Está en la página 1de 55

APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.

ES

APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y

MEJORA TUS FOTOS

Sandra Aguado • Eduardo Daniel Murillo


WWW.CURSOSFEMXA.ES
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
AUTORES

AUTORES
SANDRA AGUADO PEREIRA

Estudié producción audiovisual por la necesidad de


especializarme en un área creativa. Después de trabajar en
televisión, decidí continuar con mis estudios y me gradué
en publicidad y relaciones públicas en la Universidad de
Vigo. Confirmé mi pasión por la creación de contenidos y la
investigación sociológica en torno a la comunicación. Desde
entonces, me dedico a la redacción, al marketing digital y a
estudiar la influencia de los medios sobre la sociedad.

Soy fiel consumidora de productos audiovisuales, de lecturas


ligeras y de la escritura. Siempre tengo una libreta y un
bolígrafo a punto, y cuando la vida se me acumula, escribo.
Creo en la palabra como arma de destrucción masiva y como
única respuesta a los conflictos.

Adoro aprender y me autodenomino “la eterna estudiante”


porque siempre tengo en mente un nuevo curso por hacer.

2
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
AUTORES

EDUARDO DANIEL MURILLO MONTES

Enérgico y con gran capacidad de aprendizaje, soy una


persona creativa que plasma sus pasiones a través de la
fotografía. Animador, monitor de tiempo libre y gimnasta de
élite (en tiempos) me aportan un nivel de socialización que
inserto en mi manera de ver la realidad.

Desde mi experiencia de fotógrafo de eventos he plasmado


lo mejor de captar imágenes en este ebook, intentando
darte ideas básicas sobre las mejores tomas y cómo debes
acercarte a la fotografía en función de la utilidad que buscas
para cada imagen.

“Fotografiar es colocar la
cabeza, el ojo y el corazón en
un mismo eje”
Henri Cartier-Bresson

3
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
ÍNDICE

ÍNDICE
Introducción 5
Tipos de planos 6
Controla la luz 15
Composición fotográfica 30
Modalidades de fotografía 35
Comparte tus fotografías 48

¿Quiénes somos? 54

4
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN
Hace poco más de una década, las cámaras digitales
irrumpieron en el mercado modificando nuestra forma de
entender la fotografía. Incluso en aquellos tiempos, una foto
era un recuerdo único, meditado y mimado hasta el más
mínimo detalle.

Con la llegada de los teléfonos inteligentes y sus cámaras


integradas, la fotografía tomó un significado completamente
diferente en nuestras vidas y las facilidades hicieron que
dejara de darse importancia a los pequeños detalles.

En la actualidad, gracias a plataformas sociales como


Instagram o Pinterest, son muchos los que se preocupan por
recuperar el buen hacer en el arte fotográfico.

¿Cómo lograr una buena fotografía?

Podríamos comenzar explicando cuál es el funcionamiento


interno de una cámara fotográfica, pero estamos seguros de
que si has llegado hasta aquí es porque todo eso ya lo sabes.

La luz es la clave de la fotografía y por ello, comenzaremos


dándote unas nociones básicas del control de ésta. También
te explicaremos cómo realizar una composición fotográfica
perfecta, cuáles son los diferentes tipos de planos que puedes
tomar y cuáles son las modalidades de fotografía que existen.

5
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
TIPOS DE PLANOS

TIPOS DE PLANOS
Aprender a encuadrar no es tan sencillo como parece. Conoce
los diferentes tipos de planos y proponte sacar al menos una
foto usando cada uno de ellos. ¿Te atreves?

Los tipos de planos pueden ser clasificados en base a dos


criterios:

Angulación Encuadre

6
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
TIPOS DE PLANOS

Atendiendo a la angulación, existen diferentes tipos de


planos, de forma que podemos distinguir entre:

Cenital

d o
a
ic
P

Normal
Co
nt
ra
pi
ca
do

Nadir

Plano normal o neutro


La cámara se sitúa a la altura de los ojos del modelo. Es el
más empleado.

