Está en la página 1de 15

FACULTAD DE INGENERIA CIVIL

CONSTRUCCION DE CARRETERAS

ESTUDIO DE LAS MAQUINAS Y EQIPOS DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS

INTEGRANTE:

OBITT JAIME MENDOZA QUISPE

ALICIA INGA GARGATE

EDWIN VEGA P.

LIMA, 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2020


Contenido
Maquinaria para construcción ............................................................................................................................... 5
EQUIPOS EN LA CONSTRUCCION DE CARRETERAS ................................................................................................ 9
Clasificación general de los equipos de construcción ................................................................................... 10
Equipos de excavación y movimiento de tierras ................................................................................................. 10
Equipos de transporte horizontal de materiales ................................................................................................. 10
Equipos de transporte vertical de materiales...................................................................................................... 10
Equipos de compactación y terminación ............................................................................................................. 10
Equipos de producción de hormigón ................................................................................................................... 11
Otros equipos y herramientas ..................................................................................................................... 11
bulldozers motoniveladora excavadoras retroexcavadora cargadores frontales vibrocompactadoras
camiones .................................................................................................................................................... 11
Clasificación por su envergadura ..................................................................................................................... 13
Por la forma en que mueve su hoja ................................................................................................................. 13
De acuerdo a la forma de rodamiento: ........................................................................................................... 13
Especificaciones técnicas de modelos Caterpillar, Tractores de cadena pequeños ........................................ 13
Tractores de cadena medianos ........................................................................................................................ 13
Tractores de cadena grandes........................................................................................................................... 13
Tractores neumáticos medianos...................................................................................................................... 13
Tractores neumáticos grandes ........................................................................................................................ 13
INTRODUCCIÓN

La construcción de vías es un conjunto de actividades que se realizan con los terrenos naturales, a fin de
modificar las formas de la naturaleza y de aportar obras útiles a la comunidad.

Con este manual aspiramos hacer una relación de las actividades necesarias para la construcción de una
obra vial describiendo que maquinaria se emplea según el dinamismo del proyecto, generando un cuadro
comparativo de las capacidades y rendimientos que se pueden esperar de las máquinas según el desarrollo
del proyecto.

Actualmente los grandes volúmenes y las extensiones de tierra afectadas con las obras viales, requieren
que el ingeniero a cargo de ellas posea un conocimiento especializado de técnicas constructivas adecuadas
que garanticen la optimización de los recursos para obtener mayores mejores resultados en la ejecución
de obras con eficiencia y calidad. La ingeniería moderna exige una actualización en técnicas y
procedimientos constructivos mediante el empleo de maquinaria especializada, que permite obtener
mayores rendimientos y por consiguiente costos más bajos para tener mayor rentabilidad y calidad en las
obras ejecutadas.

Todas las máquinas utilizadas sirven para realizar procesos de excavación están construidas para hacer
frente a las duras condiciones a las que se las somete durante su operación. Por lo general todas están
provistas de sistemas de tracción en todas sus ruedas o sistemas de movimiento para poder maniobrar en
los terrenos agrestes en los que desarrollan sus tareas.
MAQUINARIA Y EQUIPOS UTILIZADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

• Tractores

• Compactadotas

• Vibrocompactadoras

• Trituradoras

• Regadoras de Agua

• Regadoras de Asfalto

• Finishe

r • Recuperadoras de Asfalto (Recicladoras)

• Equipo de Laboratorio de Suelos

• Equipo de Topografía

• Motoníveladoras

• Camiones de Volteo

• Cargadoras Frontales

• Retroexcavadoras

• Excavadoras

Equipo Pesado a Usar en la Construcción de una Carretera.

Es de mucha importancia para realizar un presupuesto de una obra vial conocer el equipo adecuado para cada
actividad o partida. Los equipos más usados en la construcción de obras viales son los siguientes:

Tractores, retroexcavadoras, cargadores, motoniveladoras, rodillos, camión distribuidor de asfalto, camión


cisterna, camiones de volteo, pavimentadotas y traíllas.

El tractor de Orugas con Buldózer:

Sus principales funciones son el empuje y corte de material (suelo), es el equipo mas utilizado en las labores de
corte y extracción de materiales tanto como para conformar la explanación de la vía. Otro uso de este equipo es la
remoción de la capa vegetal, limpieza, desmonte y destronque de áreas.

