Está en la página 1de 16

La 

Formulación de Políticas en la OCDE: 
Ideas para América Latina

Mejorar la Calidad de las Políticas Públicas 
para Reconstruir la Confianza en el Estado

Mariano Lafuente y Fernando Rojas
Unidad de Gestión Pública
América Latina y el Caribe
Banco Mundial
mlafuente@worldbank.org  frojas@worldbank.org
Por qué mejorar Calidad de 
Políticas Públicas en AL?
• Desconexión entre promesas y resultados
• Baja confianza en instituciones públicas
• Excesiva distancia entre propuestas de distintos 
partidos políticos, y frecuentes cambios de rumbo 
con los cambios de gobierno
• Gestión por resultados: Respuesta para monitoreo 
y evaluación de programas
• Calidad de políticas públicas: Agenda pendiente AL
2
El Ciclo de las Políticas Públicas

3
Desafíos en la Agenda de AL –
Calidad de las Políticas Públicas
• Capacidad técnica insuficiente en centro de 
gobierno
• Sistema de control jerárquico débil sobre 
resultados de agencias
• Bajos niveles de coordinación inter‐sectorial
• Escaso cuestionamiento de políticas, dentro y 
fuera del ejecutivo y del sector público
• Fuerte desconexión entre formulación e 
implementación
4
Formulación de Políticas en la OCDE
• Punto de partida para analizar buenas y malas 
experiencias y extraer ideas
• Heterogeneidad en la OCDE: Sistemas 
parlamentarios, presidenciales, Westminster y de 
derecho continental
…pero también puntos comunes para 
extraer ideas que ayuden a mejorar la 
formulación de políticas públicas en AL
Æ Seis ideas comunes en la experiencia de países 
seleccionados de la OCDE
5
(1) Centro de Gobierno
Lidera el Proceso
Poder Político + 
Conocimiento Técnico sobre Políticas

Ejemplos:
• Oficina Ejecutiva del Presidente (EEUU)
• Oficina de Gabinete (Reino Unido)
• Oficina del Primer Ministro (Francia)
• Oficina del Consejo Privado (Canadá)  6
(2) Sistema Organizativo 
Estructuras organizativas + 
Mecanismos de coordinación + 
Mecanismos de control

Estructuras: Quien hace qué, jerarquías, límites
Coordinación: Ministerios líderes
Control: Antes  jerárquico, hoy contractual

7
(3) Gerencia Pública
Brinda Asesoría Experta sobre Políticas
Cierra Brecha Formulación‐Implementación  

Ejemplos
• Especialización con sistemas de carreras (Francia y 
España)
• Generalistas (Westminster)
• Funcionarios de confianza pero con filtro técnico que 
suele ser fuerte (Estados Unidos)
8
(4) Ministerios Sectoriales
Identifican Políticas Detalladas –
Diseñan su Implementación
Unidades de Investigación + 
Sistemas de Información de Gestión a Nivel 
Sectorial (incl. agencias) 
Ejemplos:
• Departamentos de Planificación; Asesoría Externa 
(todos)
• Cuerpos de Inspectores (Francia)
• Unidades de Estrategia (Reino Unido) 9
(5) Poder Legislativo
Oficina de Presupuesto + 
Comités Técnicos

Ejemplo:
• Congreso de Estados Unidos
(en sistemas Parlamentarios el legislativo tiene un 
mandato mas débil – AL mas cerca de EEUU)

10
(6) Mercado de Asesoría de Políticas

Canales Alternativos Activos de 
Asesoría sobre Políticas

Ejemplos:
• Comisiones Reales (Westminster)
• Consejos de Asesoría Social (Escandinavia)
• Comisión Nacional de Debate Público (Francia)
11
Es la Experiencia de la OCDE 
Relevante para AL?
CLARAMENTE SI
Algunos ejemplos: 
(1) Fortalecimiento del Centro de gobierno: 
Delivery Unit y fortalecimiento unidad coordinación 
interministerial (Chile); Delivery Unit (Colombia)
(3) Gerencia Pública: Alta Dirección (Chile y Brasil)
(6) Mercado de Asesoría: Comisiones Presidenciales 
(Chile); evaluaciones externas (varios países)
12
AL y OCDE ‐ Fortalezas y Debilidades 
en Formulación de Políticas

13
Conclusiones
1. Mejorar calidad políticas públicas – Clave para 
reconstruir confianza en el estado
2. Fortalecer el impulso: Ideas OCDE reformas de 
mediano y largo plazo, y de otro contexto político‐
institucional, pero relevantes, aplicables y ya en 
marcha en AL 
3. Avanzar considerando economía política de 
reformas en el sector público – Mas complejo en 
épocas de crisis

14
Conclusiones (cont.)
La Formulación de Políticas en la OCDE: 
Ideas para América Latina 

Fortalecimiento de la Formulación
1. Centro de Gobierno: Autoridad Política y Conocimiento Técnico
2. Estructura Organizativa: Mecanismos de Coordinación y Control
3. Alta Gerencia: Asesoría en formulación; cierre brecha formulación ‐
implementación 
4. Ministerios de Línea: Form. Detallada, Diseño de Implementación 

Fortalecimiento del Proceso de Cuestionamiento de Políticas
5. Congreso: Oficina de Presupuesto y Comités Sectoriales Fuertes
6. Canales alternativos de política: Mercado de Asesoría 
15
La Formulación de Políticas en la OCDE: 
Ideas para América Latina

Informe  disponible en:
http://go.worldbank.org/47K7YE74M0

Mariano Lafuente y Fernando Rojas
Unidad de Gestión Pública
América Latina y el Caribe
Banco Mundial
mlafuente@worldbank.org frojas@worldbank.org

También podría gustarte