Está en la página 1de 2

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/277304875

Edades U/Pb en circones detriticos del Grupo Ventana (provincia de Buenos


Aires) y de la Formación Sierra Grande (Macizo Nordpatagónico): Análisis
comparativo de procedencia

Conference Paper · November 2008

CITATIONS READS

5 172

4 authors:

Norberto Javier Uriz Carlos Alberto Cingolani


Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de La Plata
106 PUBLICATIONS   288 CITATIONS    217 PUBLICATIONS   3,866 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Farid Chemale Junior Moacir José Buenano Macambira


Universidade do Vale do Rio dos Sinos Federal University of Pará
357 PUBLICATIONS   6,722 CITATIONS    126 PUBLICATIONS   3,789 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Geoquímica Elementar e Isotópica das rochas vulcânicas das ilhas de São Jorge e Graciosa , Açores: contribuição ao estudo do vulcanismo-estratigrafia e processos
petrogenéticoa. View project

Cephalopods of the Hirnantian-Llandovery of the southern Paraná Basin View project

All content following this page was uploaded by Norberto Javier Uriz on 27 May 2015.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


EDADES U-Pb EN CIRCONES DETRÍTICOS DEL GRUPO VENTANA
(PROVINCIA DE BUENOS AIRES) Y DE LA FORMACIÓN SIERRA
GRANDE (MACIZO NORDPATAGÓNICO): ANALISIS COMPARATIVO
DE PROCEDENCIA
(1) (1, 2) (3) (4)
Norberto J. Uriz , Carlos A. Cingolani , Farid Chemale Jr. y Moacir J. Macambira
(1) (2)
División Científica de Geología-Facultad Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Paseo del Bosque s/n, (1900)-La Plata, Argentina. nuriz@fcnym.unlp.edu.ar ; CIG (UNLP-
CONICET): Centro de Investigaciones Geológicas, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, 1-644, (1900)-La Plata, Argentina.; (3)Laboratorio de Geología Isotópica,
Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Av. Bento Gonçalves 9500, Porto Alegre, Brasil.; (4)Laboratorio Geología Isotópica (Para-ISO), Universidade Federal do Pará, Belém, Brasil.

Introducción y ubicación Objetivos y Metodología de estudio


Este trabajo tiene como objetivo la comparación de la procedencia sedimentaria de las
unidades silúrico-devónicas presentes en el margen oriental de Sudamérica, entre las latitudes A partir de la comparación de estudios geocronológicos de circones detríticos de las unidades
37º39' a 42º15'S. Constituyen secuencias silicoclásticas desarrolladas durante la evolución de mencionadas, como así también, sobre la base de estudios morfológicos y tipológicos de circones realizados
un margen pasivo, manifestándose en dos regiones distantes aproximadamente unos 500 km, en trabajos precedentes (Uriz et al., 2007; 2008), es posible observar las similitudes y diferencias de las
presentando no obstante características litológicas semejantes. En la provincia de Buenos unidades equivalentes, permitiendo establecer la relación entre los detritos aportados a estas cuencas:
Aires, los afloramientos se encuentran en la Sierra de la Ventana, constituyendo el Grupo plataforma única o plataformas separadas?. Para la datación, se aplicaron las metodologías ICP-LA-MS y
Ventana (Harrington, 1947) integrado de base a techo, por las Formaciones Bravard, Napostá, SHRIMP en una muestra de Formación Providencia y otra de Formación Lolén, para el ámbito bonaerense; en
Providencia y Lolén, comprendiendo el lapso Ordovícico medio-Devónico medio. Hacia el sur, tanto que, para la Formación Sierra Grande se analizaron cuatro muestras de la unidad aflorante en distintos
en la provincia de Río Negro y noreste de Chubut, en el borde oriental del Macizo sectores de la comarca nordpatagónica.
Nordpatagónico, aflora la secuencia marina silúrica-devónica inferior correspondiente a la
Formación Sierra Grande (Müller, 1965).
Cabe consignar que Ramos (1984) sugirió la aloctonía del terreno Patagonia respecto al
continente Sudamericano, interpretando de esta manera, que la evolución de las cuencas se
habría desarrollado en plataformas separadas. Por otro lado, Rapalini y Vilas (1989), Dalla Salda
et al. (1992) y Pankhurst et al. (2006) postulan la continuidad de la corteza continental
sudamericana hacia la Patagonia, debiendo reflejar las cuencas eopaleozoicas una evolución
similar de margen pasivo.