7
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
TIPOS DE PLANOS

Plano cenital
Es aquel que se realiza desde el aire con un ángulo de 90º
con relación al suelo. Para llevarlo a cabo se pueden emplear
grúas o drones. En el cine se utilizan para contextualizar las
escenas.

Plano picado
Similar al anterior, pero con una angulación menos acusada.
Se sitúa la cámara a la altura de los ojos del sujeto
para transmitir sensación de vulnerabilidad, fragilidad e
inocencia sobre el modelo en cuestión. Sirve también como
contrapartida a los tamaños, por ejemplo, para mostrar que
alguien es de una altura inferior.

Plano contrapicado
Es el plano opuesto al picado. En él, la cámara se posiciona
por debajo de la altura de los ojos con la finalidad artística
de mostrar la grandeza y superioridad de la persona u objeto
fotografiado.

Plano nadir
Se realiza de forma contraria al plano cenital, colocando
la cámara por debajo del sujeto a fotografiar para dar
dramatismo a la escena.

8
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
TIPOS DE PLANOS

Además de los ya mencionados, existe otro tipo


de plano muy utilizado en cine, denominado
plano aberrante.

En este caso, la cámara está inclinada unos 45º para dotar la


fotografía de dinamismo e inestabilidad.

En esta imagen
podemos apreciar
esa inclinación

9
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
TIPOS DE PLANOS

Atendiendo al encuadre, nos podemos encontrar con:

Plano general

Se trata de una imagen


que pretende capturar la
mayor parte de escena
posible. Como podemos
ver en la imagen, la
modelo es retratada de
cuerpo entero y a su vez
se nos permite ver su
entorno por completo.
Utilízalo cuando quieras
mostrar a tu modelo en un
paisaje destacable.

10
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
TIPOS DE PLANOS

Plano entero

El modelo sigue estando


de cuerpo entero pero su
entorno pierde protagonismo y
únicamente podemos apreciarlo
de fondo. Es la fotografía
típica que vemos en las tiendas
de ropa, en las que el modelo
muestra su look completo y el
fondo no tiene importancia.

Plano americano

Nacido bajo la necesidad


de tener un plano medio en
el que se observaran las
pistolas en el cine western,
este plano abarca la figura
del modelo hasta las
cartucheras o por debajo
de las rodillas. Nunca
cortes a tu modelo por las
articulaciones, el efecto no
queda nada bien.

11
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
TIPOS DE PLANOS

Plano medio

El corte del modelo se


realiza a la altura del
ombligo.

Plano medio corto

Se sitúa el corte a la
altura de los hombros.

Primer plano

Plano centrado en la
cabeza completa del
modelo.

12
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
TIPOS DE PLANOS

Primerísimo
primer plano

Más cerrado que el


anterior pero muy
simular, en este caso
solamente se vería la
cara del modelo.

Plano detalle

Como su propio nombre indica, se trata de un plano


detallado de alguna parte del cuerpo del modelo o
del objeto a fotografiar, por ejemplo, de los ojos.

13
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
TIPOS DE PLANOS

Plano escorzo o plano contraplano

Sirve para contextualizar una conversación entre dos


o más personas. En él podemos observar la escucha
de espaldas de uno de los interlocutores y a la
persona que habla de frente con el rostro a la vista.

Plano dorsal o semi-subjetivo

Explica lo que ve el protagonista de la fotografía en


cuestión al mostrar a éste de espaldas al objetivo y
darle mayor protagonismo al entorno que lo rodea.

14
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
CONTROLA LA LUZ

CONTROLA LA LUZ
Es la base de la fotografía. La luz es el único elemento
fundamental sin el cual ésta no podría realizarse. Aprender a
controlarla hará que obtengas unos resultados increíbles en
tus fotos. Toma nota de los siguientes consejos:

Comprueba su dirección

¿Recuerdas los tipos de planos según la angulación de la


cámara? Pues de forma muy similar se denomina a los
diferentes tipos de luz dependiendo de la dirección de la que
provenga:

Luz frontal

Aquella que incide sobre


el objeto iluminado desde
el frente. Se trata de una
luz muy empleada en
fotografía ya que apenas
genera relieves sobre el
modelo. Es la luz que nos
proporciona, por ejemplo,
el flash de la cámara.

