Está en la página 1de 23

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

“Gestión de calidad para implementar un biohuerto mitigando la contaminación


ambiental en Chimbote, 2021”

Autores:

Johnny Roque Abanto Olarte

Eliana Nathaly García Ibáñez

Elin Gael Aaron Hurtado Vilela

Mariagracia Rentería Juárez

María Mercedes Ríos Ciudad

Javier Aníbal Roque Acero

Asesor:

Dr. Segundo Marter Baca Rodríguez

Línea de Investigación:

Desarrollo sostenible, emprendimiento y responsabilidad social.

Trujillo - Perú

2021
GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

Gestión de calidad para implementar un biohuerto mitigando la contaminación


ambiental en Chimbote, 2021.

Autores
Johnny Roque Abanto Olarte

Resumen
El presente trabajo de investigación titulado: “Gestión de calidad para implementar un
biohuerto mitigando la contaminación ambiental en Chimbote, 2021”, plantea como
objetivo: Determinar de qué manera influye la gestión de calidad para implementar un
biohuerto mitigando la contaminación ambiental en Chimbote, 2021. Es una
investigación de tipo descriptiva, donde se consideró a una población de 300 personas
que habitan en la urbanización Nuevo Chimbote en el distrito de Chimbote, se tomó una
muestra de 20 personas, de los cuales se recopiló e interpretó datos referenciales
utilizando la técnica de la encuesta con su respectivo cuestionario como instrumento.
Después de ser procesados los datos se llegó a la conclusión final que un 97% de los
participantes de dicha zona, afirman que sí influye positivamente la gestión de calidad
para implementar un biohuerto mitigando la contaminación ambiental en Chimbote,
como es de conocimiento todos podemos contar con un biohuerto en el hogar el cual es

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 2


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

utilizado para sembrar, por lo que a través de éste se dará a conocer los beneficios para
concientizar a los familiares como una forma de mitigar la contaminación ambiental.
Palabras claves: Gestión, calidad, contaminación ambiental y calidad de vida.

Abstract
The present research work entitled: "Quality management to implement a bio-garden
mitigating environmental pollution in Chimbote, 2021", sets the objective: To
determine how quality management influences to implement a bio-garden mitigating
environmental pollution in Chimbote, 2021 It is a descriptive research, where a
population of 300 people living in the Nuevo Chimbote urbanization in the Chimbote
district was considered, a sample of 20 people was taken, from which referential data
was collected and interpreted using the technique of the survey with its respective
questionnaire as an instrument. After the data was processed, the final conclusion was
reached that 97% of the participants from that area affirm that quality management does
positively influence the implementation of a bio-garden mitigating environmental
contamination in Chimbote, as is known, we can all count with a home garden which is
used for planting, so that through it the benefits will be made known to raise awareness
among family members as a way to mitigate environmental pollution.
Key words: Management, quality, environmental pollution and quality of life.

I. Introducción
Somos conscientes que la contaminación ambiental es muy grande a nivel mundial,
dentro del continente Asiático, encontramos a China como uno de los países con mayor
índice de emisión de dióxido de carbono del mundo, su rápido desarrollo económico ha
convertido la contaminación de este país en un problema grave. En América del norte
vemos a Estados Unidos, como uno de los generadores de emisiones de dióxido de
carbono, con un porcentaje muy similar al país asiático, debido a su bonanza financiera.
Asimismo, los niveles de contaminación del aire son hasta 500 veces más altos que los
niveles “peligrosos” considerados por la Organización Mundial de la Salud. No
obstante, aunque muchos medios solo hablan de aspectos negativos, los niveles de
contaminación en ciudades como Beijing bajaron un 5% el año pasado. Hasta el año
2018, China era el mayor importador mundial de productos reciclables. Antes de eso,
reciclaba casi la mitad del plástico y el papel del planeta, y los volvíamos a utilizar a

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 3


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

través de sus cajas de cartón o electrodomésticos que contienen plástico fabricados en


China.
En Perú, la capital "Lima" figura como la octava ciudad más contaminada de América
Latina. Según un informe de 2018 de Word Air Queality, la ciudad ocupa el tercer lugar
entre las ciudades más congestionadas. Según el mismo informe, Perú ocupa el puesto
22 en el mundo y es el país con mayor grado de contaminación ambiental, pero ¿Qué
provocó este resultado?
Las razones que expone este reporte, se deben a la sobreabundancia de autos, el
defectuoso sistema de transporte público, asimismo la deficiente organización de las
rutas y principalmente al exceso de taxis, ello produce que 15,000 personas en promedio
sufran de enfermedades respiratorias y cardiovasculares a causa de la contaminación.
El Ferrol, la bahía que se niega a morir, cuando mencionas a Chimbote, inmediatamente
piensas en ella como una ciudad contaminada, a menudo se escucha decir: "Si viajas
hacia el norte y percibes un olor desagradable, es porque estás pasando por Chimbote".
No obstante, el problema central de la contaminación en Chimbote no se limita al aire
producido por las emisiones de las empresas pesqueras, sino también es en el mar donde
se generan muchos contaminantes, la contaminación del aire de Chimbote es muy
evidente justo a la entrada de la ciudad, pero en el mar no ocurre lo mismo, porque hay
que visitar el mar para ver cómo es la contaminación, mientras paseamos por la poca
orilla que queda es común encontrar, los lobos marinos muertos, los desechos de la
construcción, los desechos de los pescadores, las tuberías que impiden la libre
circulación y otros grandes contaminantes que hacen que la bahía “El Ferrol” sea un
excelente ejemplo de desarrollo insostenible. Por lo tanto, nos hacemos la siguiente
pregunta general: ¿De qué manera influye la gestión de calidad para implementar un
biohuerto mitigando la contaminación ambiental en Chimbote, 2021? De esta pregunta
general se desprenden cuatro preguntas específicas: ¿Realiza el alcalde gestión de
calidad para implementar biohuertos mitigando la contaminación ambiental en el
distrito de Chimbote, 2021? ¿Conocen los vecinos que al implementar un biohuerto se
podrá mitigar la contaminación ambiental en el distrito de Chimbote, 2021? ¿Qué tipo
de plantas se podrían sembrar en el biohuerto para mitigar la contaminación ambiental
en Chimbote, 2021? ¿Qué beneficios genera la implementación de un biohuerto en el
distrito de Chimbote, 2021?