Sa. de l a V entan a
41º25’ 62º30’ Pigüé 62º00’

S a. G ra nd e

100K m

41º30’ 61º30’
Punta
SGPS0 17 Si erra

SGLM013

41º35’
RN Punta SVL002
3
Pozos
SVP005
P layas Tornquist
Sierr a Gr ande
D oradas Sier ra de la
Ventana

41º40’
SGS008
SG S007
Emb. Punta
RN
Colorada
3

4 Km
12 Km 41º40’
62º30’ 62º00’ 61º30’

Sector nor-oriental del Macizo Nordpatagónico Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires
Forma ció n Mari fil (Jur.) Formació n Lo lén (De v. med .)
Complej o Plu toni co Pai le mán (Perm. sup.) G rupo Formació n Prov ide nci a (Sil .)
Formació n Sie rra Gran de (Si l. - Dev. in f.) Lo caliza ción de muestras Ventana Forma ció n Na po stá (Ord. - Si l.inf.)
Co mpl ej o Plu toni co Punta Sie rra (Ord.) Forma ció n Brav ard ( Ord. ?)
Forma ción El Ja güe li to (C ámb . - Ord. inf.)

Sierra Grande Sierra de la Ventana


n= 33 SH RIMP
10 446 Ma 60 8 Ma
44 6 Ma 60 8 Ma
8
44 7 Ma
6 3

4 Fm Lo lén
2
SVL 00 2
0 2 38 7
35 0 45 0 55 0 65 0 75 0 85 0 95 0 Ma
51 0 Ma
67 4 Ma 12 29 M a
Fm Sie rra Gran de - Ya c. Su r
1 1 025
96 4 Ma SGS00 7 Ma 2120 M a
20 66 M a 26 29 M a

12 14
n= 71 45 12 52 3 Ma n= 80
10
485 Ma 49 7 Ma
10
485 Ma 40 51 6 Ma
8 8
53 1 Ma 6 56 2 Ma
6 35
4 61 8 Ma 4
30
2
2 62 1 Ma
25 0
0 30 0 40 0 50 0 60 0 70 0 80 0 90 0
25 0 35 0 45 0 55 0 65 0 75 0 85 0 95 0
52 3 Ma 20
Fm Pro vid en cia
15
10 27 M a
SVP00 5
SGLM0 13 10
96 8 Ma
5 13 94 M a 19 26 M a 26 29 M a
26 57 M a 3111 Ma
0
2 00 60 0 10 00 14 00 18 00 220 0 260 0 30 00

Resultados obtenidos
De la comparación de los resultados isotópicos surge que para ambas regiones, las edades cambro-
5

48 2 Ma n= 72 Figura 1: D iagramas de frecuencias de edades ordovícicas y neoproterozoicas se hallan presentes como fuente principal de aporte y en menor medida el
543 Ma
4