15
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
CONTROLA LA LUZ

Luz cenital

La que lo hace desde


arriba como la luz del
sol. Produce muchas
sombras bajo los ojos y
su resultado no es el ideal
para una foto de estudio.

Luz lateral

La luz proviene de
debajo del sujeto y
las sensaciones que
produce son muy
interesantes. La
naturaleza nos enseña
que la luz proviene de
arriba por lo que este Endurece los rasgos y crea un
tipo de iluminación, al juego de sombras empleado,
salirse de lo normal, normalmente en el cine, para
ofrece un nuevo representar momentos de furia,
significado. maldad y sentimientos negativos.

16
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
CONTROLA LA LUZ

Luz contra cenital

La luz proviene de debajo del sujeto y las sensaciones que


produce son muy interesantes. Endurece los rasgos y crea
un juego de sombras empleado, normalmente en el cine,
para representar momentos de furia, maldad y sentimientos
negativos.

Contraluz

Cuando situamos el objetivo a


contraluz, logramos fotografiar
sombras y volúmenes. Se trata
de un recurso muy empleado
en fotografías exteriores al
atardecer. Solamente veremos la
sombra del sujeto y de fondo un
precioso paisaje.

17
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
CONTROLA LA LUZ

Aprende a utilizarla

Es muy fácil que una fotografía salga quemada u oscura.


Esto es debido a que la cantidad de luz que entró en la
cámara era, o bien demasiada, o bien escasa. Para evitar que
esto suceda, debes controlar la exposición.

Se conoce por exposición a la cantidad de luz que recibe


el sensor digital, o la película analógica, y permite que una
escena sea grabada.

S 1

18
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
CONTROLA LA LUZ

Existen tres formar de controlar la exposición:

Sensibilidad ISO

Apertura del diagragma

Velocidad de obturación

Sensibilidad ISO:

Determina la cantidad de luz que se necesita para poder


tomar una fotografía. A mayor cantidad de luz, menor
sensibilidad de ISO.
Si la luz externa es muy baja y elevas demasiado la
sensibilidad ISO, tus fotografías podrían salir con mucho
ruido. Lo ideal es conservarla al mínimo posible, para eso,
regula la luz a través de la velocidad de obturación o la
apertura del diafragma.

En esta imagen
se puede observar
el efecto de ruido

19
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
CONTROLA LA LUZ

Apertura de diafragma:

El diafragma permite controlar la cantidad de luz que entra en


el sensor y la profundidad de campo de las fotografías.

Cerrar el diafragma te permitirá obtener una mayor


profundidad de campo, pero esto hará que entre poca luz, por
lo que deberás ampliar la sensibilidad ISO para conseguirla.

f/2.8 f/4 f/5.6 f/8 f/11

En esta imagen, podemos


observar el efecto de
desenfoque Bokeh, el
cual podemos conseguir con
un diafragma muy abierto
(f/1.4, f/1.8 o f/2.8).

Cuanto más abierto esté el


diafragma, más luz entrará, de
forma que en una escena en la
que exista mucha luz correremos
el riesgo de que existan zonas
quemadas en la imagen. Para
evitar esto, podemos jugar con
la velocidad de obturación.

20
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
CONTROLA LA LUZ

S 1 Velocidad de obturación:

Es el tiempo que permanece abierto el obturador de la


cámara permitiendo que entre la luz. A mayor velocidad de
obturación, menor es la cantidad de luz que llega al sensor.

Cuando la velocidad de obturación


es muy lenta, deberás utilizar
un soporte para tu cámara para
evitar que las fotografías salgan
movidas.

Un poco más adelante hablaremos


de las fotos espectaculares que
se pueden hacer de noche con una
velocidad de obturación lenta.