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 4


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

En el presente estudio, nos hemos propuesto el siguiente objetivo general: Determinar


de qué manera influye la gestión de calidad para implementar un biohuerto mitigando la
contaminación ambiental en Chimbote, 2021. De este objetivo general se desprenden
cuatro objetivos específicos: Analizar si realiza el alcalde gestión de calidad para
implementar biohuertos mitigando la contaminación ambiental en el distrito de
Chimbote, 2021; Identificar si conocen los vecinos que al implementar un biohuerto se
podrá mitigar la contaminación ambiental en el distrito de Chimbote, 2021; Precisar qué
tipo de plantas se podrían sembrar en el biohuerto para mitigar la contaminación
ambiental en Chimbote, 2021; Establecer qué beneficios genera la implementación de
un biohuerto en el distrito de Chimbote, 2021.
Para la presente indagación, hemos abordado diferentes bibliográficas de carácter
nacional e internacional.
Para [CITATION Dan13 \p 5 \l 2058 ] , en su libro intitulado “Estado de la Situación y
Gestión Ambiental en el Perú,” nos hace mención sobre la metodología para tener una
línea base ambiental que considere los impactos ambientales, de esta forma poder
proponer estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de las personas y el medio
ambiente; Nuestro país está comprometido con las normas y políticas que involucran el
desarrollo sostenible y la calidad ambiental en todo el territorio encaminados hacia una
Gestión Ambiental Eficiente, que se preocupa por mejorar nuestra subsistencia actual y
venidera. Asimismo para [CITATION Art10 \p "97, 103, 108" \l 2058 ] en su proyecto
titulado “Sector Medioambiental en el Perú Marco regulatorio, actores y oportunidades
de negocio”, nos menciona que el tema medioambiental viene adquiriendo una
relevancia que bien podría constituir un sector económico, pues existe una cifra
creciente de actividades vinculadas directa o indirectamente con una finalidad
medioambiental. De esa manera, el concepto del sector ambiental se definiría como “el
conjunto de empresas y actividades económicas dedicadas a la prevención (ex ante), la
mitigación (durante) y la reparación (ex post) de los problemas creados en los sistemas
naturales por las actividades humanas”. Por lo tanto, las mayores oportunidades se
encontrarán en áreas especializadas como asesoría y consultoría medioambiental,
también en el aprovechamiento de la riqueza natural del país, sea a través del
biocomercio como en actividades de nicho y el ecoturismo. Por otro lado, [ CITATION
Mar10 \l 2058 ] en su estudio “La importancia de la educación ambiental ante la

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 5


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

problemática actual” hace ver la necesidad de estructurar una educación ambiental que
forme e informe acerca de esta problemática de esta manera, la enseñanza sobre el
ambiente debe formar un asunto integral en un análisis de su importancia en la vida
social y el entorno, es decir, al promover no solo capacidades y estructuras cognitivas,
sino también valores y hábitos que determinan comportamientos y formas de actuar que
generen aprendizajes y construcción de conocimientos y que de un resultado del estudio
con las interacciones sociedad-ambiente, y generar una conciencia ciudadana y cumplir
un rol preponderante en la naturaleza, desarrollando nuevas relaciones, conductas y
comportamientos hacia ella. El problema ambiental es una responsabilidad ante la vida
concerniente a la transformación de la naturaleza como centro de los intereses para
todos seres vivientes que formamos parte del ambiente natural. Mientras que [ CITATION
Rod18 \l 2058 ] en su estudio “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para
la acción y la intervención social y ambiental” El cambio climático se ha instituido
como uno de los máximos peligros que amenazan la vida de todas las especies que
habitan en la tierra, y principalmente para los ser humano quienes a su vez, somos los
mayores causantes. Busca analizar el papel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de
Naciones Unidas en el comportamiento e intervención social y ambiental y el papel de
la información en educación ambiental ante los desafíos del cambio climático, su
urgencia presenta desafíos ambientales, sociales, económicos y políticos. Por ello, se
realizó una revisión de los principales estudios en el campo del cambio climático, que
no existe en educación ambiental y se enfoca principalmente en desastres y otras
situaciones difíciles en el campo de la comunicación ambiental. Hoy en día las redes
sociales están impulsando la difusión de la desinformación, y es necesario restaurar los
métodos de enseñanza idealistas y críticos de los medios y desarrollar la educación
mediática y las habilidades digitales para promover las redes sociales y facilitar los
cambios necesarios y transformadores en el sistema.
En la presente investigación que tiene como variable de estudio la gestión de un
biohuerto, [ CITATION Wes20 \l 2058 ] nos dice que la gestión es un conjunto de
procedimientos y acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado objetivo; así
mismo [ CITATION Rim11 \l 2058 ] , define a un biohuerto como una forma natural y
económica de engendrar alimentos sanos, recogiendo ambos conceptos, Gestión de
biohuerto se define como la administración de un espacio natural con el objetivo