La Motoniveladora: es uno de los equipos más versátiles conocidos. Su principal uso es en la distribución y
nivelación de rellenos o terraplenes. También se usa en la escarificación de superficies y en la conformación de
cunetas. A veces se utiliza este equipo para la realización de excavaciones de poca profundidad en la calzada de
calles y también en la remoción de capas de rodadura y material de base.
Mototrailla: Este equipo es para trabajos de grandes volúmenes de movimiento de tierra es de uso muy
económico, ya que puede cargar, transportar y rellenar a altas velocidades. En algunos casos se utiliza un tractor
para ayudar durante el proceso de carga, ya que esto hace que se acorte el tiempo que utiliza este equipo para
cargarse. Este equipo se usa para el corte y acarreo de material cuya distancia es muy larga para ser hecha con
tractor y muy corta para ser realizada con un tractor, cargador y camión.

Retroexcavadora: Este se utiliza principalmente para excavar debajo de la superficie natural del terreno sobre el
cual descansa la maquina, para las labores de excavación carguio de materiales en condiciones especificas. Muy
utilizada para la excavación de zanjas de acueductos, zanjas de drenaje, ya que puede ir desplazándose
longitudinalmente y sobre la zanja, al mismo tiempo que va moviéndose en reversa, va sacando material y va
colocándolo sobre los camiones o en los laterales por el gran alcance que tiene en el brazo que sostiene. Este
equipo es muy usado en la construcción de los canales de entrada o salida de las alcantarillas.

Palas Mecánicas: es el equipo que se utiliza para el carguio de materiales, escrombros para se depositados en los
camiones para el bote de los mismo. Hay quienes le dan otro uso, por ejemplo, el regado de arena o gravilla sobre
superficies, excavaciones o extracciones en materiales de consistencia blanda. El uso correcto de estos equipos es
para el carguio de materiales. Camiones: Su uso es el transporte de los materiales a un destino especificado. Existen
camiones de diferentes capacidades de volumen para cubrir con las diferentes necesidades. La capacidad de un
camión y el número de unidades necesarias están condicionados a la producción de los cargadores. Todos estos
materiales hacen más fácil el trabajo para construir las calzadas ya que sin ellos sería prácticamente imposible de
realizar, ya que, el asfalto estaría muy caliente, se enfriaría y se secaría antes de haberlo puesto en el suelo.

¿CÓMO SE CONSTRUYEN LAS CARRETERAS?

De todas formas hasta la aparición de los coches y de los vehículos a motor las carreteras no se hicieron
imprescindibles para el funcionamiento de la vida tal y como hoy la conocemos. Es algo imprescindible para poder
moverte hoy en día a cualquier sitio y estar comunicado.

Maquinaria para construcción

Una operación completa del movimiento de tierra, exige de siete operaciones elementales:

1. Excavación de los materiales

2. Extracción de los materiales

3. La carga de los materiales para su transportación

4. La transportación de los materiales

5. La descarga o amontonamiento del material en terraplenes

6. El esparcimiento o extensión del material en los terraplenes

7. Eventualmente la compactación de los terraplenes


Retroexcavadora

La retroexcavadora cargadora consta de un tractor al que se le ha acoplado una pala cargadora en la parte
delantera, y un brazo excavador en la parte posterior. Ahora bien, técnicamente, ese brazo es en realidad una
retroexcavadora, ya que su cuchara se inserta en el suelo de arriba abajo y no al contrario, como sucede con una
excavadora.

Excavadora

Maquina autopropulsada sobre ruedas o cadenas con una superestructura capaz de efectuar una rotación de
360°, que excava, carga, eleva, gira y descarga materiales por la acción de una cuchara fijada a un conjunto de
pluma y balance, sin que el chasis o la estructura portante se desplace.

Máquina diseñada para el movimiento de tierras y poder excavar. Autopropulsada sobre ruedas o cadenas.
Según el trabajo que realiza existen distintas aplicaciones:

Empuje frontal. Donde utiliza normalmente para excavar bancos de altura.

