Está en la página 1de 3

TECNICAS DE AUTOAPRENDIZAJES

APRENDIZAJE, MEMORIA Y
LENGUAJE

Escuela Básica de
Perfeccionamiento Académico

Técnicas De Autoaprendizaje

Grupos: SM1

Lic. Fred González


TECNICAS DE AUTOAPRENDIZAJES

LA MEMORIA
En algún momento de nuestra vida todos hemos deseado mejorar la memoria, ya sea para
sacar buenas notas en nuestros estudios o conseguir ir un paso más allá en nuestra
carrera profesional o simplemente para acordarnos de todo lo que tenemos que hacer a lo
largo del día.

Entendiendo que mejorar la memoria consiste en mejorar el proceso de recuperación de


la información y aumentar la retención de la misma, a continuación vamos a ver tres
estrategias para mejorar la memoria.
Enfoca tu atención en lo que estás haciendo
La atención es uno de los principales componentes de la memoria. Para que la información
pueda pasar de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo es necesario enfocarse
en esta información. A la hora de estudiar o de intentar memorizar algo es importante estar
en un lugar sin distracciones que nos permita centrar la atención.
Relaciona la información nueva con lo que ya conoces

Cuando te enfrentes a un material de estudio nuevo y desconocido, piensa primero cómo


puedes relacionarlo con lo que ya sabes. Al establecer relaciones entre las nuevas ideas y
los recuerdos previamente existentes conseguirás recordar la nueva información mucho
mejor.
Visualiza los conceptos para recordar mejor
La visualización es una de las técnicas más utilizadas y que mejores resultados da. Para
ello, es importante fijarse en las imágenes (fotos, esquemas, gráficos), utilizar colores y
símbolos propios, hacer mapas mentales, dibujos personales, etc. Cualquier cosa que nos
evoque el recuerdo vale. De esta forma, se puede potenciar la retención de información.
Son pequeños trucos para acordarnos del contenido de forma que el cerebro también
almacene la información por la vía visual.

El aprendizaje
Es el proceso mediante el cual se adquiere una determinada habilidad, se asimila una
información o se adopta una nueva estrategia de conocimiento y acción.
El aprendizaje es un proceso de construcción activo, donde el protagonista eres tú mismo
y por lo tanto el éxito depende de la decisión y la firmeza de cada persona. Emocionalmente,
aprender y estudiar de manera continua, benefician notablemente a la creatividad, ya que
tendrás la posibilidad de realizar nuevas y mejores asociaciones mentales. Además, mejora
la capacidad para enfrentar los obstáculos de la vida sin entrar en crisis o enfermar.
TECNICAS DE AUTOAPRENDIZAJES

EL LENGUAJE
El lenguaje es un complejo sistema de símbolos tanto fonéticos como escritos que permite
comunicar ideas, pensamientos, sentimientos y diferentes situaciones entre dos o más
personas.
La importancia del lenguaje es vital para el ser humano ya que el mismo le permite
establecer comunicación con otros seres vivos y así vivir en comunidad. Si el ser humano
no contara con algún sistema de lenguaje no podría entonces no podría evolucionar a través
de los estudios científicos, para descubrir las cosas o armar proyectos en común con otros
individuos, lo cual es justamente la esencia de la vida en sociedad o en conjunto. Aquellos
casos de seres humanos que no necesitaron lenguaje a lo largo de su vida son aquellos
casos muy únicos en los cuales un niño creció en la selva o en ambientes naturales y nunca
aprendió ningún tipo de lenguaje o idioma.

También podría gustarte