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 6


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

conseguir plantas alimenticias y frutos sanos, limpios y rentables, utilizando mínimos


recursos económicos. Así mismo, dentro de las ventajas que nos plantea el autor,
tenemos como primordiales el contacto con la naturaleza, mayor tiempo en familia y el
ahorro económico en compras de hortalizas. Así también, [ CITATION Cul17 \l 10250 ] nos
presenta como características más importantes de los biohuertos las siguientes: Cultivo
asociado de especies formando un ecosistema natural. Espacios reducidos para el
desarrollo de especies pequeñas en las urbanizaciones. Según la disponibilidad de
espacio y tipos de plantas se utilizan macetas, camas de siembra, surcos, etc. Los suelos
deben tener un buen sustrato que permita el crecimiento de las especies y además,
utilizar instrumentos para minimizar las plagas. [ CITATION Red161 \l 10250 ], nos brinda
los consejos necesarios para implementar nuestro biohuerto tomando en cuenta las áreas
verdes, el combatir las plagas, alimento para semillas, la siembra y la cosecha. El autor [
CITATION Raf20 \l 10250 ] define a la gestión de calidad como un conjunto de procesos
que le permiten a cualquier organización llegar a concretar sus actividades,
garantizando la estabilidad y firmeza para lograr las expectativas. A su vez nuevamente
el autor [ CITATION Sán17 \l 10250 ] refiere que los enfoques de gestión de calidad están
relacionados con una serie de constantes importantes como: principios, prácticas y
técnicas para la mejora de calidad; El enfoque de inspección y el enfoque de control,
son procesos que se encargan de separar un producto terminado defectuoso para brindar
al cliente un producto en buen estado. Además el enfoque de aseguramiento, orientado
al control y a la mejora de la eficacia de todos los procesos dentro de una organización;
Mientras que el enfoque de integración permite integrar todos los sistemas de un sector;
A su vez, el enfoque de calidad total, es el que usa una serie estrategias para lograr el
éxito; Los 4 modelos de gestión de calidad mencionados por el autor [ CITATION iso15 \l
10250 ] que son: Deming Prize; Malcolm Baldrige; EFQM e Iberoamericano de
Excelencia en la Gestión, están definidos como un punto de referencia para imitar, es
decir que sirven como un instrumento que ayuda a establecer un sistema de gestión
basado en la calidad total; [ CITATION Est16 \l 10250 ] , define a la contaminación
ambiental en sus diferentes tipos: por basura, suelo y subsuelo, hídrica, atmosférica,
acústica, visual, lumínica, electromagnética, térmica, radiactiva, alimentaria, como la
alteración negativa del ambiente por presencia indiscriminada de sustancias nocivas
físicas o químicas en diferentes orígenes y concentración lugares. Por su parte

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 7


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

[ CITATION Mar101 \l 10250 ] , relaciona a la contaminación con la educación ambiental,


quien afirma que la educación ambiental depende de la conciencia de cada persona y
demanda el fortalecimiento desde el pensamiento y para la acción con la finalidad de
hacer un mundo mejor para todos.
El presente trabajo de investigación se justifica porque al implementar un biohuerto en
los lugares estratégicos de la ciudad de Chimbote, vamos a mejorar el ambiente, debido
un excesivo crecimiento de forma muy acelerado de contaminación ya que ha
provocado diferentes aspectos negativos, se busca la aplicación de un proyecto para
poder gestionar biohuertos que sean sostenibles en el distrito, utilizando una
metodología para tener una línea base ambiental que permita saber sobres las presiones
que son determinantes en el estado de las cosas, los impactos ambientales y poder
proponer ciertas líneas estratégicas para procurar mejoras hacia una calidad de vida y
del entorno ambiental. Todo ello le ha concedido a nuestro trabajo poder contrastar en
una realidad específica en donde se realice la investigación, con el objetivo de estudiar
los resultados donde nos permite encontrar soluciones concretas a problemas
presentados, es por ello que es fundamental la implementación del biohuerto donde
presentará relevancia para el logro del mejoramiento del desempeño, puesto que dota de
diversas estrategias que efectivizarán la resolución de problemas, como la disminución
del CO2 que mitigará la contaminación ambiental, además de ello estos biohuertos
darán color y vitalidad a las casas.

