Está en la página 1de 3

CONDUCTA HUMANA.

30-4-2020 ANA LUISA MURILLO TAPIA.

INSTITUCION EDUCATIVA
SANTA MARIA GORETTI

STEVEN ANDRES HERNADEZ LOPEZ.


GRADO 7 N°1
INSTTUCION EDUCATIVA SANTA MARIA GORETTI

TALLER DE ETICA Y VALORES

CONDUCTA HUMANA.

DOCENTE.
ANA LUISA MURILLO TAPIA.

ESTUDIANTE.
STEVEN ANDRES HERNADEZ LOPEZ.
GRADO 7 N°1

MATERIA
ETICA Y VALORES

30 abril de 2020
CONDUCTA HUMANA.
La conducta humana se entiende muchas cosas, además de poder ser
enfocada desde muy diversos punto de vita, podría decirse que la
conducta es el conjunto de comportamientos observables en una
persona.
Las conductas difieren entre sí porque los sujetos, se encuentran en
situaciones distintas, tiene diferencias individuales y persiguen fines
diferentes.
CARACTERISTICAS:
Toda actividad humana que sea observable por otra persona.
Manera de proceder una personas con relación a la moral o a las
reglas sociales.
Parte o manera en que los hombres gobiernan su vida u dirigen
sus acciones.
Forma en que se manifiesta y desarrolla la conducta.
El comportamiento no es solo un mero conjunto de interacciones
estímulos sino una disposición individual frente a determinados
estímulos que provocan una respuesta según la persona.
FACTORES BIOLOGIOCOS
Entre todas las posibilidades genéticas de dos, cada ser humano que
nace hace su propia combinación de genes los cuales influyen en el
desarrollo biológico y determina en parte la conducta. A ese elemento
lo llamamos genotipo.
Sobre esta estructura genética actúan otros factores como son los
externos (alimentación, medicinas ingeridas durante el embarazo,
estados emocionales durante este periodo, como aconteció el parto,
etc.) a la unión de estos factores se le denomina fenotipo.
FACTORES AMBIENTALES.
El medio ambiente es todo lo que no rodea y todos los elementos
ambientales son necesario para el desarrollo físico e intelectual
normal.

También podría gustarte