Está en la página 1de 1

• Este proyecto pretende evidenciar la importancia de profundizar una descripción de

la cuenca hidrográfica del Río Pastaza para un análisis profundo del periodo de
investigación 2000-2020, como fuente de información para la elaboración de un
análisis morfométrico es decir las características físicas de la cuenca que tienen una
relación estrecha con las variables meteorológicas mediante el uso de formatos shps
para conocer el déficit hídrico desde desde la cuenca alta del río Pastaza hasta la
zona baja de la cuenca, para conocer el comportamiento de las variables debido
pendientes fuertes en parte alta de la cuenca que producen erosión hídrica causada
por la lluvia por el avance de la frontera agrícola como consecuencia a futuro
disminución de la cobertura vegetal. La cuenca del río Pastaza es una de las más
grandes fuentes de almacenamiento del agua dulce del planeta para lo cual se debe
proponer un buen Manejo integral de la cuenca y la Protección de las zonas de
páramo a traveés información secundaria observando problemas, necesidades para
un desarrollo sostenible dentro del ámbito del desarrollo local que favorecen la
calidad de los habitantes y el cuidado y protección de los recursos mediantes
Proyectos de manejo y conservación de esta zona de gran impacto a nivel Nacional.

Las precipitaciones interanuales y otros niveles de precipitación son factores


importantes que afectan la selección de cultivos y los cambios ecológicos en una
región.

También podría gustarte