Está en la página 1de 1

Resiliencia y motivación

Ser resiliente no quiere decir que la persona no experimenta dificultades o


angustias.

En mi opinión la resiliencia es la capacidad o habilidad que tiene una persona o un


grupo, para recuperarse, resurgir y adaptarse frente a alguna adversidad, a un
trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión significativas, como problemas
familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud o situaciones
estresantes del trabajo o financieras, para seguir proyectando el futuro y acceder a
una vida significativa y productiva.

Para poder llegar a la resiliencia considero que el camino probablemente está lleno
de obstáculos que afectan nuestro estado emocional, lo cual es apropiado saber
enfrentar con calma y buena cabeza toda adversidad que se nos presente, además
de querernos a sí mismos y plantearnos motivaciones que nos ayuden a sobresalir
de esas adversidades.

La resiliencia no es una característica que la gente tiene o no tiene, incluye conductas,


pensamientos y acciones que pueden ser aprendidas y desarrolladas por cualquier
persona. Solo es cuestión de saber afrontar lo que vivimos día con día y no considerar esas
adversidades como un problema, simplemente considerarlo como una motivación para
seguir adelante y hacer de nuestro futuro. algo productivo, con objetivos, metas y
motivaciones. Cada día debemos proponernos algo y tratar de alcanzarlo, cueste lo que
cueste, ya que nos hará sentir muy bien y nos dará a entender que todo lo que se propone
en esta vida se puede cumplir.

La Motivación es uno de los principales factores que hay que cuidar y mimar para
conseguir resultados exitosos y sobre todo para disfrutar en el camino.

“La resiliencia es aceptar tu nueva realidad, incluso si es menos buena de la


que tenías antes”

También podría gustarte