Está en la página 1de 1

DESARROLLO PROFESIONAL

MÓDULO I: Competitividad Profesional y Autoconocimiento

ANEXO 1

COMPETENCIAS LABORALES EN LATINOAMERICA

DIMENSIÓN PERSONAL DIMENSIÓN COGNITIVA DIMENSIÓN SOCIAL DIMENSIÓN SOSTENIBILIDAD DIMENSIÓN TECNOLÓGICA DIMENSIÓN GLOBAL

Crencia sobre la propia valía Promover la capacidad de


Entender la situación,
Autoestima basada en una autoevaluación Colaborar y cooperar con otros, organización de las propias Capacidad para desenvolverse y
Pensamiento desagregándola en pequeñas Trabajo en Responsabilidad
(autoconcepto) global de la persona fromar parte de un grupo, integrar comunidades, grupos y utilizar efectivamente las nuevas
Creencia en la propia capacidad
analítico partes o identificando sus equipo polaridades y conseguir sinergias.
social Competencias
empresas con fines sociales y tecnologías de información y
Autoeficacia implicaiones paso a paso. Digitales comunicación (TIC), y softwares
para realizar tareas concretas. de cooperación.
Autonomía Actuar y tomar decisiones de forma especializados.
Capacidad de actuar en realidades
personal independiente Comunciar los mensajes precisos a Capacidad para actuar
Presentar recursos, ideas y Habilidades globales con una visión sociocultural
Actuar de forma proactiva y no solo las personas que corresponden, en respetando principios y valores
Creatividad métodos novedosos y su Asertividad Ética profesional interculturales amplia, de igualdad y respeto al
Iniciativa limitarse a pensar en lo que debe las situaciones y los contextos que ajustados a la justicia y
croncreación en acciones. otro.
personal hacer por la posición, categoría o se necesiten. transparencia en los negocios.
rol.
Llevar a cabo proyectos, resolver
Identificar nuevas oportunidades de
Competencias problemas y tomar decisiones en el
Emprendimiento/ negocio, crear nuevos productos o
en redes entorno de las redes sociales como
Iniciativa servicios, desarrollar ideas y Establecer y manejar relaciones
Establecer efectivamente metas y Empatía con las personas, con sociales Facebook, Twitter, Tuenti, entre
proyectos. Habilidades sociales, articulando redes y
Planificación prioridades en los proyectos y los Visión ecológica los seres vivos y con los otras.
Entender la situación emocional del
trabajos que se asuman.
relacionales logrando la cooperación para las ecosistemas.
otro, reconocer y manejar metas propuestas.
Empatía
asertivamente las emociones de los
demás.
Reconocer y manejar
Autoconciencia Manejar el trabajo con personas de
efectivamente las propias Trasmitir mensajes verbales y no Reconocer el derecho de los
emocional emociones Habilidades Inteligencia otras culturas al punto de disfrutar
Elegir un itinerario de acción entre verbales, conocimientos y otros y promover la igualdad en
comunicacio- Trabajo Cultural las labores en entornos y culturas
Manejar situaciones frustrantes o Capacidad para varias alternativas luego de emociones que impactan una las relaciones sociales Desenvolverse, adaptarse y ser
poco familiares.
Tolerancia a la nales
estresantes con altos niveles de analizar; evaluar, considerar todas audiencia. Equidad superando formas sociales, colaborativo a efectivo en equipos virtuales de
frustración satisfacción y desempeño. tomar decisiones las variables y reunir alternativas económicas, culturales y distancia trabajo (GTV global virtual teams)
Propensión a ver el lado positivo de para solucionar un problema. políticas de exclusión e
Optimismo acontecimientos y personas, Respeto Reconocimiento de las diferencias. inequidad.
esperando el mejor resultado.

Psic. Joana Huamán


Fuente: Las competencias laborales en el mercado de profesionales de América Latina (Ochoa, 2017)

También podría gustarte