En esta imagen
se puede observar
el efecto seda, el
cual se consigue
con una velocidad
de obturación lenta

21
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
CONTROLA LA LUZ

Para que lo entiendas de un modo sencillo, imaginemos que


la luz es agua y que sacar una foto perfectamente iluminada
es sinónimo de conseguir llenar un caldero de agua. Lo
que queremos es llenar el caldero y para ello tenemos dos
opciones:

Opción 1: Abrir el grifo poco, pero durante mucho tiempo para


que se vaya llenando tranquilamente. Es decir, jugar con la
velocidad de obturación.

Opción 2: Abrir el grifo al máximo y dejar que el agua llene el


caldero rápido. Es decir, abrir el diafragma o la sensibilidad
ISO.

22
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
CONTROLA LA LUZ

Juega con los tonos

Otra de las cualidades de la luz que debes tener presente


es su tono, éste se mide en grados kelvin y se denomina
“temperatura de color”. Atendiendo a esta característica, nos
encontraremos con:

Luces cálidas

Son aquellas cuyo color tiende a rojo o naranja, como la


luz del sol o las luces de las viviendas. Este tono tiene
connotaciones como la comodidad, el calor y la serenidad.

Esta luz amarillea el color blanco, su medición está por


debajo de 3300 grados kelvin.

23
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
CONTROLA LA LUZ

Luces día o neutras

Es el tono intermedio y, por ende, en el que por norma se


busca en fotografía. En él, los blancos son puros y los demás
colores se ven realzados. Está entre 3300 y 5000K.

Luces frías

Presentan unas
tonalidades más
azules como el cielo o
la luz fluorescente. Su
temperatura de color
es alta y suele estar
entre 5000 y 6500K

24
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
CONTROLA LA LUZ

Equilibrar o no una imagen en cuanto a la dominante de


color es algo necesario para lograr reproducir de la forma
más exacta posible la escena que tenemos en frente. Incluso
sirve para corregir los efectos del tono de la luz y lograr unos
colores más realistas.

El equilibrio de color, o balance de blancos, es un ajuste que


podrás realizar de dos formas en tus fotografías:

A través de tu cámara fotográfica.

Auto
Modo automático:

Todas las cámaras realizan de forma automática un balance


de blancos, sin embargo, solamente es recomendable realizarlo
cuando no hay que ajustar demasiado la temperatura de color,
es decir, cuando no exista un tono de luz muy acusado.

25
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
CONTROLA LA LUZ

Las posibilidades que ofrecen la mayor parte de las


cámaras son:

Incandescente
Ante situaciones
El balance de blancos de luz natural:
es ajustando asumiendo
que la luz que ilumina la Luz de día
escena es incandescente,
es decir, de bombillas. La fuente de luz que
considera es el sol.
Fluorescente
Nuboso
Asume que la luz es
blanca y la equilibra. Empleado en días
con cielo nublado y
escasa luz natural.
Flash

Ya sea el Sombra
integrado por la
cámara como uno Para luz de día y
externo, son de sujetos en sombra.
luz fría.

26
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
CONTROLA LA LUZ

M Modo Manual:

Para cambiar el balance de blancos de forma manual, debes


ir a los ajustes pertinentes en tu cámara y buscar el indicador
“K”. Para ello, identifica el tono de luz que crees adecuado e
indica manualmente los grados kelvin que correspondan con
él. Las cámaras suelen ajustar desde 2500K hasta 7000K.

D
A través de un editor

El balance de blancos también puede ser retocado a posteriori


en un editor fotográfico. Para ello deberás aplicar filtros
opuestos al tono que deseas contrarrestar teniendo como
referencia el color blanco.

A pesar de que los manuales de fotografía te dirán que lo


idóneo es que la dominante de color sea neutra, es decir,
blanca, puedes jugar con la temperatura de color de las
diferentes luces presentes y obtener resultados increíbles.
¡Pruébalo!

27
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
CONTROLA LA LUZ

Decide cómo medirla

Existen tres métodos de evaluación de medición de la luz


en la cámara. Conocerlos y saber usarlos, puede marcar la
diferencia entre una fotografía de un aficionado a una de un
profesional.

