Está en la página 1de 4

Producto total, medio y marginal

Cuando una función de producción se expresa con una fórmula matemática,


generalmente se trata de modelos o construcciones teóricas, que nos permiten analizar
situaciones y extraer conclusiones generales, a pesar de que se trate de una construcción
teórica.

Un ejemplo de una función de producción puede ser el siguiente:

Q = L0.6 K0.4

Donde:
- Q es la cantidad producida.
- T es la cantidad de horas hombre insumidas en la producción.
- K es la cantidad de capital aplicado a la producción.

• Producto Total

El Producto Total es simplemente la cantidad de bienes producidos por todos los


trabajadores e insumos aplicados a la producción.

• Producto Medio

El producto medio se define como la cantidad promedio producida, por cada


unidad de un determinado factor. Si este factor es el trabajo, es producto medio es el
promedio producido por cada trabajador. Para obtener el producto medio debemos
dividir el producto total, por la cantidad utilizada del factor.

- Producto Medio = Cantidad de Bienes Producidos / Cantidad del Factor Utilizada.

En nuestro ejemplo, si K=50 y L=10, el producto total es:

Q = L0.6 K0.4

Q = 100.6 500.4 = 19.04

En este caso, el producto medio del trabajo es 19.04 / 10 = 1.904 , es decir, que cada
trabajador produce en promedio 1.904 unidades del bien.

• Producto Marginal

El producto marginal se define como el aumento del producto total, cuando se


aumenta la cantidad utilizada de un insumo en una unidad.

Matemáticamente se puede describir de dos formas:


a) Cuando el análisis es discreto, se describe matemáticamente de la siguiente
forma:

- Producto Marginal = ΔQ / ΔL

b) Cuando el análisis es infinitesimal, se describe como:

- Producto Marginal = dQ / dL

En nuestro caso, derivamos Q con respecto a L y obtenemos:

dQ/dL = 0.6 L-0.4 K0.4


Ejemplos gráficos

También podría gustarte