Está en la página 1de 2

ENSAYO ACTIVIDAD SEGUNDA LENGUA

Realizado por Francisco Isai Moscoso Hidalgo

Presentado al docente, Victor Manuel Nuñez Pinilla

Michael Phelps, un reconocido atleta que marcó la historia de la natación, pero más
que eso, un personaje que a través de la historia en los juegos olímpicos se destaca
por ser el mejor en lo que hace, pero además de ello, dejar un mensaje de aprender
a desaprender, potenciar las propias condiciones, enfocarse en las metas, alejarse
de personas tóxicas, tener resiliencia, fe, humildad para conseguir el éxito en la vida
tanto profesional como personalmente.

De acuerdo con lo anterior el ensayo referente a la vida de Phelps, comienza con


los mensajes que el “Tiburón de Baltimore” nos deja, empezando con aprender a
desaprender lo cual tiene cabida en el momento que el entrenador Bob Bownan le
enseña cada técnica, movimiento, dando tips y mostrándole los secretos para
obtener una gran resistencia, desarrollando además una patada de salida, la cual le
permitió permanecer dentro del agua por mucho más tiempo que las personas con
las que competía a pesar de que Michael ya sabía nadar tuvo que empezar de cero
y mejorar sus técnicas para nadar, dejándonos claro la importancia de tener clara
las metas y el propósito de ser cada vez mejor.

Siguiendo el esquema anterior, potenciar las condiciones es una clave para mejorar
o sobresalir en varios aspectos en la natación, ya que Phelps es alto y liviano, con
articulaciones flexibles, obteniendo una ventaja en el agua al darle un mayor
alcance por cada brazada, además de llevar una dieta y unos hábitos que lo hacían
potenciar sus habilidades, ya que solo se reducía a dormir, entrenar y comer. Por
ende, lo lleva a enfocarse en las metas, en donde reflejaba la fuerza de la voluntad
como la más importante para alcanzar los objetivos, teniendo además una
mentalidad y un poder de visualización en el cual el entrenador juega un papel
importante en cuanto a que le hacía ver los videos de su entrenamiento, no había un
video sino era la imagen mental de Michael entrenando en el agua nadando a la
perfección, viendo cada brazada, movimiento, un gran poder de concentración en el
alcanzar los objetivos que tenía propuestos hasta que el momento de las
competiciones no pensaba, solamente se dejaba llevar, estaba hecho para ese
momento.

Alejarse de las personas, varias situaciones que pueden llevar a un decaimiento y


hasta arruinar la vida de muchas personas es algo en lo que el entrenador de
Michael vio en algunos amigos que lo incitaban a beber, drogarse y disfrutar con
mujeres que se vió envuelto a reflexionar y alejarse de todas esas cosas que no le
iban a permitir avanzar profesional y personalmente a Phelps, pues por sobre todo
está la familia y las metas que tenía claras en un principio, siendo resiliente y nunca
rendirse, pues detrás de la fama y el dinero, él tenía unos vacíos que no podía
llenar, entrando a una clínica de rehabilitación que le dio un propósito a la vida de
Phelps, ayudándolo a tener fe, reconciliándose con su padre con quien tuvo
problemas por el divorcio temprano con su madre, Michael, volvió a los juegos
olímpicos con una nueva actitud.

Después de una tormenta, Phelps cambió su forma de ser, era más humilde,
cambiando por completo su comportamiento frente a los retos, obstáculos que se
presenten en la vida, pues es un camino de aprendizaje que tenemos que superar
día tras día, llevando consigo una mejor actitud y enfocado en las metas para ser
cada dia una nueva versión de uno mismo, cada vez más fuerte, humilde, que así
como fue la historia nos deja una reflexión de nunca rendirse, caerse y levantarse,
nunca perdiendo de vista los objetivos que como el “Tiburón” nos dejó, solo asi lo
positivo vendrá a nuestras vidas.

También podría gustarte