Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES


Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto

CIRCUITOS CON TRANSFORMADORES


LABORATORIO No. 4

Jhonar
Presentado
Orlando
a: Ing.
Acevedo
SergioVasquez
Muñoz
RESUMEN: Los transformadores son dispositivos que volt de entrada cuántos volts hay en la salida del
poseen bobinas acopladas magnéticamente. Cada bobina transformador.
puede tener dos o más terminales. Si posee más de dos
terminales, se dice que los terminales intermedios se La razón de la transformación (m) del voltaje entre
denominan taps. En las bobinas acopladas se requiere
el bobinado primario y el bobinado secundario
saber la polaridad de los bornes y el sentido en que la
corriente fluye por la misma; y para esto se realizan
depende de los números de vueltas que tenga cada
medidas de continuidad entre cada par de terminales uno. Si el número de vueltas del secundario es el
disponibles con la ayuda de un multímetro. triple del primario, en el secundario habrá el triple de
En electrónica el acoplamiento magnético es el fenómeno tensión.
físico por el cual el paso de una corriente eléctrica variable
en el tiempo por una bobina produce una diferencia de
potencial entre los extremos de las demás bobinas del
circuito.

PALABRAS CLAVE: transformadores, bobinas


acopladas, acoplamiento magnético, terminales.

OBJETIVOS
1. Medir la relación de tensiones de un transformador
con núcleo de hierro, en condiciones de vacío y
con carga.

2. Conectar el transformador como autotransformador


y medir la relación de tensiones en vacío y con
carga analizar las cuatro opciones posibles de
utilización como auto-transformador.

3. Analizar circuitos eléctricos que contienen un


transformador con núcleo de hierro.

Análisis de circuitos con bobinas


acopladas

Para el análisis de circuitos con bobinas acopladas se suele


fijar un terminal de cada una de las bobinas generalmente
marcándolo con un punto, de forma que si la corriente en
todas las bobinas es entrante o saliente por ese terminal,
las tensiones inducidas en cada bobina por acoplamiento di1(t ) di2( t)
magnético con las demás serán del mismo sentido que la V 1=L 1 + M 12
tensión de la propia bobina, por lo que se sumarán a esta. dt dt
Por el contrario, si en una de las bobinas la corriente es
entrante por el terminal marcado y en otra es saliente, la di 2(t) di 1(t)
tensión inducida entre ambas se opondrá a la tensión de V 2=L 2 + M 21
cada bobina.
dt dt

La relación de transformación nos indica el aumento ó


decremento que sufre el valor de la tensión de salida con
respecto a la tensión de entrada, esto quiere decir, por cada

1
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto

aplicada a la carga y la tensión aplicada al


transformador.

4 resistencias de 3,9kΩ en paralelo es igual a


una resistencia de 1kΩ.
La tensión es de 21,4V

3. Conecte el transformador como


autotransformador en serie aditiva. Sin
conectar carga, alimente el auto por el lado de
120V y medir las tensiones en ambos lados.

La tensión es de 136V en serie aditiva.


di1 ( t ) di 2 ( t )
V 1=L 1 −M 12 4. Conecte 4 resistencias de 3,9kΩ en paralelo y
dt dt aliméntelas desde el lado de mayor tensión
del autotransformador. Excite el
di 2(t) di 1(t) autotransformador por el lado de 120V y mida
V 2=L 2 −M 21
dt dt la tensión aplicada a la carga y la tensión
aplicada al autotransformador.

DESARROLLO 145V : tensión del autotransformador


143,7V : tensión en la carga
a) PRUEBA DE CONTINUIDAD
5. Conecte el transformador como
autotransformador en serie sustractiva. Sin
conectar carga, alimente el auto por el lado de
120V y mida las tensiones en ambos lados.

Tensión en la bobina de 18V : 101,7V

6. Tensión aplicada a la carga es de 101,6V

7. Lecturas de tensión en las resistencias y en


los bornes del transformador.

1. Sin conectar carga al transformador


(transformador en vacio), aliméntelo por el
lado de 120V y mida las tensiones en ambos
lados (la tensión aplicada al transformador y
la tensión inducida en la bobina de 18V.

Tensión en la entrada: 127 V


Tensión en la bobina de 18V: 21,4[V]

2. Conectar 4 resistencias de 3,9K en paralelo y


alimentarlas desde la bobina de 18V del
8. Equivalente de thevenin visto desde la
transformador. Conecte el transformador a la
resistencia de 2,7k.
fuente por el lado de 120V y mida la tensión
120V tensión de thevenin.

2
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto

14,2A corriente de norton. corriente al transformador y determina si es


8,45Ω resistencia de thevenin. aditivo o sustractivo.

teórico experimenta %error


l REFERENCIAS
tensión 125V 120V 4%
corriente 12,5 A 14,2 A 13,6%
resistencia 6,2 Ω 8,45Ω 36,29% D.E Johnson análisis básico de circuitos eléctricos. Ed
pretice hall, Hispanoamérica, 1996
Como se observa en esta tabla, los porcentajes de
error están por debajo de 50% a lo que se le debe una http://iie.fing.edu.uy/ense/asign/electrotec/e1/Circuitos
gran precisión en la práctica y en la elaboración y ElectricosTrifasicos
excelente calibración en los equipos de medición.
Fundamentos circuitos eléctricos, Mattehew Sadiku,
9. Lecturas de tensión en las resistencias y en tercera edición.
los bornes del transformador.

http://es.wikipedia.org/wiki/Inductancia

http://es.wikipedia.org/wiki/Acoplamiento_mag
n%C3%A9tico

CONLUSIONES

 Se determino la polaridad de los terminales


de las bobinas de un transformador
monofásico con la ayuda de la ley del punto
que nos permitió analizar el circuito de una
manera sencilla y comprobar que si el voltaje
es aditivo su polaridad es positiva.

 Se comprobó que los devanados del


transformador están acoplados
magnéticamente además son compatibles
electromagnéticamente.

 Observamos el comportamiento de un
transformador debido al flujo magnético sin
necesidad de conexión eléctrica.

 Comprobamos experimentalmente la ley del


punto el cual nos indica por donde entra la

También podría gustarte