51 3 Ma Mesoproterozoico, comprendiendo sus edades en el caso de la Formación Providencia entre los 546-476 Ma
3 539 Ma U-Pb en circones detríticos de la Formació n (Cámbrico-Ordovícico) y 988-552 Ma (Neoproterozoico); para la Formación Lolén las edades se encuentran en el
2
47 8 Ma
1
60 7 Ma Si erra G ra nd e (M ac izo N ord pa tag ó nico) orden de 510-447 Ma (Cámbrico-Ordovícico), siendo en este caso menos significativo el Neoproterozoico y
0 y las Formaciones Providencia y Lolén (Sierra cobrando mayor relevancia el Mesoproterozoico con edades entre 1392-1025 Ma. Las muestras analizadas de la
3 40 3 80 4 20 4 60 5 00 5 40 5 80 620 6 60
Formación Sierra Grande, arrojaron edades de 991-547 Ma (Neoproterozoico), 546-497 Ma (Cámbrico), 495-443
Fm Sierra Grande de la Ventana). Los análisis fueron realizados co n Ma (Ordovícico) y menos representativas edades entre 1382-1009 Ma (Mesoproterozoico). Por otro lado, existe
1033 M a Pun ta Sie rra
las metodologías de ICP-LA -MS (UFRGS, una coincidencia en todas las unidades analizadas respecto a la presencia de circones con edades
SGPS017
neoarqueanas (Formación Providencia y Formación Lolén de 2629 Ma, y para la Formación Sierra Grande se
16 41 Ma 22 48 Ma Porto Alegre) y SHRIMP (Canberra, Australia). hallan entre 2684-2657 Ma). Se registraron las edades más jóvenes con valores entre 417-387 Ma para la
200 60 0 1 000 1 400 1 800 22 00 260 0 3 000
Formación Lolén y de 440 a 428 Ma para la Formación Sierra Grande. Estos valores son interpretados como
edades máximas de sedimentación para las mencionadas unidades.

Conclusiones
De esta manera, se puede sugerir la existencia de fuentes comunes a ambas cuencas que contribuyeron con circones del Cámbrico-Ordovícico y Neoproterozoico como aporte principal, mientras que el
Mesoproterozoico ('Grenvilliano') constituye un componente significativo presente en todos los casos. Las edades neoarqueanas registradas, dan cuenta de la participación de antiguos terrenos cratónicos en el proceso
sedimentario; en tanto que es posible constreñir la edad máxima de sedimentación de las unidades silúrico-devónicas aflorantes en ambas regiones favoreciendo la interpretación del modelo de plataforma común.
Asimismo es factible discutir en el contexto geológico regional y direcciones de paleocorrientes conocidas, las posibles áreas fuente con las unidades que habrían estado exhumadas durante la generación de las cuencas
de margen pasivo.

Agradecimientos: Por el apoyo económico recibido de ANPCyT (PICT-07 10829) y CONICET (PIP 5027). Este trabajo constituye parte del tema de Tesis Doctoral desarrollado por el primer autor en la UNLP.

REFERENCIAS: Dalla Salda, L. H., Cingolani, C.A., Varela, R., 1992. Early Paleozoic orogenic belt of the Andes in southeastern South America: result of Laurentia-Gondwana collision?. Geology 20, 617-620. Harrington, H. J., 1947. Explicación de
las Hojas 33m y 34m, Sierras de Curamalal y de la Ventana, Provincia de Buenos Aires. Boletín Dirección Nacional de Geología y Minería. 61. 43 pp. Müller, H., 1965. Zur altersfrage der Eisenerzlagerstatte Sierra Grande / Río Negro in Nordpatagonien
aufgrund neuer fossilfunde. Geologische Rundschau, 54 (2): 715-732. Pankhurst, R.J., Rapela C.W., Fanning, C.M. and Márquez, M., 2006. Gondwanide continental collision and the origin of Patagonia. Earth-Science Reviews 76: 235257. Ramos,
V.A., 1984. Patagonia: Un continente paleozoico a la deriva?. 9° Congreso Geológico Argentino, Actas 2 : 311-325, Bariloche. Rapalini, A.E. y Vilas, J.F., 1991. Preliminary paleomagnetic data from the Sierra Grande Formation: Tectonic consequences
of the first mid-Paleozoic paleopoles from Patagonia. Journal of South American Earth Sciences, 4 (1-2), 25-41. Uriz, N.J., Cingolani, C.A., Chemale Jr., F., 2007. Estudio preliminar de la procedencia sedimentaria del Grupo Ventana, Sierras Australes
de la provincia de Buenos Aires, Argentina. VI Jornadas Geológicas y Geofísicas Bonaerenses. Mar del Plata, Buenos Aires, Resumenes, p. 48. Uriz, N.J., Cingolani, C.A., Chemale Jr., F. and Armstrong, R.A., 2008 .U-Pb detrital zircon data from the
Paleozoic Sierra Grande Formation, North Patagonian Massif, Argentina. VI South American Symposium on Isotope Geology. San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina. (en prensa).

View publication stats

También podría gustarte