La mejor forma de medir la luz es empleando un fotómetro.


El que viene integrado en las cámaras suele ser menos
preciso que los externos, sin embargo, es suficiente para
lograr resultados óptimos.

Estos son los modos de medición que incorporan las


cámaras:

Medición evaluativa

El procesador de la cámara mide la luz de la escena


dividiendo ésta en varias zonas y haciendo un promedio
de la luz. Es el modo empleado por defecto.

Medición ponderada al centro

En este caso, se le ofrece mayor protagonismo a la


escena central por lo que mide únicamente el centro
de la imagen. Parte de la suposición de que el objeto a
fotografiar estará en el eje central de la escena, algo que
no siempre ocurre.

28
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
CONTROLA LA LUZ

Medición puntual

Este modo mide una pequeña parte de la escena que


normalmente se encuentra en el centro de la misma.
Sirve para medir una zona muy concreta como, por
ejemplo, un paisaje con una persona a contraluz.

29
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

COMPOSICIÓN
FOTOGRÁFICA
En nuestro Ebook “fotografía con móvil” te enseñamos todos
los trucos para que la composición de tus fotografías sea
perfecta.

Para completar esa información, queremos darte tres


consejos que debes tener siempre en cuenta a la hora de
comenzar a disparar con tu cámara.

La regla de la mirada

Es una de las principales reglas de la fotografía y consiste,


simplemente, en respetar la dirección hacia la que dirige la
mirada nuestro modelo ofreciéndole un espacio o aire.

30
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Como puedes observar en la imagen anterior, la modelo dirige


su mirada hacia el lado izquierdo y por ello, la fotografía
presenta un espacio hacia ese lado.

Por otro lado, existe


una ley no escrita sobre
la mirada que es muy
popular en la fotografía
publicitaria. Ésta, indica
que los ojos conectan
entre sí por lo que una
mirada impactando contra
el objetivo es siempre un
acierto seguro.

La ley del movimiento

Con la misma lógica que la regla anterior, la ley del


movimiento es aquella que dictamina que se debe dejar
espacio hacia el lado que se presupone el movimiento.

Las dos imágenes presentadas a continuación reflejan a qué


nos referimos cuando hablamos de ley del movimiento:

31
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

En esta fotografía, vemos cómo se respeta la ley ofreciendo


espacio hacia donde sopla la modelo.

Aquí podemos ver mal aplicada esta ley, pues el modelo indica
con su expresión corporal que va a avanzar hacia la izquierda
mientras que el “aire” se le ha dado en el lado derecho.

32
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

La ley del horizonte

Ya conoces la ley de los tres tercios que dice que se debe


dividir una foto en tres invisibles partes. ¿Verdad?

En este caso, se aplica a la línea del horizonte, que siempre


debe situarse alineada con los dos tercios de esa proporción
perfecta para obtener fotografías equilibradas.

33
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
MODALIDADES DE FOTOGRAFÍA

MODALIDADES
DE FOTOGRAFÍA
Como en absolutamente todos los campos, en la fotografía
existen diferentes categorizaciones para los diversos tipos de
composiciones que existen. Una de las formas de categorizar
la fotografía es por su uso final. En base a ello, encontrarás:

Fotografía periodística Fotografía callejera


y fotografía documental o street

Fotografía
Fotografía deportiva
arquitectónica

Fotografía
Fotografía corporativa
paisajística

Fotografía de producto
Fotografía nocturna
o publicitaria

34
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
MODALIDADES DE FOTOGRAFÍA

Fotografía periodística y
fotografía documental

Empleadas por los medios de comunicación para retratar un


suceso, ambas fotografías tienen una base común, ofrecer
información.

Sin embargo, mientras que en el fotoperiodismo nos


encontramos con una imagen decorativa que simplemente
sirve para ilustrar una noticia, con la fotografía documental
se busca retratar una situación social concreta y de explicar
las causas y las consecuencias reflejándolas en una imagen.
Es decir, con la fotografía documental se podría contar una
historia sin necesidad de emplear palabras.