II. Material y Método

Tipo y diseño de la Investigación

[ CITATION Esp21 \l 10250 ]. Esto significa recopilar datos cuantitativos que puedan
analizarse con fines estadísticos en la población objetivo, asimismo, este tipo de
encuesta toma la forma de un cuestionario cerrado, limitando la posibilidad de obtener
información exclusiva, (p.11). Siendo así, este trabajo de investigación es de tipo
descriptiva, porque tiene como enfoque principal caracterizar los hechos y fenómenos
observados en la gestión de un biohuerto respecto a la contaminación ambiental de la
zona. Asimismo, [ CITATION Her03 \l 10250 ], señala que “la investigación no
experimental se define como la investigación que se realiza sin manipular

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 8


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

deliberadamente variables, no varía en forma intencional las variables independientes,


lo que se hace es observar tal y como se da un fenómeno en su contexto natural para
después analizarlos”. (p.184). Bajo este enfoque, el diseño de este trabajo de
investigación es no experimental, dado que no existe manipulación directa de la
variable, solo se hace uso de una red social para concientizar a la población y reducir los
impactos ambientales generados en la zona de estudio.

Descripción de la muestra

[CITATION Men16 \l 2058 ] refiere que la población está “compuesta por todos los
elementos (personas, objetos, organismos, historias clínicas) que participan del
fenómeno que fue definido y delimitado en el análisis del problema de investigación
(…) tiene la característica de ser estudiada, medida y cuantificada” (p.4). En el presente
trabajo, se define a la población según el Instituto Nacional de Estadística e Informática
(2019), indicando que el distrito de Chimbote cuenta con 425,367 mil habitantes.

De igual manera el mismo autor, [CITATION Men16 \l 2058 ], señala que una muestra, “es
una parte de la población de interés, elegida para un determinado análisis” (p.6). En este
caso, se seleccionó una muestra representativa y aleatoria de 20 familiares conformados
por varones y mujeres, teniendo como criterio que los encuetados sean mayores de 14
años.

Criterios de inclusión de la muestra

En este trabajo de investigación se ha considerado a 20 familiares de la Urbanización de


Nuevo Chimbote, para poder definir nuestra variable acerca de Gestión de un Biohuerto,
con sus respectivas dimensiones; Gestión de Calidad, Biohuerto Sostenible y Calidad de
Vida. Por lo cual, se ha citado a diferentes autores, los cuales definirán el significado de
Gestión de un Biohuerto.

[ CITATION Wes20 \l 10250 ], Nos dice que la gestión es un conjunto de procedimientos y


acciones que se realizan para lograr un determinado objetivo; Es decir, en general, la
gestión es una serie de tareas que se realizan para emprender un propósito
predeterminado, el término gestión suele estar relacionado principalmente con en el
mundo empresarial, que implica las acciones que la empresa realiza para alcanzar sus
objetivos de ventas o beneficios. Sin embargo, no solo es necesario gestionar empresas,

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 9


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

proyectos o activos económicos, sino también cualquier tipo de recursos. Por ejemplo,
cuando una persona está organizada para completar una serie de deberes dentro de un
período determinado, está administrando su tiempo.

Según [ CITATION Sig17 \l 10250 ], lo define como el comportamiento y efecto de la


gestión y la gestión. Más específicamente, la acción es una especie de diligencia,
entendida como un procedimiento necesario para lograr algo o solucionar un problema,
generalmente de carácter administrativo o que involucre documentos. La gestión es
también un conjunto de acciones u operaciones relacionadas con la administración y
dirección de la organización.

[ CITATION Rim11 \l 10250 ], define a un biohuerto como una forma natural y económica
de producir alimentos saludables durante todo el año. Natural; ya que imita los procesos
que ocurren en la naturaleza, respeta sus leyes y todas las vidas que produce, busca
incrementar la fertilidad natural del suelo, y mantiene el equilibrio entre elementos
vivos y muertos en términos de transformación y descomposición, y economía, porque
tiene como objetivo el logro de la autosuficiencia, dando mayor atención al uso de
elementos disponibles localmente y producir los insumos necesarios en la propia huerta.

Por su parte [ CITATION ing12 \l 10250 ], definen un biohuerto como un área donde se
utilizan materiales orgánicos para cultivar, administrar y operar siembra de hortalizas.
Esta producción se puede realizar en campo abierto que acelera el crecimiento y
desarrollo vegetativo de las hortalizas.

En conclusión, Gestión de un biohuerto es la administración de un espacio natural con


el fin de conseguir plantas alimenticias y frutos sanos, limpios y rentables, usando los
recursos que estén a nuestro alcance. Así mismo, este trabajo de investigación sobre
Gestión de un Biohuerto se determinará con el tipo de escala dicotómica con quince
ítems, cada componente con 05 ítems. De acuerdo a las siguientes dimensiones: Gestión
de Calidad, Biohuerto Sostenible y Calidad de Vida.

Es por ello, que se ha considerado recolectar los datos a través de la siguiente tabla:

Tabla 1: Recolección de datos de la variable Gestión de un biohuerto

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 10


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

Dimensión Indicador Ítems Escala y Valores

Sostenibilidad 1, 2, 3, 4 ,5 SI: (2)


Gestión de calidad ambiental
Total: 5 NO: (1)

11, 12, 13, 14 ,15 SI: (2)


Conciencia
Biohuerto sostenible
ecológica Total: 5 NO: (1)

16, 17, 18, 19 ,20 SI: (2)


Homeostasis
Calidad de vida
Total: 5 NO: (1)

La tabla anterior evidencia las dimensiones y criterios a emplear en la encuesta


dicotómica para evaluar la Gestión de calidad para implementar un biohuerto mitigando
la contaminación ambiental en Chimbote, 2021.

