Está en la página 1de 67

ELECTRICIDAD

18 Junio 2011
CÓDIGO DE COLORES CABLES
N - CAFE
COLORES DE LOS CABLES
U - AZUL B – Black NEGRO G – Green VERDE K – Pink ROSA
N – Brown CAFÉ L – Light green Verde claro
R - ROJO O – Orange NARANJA U – Blue AZUL W – White BLANCO
Y – Yellow AMARILLO R – Red ROJO S – Slate PIZARRA
P - PURPURA P – Purple PURPURA

G - VERDE
L - VERDE
CLARO
W - BLANCO
Y - AMARILLO
B - NEGRO
EJEMPLO;
S - GRIS R/W - ROJO/BLANCO
O - NARANJA • Color principal ROJO
• Línea de color BLANCO
K - ROSADO
2 Gustavo Pasquale
CONECTORES CHASIS

3 Gustavo Pasquale
CONECTORES MOTOR

4 Gustavo Pasquale
CONECTORES TABLERO INSTRUMENTOS

5 Gustavo Pasquale
CONECTORES TABLERO INSTRUMENTOS

6 Gustavo Pasquale
CONECTORES TRANSMISIÓN - HIDRÁULICO

Mazo Válvulas Mazos Transmisión

7 Gustavo Pasquale
CONECTORES TRAILER – CAJA TRANSFERENCIA

Ma o Trailer
Mazo

Mazo Caja Transferencia

8 Gustavo Pasquale
CONECTORES COMO LEER LOS PINES

Dash Harness and Main Chassis Harness (102 way connector)

9 Gustavo Pasquale
SIMBOLOS ELÉCTRICOS

Resistencia Europa

Tierra (maza) Chasis


IInterruptor
t t
de limite Interruptor
Balancín /
Bobina LEDs
Interruptor de
Solenoide
presión

Detroit / Allison Interruptor
Numeración cables proximidad
Interruptor
Temperatura

Relé SPDT de Solenoide /


Relé SPST Normalmente Sobrecarga / Protegido Diodo
abierto / Protegido Diodo Protegido Diodo
• Picos de Voltaje ocurren cuando los Relés son desenergizados.
• Los computadores se pueden dañar si no existen los supresores de picos.
• Los Relés con diodos eliminan los picos completamente.
10 Gustavo Pasquale
SIMBOLOS ELÉCTRICOS

Sensor Pedal activación


Velocidad (potenciómetro)
Motor con
Solenoide
Sensor
Temperatura Motor con
Pito
(Reóstato) compresor (aire)
(Bocina)

Sensor Nivel Doble luz brillante


(Reóstato)

Bobina de
Embrague poder
operado Tiempo
solenoide Flasher
Flash Estado de cerrado
contacto abierto

Tiempo

11 Gustavo Pasquale
SOLENOIDES

Bobina Solenoide
1 amp + 4 vatios = ?
voltios

Embrague Solenoide
1amp + 24 voltios =
? ohms

Solenoide con Diodo


Protector
1 amp + 24 ohms =
? voltios
lti

12 Gustavo Pasquale
CÓDIGO DE COLORES RESISTENCIAS
Cada color representa un número de acuerdo al siguiente esquema:
1st 2nd 3rd banda 4th banda Coeficiente
Color
banda banda (multiplicador) (tolerancia) Temp.

Negro 0 0 ×100

C f
Cafe 1 1 ×10
101 ±1% (F) 100 ppm
Rojo 2 2 ×102 ±2% (G) 50 ppm

Naranja 3 3 ×103 15 ppm

Amarillo 4 4 ×104 25 ppm

Verde 5 5 ×105 ±0.5% (D)

Azul 6 6 ×106 ±0.25% (C)

Violeta 7 7 ×107 ±0.1% (B)

Gris 8 8 ×108 ±0 05% (A)


±0.05%

Blanco 9 9 ×109

Dorado ×10-1 ±5% (J)

Plata ×10-2 ±10% (K)

Nada ±20% (M) 13 Gustavo Pasquale


CÓDIGO DE COLORES RESISTENCIAS

• La
L primera
i b
banda
d representa t ell primer
i dí
dígito
it ddell valor
l d de lla resistencia.
i t i
La resistencia del dibujo tiene la primer banda amarilla, el primer dígito es 4.
• La segunda banda da el segundo dígito. Banda color violeta, segundo dígito 7.
• La tercera banda se llama multiplicador.
multiplicador Dice cuantos ceros se escriben después
del segundo dígito. La banda roja dice que debemos agregar 2 ceros.
• La cuarta banda no da la tolerancia. Cuando no hay banda dice que la tolerancia
es +,- 20 %. La banda Oro dice que la tolerancia es +,- 5 %.