35
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
MODALIDADES DE FOTOGRAFÍA

Fotografía deportiva

Se trata de una modalidad muy complicada y que requiere de


mucha destreza, coordinación y velocidad ya que en ella se
captura un momento en movimiento.

En esta clase de trabajos fotográficos, el tiempo corre en


contra y la habilidad es clave para lograr un buen trabajo.
Imaginaos la dificultad de tomar una buena fotografía, y
perfectamente nítida, en una carrera de atletismo de 100
metros lisos, donde los atletas alcanzan una velocidad
asombrosa y como máximo dispones de 10 segundos que es
lo que tardan generalmente en llegar a la meta. ¿Entiendes
ahora la dificultad de esta modalidad fotográfica?

36
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
MODALIDADES DE FOTOGRAFÍA

Para llevarla a cabo con éxito te recomendamos que emplees


una cámara rápida en enfoque, un teleobjetivo y altas
velocidades de obturación.

Otro de los trucos que puedes seguir es la de enfocar la zona


en la que intuyes que el deportista hará algo importante
y disparar cuando suceda, es decir, pre-enfocar. También
te recomendamos que utilices el modo ráfaga en algunas
ocasiones, de este modo te garantizarás una fotografía del
momento clave.

37
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
MODALIDADES DE FOTOGRAFÍA

Fotografía corporativa

Se trata de un tipo de fotografía que muestra parte de las


instalaciones de una empresa o a algún miembro de ésta.

En los últimos años, y como forma de personificar un poco


las empresas digitales, muchas de las webs o e-commerce,
ya incluyen un apartado dedicado exclusivamente a mostrar
la historia de la propia compañía o empresa. En éste,
aprovechan para mostrar sus zonas de trabajo, procesos,
materia prima, o simplemente crear vínculo con sus clientes y
transmitir aspecto serio para aumentar la confianza y, por lo
tanto, incrementar sus ventas.

38
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
MODALIDADES DE FOTOGRAFÍA

A pesar de que existen empresas que prefieren mostrar


formalidad en sus fotografías corporativas, muchas otras
apuestan por la frescura y muestran a sus trabajadores de un
modo natural, reflejando así un ambiente de trabajo agradable
y más cercano.

Para este tipo de fotografías de interior es muy importante


contar con una buena iluminación. Aprovecha toda la luz
natural que te sea posible, abre el diafragma para lograr
imágenes óptimas de las instalaciones de la empresa y
coloca, si es necesario, algún foco para aportar luz extra.

39
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
MODALIDADES DE FOTOGRAFÍA

Fotografía de producto
o publicitaria

Se trata de dos modalidades diferenciadas que en ocasiones


se engloban por error o desconocimiento. A pesar de que el
objetivo final de ambas es el mismo, mostrar un producto o
servicio para su compra, el trabajo es diferente según se trate
de una u otra modalidad.

Mientras que la fotografía de producto tiene como objetivo


principal centrar toda la atención en el producto de una
forma aislada, en la fotografía publicitaria, no solo se
aporta información de éste, sino que también se trata de
contextualizarlo.

40
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
MODALIDADES DE FOTOGRAFÍA

No es necesario disponer de un estudio para poder elaborar


este tipo de fotografías. Sigue estos sencillos tips para, con
los menos recursos posibles, conseguir un resultado óptimo:

Aspectos clave

1. Fondo

2. Luz/Nitidez

3. Detalles

4. Pruebas

5. Edición

1. Escoge un fondo lo más neutro posible, para que el


producto sea el protagonista absoluto de la fotografía.

2. Cuida mucho la luz y la nitidez de la foto, no es


momento de ponerse creativo sino de mostrar de la mejor
forma posible ese producto que quieres mostrar.

41
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
MODALIDADES DE FOTOGRAFÍA

3. Preocúpate por los pequeños detalles, limpia el producto,


sé curioso.

