celulosa:
1 uso, “poros” de 0,22 µm

6
CAMPANAS DE FLUJO LAMINAR CAMPANAS DE FLUJO LAMINAR

CAMPANAS DE FLUJO LAMINAR

Métodos químicos
de esterilización
1. Esterilización
2. Desinfección

Nivel de desinfectantes Esterilización química


„ De alto nivel: „ Ventajas: no requiere altas temp ni aparatos
… Oxido de etileno, formaldehido, etc. costosos
„ De mediano nivel: „ Desventajas: mayor tiempo, sustancias
… Clorados, iodados, alcoholes, fenólicos, etc. inflamables y muy tóxicos y alto costo
„ De bajo nivel: „ Oxido de etileno: muy efectivo pero mutagénico,
… Compuestos de amonio cuaternario, inflamable en contacto con aire, hierve a 10,8ºC
mercuriales „ Formaldehído (formol): gases altamente
irritantes, tóxicos y carcinogénicos.

7
Desinfectantes de mediano nivel Desinfectantes de mediano nivel

Agentes oxidantes: „ Alcoholes → desnaturalizan proteinas


„ Clorados „ Alcohol etílico rectificado 95% - deshidrata
… se inactiva con materia orgánica rápidamente y no penetra
… se inactiva con luz „ Alcohol etílico 70% - más efectivo
… se inactiva con algunos detergentes … Inactivadopor materia orgánica
… renovarse mensualmente los preparados … Disminuye tensión superficial
„ Iodados … Se evapora sin dejar residuos

Desinfección de tejido vegetal

Desinfección
superficial
1. De superficies inertes
2. De material vegetal

Desinfección superficial Desinfección


Técnicas comunes en Fitopatología:
„ Lavado previo en agua corriente Selección de técnica(s) según:
… detergente? cepillo? „ tejido: grosor, consistencia
„ Agua corriente 2 o más horas
„ hongo a aislar: ej. Oomycetes,
„ Alcohol 70%
„ Hipoclorito de sodio:
Rhizoctonia
… 1% Cloro activo, 2 %, 0,35% etc. „ dónde pensamos que está el patógeno
… minutos
… enjuague posterior

8
Biliografía
„ Vignoli, R. Esterilización y
desinfección.21p.
http://www.higiene.edu.uy/cefa/Libro2002/Cap%
2027.pdf
„ Laboratorio de Microbiología. Métodos de
Esterilización.
http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/faculta
d_farmacia/catedraMicro/10_M%C3%A9todos_
de_esterilizaci%C3%B3n.pdf

También podría gustarte