Está en la página 1de 4

El sujeto

Lee y responde.

Fiesta en la selva

Los animales de la selva decidieron festejar


el cumpleaños del elefante Dante. El león
Ramón trajo los dulces y bocadillos. La
jirafa Rafa se encargó de la piñata y la colgó
en una palmera. La tigresa Vanesa decoró
el lugar con flores de hermosos colores e
iluminó la fiesta con sus amigas luciérnagas.
Dante llegó a su fiesta muy feliz. Todos se
divirtieron mucho.

¿Cómo se llaman los elementos subrayados?

____________________________________________________

¡Hola, amiguito! Como has podido


apreciar, las frases resaltadas son
los sujetos de las oraciones. Hoy
aprenderemos algo más sobre su
identificación en la oración.

Reconocimiento
Se le puede reconocer con una pregunta.

Definición
¿Quién o quiénes + verbo?
Parte de la oración bimembre que menciona al ser,
animal, persona o cosa de quien se habla y que realiza ¿Qué + verbo?
la acción del verbo.
Vuela / la paloma
Sujeto
Gonzalo y su hijo / pescan en el río.
La estudiante lee
Sujeto
con atención..
B. Sujeto tácito
Se sobrentiende por la desinencia del verbo.
Ejemplos:
¿Quién lee? → La estudiante ●● Buscan a su mamá.
¿Quiénes buscan a su mamá?
Él
●● Vuela.
¿Quién vuela?
La vaca come pasto. Ella

●● Pescan en el río.
¿Quiénes pescan?
Ellos
¿Quién come? → La vaca
2. Según el número de núcleos:
A. Simple
Solo tiene un núcleo del sujeto.
Clasificación Ejemplos:
Se puede clasificar según su expresión escrita en sujeto
tácito y sujeto expreso. Además se pueden clasificar El león ruge.
según el número de núcleos en simple y compuesto.
La bailarina ensaya.
1. Según se expresión escrita
B. Compuesto
A. Sujeto expreso Tiene de dos a más núcleos del sujeto.
Se menciona en la oración. Ejemplos:
Ejemplos:
La niña y su madre sonríen.
El cachorro / busca a su mamá.
Sujeto El perro y el niño juegan en el parque.

Practiquemos d) Ana y Guido estudian en la biblioteca.


e) Regresaron Julio y sus hermanos.
1. Completa las siguientes expresiones con los suje-
tos apropiados. 3. Observa las imágenes y crea oraciones. Luego su-
a) ___________ es el rey de la selva. braya los sujetos.
b) Brinca _____________________.
c) __________ es el animal vivo más grande.
d) __________ pueden vivir más de cien años.
e) __________ se caracteriza por su fidelidad.

2. Subraya los sujetos de las siguientes oraciones.


a) Los patinadores usan cascos. _______________________________________
b) El pollito con papas me gusta. _______________________________________
c) Unas muchachas recogen flores. _______________________________________


____________________ _______________________
____________________ _______________________
____________________ _______________________
____________________ _______________________

Verificando el aprendizaje
Nivel básico 6. ¿Qué oración tiene el sujeto correctamente
subrayado?
1. ¿Qué es el sujeto?
a) Lucas plantó un árbol.
_______________________________________
b) Pablo dibujó un dinosaurio.
Resolución: c) Por las tardes, la paloma canta.
Es la parte de la oración que nombra a la persona, d) Tejía una chompa la dulce abuelita.
animal o cosa que realiza la acción. e) El sultán dirigía a sus soldados.

2. Completa las oraciones con los sujetos más ade- 7. ¿Qué oración tiene el sujeto correctamente
cuados. subrayado?
a) Don Ramón no puede pagar la renta.
a) ________________ ganó el Mundial 2014.
b) Los alumnos expusieron ayer.
b) ________________ juega con el estambre. c) Papa Noel reparte juguetes.
c) ________________ come rosquillas. d) Adriana canta tangos.
d) ________________ va en patineta. e) El monedero está repleto.