El valor de esta resistencia es 4700 ohms. Con una tolerancia de +,- 5%


14 Gustavo Pasquale
CÓDIGO RESISTENCIA PRECISIÓN

Bad beer rots our young guts but vodka goes well – get some now

Banda 1 = Amarillo 1 dígito 4


Banda 2 = Violeta 2 dígito 7
Banda 3 = Rojo 3 dígito 2
Banda 4 = Naranja Multiplicador 3 ceros
Banda 5 = Café Tolerancia 1%
Banda 6 = Café Coeficiente temperatura 1%
Resistencia de 472000 Ohmnios con tolerancia de 1%

15 Gustavo Pasquale
CÓDIGO RESISTENCIAS SMT SURFACE MOUNT TECHNOLOGY

Estas son resistencias de precisión


334 = 33 × 10,000
10 000 ohms
h = 330 kil
kilohms
h
Los dos primeros dígitos son los valores
222 = 22 × 100 ohms = 2.2 kilohms significativos, el tercer dígito nos dice el
número de ceros que tiene después de los
dos números
473 = 47 × 1,000
, ohms = 47 kilohms

105 = 10 × 100,000 ohms = 1.0 megaohm

Resistencias de menos de 100 ohmnios, se


100 = 10 × 1 ohm = 10 ohms escriben con 3 dígitos siendo el tercer dígito
0 que representa 10 a la 0 que es 1

220 = 22 × 1 ohm = 22 ohms

4R7 = 4.7
4 7 ohms
Resistencias de menos de 10 ohmnios, se
0R22 = 0.22 ohms escriben con R entre los 2 dígitos siendo la
R el punto decimal
0R01 = 0.01 ohms

1001 = 100 × 10 ohms = 1.00 kilohm En las resistencias de precisión de 4 dígitos,


los 3 primeros dígitos son los valores
4992 = 499 × 100 ohms = 49.9 kilohm significativos y el cuarto digito el número de
ceros después de los tres dígitos
significativos
i ifi ti
1000 = 100 × 1 ohm = 100 ohms
Cuando encuentre 000 o 0000, se esta
hablando de una resistencia de16 Gustavo Pasquale
aproximadamente 0
INTERRUPTOR ARRANQUE

Energizado por Terminal 30

K23 = Cualquiera de las bobinas de los Relés son energizadas


cuando el interruptor esta prendido
17 Gustavo Pasquale
CAMIONES RIGIDOS DENOMINACIÓN DE COMPONENTES

