Está en la página 1de 2

CONTENIDO

La estructura a trabajar será:


Primer piso : estacionamiento,
Segundo piso : oficinas,
Tercer piso : departamento
El techo y azotea queda a criterio según la zona (por motivo de lluvia)
Las dimensiones (espacio de columna a columna, altura de piso) queda a
criterio, tomando en cuenta el sistema estructural más adecuado.
I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIVOS
III. METRADO DE CARGAS. TOMAR EN CONSIDERACIÓN LA NORMA
TÉCNICA PERUANA ACTUALIZADA.
Con la información dada, se guiarán para que realicen el metrado de cargas
de su estructura a trabajar, para luego llevar al programa estructural el cual
deseen.
IV. ANÁLISIS DE VIGAS, COLUMNAS Y MARCOS PLANOS.
Con Excel:
Mediante matrices, analizar un pórtico para obtener sus esfuerzos internos.
Con programa estructural.
Obtener las reacciones en la base, analizar un pórtico (el más crítico) y sus
esfuerzos internos.
V. CONCLUSIONES:
VI. BIBLIOGRAFÍA

Se presentarán:
Planos de arquitectura, plano de estructuras en donde se indique las
dimensiones de los elementos estructurales.
El excel en donde se haya hecho el metrado de cargas de la estructura y de la
escalera (TIPO U), según la NTP. También el Excel de la matriz analizada del
pórtico.
Se realizará las deformadas de un pórtico de los 4 niveles.
Respecto al programa estructural: Se enviará: archivo del programa, captura de
pantalla haciendo uso del programa (lo más resaltante, queda a criterio).
Hallar el acero de una viga cualesquiera, losa aligerada y de una columna con el
programa. Grupo de 15 alumnos.

El trabajo se considerará desde inicio hasta el final.


Se presentará avances:
Primer avance : 15 de noviembre (calificativo 0 -20)
Segundo avance : 15 de diciembre (calificativo 0 -20)
Tercer avance : 15 de enero (calificativo 0 -20)
Entrega final : 25 de enero 2021 (calificativo 0 -20)

También podría gustarte