Instrumento

La técnica empleada en la presente investigación constó de una encuesta, cuyo


instrumento es el cuestionario que está compuesto por tres dimensiones: Gestión de
calidad, Biohuerto Sostenible, Calidad de vida. Por ello, se asignó cinco preguntas para
primera dimensión, cinco preguntas para la segunda dimensión y cinco preguntas para
la tercera dimensión de acuerdo a los siguientes criterios:

Nombre : Gestión de calidad para implementar un biohuerto mitigando la

Contaminación ambiental en Chimbote, 2021.

Autor : Johnny Abanto; Eliana García; Elin Hurtado; Mariagracia

Rentería, María Ríos; Javier Roque.

Procedencia : Universidad Cesar Vallejo

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 11


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

Año : 2021-I

Administración : Individual

Duración : Un tiempo de 20 minutos aprox.

Significación : Emplea tres dimensiones; Gestión de calidad, Biohuerto Sostenible y


para evaluar la Gestión de calidad para implementar un biohuerto mitigando la
contaminación ambiental en Chimbote, 2021. El cuestionario está constituido por un
total de 15 ítems, los cuales se muestran en la escala del 1 al 2 de la siguiente manera:

Si = 2

No = 1

La prueba empleada en la investigación fue trazada siguiendo los procesos técnicos para
garantizar su validez y confiabilidad. Para [CITATION Pri10 \l 10250 ], “La fiabilidad se
concibe como la consistencia o estabilidad de las medidas cuando el proceso de
medición se repite (…) La validación es un enfoque especialmente fértil cuando las
facetas del dominio a medir pueden identificarse y definirse claramente” (p.67, 70).
Cabe recalcar que el instrumento utilizado para la recopilación de datos fue revisado
exhaustivamente por el Dr. Segundo Marter Baca Rodríguez, docente principal de la
Universidad César Vallejo Lima Norte. No obstante, con respecto al método de análisis
se utilizó instrumentos de medición debido a que la investigación tiene un estudio
basado en el método cuantitativo, para lo cual se tuvo que recurrir a la utilización del
programa Excel. Por lo que cuando estén ya reunidos los datos requeridos, se pasará a
su respectivo análisis estadísticos, en la cual se deberá utilizar el programa ya
mencionado, cuyos resultados serán presentados mediante tablas y gráficos de acuerdo a
las dimensiones ya expuestas. Para este estudio se aplicó la estadística descriptiva por lo
cual se expondrán porcentajes, tablas y figuras además se manifestará la distribución de
los datos. Por la característica de la investigación se tomó en consideración los aspectos
éticos de forma esencial, debido a que se colaboró con los miembros de nuestras
familias.

III. Resultados
J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 12
GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

Los datos han sido procesados de manera cuantitativa y en función de las frecuencias y
porcentajes que se dispone. Para ello se realizaron las siguientes tablas que describen lo
estudiado:

GESTIÓN DE CALIDAD

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado

SI 19 97 97,0 97,0
Válido
NO 1 3 3,0 100

Total 20 100,0

Tabla 2: Frecuencias y porcentajes según dimensión Gestión de Calidad


Fuente: Gestión de calidad para implementar un biohuerto mitigando la contaminación
ambiental en Chimbote, 2021

GESTIÓN DE CALIDAD
NO
3%

SI
NO

SI
97%

Figura 1: Porcentaje de la dimensión Gestión de Calidad


En la tabla Nº 2, la gráfica circular 1 se puede apreciar que el 97% de los familiares
encuestados de la urbanización Nuevo Chimbote, obtuvieron como porcentaje muy
elevado respecto a la gestión de calidad marcaron si (19 personas) y por último el 3% de
los familiares marco no (1 persona); por lo que este resultado muestra la influencia que
tiene la gestión de calidad en los familiares de la urbanización Nuevo Chimbote.

BIOHUERTO SOSTENIBLE

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 13


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado

SI 18 95 95,0 95,0
Válido
NO 2 5 5,0 100

Total 20 100,0

Tabla 3: Frecuencias y porcentajes según dimensión Biohuerto sostenible


Fuente: Gestión de calidad para implementar un biohuerto mitigando la
contaminación ambiental en Chimbote, 2021.

BIOHUERTO SOSTENIBLE
NO
5%

SI
NO

SI
95%

Figura 2: Porcentaje de la dimensión biohuerto sostenible


En la tabla Nº 3, la gráfica circular 2 se puede apreciar que el 95% de los familiares
encuestados de la urbanización Nuevo Chimbote, obtuvieron como porcentaje
predominante respecto a la gestión de calidad marcaron si (18 personas) y por último el
5% de los familiares marco no (2 persona); por lo que este resultado muestra el
conocimiento que tienen los familiares de la urbanización Nuevo Chimbote sobre el
biohuerto sostenible.