8. ¿Qué oración tiene el sujeto correctamente


3. Escoge un sustantivo del recuadro y completa los subrayado?
sujetos. a) Gokú lucha contra Cell.
a) _____________ lanza vivía en el Valhala. b) Milk regaña a Gokú.
b) _____________ lleva una armadura. c) Naruto entrena en su aldea.
c) _____________ se pone verde de cólera. d) El guardia vigila la calle.
d) _____________ vive en Ciudad Gótica. e) Los duendes no existen.

4. Subraya los sujetos de las oraciones presentadas. 9. ¿Qué oración tiene el sujeto correctamente
subrayado?
a) Los jugadores de fútbol celebraron su triunfo.
a) Lorena cantó con su vecina.
b) La boxeadora olvidó sus guantes.
b) Los amigos manejaron el camión.
c) Aquellas vacas comen pasto. c) La periodista perdió el vuelo.
d) Corría velozmente el caballo. d) Leonela y su prima viajan en barco.
e) Vuelve el gato arrepentido. e) El diseñador decora edificios.

5. Encierra los núcleos de los sujetos subrayados. 10. ¿Qué oración tiene el sujeto correctamente
a) La ambulancia se llevó al herido. subrayado?
b) Phineas y Ferb construyen máquinas. a) Diego conversa en el estudio.
b) Las vecinas alegres cantan valses.
c) Los leones y las cobras son animales peligrosos.
c) La abuelita de Marcos nos visitó..
d) La mamá de Kiko prepara café. d) Las cabras comen pasto.
e) Timón y Pumba comen gusanos. e) Los koalas viven en Australia.
Nivel intermedio 16. Señala la alternativa cuyo sujeto ha sido bien sub-
rayado.
11. ¿Qué pregunta(s) se hace(n) para hallar el sujeto?
Resolución: a) El pelícano costeño come peces.
¿Qué + verbo? o ¿Quién (es) + verbo? b) El berrendo americano es un animal velocísimo.
c) Llegó el famoso cantante.
12. ¿Cómo se llama al sujeto que está presente de ma- d) Carlos compró dulces para los niños.
nera literal en una oración? e) Homero durmió una siesta.
_______________________________________
17. Marca la oración que tiene dos núcleos del sujeto.
13. Subraya los sujetos de las siguientes oraciones. a) La amiga de Luis se portó mal.
a) La cebra Marty vivía en Nueva York. b) Ernesto y su primo se inscribieron en un con-
b) El león viajó desde África. curso.
c) El pingüino manejó el avión. c) Las gallinas del corral empollan.
d) Llegaron el hipopótamo y la jirafa. d) El burro de mi vecino se murió.
e) Julián es un rey muy estrafalario. e) Unas modelos venden hamburguesas.

14. Encierra los núcleos de los sujetos subrayados. 18. ¿En qué caso el sujeto está ubicado al final de la
a) El profesor de Kiko toma mucho café. oración?
b) La niña con trenzas convidó su lonchera. a) Los tenebrosos vampiros vuelan.
c) El dueño de Pikachu ganó el torneo. b) Sonríen los amistosos alumnos.
d) Unas aves cantarinas me despertaron. c) Pegaso era un caballo alado.
e) Voló el águila fiera. d) Fido come un hueso.
e) Unas señoras ayudan al anciano.
15. Lee el siguiente texto y subraya el sujeto en cada
oración. 19. ¿En qué caso el sujeto está ubicado al final de la
La Quimera oración?
En la mitología griega, Quimera era un monstruo a) Kick y su amigo hacen travesuras.
horrendo. Este ser mitológico tenía el cuerpo de b) Lisa busca la paz en el mundo.
una cabra, los cuartos traseros de una serpiente y c) Draculaura tiene colmillos.
la cabeza de un león. Cuando estaba molesta, la d) Violetta nunca estudia.
Quimera lanzaba llamas. El guerrero Belerofonte e) Ganó el muchacho de buzo azul.
fue quien mató a la Quimera.
20. ¿Qué parte de la oración nombra a quien realiza
la acción?
a) El predicado
b) El núcleo
c) El sujeto
d) El sustantivo
e) El nombre

También podría gustarte