Está en la página 1de 2

Cuestionario Clase 2_2

1- Indique cuáles son las funciones básicas que debe realizar la ALU y explique cada
uno de sus bloques.

2- Determinar la lógica y construir el circuito decodificador para que al detectar en


la entrada el numero 11012 produzca un nivel alto en la salida.

3- Se aplican las formas de onda S’ y R’ que se muestran en la figura siguiente a un


Latch 𝑆’-𝑅’ activado en nivel bajo como el que se muestra en la presentación de
clase. Encuentre la forma de onda de salida:

Respuestas:

1) Unidad Aritmético Lógica

La Unidad Aritmética Lógica , es la parte del procesador que se encarga de realizar las
operaciones aritméticas y lógicas, y como el resto de los componentes digitales del
computador tienen su fundamento en los dispositivos básicos.
Una Unidad Aritmética Lógica debe calcular por lo menos las cuatro operaciones lógicas
AND; OR, NOT, y + (Suma Aritmética).
Por lo general una ALU para procesar palabras de n bits se construye con “n circuitos”
idénticos (escalabilidad) para las posiciones de bits individuales.
Una ALU de 1 bit está compuesta de un decodificador, un circuito lógico y un sumador
completo.

Decodificador: Se encarga de seleccionar una de las 4 operaciones mediante 2 líneas de


entrada de selección F0 y F1, las cuales ingresan a aun descodificador de 2 a 4 bits.

Circuito lógico: Esta parte del circuito tiene la lógica necesaria para realizar las 4
operaciones descriptas hasta el momento. Solo uno de estos resultados pasará a la
compuerta OR de la salida dependiendo de las señales de habilitación.
Además de permitir usar A y B como entradas, es posible obtener que las dos sean cero
habilitando ENA y ENB. También es posible obtener A negada activando INVA.

Sumador completo: Está encargado de calcular la suma entre A y B e incluye manejo de


acarreos de entrada y de salida. Como se indicó antes, es común utilizar combinación de
estos circuitos para palabras de n bits. Estas combinaciones permiten construir una ALU
de más bits.

También podría gustarte