•A4 - Radio / Cassette •K1 - Relé del encendido •SS2 - Int.t de llave
a e del
de eencendido
ce d do
•A5 - Altavoz •K2 - Relé desconexión batería •S4 - Int. de comprobación
•B2 - Emisor del nivel de •K4 - Unidad intermitencia •S5 - Interruptor presión aceite motor
•refrigerante •intermitentes •S6 - Interruptor presión aceite trans
•B8 - Emisor del nivel de •S7 - Interruptor freno de emergencia*
•K5 - Embrague unidad aire acond. •S8 - Interruptor difusor
•combustible •K15 - Relé faro •S10 - Interruptor escobilla
•B21 - Emisor de la temperatura del •K17 - Relé de marcha atrás •S13 - Botón claxon
•aceite de la transmisión •K23 - Relé de la marcha del motor •S14 - Interruptor luces de emergencia
•B22 - Emisor de la presión del •K32 - Solenoide selección retardador •S16 - Interruptor presión frenos
•aceite del motor •K41 - Temporizador válvula frenado •S18 - Interruptor luces
•B23 - Emisor de la presión del •(TR100) •S19 - Interruptor reductor de la luz
•aceite de la transmisión •K42 - Temporizador lubricación •S22 - Interruptor luz advertencia
•E3 - Luz interior •previa (TR100) •elevación cajón*
•E5 - Luz de marcha atrás •L3 - Alarma
Al d
de marchah atrás
tá •S24 - Interruptor nivel bajo combustible
•E7 - Testigos luminosos del •L4 - Zumbador •S31 - Interruptor luz advertencia freno
•panel de instrumentos •L5 - Claxon de avance •estacionamiento
•E11 - Luz lateral, L •M1 - Motor del encendido •S34 - Interruptor temperatura aceite trans
•E12 - Luz trasera, L •M3 - Motor del difusor del calefactor •S36 - Int. presión filtro aceite trans
•E13 - Luz lateral, R •S38 - Int. presión filtro dirección
•M4 - Motor de disp. lavado •S46 - Interruptor temperatura refrigerante
•E14 - Luz trasera,, R •M5 - Motor del limpiaparabrisas •S47 - Interruptor nivel refrigerante
•E26 - Luz de carretera, L •M13 - Compresor susp. neumática •S48 - Interruptor presión acumulador, F
•E27 - Luz de carretera, R •asiento •S49 - Interruptor presión acumulador, R
•E28 - Luz de cruce, L •N2 - Regulador de la tensión •S50 - Interruptor temperatura aceite frenos
•E29 - Luz de cruce, R •N3 - Convertidor de la tensión 12V •S51 - Interruptor presión retroceso elevación
•F - Fusible (con número) •P1 - Velocímetro •S52 - Int. de llave modo manual
•G1 - Generador •P2 - Tacómetro •S53 - Int. de llave potencia/ahorro
•G2 - Batería
B t í •P3 - Indicador temperatura refrigerante •S54 - Int.
I t nivel
i l aceite
it depósito
d ó it dirección
di ió
•H6 - Intermitente F,L •P4 - Indicador del nivel de combustible •S56 - Interruptor retención purificador aire
•H7 - Intermitente B,L •P5 - Indicador presión aceite motor •S57 - Interruptor presión baja dirección
•H8 - Intermitente F,R •P8 - Indicador temperatura aceite •S59 - Interruptor selección retardador
•H9 - Intermitente B,R •transmisión •S62 - Interruptor activación retardador
•H10 - Luz de freno, L •P14 - Indicador presión aceite •X1 - Enchufe linterna
•H11 - Luz de freno, R •Y1 - Solenoide combustible
•transmisión •Y4 - Válvula
Vál l derivador
d i d aceite it frenos
f
•H13 - Luz del retardador •R7 - Mechero •Y16 - Válvula desconexión cierre
•H27 - Luz advertencia comprobación •R9 - Testigos luminosos del panel •Y21 - Válvula 50% freno delantero
•tran •Y22 - Válvula freno estacionamiento (TR100)
•DENOMINACIÓN DE LAS TERMINALES SEGÚN DIN 72 •Y25
552 - Válvula freno volcado rápido (TR100)
•* NOTA: S22 MOSTRADO CON EL CAJÓN ELEVADO 18 Gustavo Pasquale
•S7 MOSTRADO CON EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO ACCIONADO
PLANO ELÉCTRICO MOTOR ARRANQUE

19 Gustavo Pasquale
PLANO ELÉCTRICO LUCES

20 Gustavo Pasquale
PLANO ELÉCTRICO LUCES PRECAUCIÓN

21 Gustavo Pasquale
PLANO ELÉCTRICO TABLERO INSTRUMENTOS

22 Gustavo Pasquale
PLANO ELÉCTRICO LUCES PRECAUCIÓN

23 Gustavo Pasquale
PLANO ELÉCTRICO RETARDADOR FRENOS

24 Gustavo Pasquale
PLANO ELÉCTRICO INTERFASE TRANSMISIÓN CEC1

25 Gustavo Pasquale
PLANO ELÉCTRICO INTERFASE TRANSMISIÓN CEC1

26 Gustavo Pasquale
PLANO ELÉCTRICO INTERFASE MOTOR CUMMINS

27 Gustavo Pasquale
PLANO ELÉCTRICO RELEVOS TEMPORIZADOS

28 Gustavo Pasquale
CAJA DE FUSIBLES DEL CAMIÓN
Banco de Relevos
Banco de fusibles:
K23 K4
A B C
F1 to F12 F13 to F24 F25 to F36

