Está en la página 1de 4

INTRODUCCION

El conflicto interno que en la actualidad atraviesa Colombia ha subsistido por más


de
cincuenta años, convirtiéndose así en el más largo y violento de la región, y cuyas
incidencias
influyen directamente en los países vecinos.
Analistas opinan que el mismo se debe a causales de orden político, social y
económico. La lucha por el poder, el partidismo, la falta de apertura democrática,
la pobreza, la
exclusión de la sociedad, la inequidad, la injusticia, la falta de oportunidades
educativas y de
desarrollo humano son, entre otras, las principales fuentes generadoras de la
violencia.
De estas causas se han hecho eco los grupos ilegales armados y narcotraficantes
para
dar respuesta y satisfacerlas, ante la insolvencia del Estado; cubriendo así las
necesidades que
aquejan a los colombianos.
El Estado colombiano por su parte, ha intentado varios acercamientos, con los
distintos
grupos armados ilegales, para llevar a cabo diferentes procesos de paz a lo largo
de las últimas
décadas.

También podría gustarte