Está en la página 1de 1

Universidad del Claustro de Sor Juana.

Filosofía y letras. Diálogos de género.


Grupo: 6A. Periodo electivo: 21-2.
Profesora: Guadalupe Georgina Carbajal Valencia.
Alumna: Giovanna Priscilla Rodríguez González.
Fecha: 29/04/2021.
Reflexión sobre Derrida

El escribir porque no se conoce a nosotros mismos, porque no se conoce al yo como tal. Esto
es el impulso que nos hace escribir. Derrida dice que cuando se encuentre el yo se deja de
escribir, pero no sólo eso, sino también de vivir “Leer es descifrar. Descifrar en las escrituras
más inventivas en los acontecimientos de la escritura más imprevisibles, leer es descifrar el
cálculo de una protección en sí”

| Relacionado con esto, Derrida también nos habla tanto en el documental como en la
entrevista acerca de la herencia y la tradición. Como nosotros algunas veces elegimos lo que
queremos seguir preservando, mientras que por otro lado, muchas veces la herencia también
nos es dada. Sobre esto, la deconstrucción se hace presente, si pasado no existe no podemos
reconstruir, los ejemplos que podemos ver en el video, es cuando Derrida comenta que sobre
la imposibilidad de que el mundo occidental deje las tradiciones cristianas por completo,
porque el cristianismo está en constante deconstrucción, otro ejemplo, es como las religiones
y las herencias se transforman, sobre esto el filósofo habla sobre la mezquita que a lo largo
de la historia se convierte en mezquita o en sinagoga.

Por último, algo que puede llamarnos la atención es el final del video. En este, Derrida
se encuentra en un punto clave de literatura de Lorca, es una iglesia abandonada, en la cual
sucedió una tragedia amorosa, Lorca se inspiró de este evento y de este lugar para crear Bodas
de sangre. Ahora bien, Derrida relaciona el lugar los sucesos y la obra de teatro con la
represión sexual hacia la mujer diciéndonos “La represión sexual de la mujer comienza ahí
donde intentamos hacer callar a una voz o de reducir a este encabalgamiento o esta trenza a
una única voz. A una suerte de monología”

También podría gustarte