Empuje retro. Se aplica en excavaciones por debajo de la cota cero del suelo. (Es la retroexcavadora)

Equipo bivalva. Aunque no muy común, es referente a esa cuchara que se deja caer abierta sobre el material a
excavar que literalmente se “hincan los dientes” y al elevarse se cierran los cazos recogiendo el material escavado.
Motoniveladora

Máquina muy versátil usada para mover tierra u otro material suelto. Su función principal es nivelar, modelar o
dar la pendiente necesaria al material en que trabaja. Se considera como una máquina de terminación superficial.
Su versatilidad esta dada por los diferentes movimientos de la hoja, como por la serie de accesorios que puede
tener.

Compactadoras

Las apisonadoras son máquinas autopropulsadas de 2 ó 3 rodillos, que se emplean en lacompactación de tierras
con espesores de 20-30cm. Su peso varía de 5 a 15 t y la velocidad de trabajo entre 2 y 10 Km/h. La maquinaria
vibrante puede ser apisonadoras autopropulsadas o rodillos vibrantes remolcados por tractor, pisones manuales,
planchas o bandejas vibrantes, etc.
Pavimentadora

La mayoría de las pavimentadoras son de acero y se componen por una tolva en la parte delantera y dónde se
vacía el asfalto; también utiliza sinfines y tiene un sistema de transporte que le ayuda a moverse y expandir el
material.

Las motoniveladoras no son máquinas para la producción, sino para realizar trabajos de acabados y nivelación. A
continuación se mostrara un cuadro comparativo mostrando las especificaciones entre los equipos disponibles en
el mercado:
EQUIPOS EN LA CONSTRUCCION DE CARRETERAS

Equipos para Voladura en roca Fija

• Se emplean taladros de mediano a gran diámetro.

• En las demás voladuras se trabaja con pequeños

diámetros, entre 51 y 87 mm (2” y 3 ½”)

• Se usa también taladros con perforadoras de oruga

con martillo de cabeza (trackdrills).

• En algunas operaciones se emplea martillos de mano,

de 32 a 40 mm de diámetro.
Clasificación general de los equipos de construcción

Existen básicamente dos clases de equipos o maquinarias para la construcción:

 Equipo o maquinaria estándar: es aquel tipo de maquinaria especializada que se fabrica en serie,
de la cual existe en el mercado variedad de modelos, tamaños y formas de trabajo, las que se
adecuan a diversas labores, tienen la ventaja adicional de que para ellas normalmente existen
repuestos y su operación es relativamente estándar.
 Equipos o maquinaria especial: son aquellos que se fabrican para ser usados en una sola obra de
características especiales o para un tipo de operación específica, es decir, que su origen está en
una necesidad puntual que es satisfecha mediante su diseño y construcción.

Otra forma de clasificar los equipos de construcción, es atendiendo a la actividad que desempeñan en el desarrollo
de la obra, por lo que se dividen en:

Equipos de excavación y movimiento de tierras

Los equipos de excavación y movimiento de tierra en su mayoría componen la familia de palas y excavadoras, las
que se desarrollaron a partir de la creación de una máquina mecánica (alrededor de 1836) que duplicó el
movimiento y efectividad del trabajo de un hombre cavando con una pala de mano. Entre ellos tenemos: Tractor,
Buldózer, Cargador frontal, Pala Mecánica, Draga, Retroexcavadora, Zanjadora.

Equipos de transporte horizontal de materiales

Se considera dentro de este grupo a todos aquellos equipos destinados al acarreo de material dentro de una obra.
Entre estos se cuentan: Camiones, Vagones, Traillas, Cintas transportadoras, Trenes.

Equipos de transporte vertical de materiales

El principal equipo de transporte vertical de materiales es la grúa, que se usa para alzar, bajar y transportar carga
de un punto a otro dentro de la zona de trabajo, existen grúas fijas o móviles, hidráulicas, telescópicas y con pluma
la que se conoce como de tipo de torre y es la que se usa más en construcción.

Equipos de compactación y terminación

La compactación es el proceso de incrementar la densidad de un suelo mediante la aplicación de fuerzas


mecánicas. Las cuatro fuerzas que se usan para compactar son: carga estática, vibración, impacto y amasado.

