Está en la página 1de 4

BIOLOGÍA

(TIBURON)

MILTON HERNANDO
RODRIGUEZ PARDO
Ficha de Caracterización 228211
ANIMAL: TIBURON

REINO: ANIMAL

DOMINIO: EUCARIOTA (Que tiene el núcleo diferenciado Mediante una


membrana. )
MORFOLOGIA: El cuerpo de los tiburones es fusiforme y fuertemente
musculoso; se divide en dos regiones: el "tronco" y la "cola". ... A diferencia de
los peces óseos, los tiburones no tienen costillas y los músculos están
fuertemente unidos a la piel.
FUSIFORME: que tiene figura de hueso
ALIMENTACION:
Los tiburones son grandes depredadores, es decir, son carnívoros; sin embargo,
algunas especies se alimentan de moluscos, almejas y otras especies pequeñas.
La dieta de los tiburones depende en gran medida del lugar en el que viven;
aunque pueden adaptar su dieta a las condiciones del entorno. Debido a las
variaciones actuales en los ecosistemas, es muy probable que ciertas especies se
vean obligadas a cambiar sus hábitos alimenticios. Incluso, en algunas ocasiones,
se han encontrado restos de basura y otros desechos en el estómago de estos
animales.

REPRDOCCION:
Los tiburones presentan múltiples estrategias para perpetuar su especie. A
continuación, vemos algunas: Ovovivíparos. En primer lugar, hablaremos de los
tiburones ovovivíparos. En este caso, los tiburones nacen de huevos que
eclosionan en el interior de la hembra. Los embriones se alimentan de la yema
presente en el interior del saco vitelino, además de los fluidos que segregan las
paredes del oviducto. Una vez completado el desarrollo, las crías nacen
completamente formadas.
Vivíparos. En este caso, las hembras dan a luz de forma similar a como lo hacen
los mamíferos. El saco vitelino se desarrolla en el interior de una placenta que se
encuentra unida a la pared del útero. A través de ella se aportan nutrientes al
embrión para que se complete su crecimiento.
Ovíparos. En este tipo de reproducción, la hembra deposita los huevos sobre
alguna roca o alga. En su interior se desarrollarán los embriones de tiburón
alimentándose de la yema presente en el interior del huevo.
CARACTERISTICAS; Por otro lado, los tiburones poseen una serie de
adaptaciones biológicas que los convierten en animales altamente especializados
para capturar a sus presas.
n primer lugar, todos los tiburones poseen varias hileras de dientes y un mínimo
de 2.000 piezas dentales. Al atrapar a sus presas, durante el forcejeo, los
tiburones pueden perder algún diente. Por eso, sus dentaduras están en
continua renovación. La forma de los dientes puede variar mucho de unas
especies a otras; desde los típicos dientes triangulares del gran tiburón blanco,
hasta dientes delgados e incisivos como los del tiburón tigre.

También podría gustarte