A B C K34 K57

K15 K38 K58

Banco de Relevos:
K4 Flasher para las direccionales
K15 Luces trabajos (profundidad)
K23 Sensor Ignición
K34 Pito
K38 Luces trabajo (principales)
K57 Sonido – subida Volco (Opcional)
Localizado al lado derecho adelante K58 Sonido - 1st/Rev (Opcional)

29 Gustavo Pasquale
PLANO ELÉCTRICO CAJA FUSIBLES
•Columna No fusible Circuito actual
•1 Libre -
•2 Libre -
•3 Motor ECM 5A
•4 Libre -
•5 Solenoide combustible 5A
•6 Libre -
•7 CEC
•8 Luces freno estacionamiento/
•frenos
10A
A B C
•9 Libre -
5A
K23 K4
•10 Luces advertencia 5A
•11 Instrumentos 5A
•12 Luz advertencia elevación
• cajón
•13 Limpiap
Limpiap./Lavap./Claxon
/Lavap /Claxon
5A
10A K43
•14 Parada auto limpiap. 10A
•15 Claxon 10A
•16 Libre - K34 K56
•17 Calefacción y aire acondicionado 25A
•18 Libre -
•19 Luces y faro atenuado 10A K57
•20 Faro principal 10A K15 K38
•21 Intermitentes dirección 5A
•22 Peligro 5A
•23 Libre -
•24 Ráfaga faros 10A
•25 Libre -
•26 Reducción presión frenos
d l t
delanteros 5A
•27 Solenoide desconexión cierre 5A
•28 Mandos retardador 5A
•29 Alarma de marcha atrás 5A
•30 Libre -
•31 Elevalunas eléctrico 10A
•32 Luz de trabajo/Luz cabina/Radio 5A
•33 Mechero 10A Relay Definition
•34 Calefacción retrovisores 15A K4 Luces Parqueo K15 Luces bajas K56 Volco arriba RPM motor
•35 Asiento suspensión neumática 15A
•36 Libre - K23 Arranque Motor K34 Pito K57 1st / Rev Gr. RPM Motor
K38 Luces principales K43 Radio 30 Gustavo Pasquale
PLANO ELÉCTRICO CAJA RELEVOS

Volco
UP RPM

! y rev
RPM

31 Gustavo Pasquale
PLANO ELÉCTRICO INTERRUPTORES Y SENSORES

•1 - Transductor/Interruptor presión aceite motor •8 - Sonda del nivel de aceite hidráulico •17 - Sonda nivel agua motor
•2 - Interruptor temperatura aceite transmisión •9 - Interruptor temperatura aceite dirección •18 - Interruptor de presión retardador
•3 - Transductor/Interruptor temperatura agua motor •10 - Int. presión obturación filtro dirección •19 - Interruptor de presión luz de freno
•4 - Interruptor presión acciona. convertidor •11 - Interruptor temperatura hidráulica freno de disco •20 - Interruptor presión defecto
•5 - Interruptor de presión dirección •12 - Transductor del nivel de combustible • derivación transmisión
•6 - Transductor/Interruptor presión •13 - Interruptor
Interr ptor presión ac
acumulador
m lador freno delantero •21 - Interruptor presión para el bloqueo
• aceite transmisión •14 - Interruptor presión acumulador freno trasero • durante elevación
•7 - Transductor/Interruptor temperatura •15 - Interruptor presión freno estacionamiento •22 - Int. presión filtro aceite transmisión
• aceite transmisión •16 - Interruptor de proximidad elevación del cajón
32 Gustavo Pasquale
PLANO ELÉCTRICO INTERFASE CON LA TRANSMISIÓN

•F7 - Fusible de 10 A - CEC


•H27 - Luz advertencia
comprobación trans
•K1 - Relé del encendido
•K17 - Relé de marcha atrás
•N2 - Regulador de la tensión
•S4 - Int.
I t de
d comprobación
b ió
•S7 - Interruptor freno de
•estacionamiento/emergencia
•S19 - Interruptor reductor de la
luz
•S22 - Interruptor luz advertencia
elevación cajón
•S51 - Interruptor de la presión
contra el retroceso durante
la elevación
•S52 - Int. de llave modo manual
•S53 - Int. de llave
potencia/ahorro
•S62 - Interruptor activación
retardador

