Está en la página 1de 19
LA NACION ‘SUSCRIBITE POR $468 S45 Q ‘mate: ttc repnnes eres qu vr li ra LARACN Captura del video Navegantes de Daniel Melingo Patricio Pida/AF - Archivo ove BQ 1 de febrare de 2020 + 00:28, Por Juan Manuel Strassburger PARA LANACION o tenfa forma de saberlo. Pero cuando Isidore Ducasse, el Conde de Lautréamont, emigré de Montevideo a Paris, N alquilé una habitacién y antes de morir prematuramente por una fiebre absurda publieé los Cantos de Maldoror, no sélo anticipé en ese acto al surrealismo, el dadasmo, el decadentismo y demas "ismos” de las vanguardias artisticas del siglo XX. También dejé inaugurado lo que varios afios después empezé a conocerse como gético rioplatense. O sea, la manera en que cierta bohemia, atada a la melancolfa de los barrios viejos, el vaivén de las sudestadas largas y un énimo tan cosmopolita como prociive a ahondar en las oscuridades del alma local, empezé a confluir en una mtisica elegante, trdgica y romantica (o su reverso: bastarda, esquiva y maldita). ¥ con la ancha desembocadura del Rio de la Plata como incentivo espiritual “Definiria al gotico rioplatense como una estética y una sensibilidad cercana al dark contemporéneo que emana de la narrativa de Onetti, de ciertos tangos y de una experiencia vital que entrecruza a Buenos Aires y Montevideo", sostiene el escritor Claudio Zeiger que en "Entre la ciudad real y la ciudad mental”, un texto publicado en 2004, postulé a "Niebla a 88 a a ona nacorcomatenpeceaosinisalecotepsaneninoncaesisnneartanae eZ) as ‘aos ts replace sia lua Vrwel ras- LARACION "Barranca abajo" o "EI motivo"), asf como en la obra del Tata Cedrén (un outsider que resulté mas moderno que varios modernizados), un cauce que luego fluyé hacia cierto under portefio y montevideano, Una voz musical y plural en la que convergen la poética de Alejandra Pizarnik y la ficci6n de terror moderna de Mariana Enriquez . Incluso, esta eseena tiene sus puntos contemporaneos de contacto con el surgimiento del gético surefio americano (ver recuadro). "Cuando grabé Tangos bajos (1998) fue un salto al vacio. Me lancé con los ojos vendados", dijo Daniel Melingo, a punto de editar un nuevo disco en marzo, cuando recordé aquel élbum bisagra que lo voleé sorpresivamente al 2x4 desde una perspectiva oscura, arrabalera, espectral. Y que bien puede considerarse como un nexo entre aquellos tangos fantasmales, verdaderas raras avis de la época de oro, y una nueva camada de mésicos que ya se habia empezado a referenciar en discos como Espiritango (1994), el segundo de Los Visitantes, la banda de Palo Pandolfo, que en su ssn acon conatenpea sina estan nae aarrar EST "a tice rpne rere eces mu qu var ela tas LANACEN Daniel Melingo Gentileza Allredo Srur "EI deseo de Evita’ es despojado. La letra la tomé de las pintadas del pueblo: resistencia pasiva, el heredero. Es un tratado psicosexual y politico, recuerda Palo en didlogo con LA NACION. "El Ente’ en cambio no tenfa ritmo de tango; en su origen era més folk. Pero después le puse un ritmo de 3-3-2 que es de raiz rioplatense, afro y criolla; la famosa negra con puntillo. ¥ ahi sf se me puso bien en la onda del Polaco Goyeneche", detalla quien con su versién de "Sur" cristaliz6 también una cierta fascinaci6n generacional y de época por el cantor més famoso de Troilo. "Goyeneche se nos metié en la piel a trav as en aquel momento", subraya sobre esos afios que pronto darian comienzo al 1a 1y al consumo de importados gracias al délar le Sur y Elexilio de Gardel, dos peliculas de Pino Solanas que fueron muy barato y una globalizacién "sin anestesia”. Tiempos de gastar a cuenta ; para el rock argentino, de abrirse "hacia afuera” a a 2g ‘aos ts replace sia lua Vrwel ras- LARACION En esa tesitura, y equidistante de ambas corrientes, surge entonces una escena que orbité alrededor de San Telmo, en. Buenos Aires, y, de la Ciudad Vieja, en Montevideo. Y que operarfa como una suerte de hendija por donde empezaba a colarse mucho de ese gético rioplatense. "Aparece la necesidad de mutar la estética y el sonido postpunk con una cosa medio dark porteiia. Un lenguaje nuevo que retomaba el tango, el cabaret y la milonga”, dice Hernan Menard de ‘Malayunta Orquestita, una banda platense que en marzo sacardn La fragilidad de los inviernos, su euarto disco. Antes habfan abierto esa herida existencial de los noventa otros proyectos muy importantes como Pequefia Orquesta Reincidentes (POR), Angela Tullida (hoy Chillan las Bestias), Dios (ahora, Mueran Humanos, instalados en Berlin), Credo (luego Me dards Mil Hijos), 34 Pufialadas (rebautizados Bombay BsAs), los uruguayos, Buenos Muchachos, Malpaso y Gallos Humanos, entre otros. Hse linaje a dos aguas ubicé a estas bandas en un lugar distinto dentro dela cultural rock de este rineén del mundo: ni afuera, ni adentro; acd y enfrente. Una tereera posicién, entre lo sdnico y lo barrial, que bebié de un miasma gético sin vampiros, ni castillos europeos, sino de empedrado, rio marrén y gloria, perdida, a 88 a a nacorconaepeca banners nonce nanrae ETT crepe rere ecee ru qu ar eat tas ANAC Acorazada Potemkin Gentleza Vietoria Schuindt Juan Pablo Fernandez de Acorazado Potemkin, que acaban de editar Piel, su cuarto disco, era por entonees un veinteafiero al frente de POR lo describe ‘Con el guitarrista Santiago Pedroncini nos preguntébamos: 'éCémo podemos seguir los pasos de Nick Cave, Tom Waits; tipos que retomaron las formas de la cancién popular y ala vez le dieron un sentido personal”. ¥ la respuesta fue darnos cuenta de que lo que ellos hacfan con el blues, la balada irlandesa y el folk, nosotros podiamos hacerlo con el tango, el vals o el lunfardo” Una nueva generacién que iba a ver a Los Visitantes y que empezaba a sentir que habia pocas cosas més modernas que a a snot ttc rpne rere eco que vr mezclado con los efluvios del Riachuelo”, agrega Alejo Guyot de Bombay BsAs que justamente grabé en 1998 con su cuarteto de guitarras y guitarrén todo un disco dedicado a tangos carcelarios. "Me recuerdo esos afios yendo a caminar sin rumbo fijo por La Boca, Barracas, y a veces mandarme a cruzar el Riachuelo tirdndole unas monedas al botero. Las brumas del Riachuelo siempre me parecieron un territorio onfrico, una aventura muy particular’, completa.El estreno de la pelicula Happy Together (1997) de Wong Kar-wai mareé fuerte. Esa historia Cierta épica de la derrota. Todo de amor homosexual absolutamente moderna al borde del Riachuelo con miisica de Piazzolla leg6 desde lejos para abrir muchos ojos. a 88 2g aa acc sonaespea osinepaane nioneae anne SaTae NST rat snot tac repins era esa sk que vr ls 36 pufaladas £Y Montevideo? £Cémo se da en la c semilla de Alfredo Zitarrosa, Eduardo Darnauchans y el punk de Los Estomagos y Los ‘Traidores germiné fuera de sus confines musicales naturales y creé un nuevo campo fértil. "A diferencia de la Costanera, la Rambla trae un rio movil, dad vecina de enfrente ssa mezcla de rio, sudestadas y melancolia de afios? La con olas. Y eso genera un mirar para adentro. Un pensar profundo en uno mismo", describe Pedro Dalton, frontman de Chillan las Bestias, en la Argentina, y de Buenos Muchachos, en Uruguay. Un hombre de ojos claros y cara curtida que desde sus letras y su fraseo adusto ' pinturas e ilustraciones en la inea de Lautréamont, y prineipalmente su manera de plantarse sobre un escenario -con estallidos de existencialismo cuasi monstruoso-, es fundamental para entender el alcance de este gético rioplatense. "Yo siento a la sudestada como un viento que al final limpia, que purifica, que despierta", subraya Dalton que fue el autor a los 15 afios de la mitica portada Tango que me hiciste mal (1985), el disco de Los Estémagos. Con una formacién que tiene al violin y al piano en primer plano, Chillan las Bestias, que esta de editar su tercer disco, retoma con cualidades propias la posta dejada por POR. Una movida que hace pie en Almagro y su bohemia de barcitos colmados entre semana. ¥ que exhibe cierto orgullo por el camino recorrido y un pablico que punto comparte esa visién entre ficcional hiperrealista en este rincén del planeta. a 88 a ag a acorn espe ban eps ns aaee SaaS we ‘aos ts replace sia lua Vrwel ras- LARACION "Ms allé de cada momento, yo noto que siempre hay una vuelta a esta miisica brumosa del Rio de la Plata porque es algo que no deja de estar ahi, de atravesarnos", resume Menard que suele describir a los recitales de esta escena como "noches de céfrades", momentos en lo que viejos amigos "vuelven a verse las caras” y las bebidas "se comparten cuando hace falta’. Como sigue el asunto? El gético rioplatense podra tener momentos de mayor o menor auge. Incluso hoy influye en varias series de TV (las producciones de Sebastin Ortega encierran mucho de ese tono y misica de Melingo), nuevas peliculas y posee referentes en la literatura como Mariana Enrfque7, la