Está en la página 1de 18

Sesión 0: Introducción a la simulación

Capacitación Básica FlexSim

www.vaticgroup.com
AGENDA

• INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN
Qué es la simulación? Cuándo utilizarla? Qué tipos existen?

• INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS COLAS


Recordatorio de unos conceptos claves en la teoría de las colas

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN
¿QUÉ ES LA SIMULACIÓN?
• Herramienta que permite imitar un sistema real por medio de
un modelo computacional
• 2 objetivos principales
• Comprender las interacciones de los elementos del
sistema
• Evaluar diferentes opciones de configuración

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


3
INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN
¿QUÉ ES LA SIMULACIÓN?
• No se busca una respuesta exacta
sino una aproximación adecuada
• Frase Clave:
• Una respuesta aproximada a
un problema exacto es mejor
que una respuesta exacta a

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


un problema aproximado

4
INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN
¿CUÁNDO USAR LA SIMULACIÓN?
• Analizar y tomar decisiones sobre sistemas complejos:

COMPLEJIDAD
DEL SISTEMA

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


Interdependencia Aleatoriedad

(Banks 2002)
5
INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN
FORMAS DE MODELAR UN
SISTEMA REAL

MODELO FÍSICO
MODELO
ANALÍTICO
EXPERIMENTACIÓN
CON MODELO DEL
SISTEMA

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


MODELO
SISTEMA MATEMÁTICO

SIMULACIÓN
EXPERIMENTACIÓN
CON SISTEMA REAL

6
INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN
TIPOS DE SIMULACIÓN
Estático
Independiente del
tiempo Discreto
Cambio puntual de las
Tiempo
varibales (existen
Dinámico eventos)
Dependiente del
tiempo
Continuo
Cambio continuo de

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


las variables
Determinístico
Datos de entrada fijos

Aleatoriedad
Aleatorio
Datos de entrada
aleatorios

7
INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN
APPLICACIONES DE LA SIMUALCIÓN
DE EVENTOS DISCRETOS
• Diseño y operación de sistemas de logística y manufactura
Análisis de capacidad, requerimiento de recursos,
evaluación y diseño de procesos
• Diseño y operación de logística del servicio
Puntos de pago, puntos de atención, número de cajeros
• Diseño de redes

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


Redes de distribución y suministro

8
INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN
PUNTOS CLAVES
• Unas precisiones
No optimiza, sino describe
No describe lo que no es
explícitamente modelado

• Recuerde: la simulación es

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


una herramienta de apoyo a
la toma de decisiones y ¡por
sí sola no resuelve todo!

9
INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN
PUNTOS CLAVES
• ¿Cuándo no aplica la
simulación?
Si la información sobre el
sistema no está disponible
Si se puede resolver de forma
analítica o con

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


experimentos directos
Si los recursos no son
acordes a las necesidades
(tiempo, costo…)

10
INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN
CONCEPTOS CLAVES
• Objetivo de la simulación
¿Qué decisión se quiere tomar? ¿Qué se debe
evaluar?

• Nivel de detalle

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


¿Qué información se tiene / se requiere?

• Verificación / validación
¿El modelo se comporta como el sistema estudiado?

11
INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN
CONCEPTOS CLAVES
• Ajuste de datos
Garbage in, garbage out
• Generación de números aleatorios
¿Qué es la aleatoriedad?

• Replicas

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


¿Cómo obtener resultados fiables a pesar de la
aleatoriedad?
• Escenarios
¿Qué pasa si … ?

12
AGENDA

• INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN
Qué es la simulación? Cuando utilizarla? Qué tipos existen?

• INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS COLAS


Recordatorio de unos conceptos claves en la teoría de las colas

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS COLAS
¿DÓNDE SE EXPERIMENTAN
COLAS?
• Bancos
• Supermercados
• Sistema de atención /
servicio

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


• Producción
• Transporte
• Logística

14
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS COLAS
UNA COLA ES…
• El resultado entre la interacción simultánea entre un
proceso de arribos y uno de atención

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


15
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS COLAS
ESPECIFICACIÓN DE LOS ARRIBOS
• Tiempo entre llegadas
• Cantidad de entidades por arribo
t3

t2
t1

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


• Una entidad por arribo • Varias entidades por arribo
• tn: tiempo entre el arribo de la
entidad n-1 y n
16
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS COLAS
ESPECIFICACIÓN DEL SERVICIO
• Tiempo de servicio
• Regla de servicio (FIFO, LIFO)
• Número de servidores
5
t5

1 2

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


7 6 4 2 1 3
t4
t2 t1
3
t3
• FIFO • LIFO
• Varios servidores • Un servidor
• tn: tiempo de atención de la
entidad n
17
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS COLAS
PRINCIPALES INDICADORES
• Tiempo de ciclo: tiempo que permanece una entidad en
el sistema o en una parte de él
• Entidades en el sistema: Número de entidades que hay
en el sistema o en parte de él
• Throughput : Número de entidades despachadas en el
sistema por unidad de tiempo

©2013 Vatic Consulting Group – Todos los derechos reservados


• Utilización: Porcentaje de tiempo que permanecen
ocupados los recursos
• Servicio: Porcentaje de eventos que cumplen con un
objetivo
• Costos: costos de operación o inversión
18

También podría gustarte