RELEVOS CAJA INTERFASE


FUSIBLES DE LA CAJA INTERFAZ •1 - Puesta en marcha inicial ECU
•1 - 8 Amp 5 - 5 Amp •2 - Alimentación ECU
•2 - 5 Amp 6 - 8 Amp •3 - Retardador ((no utilizado))
•3 - 8 Amp 7 - 5 Amp •4 - Comprobación transmisión
•4 - 5 Amp •5 - Advertencia marcha atrás
•6 - Puesta en marcha punto muerto
33 Gustavo Pasquale
ENERGIZACIÓN DEL COMPUTADOR DE LA TRANSMISIÓN

La ECU toma 12 voltios a un máximo de 10 miliamperios (mA) de


modo continuo para almacenar los códigos de error y los valores de
calibración de los sensores del posicionamiento de la válvula de
mariposa La ECU almacena dos códigos de error al mismo tiempo en la
mariposa.
memoria. En caso de desconectar la alimentación de la memoria, los
códigos de error y los valores de calibración de la posición de la válvula
de mariposa se pierden. Para recuperar los códigos de error, conecte de
nuevo la alimentación de la memoria
memoria, arranque el motor yy, si es
necesario, haga funcionar el vehículo.
La ECU calcula de nuevo los valores de calibración de la posición de la
válvula de mariposa al volver a conectar la alimentación y arrancar el
motor. La corriente fluye de la batería a la ECU por los cables 381, 203, el
fusible 3 y el cable 203. El circuito se completa con la puesta a tierra a
través de los cables 208 o 209 y el cable 306.
34 Gustavo Pasquale
RELEVOS DEL CIRCUITO

Al activar los ruptores del circuito,


circuito la corriente (24 voltios) fluye
por el fusible 1 y el cable 308 a los relés 3, 5 y 6 y al testigo
indicador para la comprobación de la transmisión. La corriente
fluye también por el fusible 2 y el cable 235 para proporcionar
potencia operativa para el selector de las marchas.
marchas El circuito se
completa con la puesta a tierra a través de la ECU y los cables
208, 209 y 306.

35 Gustavo Pasquale
RELEVOS DEL CIRCUITO LLAVE ENCENDIDO

Al girar la llave de encendido a la posición ‘1’


1 , la corriente (24 voltios)
fluye por el cable 330A al relé 1 y regresa a la toma de tierra por el cable
306, poniendo el solenoide bajo tensión. El solenoide del relé 1 cierra el
interruptor, permitiendo que la corriente (12 voltios) fluya por el cable 87,
el fusible 6
6, el interruptor y los cables 202A y 223A a la ECU
ECU. El circuito
se completa con la puesta a tierra a través de los cables 208, 209 y 306.

36 Gustavo Pasquale
ENERGIZANDO EL COMPUTADOR

Al poner el motor en marcha,


marcha la corriente (24 voltios) fluye por el cable 330 y
el fusible 7 al relé 2, poniendo el solenoide bajo tensión.
El circuito se completa con la puesta a tierra a través del cable 306.
El solenoide del relé 2 cierra el interruptor, permitiendo que la corriente (12
voltios) fluya por el fusible 6, el cable 87, el interruptor y los cables 202A y
223A a la ECU. El circuito se completa con la puesta a tierra a través de los
cables 208 o 209 y el cable 306.

37 Gustavo Pasquale
ARRENQUE DEL MOTOR EN NEUTRO

El circuito de arranque en Neutro impide que el motor pueda ser puesto en marcha a
menos que el selector de velocidades se encuentre en Neutro. Al girar la llave de
encendido a la posición ‘1’, la corriente (24 voltios) fluye por el cable 341 y el fusible 4
al relé 6
6, poniendo el solenoide bajo tensión
tensión. La corriente continúa fluyendo por el
cable 231 al selector de velocidades, y se conecta a tierra cuando el selector está en
punto muerto a través del cable 210, la ECU, los cables 208 o 209 y el cable 306. El
solenoide en el relé 6 cierra el interruptor permitiendo que la corriente (24 voltios) fluya
por el cable 308
308, el interruptor y el cable 45 al solenoide de encendido
encendido. Véase la
sección 190-0000, DIAGRAMAS DE LOS CIRCUITOS, para más información acerca
del circuito del encendido.
38 Gustavo Pasquale
TESTIGO FALLA TRANSMISIÓN