CALIDAD DE VIDA

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado

SI 20 100 100,0 100,0


Válido
NO 0 0 0 100

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 14


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

Total 20 100

Tabla 4: Frecuencias y porcentajes según dimensión Calidad de vida


Fuente: Gestión de calidad para implementar un biohuerto mitigando la contaminación
ambiental en Chimbote, 2021.

CALIDAD DE VIDA

SI
N
O

SI
100%

Figura 3: Porcentaje de la dimensión Calidad de vida


Mediante la tabla Nº 4, la figura 3 se puede apreciar que el 100% de los familiares
encuestados de la urbanización Nuevo Chimbote, obtuvieron como porcentaje absoluto
con respecto a la calidad de vida marcaron si (20 personas) y por último el 0% de los
familiares marco no (0 persona); por lo que este resultado nos indica que los familiares
de la urbanización Nuevo Chimbote cuentan con información respectiva sobre la
calidad de vida.

GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO


MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado

SI 19 97 97,0 97,0
Válido
NO 1 3 3,0 100

Total 20 100,0

Tabla 5: Gestión de calidad para implementar un biohuerto mitigando la


contaminación ambiental en Chimbote, 2021

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 15


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO


MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE,
2021 NO
3%

SI NO

SI
97%

Figura 4: Gestión de calidad para implementar un biohuerto mitigando la


contaminación ambiental en Chimbote, 2021
En la tabla Nº 5, la figura 4 se puede apreciar el 97% de los familiares encuestados de la
urbanización Nuevo Chimbote, obtuvieron como porcentaje preferente respecto a la
calidad de vida marcaron si y por último el 3% de los familiares marco no; por lo que
este resultado muestra la influencia que tiene la gestión de calidad para implementar un
biohuerto mitigando la contaminación ambiental en los familiares de Chimbote.

IV. Discusión

Numerosos estudios han demostrado que el contacto con las plantas inspira amor por la
naturaleza y ayuda a nuestro equilibrio físico y psicológico, lo que se refleja en una
mejor calidad de vida, disminuyendo el estrés y comportamiento sedentario, también
refleja un mejor estado de ánimo; La implementación de un biohuerto es un recurso
comunitario importante que no solo promueve la nutrición y la salud, sino que también
promueve el desarrollo urbano, las conexiones sociales y disminuye la contaminación
ambiental. No obstante, el presente trabajo pone de manifiesto que la familia puede
desempeñar un papel importante en la agricultura urbana, ello está directamente
asociado con la salud física y emocional concerniente con actitudes ambientales y el
comportamiento ecológico al vincular el biohuerto con la familia. Por último también se
observó que la gestión de calidad está relacionada con la mitigación de la

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 16


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

contaminación ambiental Dance & Sáenz, (2013) refieren sobre una metodología para
tener una línea de base ambiental que nos permita conocer el impacto en el medio
ambiente y proponer estrategias que nos permitan mejorar la calidad de vida de las
personas y el medio ambiente, nuestro país tomará en consideración la calidad de vida
actual y futura de la población e implementará normas y políticas relacionadas con el
desarrollo sostenible y la calidad ambiental en toda la región, con el objetivo de una
gestión de calidad ambiental eficaz. Este resultado nos refleja claramente una
homogeneidad entre los participantes, notándose una pequeña variación del 2% en la
media de biohuertos sostenibles; por consiguiente, se divisó una similitud entre la media
de calidad de vida y gestión de calidad. Una posible explicación para los resultados
encontrados en relación con esta dimensión de biohuertos sostenibles, como se
planteaba en la introducción, puede surgir del conocimiento y saberes previos que
tengan los participantes en función al tema del daño medioambiental. En tanto, la
investigación planteada por los autores Ártica, Mendoza, Pino, Ramírez & Sano (2010)
nos brinda una primera proyección sobre el sector medioambiental en el Perú, el cual
poco a poco va tomando mayor importancia al relacionárselo con el sector económico,
en las diversas actividades económicas que directa o indirectamente se dedican a la
prevención, mitigación y reparación de los problemas causados por el hombre en años
anteriores. También se analiza el fenómeno del cambio climático, sus impactos y las
respuestas de solución que les da el gobierno nacional y extranjero. Al estar en
crecimiento el sector medioambiental, esto se ve reflejado en las acciones que se están
tomando para mitigar el cambio climático y por consiguiente la protección del
ambiente, ya que no existe una adecuada coordinación entre los 4 frentes: Estado, ONG,
la cooperación internacional y el empresariado; El Perú es un país muy vulnerable
frente al cambio climático y las acciones que se vienen realizando son de mitigación
frente a los problemas actuales, en vez de pensar en la futura adaptación, es por eso que
al no haber mucha demanda no se invierte en el sector; por lo cual se ve una mayor
oportunidad de desarrollo en asesoría y consultoría ambiental, así como en el
aprovechamiento de la riqueza natural del país como es el ecoturismo y biocomercio.
Cabe resaltar que la escasez de especialistas en temas ambientales representa una
amenaza para el desarrollo del sector del país, pero a su vez es una oportunidad para
promover la educación ambiental, relacionándolo con el mundo de los negocios; Con lo
que respecta a la postura de estos autores, nosotros nos encontramos a favor de la
J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 17
GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

