Está en la página 1de 24

ÁREA CÓDIGO

PERSONAL RP1

PERSONAL RP2

PERSONAL RP3

PERSONAL RP4

PERSONAL RP5

MEDIO AMBIENTALES RM1

MEDIO AMBIENTALES RM2

MEDIO AMBIENTALES RM3

TÉCNICO RT1
TÉCNICO RT2

TÉCNICO RT3

TÉCNICO RT4

CALIDAD RC1

CALIDAD RC2

CALIDAD RC3

LOGÍSTICA RL1

RL2
LOGÍSTICA

RL3
LOGÍSTICA

RL4

LOGÍSTICA

RL5

LOGÍSTICA
IDENTIFICACIÓN DE RIESGO
CAUSA
EL PERSONAL NECESITA UN TIEMPO EXTRA PARA ACOSTUMBRARSE A
TRABAJAR CON HERRAMIENTAS O ENTORNOS NUEVOS

LOS MIEMBROS DEL EQUIPO NO TRABAJAN BIEN JUNTOS

NO EXISTE UNA ASIGNACIÓN CLARA EN LOS ROLES Y CARGOS DE LA EMPRESA.

AL SER EQUIPOS QUE NO SE PUEDEN ADQUIRIRSE EN LA REGIÓN, ES


OBLIGATORIO EL TRASLADO DE PERSONAL DESDE OTRAS REGIONES DEL PAÍS
PARA PODER CAPACITAR AL LOS OPERARIOS ENCARGADOS DEL MANEJO DE LAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS

AL EXISTIR DIFERENTES SOCIOS INVERSIONISTAS, LLEGAR A UN CONSENSO DE


INVERSIÓN ES MAS DIFÍCIL Y LIMITADO

LOS CAMBIOS CLIMÁTICO PUEDEN OCASIONAR UN AUMENTO EN LA


TURBIEDAD, COLOR Y OTROS PARÁMETROS QUE PUEDEN INCIDEN EN EL
TRATAMIENTO QUE SE LE VA A HACER AL AGUA PARA SU DISTRIBUCIÓN.

EN VERANO LAS ALTAS TEMPERATURAS PUEDEN GENERAR QUE DISMINUYA EL


CAUDAL DEL AGUA POR LAS FUERTES TEMPERATURAS QUE SE GENERAN.

EN TEMPORADA DE LLUVIAS EL ACCESO A LA ZONA DE CAPTACIÓN DEL AGUA


PUEDE TORNARSE AGRESTE, Y SU ACCESO SE DIFICULTARÍA.

FALTA DE PLANEACIÓN EN EL ESQUEMA DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE


LA MAQUINA DE ENVASADO.
FALTA DE PLANEACIÓN EN EL ESQUEMA DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE
LOS FILTROS DE DESINFECCIÓN

APAGONES OCASIONALES CON ALTO TIEMPO DE INTERMITENCIA POR LA


DEPENDENCIA ENÉRGICA DE LA EMPRESA DE ELECTRIFICADORA DEL META

LA CONCESIÓN DE APROPIACIÓN DEL AGUA TIENE UNA DURACIÓN ESTIPULADA


DE 5 AÑOS, A PARTIR DE LOS CUALES TOCA RENOVARLO

NO EXISTE UN PLANIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS ESTIMADOS EN LOS CUALES SE


VAN A HACER LAS PRUEBAS DE CALIDAD DEL AGUA

NO SE CUENTA CON LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN DE LOS PARÁMETROS DE


CALIDAD DE AGUA POR NEGLIGENCIA BUROCRÁTICA ADMINISTRATIVA
NO SE TUVIERON EN CUENTA LAS NORMAS SUBYACENTES PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA DE CALIDAD DEL PROYECTO

NO SE TIENE UN INSTRUCTIVO QUE REGLAMENTE EL PROCESO DE CONTROL


PARA LOS OPERARIOS SOBRE COMO LLEVAR LA ORGANIZACIÓN DEL STOCK DE
MATERIAS PRIMAS Y REACTIVOS

EL PROVEEDOR TEMPORALMENTE SE QUEDO SIN STOCK EN BOTELLAS DEBIDO


A QUE AUMENTO LA DISTRIBUCIÓN DE ESTE ELEMENTO A OTRAS COMPAÑÍAS

EL PROVEEDOR TEMPORALMENTE SE QUEDO SIN STOCK DE ETIQUETAS POR


QUE AUMENTO LA DISTRIBUCIÓN DE ESTE ELEMENTO A OTRAS COMPAÑÍAS.

LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE SE ENCUENTRA AVERIADOS POR SU USO


PROLONGADO Y FALTA DE MANTENIMIENTO

LA FALTA DE SEGUIMIENTO EN EL ÁREA DE CALIDAD CONLLEVA A QUE SE


REPITAN LOS PROCESOS DE ANÁLISIS DE CALIDAD RALENTIZANDO LA
PRODUCCIÓN
IDENTIFICACIÓN DE RIESGO
DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
SE NECESITA CAPACITACIÓN EXTRA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
NUEVOS EQUIPOS Y PROCESOS EN LA DESINFECCIÓN DEL AGUA

EL PERSONAL NO SE COMUNICA CORRECTAMENTE SIENDO


IMPOSIBLE TRANSMITIR LA INFORMACIÓN DE LAS POSIBLES
EVENTUALIDADES QUE HAYAN SUCEDIDO EN CADA TURNO
CORRESPONDIENTE, GENERANDO UN FALLO EN LA COMUNICACIÓN.

DIFICULTADES EN LA COMUNICACIÓN ENTRE LA DIRECCIÓN DEL


PROYECTO Y EL EQUIPO QUE LO VA A REALIZAR

RETRASO DE LOS CAPACITADORES DE LOS NUEVOS EQUIPOS QUE SE


VAN A IMPLEMENTAR

LOS RECURSOS FINANCIEROS PUEDEN SER LIMITADOS

AUMENTO DE LOS PARÁMETROS DEL AGUA LIGADAS A LAS


TEMPORADAS DE LLUVIA

DISMINUCIÓN DEL CAUDAL DE AGUA EN TEMPORADAS DE VERANO

LAS FUERTES LLUVIAS PUEDEN IMPEDIR EL ACCESO A LA ZONA DE


CAPTACIÓN

LA MAQUINA DE ENVASADO PUEDE SUFRIR UN DAÑO POR SU USO


PROLONGADO Y POCO MANTENIMIENTO PREDICTIVO
FALLO MECÁNICOS EN LOS FILTROS DE DESINFECCIÓN DE OSMOSIS
INVERSA

DIFICULTADES EN EL FLUJO DE ENERGÍA POR INTERMITENCIA.

EL AGUA AL SER UN RECURSO PUBLICO SE OTORGA LA EXPLOTACIÓN


DEL MISMO SOLO UN TIEMPO ESTIMADO. ESTIPULADO EN EL
ARTICULO 2.2.3.2.7.1 DEL DECRETO 1076 DE 2015

EN LOS PROCESOS DE CONTROL DE CALIDAD LOS PARÁMETROS DEL


AGUA VARÍAN CONSTANTEMENTE

CARENCIA DE ELEMENTOS PARA MEDIR LAS CONDICIONES DEL AGUA

CARENCIA EN LAS ADECUACIONES EN INFRAESTRUCTURA PARA LA


IMPLEMENTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE CALIDAD
FALTA DE ORGANIZACIÓN EN EL CONTROL DE REACTIVOS Y
MATERIAS PRIMAS

EL PROVEEDOR NO TIENE SUFICIENTES BOTELLAS NECESARIAS PARA


SUPLIR LAS NECESIDADES EXISTENTES

EL PROVEEDOR NO TIENE SUFICIENTES ETIQUETAS NECESARIAS PARA


SUPLIR LAS NECESIDADES EXISTENTES

DIFICULTADES EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PEDIDOS A LOS


USUARIOS FINALES

INCUMPLIMIENTO EN LOS TIEMPOS ESTIPULADOS DE ENTREGA DE


LOS PEDIDOS
CONSECUENCIA
RETRASO EN LA PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO

SE PUEDEN GENERAR ERRORES EN LA LECTURA DE LOS PARÁMETROS DE CALIDAD


DEL AGUA Y EN LOS TIEMPOS DE LAS TOMAS DE LAS MUESTRAS

EL TIEMPO DE REALIZACIÓN DEL PROYECTO VA SER MAYOR ANTE LA FALTA DE


CLARIDAD DE LO QUE SE VA A REALIZAR Y SE ESPERA OBTENER

SE DIFICULTARÍA LA CAPACITACIÓN A LOS OPERARIOS DE LOS NUEVOS EQUIPOS,


GENERANDO UN IMPACTO EN LOS TIEMPOS DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

PELIGRA ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS DE PRIMER NIVEL Y TECNOLOGÍAS DE


MEJOR DISPOSICIÓN Y EFICACIA.

PUEDE SER NECESARIO UN PROCESO ADICIONAL PARA EL TRATAMIENTO DEL


AGUA.

DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DEL AGUA

NO PODRÍA EXISTIR UN CONTROL MANUAL A EL PROCESO DE CAPTACIÓN DEL


AGUA Y EN CASO DE TAPONAMIENTO NO SERIA POSIBLE SU LIMPIEZA,
GENERANDO UN PARO INDETERMINADO EN LA PRODUCCIÓN

IMPOSIBILIDAD DE DISTRIBUIR EL AGUA Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS PEDIDOS


IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR CON LOS PARÁMETROS MÍNIMOS DE CALIDAD DE
AGUA IMPIDIENDO SU PRODUCCIÓN

PARADA DE PRODUCCIÓN Y EMPAQUETAMIENTO DEL PRODUCTO

RIESGO DE PERDER EL INSUMO PRINCIPAL DE LA EMPRESA, CAUSANDO SU POSIBLE


CIERRE

SANCIONES ECONÓMICAS PARA LA EMPRESA Y POSIBLE SELLADO DE LA PLANTA.

FALLAS EN EL CONTROL DE LOS PARÁMETROS ÓPTIMOS PARA LA DISTRIBUCIÓN


DEL AGUA QUE SE PUEDEN DERIVAR EN SANCIONES.

NO SE PODRÁ IMPLEMENTAR EL PROYECTO O SE INCURRIRÁ EN SOBRECOSTOS


PARA SU IMPLEMENTACIÓN
INSUFICIENCIA EN LAS MATERIAS PRIMAS Y REACTIVOS INCURRIENDO EN
DESABASTECIMIENTO , PROVOCANDO QUE SE PARE MOMENTÁNEAMENTE LA
PRODUCCIÓN

SE DETENDRÁ LA FASE DE EMBOTELLAMIENTO HASTA QUE SE ENCUENTRE UNAS


NUEVAS PROVISIONES DE ESTE ELEMENTO

SE DETENDRÁ LA FASE DE ETIQUETADO HASTA QUE SE ENCUENTRE UNAS NUEVAS


PROVISIONES DE ESTE ELEMENTO

NO SE PODRÁ ENTREGAR LOS PEDIDO A LOS USUARIOS, O SE INCURRIRÁN EN


MAYORES GASTOS DE DISTRIBUCIÓN

IMPOSIBILIDAD DE ENTREGAR LOS PRODUCTOS GENERANDO INCONFORMISMO Y


POSIBLE CANCELACIÓN DE LOS CLIENTES
UNIVERSIDAD
ESPECIALIZACIÓN EN
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA UNA PLANTA EMBOTELL
DIEG
ANÁLISIS CUALITATIVO
PROBABILIDAD IMPACTO PROB. VS IMPAC SEVERIDAD

B C B 2

C E D 1

D C D 2

C C C 2

D C D 2

A E B 2

A E B 2

B C B 2

B A A 2
B A A 2

C C C 2

C A B 5

E C E 2

E C E 2

D C D 3

D C D 2

D A C 3

D A C 3

C C C 2

C C C 2
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
SPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS
PLANTA EMBOTELLADORA DE AGUA MINERAL EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO
DIEGO PRADA
ANÁLISIS MÉTODO AMFE
IMPORTANCIA PROBABILIDAD. IMPACTO. NPR

3 3 2 36

2 2 2 8

3 2 2 24

4 3 2 48

3 1 2 12

3 5 3 90

3 5 3 90

2 4 1 16

5 3 3 90
5 3 3 90

2 3 2 24

5 2 3 150

2 1 1 4

3 1 2 12

3 1 2 18

2 1 2 8

4 2 1 24

4 2 1 24

3 3 1 18

3 2 1 12
ENCIO

RESPUESTA TRATAMIENTO AL RIESGO


RESPUESTA

ACEPTAR

MITIGAR

COMPARTIR

MEJORAR

ACEPTAR

TRANSFERIR

COMPARTIR

EVITAR

MEJORAR
EVITAR

ACEPTAR

COMPARTIR

TRANSFERIR

MEJORAR

ACEPTAR

COMPARTIR

TRANSFERIR

COMPARTIR

MITIGAR

MITIGAR
RESPUESTA TRATAMIENTO AL RIESGO
CONTIGENCIA-MITIGACION-ACCION RESPONSABLE
CONTROL Y MONITORIZACIÓN
ACCIÓN HITO O ENTREGABLE ESTADO

BIEN

NO

BIEN

NO

BIEN

NO

BIEN

NO

BIEN
NO

BIEN

NO

BIEN

NO

NO

BIEN

BIEN

NO

BIEN
ZACIÓN
NECESITA PLAN DE MEJORAMIENTO ACCIÓN
TRANSFERIR
EVITAR
MITIGAR
ACEPTAR
COMPARTIR
MEJORAR
A
B
C
D
E

También podría gustarte