Está en la página 1de 5

INFORME

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA DE POTENCIA


SEMESTRE: QUINTO SIGLA: ELN-314 TURNO: MAÑANA UNIDAD: EL ALTO
DOCENTE: M.SC. ING. PABLO JOSÉ GUERRERO
UNIVERSITARIO: ALEX PAREDES SAAVEDRA FECHA: 29/08/21
LABORATORIO 1

INTRODUCCIÓN
Para este laboratorio podemos observar el comportamiento de un transistor conectado en “emisor
común”, donde está conectado un “LDR”, veremos su comportamiento mediante un “DIODO
LED”. Cuando hay luz el led se paga y cuando se cubre el “LDR” el led se enciende.
OBJETIVOS
Determinar el comportamiento del “LDR” cuando está conectado con el transistor en donde
veremos su reacción cuando hay luz y cuando hay ausencia de luz, mediante El “DIODO LED”.
I. Realizar los cálculos matemáticos con las ecuaciones dadas.
II. Armado del circuito.
III. Ver el comportamiento que se tiene en el LDR.
IV. Verificar los valores prácticos y teóricos.
V. Analizar el LDR al momento de conectar al transistor.

DESARROLLO
Primero analizamos las resistencias “R1” y “R2” cuando está en la zona de: (CL) con luz y (SL)
sin luz.
1. Analizamos las resistencia “R1” en el “LDR” con el multímetro en la escala de ohmios
cuando esta con luz.
2. Igualmente analizamos “R2” pero esta vez cuando hay ausencia de luz

𝑅1 = 𝐶𝐿 = 1463 𝑂𝐻𝑀𝐼𝑂𝑆
𝑅2 = 𝑆𝐿 = 141600 𝑂𝐻𝑀𝐼𝑂𝑆

EN CORTE (LUZ)

1. 𝑉𝐵𝐸 = 0,2𝑉 en la parte cuando hay luz.


2. 𝑉𝐶𝐶 = 5𝑉
3. 𝐿𝐷𝑅 = 𝑂𝐻𝑀𝐼𝑂𝑆
4. 𝐼 = 𝐼𝑅
𝑉𝐵𝐸 0.2
5. 𝐼 = 𝐼 = 1463 = 1.37 ∗ 10−4 𝐴
𝐿𝐷𝑅
𝑉𝐶𝐶−𝑉𝐵𝐸
6. 𝑅 = 𝑅 = 35036
𝐼𝑅

EN SATURACIÓN (SIN LUZ)


1. 𝑉𝐵𝐸 = 0,8𝑉
2. 𝐿𝐷𝑅 = 141600 𝑂𝐻𝑀𝐼𝑂𝑆
3. 𝑉𝐶𝐶 = 5𝑉
4. 𝛽 = 142
5. 𝑉𝑅𝐶 = 𝑉𝐶𝐶 − 𝑉𝐵𝐸 𝑉𝑅𝐶 = 5𝑉 − 0.2𝑉__________𝑉𝑅𝐶 = 4.8𝑉
𝑉𝐵𝐸 0.8
6. 𝐼 = 𝐼 = 141600 ________𝐼 = 5.65 ∗ 10−6 A
𝐿𝐷𝑅
(5𝑉−0.8𝑉)
7. 𝐼𝑅 = (𝑉𝐶𝐶 − 𝑉𝐵𝐸)/𝑅 𝐼𝑅 = 35036
_____𝐼𝑅 = 1.20 ∗ 10−4 𝐴
8. 𝐼𝐵 = 𝐼𝑅 − 𝐼 𝐼𝐵 = 1.20 ∗ 10 𝐴 − 5.65 ∗ 10−6 ____𝐼 = 1.14 ∗ 10−4 𝐴
−4

9. 𝐼𝐶 = 𝐵𝐸𝑇𝐴(𝐼𝐵) 𝐼𝐶 = 142(1.14 ∗ 10−4 𝐴) 𝐼𝐶 = 0.01618𝐴


𝑉𝑅𝐶 4.8𝑉
10. 𝑅𝐶 = 𝑅𝐶 = 0.01618𝐴 𝑅𝐶 = 296.6
𝐼𝐶

TABLA DE DATOS
VCC (VOLT) HFE Ib (A) Ic (A) R (ohmios) Rc (ohmios)
TEÓRICO 5V 142 1.14 ∗ 10−4 0.01618 35036 296.6
PRÁCTICO 5V 142 7.27(mA) 15.2 (mA) 34960 298.1

Realizado los cálculos podemos diseñar el circuito en proteus y armarlo en protoboard el cual
necesitamos los siguientes materiales.
MATERIALES
1. TRANSISTOR 2SC1213
2. FOTORESISTOR (LDR)
3. DIODO LED
4. DOS RESISTENCIAS DE 296.6 OHMIOS Y 141600 OHMIOS PARA ARMAR ESOS
VALORES TENDREMOS QUE HACER RESISTENCIAS EN SERIE
5. CABLES JUMPER
6. MULTIMETRO
7. FUENTE DE 5V
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
Como podemos observar que mientras menos luz el led se prende, y cuanta más luz hay el led se
apaga, lo cual indica que nuestro circuito funciona correctamente una vez simulado procedemos
al armado en protoboard con los materiales mencionados.
ILUSTRACIONES

1. En esta ilustración es cuando hay luz y el led está apagado.

2. En esta segunda imagen vemos que no cae luz sobre el “LDR” y el led se enciende.
CONCLUSION
Al momento de simular el circuito tenemos un funcionamiento diferente, cuando el “LDR” estaba
sin luz el led se apagaba y cuando en el “LDR” había luz el led se encendía. Para lo cual se llegó
a la conclusión que había una mala posición en la resistencia “R” y el “LDR”, gracias a la
explicación del docente se pudo corregir ese mal funcionamiento.

También podría gustarte