Está en la página 1de 2

1.

El link del material didáctico mediacional en la videoconferencia 1 , no funciona


2. corregir en la actividad 16 el porcentaje es 0.55 y no 0.055 %
3. en la Actividad 18: Ingeniería de manufactura el porcentaje evaluativo es 0.55 % y no 1.25
%
4. en la Actividad 19 . Planeación y control de producción el porcentaje evaluativo es 0.55 %
no 55 %
5. en la actividad 20 el material didáctico mediacional no abre el link
6. en la pagina 7 se le fue un pedazo del parrafo anterior donde esta el inicio de la unidad
7. Verifique que todos los link, que usted ha dejado , tanto en los portafolios, como en guias
y cronogramas (están verificando que entren)
8. En la carpeta Unidad 2 el segundo link sobre Introducción a los procesos de manufactura
no funciona ,(actualizelo o ponga una nuevo)
9. En la carpeta Unidad 3 el link sobre control de calidad no funciona
10. Se sugiere que el formato del cronograma venga con el logo dela universidad ya que en
este no aparece cuando inicia y termina el curso y así lo mas seguro es que se lo
devuelvan(ya le mando el mio)
11. Seño Wendy, aunque su presentación esta bien , considero que se puede mejorar, aquí le
dejo las orientaciones del curso de Termodinámica para que se oriente, con el fin que
quede lo mas parecido , gracias:

“Estimados estudiantes, bienvenidos al curso de Termodinámica.


La termodinámica se define como la ciencia de la energía; aunque todos tienen idea de lo que es
energía, es difícil definirla de forma precisa, ya que esta se puede considerar como la capacidad
para causar cambios. El concepto de energía, en la actualidad se interpreta de manera amplia para
incluir los aspectos de energía y sus transformaciones, incluida la generación de potencia, la
refrigeración y las relaciones entre las propiedades de la materia (Cengel y Boles, 2012).
El curso de termodinámica se compone de cuatro unidades; la primera unidad abarca lo que es la
temperatura, dilatación térmica y gases ideales. La segunda unidad, comprende el tema referente
al concepto de calor y la primera ley de la termodinámica, centrándose en los diferentes
mecanismos de transferencia de energía. La tercera unidad se enfatiza en la teoría cinética de los
gases, abarcando los modelos moleculares de gas ideal, su interpretación molecular, procesos
adiabáticos y finalmente se detallan otras ecuaciones estados ideales. La cuarta y última unidad
comprende el tema de máquinas térmicas, entropía y la segunda ley de la termodinámica.
De acuerdo a lo anterior, durante esta semana abordaremos la Unidad 1, la cual tendrá una
duración de una semana. Comprende desde el concepto de temperatura, dilatación térmica y
gases ideales, enfocándose en la ley cero de la termodinámica, escalas de temperatura, dilatación
térmica de sólidos y líquidos, así como la descripción macroscópica de gases ideales.
Es así como, en esta unidad se aborda la ley cero de la termodinámica, la cual se basa en el
principio del equilibrio térmico y establece que, si dos cuerpos se encuentran en equilibrio térmico
con un tercero, están en equilibrio térmico entre sí.
Es importante que en esta unidad el estudiante sea cuidadoso con los conceptos básicos de la
temperatura para poder lograr una buena comprensión de estos y le permita resolver los ejercicios
de una forma intuitiva y sistemática. Los conceptos adquiridos en esta unidad servirán de base
para el desarrollo de las unidades posteriores.
Adicionalmente, les comparto  el siguiente vídeo para profundizar la temática de energía y tipos de
energía: https://www.youtube.com/watch?v=eOTgCuXvW3E
Los invito entonces a revisar la guía de aprendizaje y el material disponible para esta unidad.
Estaré atenta a sus comentarios e inquietudes.
Saludos. 
12. Sugiero que en el portafolio 1 especifique mejor los criterios de evaluación, están muy
generales
13. El link del material didáctico mediacional del portafolio capacidad de proceso , no abre
14. Se hace necesario verificar que los títulos de las actividades que aparecen en evaluación
sean los mismos que están en las guias y el cronograma
15. Es necesario en el mensaje saludar diciendo , alumnos mas el semestre al que
pertenecen

También podría gustarte