4. Prueba con diferentes posiciones y ángulos, mueve el


producto y encuentra el mejor ángulo.

5. Edita la foto. Saca de la misma su mejor expresión.

Fotografía callejera
o street

Consiste en fotografiar la vida de las personas y lo que


transcurre en las calles de forma que represente una realidad
en un momento determinado. El valor de esta modalidad
fotográfica reside en el simbolismo que se encuentra detrás
de un robado a un desconocido o a ese gato callejero que
saquea los contenedores.

42
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
MODALIDADES DE FOTOGRAFÍA

Son muchos los que consideran que este tipo de fotografía


es la que más se aproxima al arte por todo el sentimiento que
puede llegar a transmitir.

Juega con los diferentes encuadres y ángulos, no tengas prisa


y no busques la foto, deja que ésta te sorprenda y, sobre todo,
intenta pasar desapercibido para las personas, si saben que
los estás fotografiando, perderás naturalidad.

43
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
MODALIDADES DE FOTOGRAFÍA

Fotografía arquitectónica

Como su propio nombre indica, esta modalidad fotográfica


consiste en capturar los edificios, estructuras y espacios
creados por el hombre, abarcando tanto el exterior como el
interior de las edificaciones.

En este tipo de fotografías se suele jugar mucho con las


líneas y los espacios, para dotar a esta imagen tan estática a
priori de un maravilloso dinamismo.

Es importante que te tomes tu tiempo, conoce primero


el lugar, conoce su historia para valorar mucho más
los pequeños detalles, si puedes realizar varias visitas
fotografíalo con las diferentes luces y juega con los ángulos
para tener diferentes tipos de encuadres.

44
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
MODALIDADES DE FOTOGRAFÍA

Fotografía paisajística

Quizá sea la modalidad más popular por su simpleza y es que,


es algo muy típico a la hora de llevarnos un recuerdo de algún
viaje realizado, sacar alguna foto del entorno en el que nos
encontramos.

Al hacerlo, sin embargo, muchas veces nos damos cuenta de


que la belleza del lugar no queda verdaderamente plasmada
en nuestra cámara, y es que tener unos conocimientos
básicos de fotografía son vitales para encontrar el encuadre
y capturar la luz necesaria. ¡Tras leer esta breve guía, lo
conseguirás!

45
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
MODALIDADES DE FOTOGRAFÍA

Fotografía nocturna

Como habréis podido deducir, la fotografía nocturna es


aquella que se realiza cuando cae la noche.

Al haber ausencia de luz natural, en la mayoría de los casos


necesitaremos abrir el diafragma al máximo y aumentar
la velocidad de obturación, lo cual hace prácticamente
obligatorio el uso de trípode o un buen sistema de apoyo, para
evitar que la imagen salga movida.

Además de eso, con total seguridad tendremos que ajustar


también la ISO de nuestra cámara, pero con cuidado de no
forzarla demasiado, sobre todo si contáis con una cámara de
gama media porque de lo contrario, dará como resultado una
fotografía con demasiado grano y carencia de nitidez.

46
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
MODALIDADES DE FOTOGRAFÍA

Las opciones en este tipo de fotografía son muy amplias y los


resultados, bien ejecutados, son increíbles.

Las fotografías nocturnas dan mucho juego y permiten, por


ejemplo, pintar sobre la foto. Prueba a colocar tu cámara con
una velocidad de obturación muy lenta sobre un puente y
fotografía los coches que pasan. El resultado será la carretera
con líneas blancas y rojas de las luces de los coches.

47
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMPARTE TUS FOTOGRAFÍAS

COMPARTE TUS
FOTOGRAFÍAS
Tener un portafolio en Internet se ha convertido, en los
últimos años, en una necesidad para que los nuevos artistas
puedan darse a conocer. Existen por la red infinidad de webs
en las que compartir tu material fotográfico, ¿quieres conocer
las mejores?

500px

Se trata de una red social para fotógrafos que destaca por


la alta calidad exigida a los proyectos compartidos, lo que la
convierte en la plataforma más profesional del mercado.

