Está en la página 1de 2

ACONDICIONAMIENTO FISICO DE ESPALDA

TEHUACAN PUEBLA A 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.

 El docente saluda y empieza a realizar el pase de lista.


 hace un comentario acerca de la revisión de los reportes que subimos a la
plataforma y comenta los errores que se están entregando al enviar y registrar las
tareas, para que si nosotros los ocupamos después podamos hacer uso de ellos y sea
mas comprendible para nosotros.
 el docente nos pide de favor que nos coloquemos en nuestro espacio para realizar
los ejercicios y así de inicio la clase como tal.
 el docente comenta que realizara un cambio de cámara y durante ese tiempo
nosotros debemos de activar la cámara y tenemos que colocar a nuestro alcanze un
tapete o tela para realizar los ejercicios en el piso.
 el docente vuelve a pedir que enciendan cámaras.
 la compañera Nancy comenta al docente que no podrá realizar los ejercicios
justificándose ante la aplicación de la vacuna, el docente aprueba dicho comentario.
 empezamos con la realización de los ejercicios.
 felxionamos cabeza con movimientos suaves hacia arriba y abajo. 10 tiempos.
 cambio, torsiones derecha izquierda. 10 tiempos.
 colocamos yemas de los dedos en los hombros y hacemos círculos hacia al frente.
10 tiempos hacia alfrente y atrás.
 colocamos manos en la cintura y abrimos compas de las piernas haciendo círculos
hacia la izquierda y después hacia la derecha. 10 tiempos cada uno.
 extendemos los brazos y hacemos círculos con las muñecas hacia adentro y después
hacia afuera. 1o tiempos cada uno.
 elevamos la pierna izquierda/derecha y hacemos flexión y extensión. 10 tiempos
cada pierna.
 poyamos la punta del pie en el suelo y hacemos círculos hacia afuera y después
hacia afuera. 10 tiempos por cada pie.
 vamos a realizar un ejercicio que es salto con palmada arriba, la posición inicial es
piernas juntas, brazos a los costados y al iniciar vamos a abrir el compás de las
piernas y a la vez vamos a elevar los brazos juntando las palmas de las manos
arriba. 15 saltos.
 elevamos las piernas con flexión en las rodillas a la altura de la cadera. (el docente
determina el tiempo del ejercicio).
 elevamos de los talones y colocamos las palmas sobre las manos a la altura del
glúteo esto con el fin de no golpearnos fuerte con el talón, tiene que ser constante y
en el mismo lugar. (el docente determina el tiempo).
 colocamos nuestro tapete en el suelo y nos colocamos en cuatro puntos, el docente
pone un ejemplo de un gato al hacer una curvatura de su espalda y lo ejemplifica,
posteriormente procedemos a realizar lo mismo, elevamos suavemente la columna y
bajamos, las demás partes de mi cuerpo no las muevo, el movimiento es de la parte
de mi espalda, 15 repeticiones.
 nos acostamos boca abajo en el tapete o en el suelo y vamos a colocar las yemas de
los dedos y las palmas de las manos en nuestra nuca y vamos hacer elevaciones de
los hombros lo más que podamos, los codos quedan suspendidos en el aire. 15
repeticiones.
 terminado el último ejerció volvemos a repasar todos con mínimas repeticiones.
 el primer ejercicio fue el de súper man con elevación alterna de brazo con pierna
contraria. 5 repleciones de cada lado.
 las palmas de las manos a un costado del tronco y hacemos elevación de tronco de
abajo hacia arriba. 10 repeticiones.
 elevación de la espalda en 6 puntos. 10 repeticiones.
 se continúan repitiendo los ejercicios del principio.
 el docente pide las opiniones que tuvieron los alumnos al realizar los ejercicios e
igualmente responde a estos argumentando que si nosotros hacemos constantemente
los ejercicios se van a ver mejormente los resultados y los beneficios que
comentábamos en la anterior clase, igualmente hace un comentario para todos
diciendo que cuando iniciamos la actividad física hay que encender la cámara
rápido porque a veces quita ejercicios que tiene planificados por el simple hecho de
que pierde tiempo en estar recordando que enciendan cámaras., otra para que nos
visualice y sea una participación activa.
 el docente por ultimo comenta si hay duda, preguntas, sugerencias de los alumnos y
responde a los cuestionamientos que le realizan.
 el docente y los alumnos se despiden y finaliza la clase.

COMENTARIO PROPIO:
yo no pude entrar a la sección puesto a que por cuestiones de salud responsabilidad
ciudadana me fui a vacunar, pero el dio de hoy realice los ejercicios en mi casa para
ver el video y entender y redactar mejor los ejercicios, en que se me complico fue
el de alzar y estirar los brazos puesto que por la vacuna me dolía todo mi brazo y al
ejercer fuerza pues me costaba un cómo, me gusto el de súper men porque nuca
había escuchado ese ejercicio, la verdad son muy prácticos los ejercicios que usted
nos propone en clase ya que nos ayuda a mantener nuestra condición física y que al
igual si no hacemos ejercicio por lo menos ya tenemos que hacerlo aunque sea una
vez a la semana.

También podría gustarte