Al girar la llave de encendido a la posición ‘1’1 , la corriente (24 voltios) fluye por el
circuito compuesto por el fusible 1, los cables 308 y 87A, y enciende el testigo para
la comprobación de la transmisión.
Al poner el motor en marcha, un interruptor en la ECU se cierra permitiendo que la
corriente (24 voltios) fluya a través del circuito compuesto por el fusible 7 y los
cables 330, 215, 208 o 209 y 306. El solenoide 4 se pone bajo tensión abriendo el
interruptor de relé y encendiendo el testigo para la comprobación de la transmisión.
En caso de que la ECU detecte un fallo del sistema, abre el interruptor interno y
desactiva el solenoide del relé 4 4. El interruptor de relé se cierra
cierra, encendiendo el
testigo para la comprobación de la transmisión para advertir al operador de la
presencia de una falla.
39 Gustavo Pasquale
CÓDIGOS DE FALLA DE LA TRANSMISIÓN

Al pulsar el interruptor de comprobación el circuito se conecta a tierra desde la


ECU por los cables 216A y 306, señalizando a la ECU que suministre los
códigos de diagnóstico al testigo para la comprobación de la transmisión.
Al pulsar el interruptor de comprobación la ECU cierra el interruptor interno
poniendo el solenoide de relé bajo tensión que abre el interruptor de relé y
apaga el testigo para la comprobación de la transmisión. La ECU abre y cierra
el interruptor interno para indicar los códigos de error con el testigo para la
comprobación de la transmisión El motor debe estar en marcha.

40 Gustavo Pasquale
ALARMA REVERSA

Cuando el selector de la marcha se sitúa en la marcha atrás, la ECU cierra el


circuito permitiendo que la corriente (24 voltios) fluya por el cable 308 y el fusible
circuito,
1 al relé 5, poniendo el solenoide bajo tensión. La corriente fluye por el cable 214
a la ECU y regresa a la toma a tierra por los cables 208 o 209 y 306. El solenoide
cierra el interruptor, permitiendo que la corriente fluya por el cable 308, el
interruptor y el cable 75 a la alarma de marcha atrás
atrás. Véase la sección 190-0000
190 0000,
DIAGRAMAS DE LOS CIRCUITOS, para más información acerca del circuito de
la alarma de marcha atrás.
41 Gustavo Pasquale
INHIBIDOR DE REVERSA

El inhibidor de retroceso durante la elevación del Volco es in dispositivo de seguridad


que evita desplazar el vehículo marcha atrás mientras el cajón se eleva. La corriente
de la ECU fluye por el cable 305, el microconmutador y el cable 309. Si el interruptor
de la presión se abre al colocar la válvula de control del cajón en la posición de
elevación, la corriente se interrumpe y la ECU cambia la transmisión a punto muerto.
Para volver a seleccionar la marcha atrás, abra el interruptor y mueva primero la
palanca selectora de marchas a neutro o a una marcha de avance. Este bloqueo no
prohíbe seleccionar una marcha adelante al elevar el cajón.

Inhibidor

42 Gustavo Pasquale
BLOQUEO FRENO PARQUEO

El bloqueo del freno de estacionamiento impide seleccionar una marcha cuando se


haya
y accionado dicho freno. Sólo puede
p seleccionarse Neutro. Al accionar el freno
de estacionamiento, el interruptor se abre, interrumpiendo la puesta a tierra del
circuito. La ECU impide seleccionar una marcha (sólo Neutro). Este bloqueo no
inhibe la selección de marchas si el freno de estacionamiento se acciona estando
seleccionada una marcha de avance o retroceso.

