Está en la página 1de 5

DESARROLLO DE HABILIDADES

DE GESTIÓN
Tarea 3: Sustentabilidad y el aporte de la Ingeniería Civil
Industrial
Departamento de Ingeniería Civil Industrial, Universidad de
Concepción, Concepción, Chile.

Integrantes:
Joaquín Cuevas Sáez
Jaime Lagos Ruminot
Renata Neira Rivas
Vicente Salgado Figueroa
Eduardo Vega Santibáñez

Docentes:
Angela Zenteno Hidalgo
Benjamín Germany Morrison

22 de abril de 2021
Tarea 3: Sustentabilidad y Aporte de la Ingeniería Civil Industrial

I) Introducción
La Ingeniería Civil Industrial es entonces una de las ramas de la Ingeniería, la cual se
encarga del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas
productivos y logísticos con miras a gestionar, implementar y establecer estrategias de
optimización, con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de
bienes y/o la prestación de servicios.

En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad
para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de
todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que
incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la
igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.1

Como grupo nos enfocaremos específicamente en el primer objetivo llamado “Poner fin a
la pobreza”, respondiendo a interrogativas tales como la importancia de éste ODS en un contexto
mundial y nacional, las metas que persigue dicho objetivo y de qué manera podría influir el trabajo
de un Ingeniero Civil Industrial, entre otros. Concluyendo de manera última con una breve
reflexión grupal al respecto de qué acciones podrían ayudar actualmente al objetivo mencionado
antes.

El objetivo principal de este informe es conocer los Objetivos de Desarrollo Sustentable


(ODS) y las diferentes maneras en que puede aportar la Ingeniera Civil Industrial en el logro de
estos objetivos.

Los objetivos específicos son:

1. A través de un trabajo grupal practicar nuestras habilidades de coordinación y


organización.
2. A través de una situación real practicar nuestras habilidades de comunicación oral y
escrita.

1
“17 objetivos para transformar nuestro mundo.” Naciones Unidas.
<https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/>.
2
Tarea 3: Sustentabilidad y Aporte de la Ingeniería Civil Industrial

II) Desarrollo

3
Tarea 3: Sustentabilidad y Aporte de la Ingeniería Civil Industrial

III) Desarrollo

4
Tarea 3: Sustentabilidad y Aporte de la Ingeniería Civil Industrial

IV) Conclusión

También podría gustarte