Como equipos de compactación se incluyen los siguiente: Placas compactadoras vibratorias y compactadores
neumáticos, Rodillos lisos, Rodillos neumáticos, Rodillos pata de cabra.
Equipos de producción de hormigón

Entre estos equipos podemos mencionar a: Plantas mezcladoras, Betoneras, Camiones mixer, Bombas,
Vibradores.

Otros equipos y herramientas

Son los equipos que sirven como accesorios para los equipos, para que estos puedan desempeñar otras funciones,
entre ellos tenemos: Compresores de aire (Estacionaria, Móvil o Portátil), Bombas de agua, Martinetes,
Perforadores.

Una empresa que tenga un módulo como el detallada anteriormente, sería ideal para ejecutar cualquier obra vial,
sin embargo en Nicaragua no se cuenta con empresas que presten estas condiciones.

Detallaremos un poco más acerca de las máquinas que comúnmente son utilizadas en Nicaragua para la ejecución
de obras viales, así sea para el movimiento de tierra, compactación, corte excavación u otra actividad, siendo los
siguientes:

 BULLDOZERS
 MOTONIVELADORA
 EXCAVADORAS
 RETROEXCAVADORA
 CARGADORES FRONTALES
 VIBROCOMPACTADORAS
 CAMIONES
BULLDOZERS O TOPADORA

Definición
Máquina para movimiento de tierra con una gran potencia y robustez en su estructura, diseñado
especialmente para el trabajo de corte (excavando) y al mismo tiempo empuje con la hoja (transporte). En
esta máquina son montados diversos equipos para poder ejecutar su trabajo, además, debido a su gran
potencia, tiene la posibilidad de empujar o apoyar a otras máquinas cuando estas lo necesiten (Ej. una
mototrailla).

Estas máquinas se utilizan durante el proyecto de construcción en operaciones tales como: limpieza del
terreno de árboles y maleza, apertura de brechas en terrenos rocosos, movimientos de tierra en estanques,
cortes carreteros u otros, esparcimiento de rellenos de tierra y limpieza de escombros en sitios de
construcción. Algunos modelos poseen un rooter o diente escarificador, que permite la remoción de roca
o terrenos duros.
Clasificación por su envergadura

 Pequeños
 Medianos
 Grandes

Por la forma en que mueve su hoja

 tildozer
 push dozer
 angledozer
 tipdozer

De acuerdo a la forma de rodamiento:

 Sobre cadena
 Sobre neumático (Bastidor rígido o articulado)

Especificaciones técnicas de modelos Caterpillar, Tractores de cadena pequeños


Potencia hp: 78 a 100
Cilindrada: 4,998 cm³
Peso kg: 7,640 a 8,821

Tractores de cadena medianos

Potencia hp: 110 a 140


Peso kg: 13,100 a 27,776
Tractores de cadena grandes

Potencia hp: 305 a 850


Peso kg: 37,580 a 111,590

Tractores neumáticos medianos

Potencia hp: 220 a 440


Radio de giro: 9.91 m
Peso kg: 18,611 a 46,355

Tractores neumáticos grandes

Potencia hp: 625 a 850


Radio de giro: 12.5 a 17.

Algunas diferencias entre tractor de oruga y uno neumático


ORUGAS NEUMÁTICOS

Mayor tracción (fuerza)

En un río se deteriora la oruga No deteriora el pavimento

Tiene que ser transportado en un camión Se desestabiliza más rápido

Funciona bien en grandes volúmenes de Trabaja mejor en un río, suelos


tierra granulares, dunas

Trabaja bien en suelos arcillosos, mojados Con fango patina

Distancia máxima económica=150- 180


Distancia máxima económica=100mt. mt.
CONCLUSIONES

Los equipos y maquinaria para la construcción de carreteras deben ser las adecuadas para cada
operación que se ejecute, las maquinas como los equipos para ejecutar las obras viales son el factor
en la relevante tanto en todo el proceso como en los costos y presupuestos de las mismas.

Todas las máquinas utilizadas sirven para realizar procesos de excavación están construidas para hacer
frente a las duras condiciones a las que se las somete durante su operación. Por lo general todas están
provistas de sistemas de tracción en todas sus ruedas o sistemas de movimiento para poder maniobrar
en los terrenos agrestes en los que desarrollan sus tareas.

También podría gustarte