48
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMPARTE TUS FOTOGRAFÍAS

Permite a sus usuarios interactuar entre ellos, darse a


conocer y vender sus obras.

A lo largo de su andadura ha recibido diversas alabanzas por


su calidad ya que, si algo tienen en común las fotografías
compartidas, es que en todas ellas prima la excelencia.

Si buscas un lugar profesional en el que crear tu portafolio,


¡este es el lugar ideal!

PHOTO
HERE PHOT
O
HERE

PHOTO
HERE
PHOTO
TO HERE
PHO E
HER

O
PHOT
HERE

49
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMPARTE TUS FOTOGRAFÍAS

DevianArt

Es una de las comunidades artísticas más grande de Internet


y una importante red de contactos. A través de ella, sus
usuarios pueden compartir sus proyectos audiovisuales,
participar en concursos e interactuar entre ellos.

Los Deviants, que es como se conoce a los miembros de esta


comunidad, pueden distribuir sus trabajos bajo licencias de
Creative Commons (para darse a conocer) y/o vender sus
obras a través de la venta de merchandising.

50
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMPARTE TUS FOTOGRAFÍAS

Behance

Abre sus puertas a un amplio abanico de profesionales del


campo creativo, convirtiéndose en una red completa y diversa
para la autopromoción de tus trabajos fotográficos.

De registro sencillo y gratuito y mucha actividad entre sus


usuarios, es la red perfecta para hacerse un hueco en el
mundillo y conocer a otros artistas.

51
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMPARTE TUS FOTOGRAFÍAS

Lomography

Podría parecer una comunidad de fotografía más, pero tiene


una peculiaridad añadida, todas las fotos que se comparten
en ella han sido tomadas con una cámara analógica.

Además de la red fotográfica, en su web encontrarás una


tienda de productos de fotografía analógica, una revista con
cientos de artículos de lo más interesantes y un apartado de
concursos.

Formes o no parte de ella, merece la pena visitarla.

52
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMPARTE TUS FOTOGRAFÍAS

Flickr

Con diferencia, es la red más popular y, por ende, la que más


usuarios tiene. Esto hace que, por un lado, sea la mejor para
entablar relaciones con otros profesionales y, por otro lado,
que sea difícil destacar en ella.

Está abierta a profesionales y amateurs, por tanto, la calidad


de las fotografías no es siempre la mejor, sin embargo, la
multitud de facilidades que ofrece la convierte en el número
uno del sector.

53
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
¿QUIÉNES SOMOS?

FEMXA
Grupo Femxa es una consultora de formación, es decir,
ofrecemos cursos subvencionados a empresas y particulares,
así como trabajamos con asesorías en temas de formación
para el empleo.

Pero esta definición es un poco engorrosa y no nos define al


100%. Femxa es mucho más. La base de nuestro esfuerzo
diario son nuestros alumnos, a través de los cuales
vamos mejorando y por los que seguimos trabajando a diario.

No solo ofrecemos cursos, nos gusta dar soluciones.


Tenemos un blog sobre temas de interés para la
#ComunidadFemxa, te enviamos emails personalizados con la
formación que necesitas y te tenemos al día de todas las
noticias de formación gracias a nuestras Redes Sociales.

Estos casi 20 años de experiencia nos han servido para dar


forma a un equipo de profesionales que trabaja por mejorar
cada paso del proceso. Es decir, estamos actualizando
nuestra web, ampliando nuestro catálogo de cursos y
estableciendo canales para mejorar nuestra comunicación.
Sí, la nuestra, entre tú y nosotros.

¿Te animas a conocernos?

www.cursosfemxa.es

54
APRENDE FOTOGRAFÍA BÁSICA Y MEJORA TUS FOTOS WWW.CURSOSFEMXA.ES
WWW.CURSOSFEMXA.ES

Contacta con nosotros a través de


nuestros teléfonos:
900 100 957 (Gratuito)
619 926 324 (WhatsApp)
o mediante correo electrónico:
atencionalumno@femxa.com

También podría gustarte