2a Mat III Adm 2014.0

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

PRÁCTICA CALIFICADA N° 02

Curso : MATEMÁTICA III (ADM)


Ciclo : 2014 – 0
Sección : Todas
Fecha de aplicación : 31 – 01 – 2014

El desarrollo deberá hacerse únicamente con lapicero azul o negro.


Está permitido el uso de calculadora pero totalmente prohibido el intercambio de útiles.
Toda solución deberá estar debidamente justificada, caso contrario se le asignará puntaje 0 (cero).
La práctica deberá ser resuelta en el siguiente orden:

Página 1 2 3 4 5 6
Preguntas 1 2 3 4 5 6

1. (a) Si h( x; y ) , es función homogénea de grado p y si z( x; y )  lnh( x; y ) , halle


z z
x y (1,5 pto.)
x y
y z
(b) Dada la ecuación implícita de una superficie xe  ye  ln x  0 , halle el valor de z tal
que z x  0  z y  0 . (1,5 ptos.)

2. Sea w  f ( x; y ) una función derivable y además x  e s cos t ; y  e s sent , Halle g( s ) si se



sabe que: wss  wtt  g( s ) wxx  w yy .  (3,5 ptos.)

3. Hallar los puntos críticos y clasifíquelos si f ( x; y )  2 x 3  3 y 2  4 xy  4 . (3,5 ptos.)

4. Para fabricar un producto se usa dos tipos de materiales A y B. El número de unidades del
producto que se fabrican con x unidades de tipo A e y unidades de tipo B viene dado por
Q( x; y )  10 x  16 y  1,5 xy  y 2  1,25 x 2 . Si el costo de cada unidad de tipo A es 5 dólares y
de tipo B es 8 dólares y la empresa puede vender cada unidad que produce a 2 dólares.
(a) ¿Cuántas unidades de tipo A y de tipo B debería emplear la empresa para maximizar su
utilidad? Compruebe (3,0 ptos.)
(b) ¿Cuántas unidades de ese producto fabricará al emplear esas cantidades de materia-
les? (0,5 pto.)

5. Una empresa produce dos tipos de artículos A y B. Las ecuaciones de demanda de estos
dos artículos en términos de los precios p A y p B están dadas por q A  100  2 p A  pB ,
qB  p A  pB . Si el costo unitario del artículo A es 14 soles y el del artículo B es 12 soles,
¿Cuáles serán los precios de venta que maximizan la utilidad? Compruebe. (3,5 ptos.)

6. (a) Con los datos de la altura de maíz (en metros) durante 5 semanas que se proporciona
en la tabla, halle la curva de ajuste cuadrática por la técnica de mínimos cuadrados.
Semana 1 2 3 4 5
Altura (m) 0,01 0,05 0,13 0,17 0,21
(2,0 ptos.)
(b) Estime la altura para la semana 10. (1,0 pto.)

También podría gustarte