43 Gustavo Pasquale
BLOQUEO ELEVACIÓN VOLCO

Cuando el cajón se eleva de chasis


chasis, el interruptor de proximidad se abre para
completar el circuito por los cables 309 y 310 hasta la ECU. La ECU impide
seleccionar una marcha superior a la 1a hasta descender el cajón y cerrar el
interruptor de proximidad.
Nota: Los cables CEC B (309) y U (310) son de 12 voltios
voltios, y los cables P/G y P/R del
circuito para la elevación del cajón de 24 V. En caso de conectar los cables
incorrectamente pueden producirse daños en el CEC.

44 Gustavo Pasquale
ILUMINACIÓN PALACA DE CAMBIOS

Al cerrar el interruptor de la luz del panel, una corriente (24 voltios) fluye por
el cable 230 hasta el selector de las marchas. Las bombillas son de 12
voltios y están conectadas en serie, por lo que si se funde una, ambas dejan
de funcionar. El circuito completa la puesta a tierra a través de los cables 234
y 147 a la masa del panel.

45 Gustavo Pasquale
PROTECCIÓN A TIERRA DEL COMPUTADOR

Debe estar conectada a tierra para proteger la ECU.

46 Gustavo Pasquale
INTERRUPTOR SELECTOR DE MODO ECONOMÍA

1. Con el interruptor para la selección del modo en la posición de ahorro


(abierta), la ECU controla la transmisión según dicho modo.
2. Con el interruptor para la selección del modo en la posición de potencia
(
(cerrado),
d ) llos cables
bl 313 y 315 estántá conectados
t d all cable
bl 309 y la
l ECU
controla la transmisión según dicho modo.

47 Gustavo Pasquale
INTEERUPTOR MODO MANUAL

1. Cuando la llave de encendido se encuentre en la posición ‘2’ y el interruptor del modo


manual en ‘On’ ((cerrado),
), el testigo
g indicador del modo Manual,, en la consola de
mandos se ilumina.
2. Cuando el interruptor para la selección del modo se encuentra en la posición de
potencia (cerrado) y el interruptor del modo manual en ‘On’ (cerrado), los cables 311,
313 y 315 están conectados al cable 309, y la ECU conmuta la operación
p de la
transmisión de automático a manual.
Nota: Para activar el modo manual, ambos interruptores deben estar cerrados y la
transmisión en Neutro
Nota: Los cables del CEC B ((309)) y 311 están a 12 voltios, y los cables W/B del
interruptor del modo manual están a 24 V. En caso de conectar los cables
incorrectamente pueden producirse daños en el CEC
48 Gustavo Pasquale
SISTEMA DE ARRANQUE CON TRANSMISIÓN CEC2 MOTOR CUMMINS

49 Gustavo Pasquale
INTERFASE TRANSMISIÓN CEC2 MOTOR CUMMINS

50 Gustavo Pasquale
INTERFASE TRANSMISIÓN CEC2 MOTOR CUMMINS

51 Gustavo Pasquale
INTERFASE TRANSMISIÓN CEC2 MOTOR CUMMINS

52 Gustavo Pasquale
RELEVOS TEMPORIZADOS

53 Gustavo Pasquale
SISTEMA DE ARRANQUE CON TRANSMISIÓN CEC2 MOTOR DD

54 Gustavo Pasquale
INTERFASE TRANSMISIÓN CEC2 MOTOR DD

55 Gustavo Pasquale
INTERFASE TRANSMISIÓN CEC2 MOTOR DD

56 Gustavo Pasquale
INTERFASE MOTOR DD

57 Gustavo Pasquale
INTERFASE MOTOR DD ALLISON CEC2

58 Gustavo Pasquale
MODULO DE POTENCIA

59 Gustavo Pasquale
INTERFASES ALLISON Y DETROIT DIESEL MODULO POTENCIA

60 Gustavo Pasquale
INTERFASES ALLISON Y CUMMINS MODULO POTENCIA

61 Gustavo Pasquale
AJUSTE RELEVO TEMPORIZADO

62 Gustavo Pasquale
INTERFASE ALLISON CIRCUITO ENTRADA

63 Gustavo Pasquale
INTERFASE ALLISON CIRCUITO SALIDA

64 Gustavo Pasquale
MAZO CABLES SOLENOIDES

65 Gustavo Pasquale
CALIBRACIÓN VELOCÍMETRO

66 Gustavo Pasquale

También podría gustarte