postura de los autores, porque la búsqueda por mejorar el sector ambiental va a influir
directamente con nuestro trabajo de investigación, porque se le va a tomar mayor
importancia y el gobierno buscara la forma de solventarlo y poder beneficiar no solo a
los habitantes de Chimbote, sino que permitirá mitigar el cambio climático que están
causando las diversas empresas industriales y las actividades diarias del hogar lo cual
está fomentando la contaminación ambiental del país. Al haber mayor formación de
personas en temas ambientales, comenzando desde el más pequeño en el hogar, el
desarrollo económico crecerá y se verá un mayor interés por conocer la riqueza del país
y por ende una mayor preocupación por cuidarlo. Estos biohuertos que se
implementarán en los hogares permitirán también generar un ahorro económico a la
población y también podrá haber un crecimiento económico si es que estos productos se
ofrecen a otros departamentos o simplemente compartiendo la idea de tener un
biohuerto se irán sumando más personas y por lo tanto, se podrá mejorar la crisis
climática del país con esta pequeña acción.

Actualmente la preocupación por tener un manejo sustentable del ambiente, nace la


necesidad de estructurar la educación ambiental, donde está relacionado el ser humano
con la naturaleza. Para ello, la implementación de un biohuerto para mitigar la
contaminación, es de suma importancia ya que nos beneficia en el consumo de
alimentos sanos, ganancias económicas y sobre todo mejor calidad de vida. De la misma
manera, nosotros estamos de acuerdo con la educación ambiental, ya que es un proceso
de aprendizaje que, a través de conocimientos, valores y sobre todo actitudes, nos ayuda
para cambiar nuestra mentalidad y tener una nueva forma de vida. Todo implica en
tomar conciencia lógica humana ante el cuidado del ambiente, el cual coincide con los
trabajos de Martínez (2010). De hecho, el resultado obtenido por Rodrigo (2018)
sugiere que las empresas deben involucrarse en la protección de la naturaleza. Así, en su
desempeño, planificar soluciones de responsabilidad social en beneficio de la sociedad.
Una de esos esfuerzos debe orientarse al cuidado del medio ambiente. Por ello, la idea
de un biohuerto, a la vez que genera ingresos para los dueños de la empresa, ayudaría a
cuidar la naturaleza mediante procesos de producción de siembra orgánico sin empleo
de sustancias dañinas. Una idea de negocio como este enseñaría a la sociedad sobre
cómo se pueden desarrollar actividades de cultivo que cuiden el medio ambiente y por
ende al ser humano. Es decir, diseñar un biohuerto enseñaría a la comunidad y sus

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 18


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

ciudadanos a ser responsables de su entorno ecológico al dotarlos de los conocimientos,


capacidades y actitudes necesarios para cuidar su comunidad y prever el cambio
climático que pone en riesgo la existencia de las futuras generaciones; El hecho de
que en la presente investigación se haya obtenido una asociación positiva de las 3
variables con una insignificante variación en una de las tres dimensiones con la
mitigación de la contaminación ambiental, podría explicarse si se tiene en cuenta que la
medida de biohuerto sostenible empleada en este trabajo es una medida en la que se
concluye un sentido de equilibrio físico y psicológico en las personas.

V. Conclusiones

Hemos llegado a las siguientes conclusiones:

Primera:

Se ha determinado que 97% de los encuestados en Chimbote, tienen un alto nivel de


conocimiento sobre la gestión de calidad, por lo que se observa que aprovechan los
espacios de su hogar para implementar áreas verdes como un biohuerto en el hogar.

Segunda:
Se ha determinado que el 95% de los encuestados en el distrito de Chimbote, afirman
que los impactos ambientales negativos, se debe a la presencia de mucha
contaminación en los recursos naturales como el agua, aire y suelo, por lo que se
solicita el apoyo de las autoridades en general para mitigar esta problemática.

Tercera:
Se ha identificado que el 100% de los encuestados en Chimbote, muestran gran interés
en coadyuvar para mitigar la contaminación ambiental de la mano con el alcalde del
distrito y empresas incluidas las ONG’s, con el único interés de cuidar nuestro
ambiente y recursos naturales para mejorar la calidad de vida.

Cuarta:
Se identificó que el 97% de los familiares encuestados en Chimbote, están de acuerdo
en implementar biohuertos con buena gestión de calidad en las plantas que se
J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 19
GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

sembrarán, logrando mitigar la contaminación ambiental, en beneficio de la


comunidad en general para que tenga calidad de vida.

