Está en la página 1de 1

4 TRUCOS PARA IDENTIFICAR PRENDAS DE

CALIDAD
Hoy en día es muy fácil vestir a la moda debido a la inmensa oferta que existe en el sector textil.
Todo ello ha sido posible gracias a las tiendas “low-cost”. Pero no todo es gratuito. Nadie da euros a
céntimos. Quizá encontremos prendas preciosas a precios irrisorios, pero todo tiene su cara B. Aquí
van algunos consejos para identificar prendas de calidad.

1. LA COMPOSICIÓN
Utilizan fibras naturales y materiales nobles. Esto quiere decir que las composiciones serán de
algodón, lana, lino… y en ningún caso tendrán accesorios como botones o cremalleras en plástico,
en cambio utilizarán fornituras metálicas o de materiales naturales como el nácar o la madera.

2. EL ETIQUETADO
En la ley actual relativa al etiquetado y composición de los productos textiles (RD 928/1987) se
indica que cualquier producto textil debe de disponer de una etiqueta obligatoria, cosida a la prenda
y con la misma vida útil. En ella debe de aparecer el nombre del fabricante, si CIF y domicilio
además de la composición. También es recomendable incluir los símbolos de cuidado y
conservación.

3. LOS ACABADOS
Los hilos sueltos son indicio de que la prenda no se ha confeccionado con el cuidado que requiere.
Además las costuras tienen que ser fuertes y contundentes. Tienen que aguantar el uso que se les
pueda dar, aunque es evidente que una camisa de gasa de seda es mucho más delicada que una
cazadora de sarga de algodón.

4. LOS CUIDADOS
Debido a que sus materiales son principalmente naturales, probablemente las prendas requieran de
cuidados más específicos y delicados como el lavado en seco, a mano, en programa delicado o el
secado en horizontal.

También podría gustarte