nueva revelacion de las letras argentinas. Mas que pasado es un estética cada vez més presente y nadie sabe bien porqué. Una explicacién podria ser que resulta bastante dificil no dejarse convocar por esos aires cada vez que uno camina la ciudad, incluso en pleno siglo XXTy con un contexto ‘musical de impostacién tropical. "Y miro el cielo y veo lo que ya pas6. Y brill el pasado con su éltima luz", afloran los P.O.Ren uno de sus filtimos temas. "Andar y andar. Seguir, seguir", cantan como si nada hubiera cambiado. €Cambié algo? Iguales pero diferentes: el correlato con los Estados Unidos True Detective, Sharp Objects ¢ incluso las nuevas Watchmen yThe Outsider abrevan en un clima que en los Estados Unidos se denominé "g6tico sureiio". Un universo fiecional inspirado en escritores como William Faulkner, Flannery O'Connor, y por supuesto en canciones tradicionales forjadas en un ecosistema brumoso, sepia, de pantanos ¢ iglesias abandonadas, de racismo y de horror silencioso. "En la comparacién, el gético surefio es mas del pueblo, mas rural, mientras que el gético rioplatense hace un paso hacia lo urbano’, diferencia el eseritor Claudio Zeiger. Una tendencia que en lo musical tiene anclaje en el gothic country con bandas como The Handsome Family (cortina de la primer temporada Ae Po ttn Hoven Woo Hon ogy i arms ava antenrtans al ahora ta ona nacorcomaenpeceaosinisalecotepsaneninncaesisinneatarae eZ) soe ‘mate: ttc repinne ara esas que var eli rag LANACN riollo” y las dos canciones ("Ihe Movement" y "Lone Star Ranger") que cont con la participacién de la cantante Kal Cahoone de Tarantella, banda oriunda de Denver, Colorado, que desde una este estilo en temas como" instrumentacién folk, letras bilingties y temas titulados "San Telmo" o "Parque Lezama" recorrié el camino contrario y encontré el gético en estas latitudes. Un lazo cultural que existe, incluso, desde antes de que se hablara de "gotico” surefio o rioplatense. Cancionero esencial Los Visitantes - "Gris atardecer" a 88 a a saan repeals telameneamaresics nears n20 te ‘mate: ttc repinne ara esas que var eli rag LANACN Los Vistantes: "Gris Atardecer” - Fuente: Youtube Reincidentes - "Joselito' Angela Tullida - "El Cardenal" Pequefia Orquesta Reincidentes - "Sticks & Stones" a 88 a a ona nacorcomatenpeceaosinisaleeotepsaneninoncaesisnneartana eZ) sae ‘mate: ttc repinne era esa qu var li rag LANACION Pequefia Orquesta Reincidentes: “Sticks & Stones" - Fuente: Youtube Daniel Melingo -"Corazén y hueso" Christian Basso - "Criollo" ‘Me Dards Mil Hijos - "Media sonrisa” a 88 a a ona nacorcomaenpeceaosinisalecotepsaneninncaesisinneatarae eZ) se ‘mate: ttc repinne era ese que vr eli rag LANACN Me Dard Mil Hj: “Media sonrisa’ - Fuente: Youtube Buenos Aires Negro = "El resentido" Vintrob - "Dolor" Pesoa - "E] Muerto’ ‘Malpaso - "Distancia’ a 8 a Rg ‘mee pclae ote vs ‘mate: ttc repinne ara esas que var eli rag LANACN Gallos Humanes: "EI nino muerto" - Fuente: Youtube ‘Malyevados - "No existe” a 88 a a saan repeals telameneamaresics nears n20 vse ‘mate: ttc repinne ara esas que var eli rag LANACN Bombay BsAs (ex 34 pufialadas) - "Lezama” La Quimera del Tango - "Secuestro express" Futre -"Perros eimarrones" ‘Navio Noche - "El eristo de los favores” ‘antasma” ‘Malayunta Orquestita -" a 88 a a ona nacorcomaenpeceaosinisalecotepsaneninncaesisinneatarae eZ) sae ‘mate: ttc repinne ara esas que var eli rag LANACN Malayunta Orquestta: "Fantasma" - Fuente: Youtube Lopez -"Aguacero" chillan las Bestias « "Mecha cort Matulich "Los grillos muertos" Fandango - "Hasta que la muerte nos separe” Acorazado Potemkin - "La mitad” a 88 a a ona nacorcomaenpeceaosinisalecotepsaneninncaesisinneatarae eZ) se ‘mate: ttc repinne ara esas que var eli rag LANACN ‘Acorazado Potemkin: “La mitad” - Fuente: Youtube Buenos Muchachos - "Temperamento” Darnauchans - "Entre el micréfono y las penumbras” Alfredo Zitarrosa - "El violin de Becho" Cuartate Codefin "7 a 88 a a saan repeals telameneamaresics nears n20 vane ‘mate: ttc repinne ara esas que var eli rag LANACN Angel Vargas - "Trasnochando" ‘Trio Argentino - "La cama vacia" Edmundo Rivero -"Niebla del Riachuelo” Por Juan Manuel Strassburger Conforme a os eriteros de (F] The Trust Project Conocé The Trust Project Temas [Lerecthense } [nosen ] [Pcommearre ] [Coawawecnso ) (smaravorees ] (roa | Mas notas de Musica i a 88 a si nacorconatespea bsnl epalnetnvet=aeenanrrae nA Te

También podría gustarte