Referencias

1. Artica, N., Mendoza, G., Pino, M., Ramirez, R., & Sano, J. (2010). Sector
Medioambiental en el Perú: Marco regulatorio, actores y oportunidades de
negocio. ESAN / Cendoc, 10, 208.
2. Cultiva Perú. (26 de Junio de 2017). http://cultividaperu.blogspot.com/.
Obtenido de http://cultividaperu.blogspot.com/:
http://cultividaperu.blogspot.com/2017/06/caracteristicas-y-ventajas-de-un.html
3. Dance, J., & Sáenz, D. (2013). Estado de la Situación y Gestión Ambiental en el
Perú. Lima: No presenta.
4. Espada, B. (29 de Abril de 2021). Qué es el método descriptivo y ejemplos. Ok
diario, pág. 11.
5. Estrada, A., Gallo, M., & Nuñez, E. (2016). Contaminación Ambiental y su
influencia en el ser humano. Scielo.sld, 1.
6. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2003). Metodología de la
investigación. Mexico: Best Seller.
7. ingenieros-ambientales. (12 de Junio de 2012). ingenieros-
ambientales.blogspot.com. Obtenido de ingenieros-ambientales.blogspot.com:
https://ingenieros-ambientales.blogspot.com/2012/06/biohuerto.html
8. isotools. (01 de Mayo de 2015). isotools.org. Obtenido de isotools.org:
https://www.isotools.org/2015/05/01/calidad-total-definicion-y-modelos/
9. M. en E. Toledo, N. (2016). Técnicas de Investigación Cualitativas y
Cuantitativas. FAD UAEMex, 4, 6. Obtenido de Universidad Autónoma del
Estado de México.
10. Martínez, R. (2010). La importancia de la educación ambiental ante la
problemática actual. Educare, vol. XIV, 5.
11. Prieto, G., & Delgado, A. (2010). Fiabilidad y Validez. Redalyc, 67, 70.
12. Raffino, M. (23 de Julio de 2020). Gestión de Calidad. Obtenido de
Concepto.de.: https://concepto.de/gestion-de-calidad/
13. Redacción RPP. (28 de Diciembre de 2016). Biohuerto en casa: Implementos
básicos para iniciar espacio verde. RPP.
14. Rimache, M. (2011). Biohuertos Agricultura Ecológica. Colombia: De la U.

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 20


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

15. Rodrigo, D. (2018). Los objetivos de desarrollo sostenible como marco para la
acción y la intervención social y ambiental. Educación Ambiental y
Sostenibilidad, 25, 26.
16. Roger, M. (2010). La importancia de la educación ambiental ante la
problemática actual. Educare, 97.
17. Sánchez, J. (2017). Gestión de la calidad total. Economipedia.
18. Significados.com. (09 de Marzo de 2017). significados.com/gestion. Obtenido
de significados.com/gestion:
https://www.significados.com/gestion/#:~:text=Gesti%C3%B3n%20es%20la
%20acci%C3%B3n%20y,administrativo%20o%20que%20conlleva
%20documentaci%C3%B3n.
19. Westreicher, G. (07 de Agosto de 2020). Economipedia.com. Obtenido de
Economipedia.com: https://economipedia.com/definiciones/gestion.html

Anexos

ANEXO A:

CUESTIONARIO SOBRE LA GESTIÓN DE CALIDAD DE UN BIOHUERTO


PARA MITIGAR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE

INSTRUCCIONES:

El presente instrumento tiene por finalidad medir la importancia de hacer una gestión de
calidad para implementar un biohuerto mitigando la contaminación ambiental en
Chimbote, 2021. Según el siguiente patrón de alternativas:

1: NO 2: SI

Por favor, no deje ninguna pregunta sin responder. Recuerde que no existe respuesta
correcta o incorrecta.

N.º INTERROGANTES 1 2
J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 21
GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

GESTIÓN DE CALIDAD NO SI
¿Cree usted que el desarrollo económico ocasiona un efecto positivo
1
en el ambiente?
2 ¿Sabe usted qué es gestión de calidad?
¿El alcalde de Chimbote se preocupa por hacer gestión de calidad
3 para implementar un biohuerto mitigando la contaminación
ambiental?
4 ¿Sería beneficioso para su localidad gestionar un biohuerto?
¿Cree usted que al realizar campañas de concientización se podrá
5
mitigar la contaminación ambiental?
BIOHUERTO SOSTENIBLE NO SI
6 ¿Sabe usted qué es un biohuerto sostenible?
¿Cree usted que un biohuerto propicia el uso sostenido del suelo
7
evitando su deterioro?
8 ¿Es uso del compost es recomendable para los biohuertos?
¿Tiene usted algún conocimiento sobre los problemas ambientales
9
que aquejan a nuestro país?
¿Cree usted que al gestionar un biohuerto se podrá conservar la
10
existencia de plantas nativas?
CALIDAD DE VIDA NO SI
¿Cree usted que los vecinos de Chimbote sufren de estrés a causa de
11
la contaminación ambiental?
12 ¿El tener un biohuerto, mejora la calidad de vida de las personas?
13 ¿Cree usted que un biohuerto genera recursos económicos?
¿Considera usted que el cuidado de un biohuerto es responsabilidad
14
de la municipalidad?
¿Cree usted que al implementar un biohuerto, mejorará el estado
15
físico y mental de la persona?

ANEXO B

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 22


GESTIÓN DE CALIDAD PARA IMPLEMENTAR UN BIOHUERTO
MITIGANDO LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN CHIMBOTE, 2021

PRESUPUESTO
En la presente investigación se empleó los siguientes materiales

N° BIENES Y SERVICIOS CANTIDAD S/.


01 Impresiones 2.00

02 Bocaditos 5.00

03 Servicio de Internet 22.00

04 Otros Materiales 3.00

T O T A L S/. 32.00

J. ABANTO O E. GARCÍA I E. HURTADO V M. RENTERÍA J M. RIOS C J. ROQUE A 23

También podría gustarte